© DURÁN-CORRETJER, S.L.P. 2011 / 1/13 LA PATENTE UNITARIA A TRAVÉS DE A TRAVÉS DE LA COOPERACIÓN REFORZADA LA COOPERACIÓN REFORZADA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
San Sebastián, 29 de junio de 2009
Advertisements

¿Qué debemos hacer para que proliferen las AECTs? José-Manuel Blanco González Economista. Abogado. Lcdo. en Ciencias Políticas. Xunta de Galicia España.
EFECTOS JURIDICOS DEL TLC EN LA LEGISLACION CHILENA.
Propiedad Intelectual. Falsificación y Piratería
Teresa Mera Gómez Junio, 2007
El sistema de patentes y la patente comunitaria. Unión Europea
Los modelos de utilidad en la Unión Europea
SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMA PLATAFORMAS TERRITORIALES SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMA PLATAFORMAS TERRITORIALES FEBRERO 2010 ASPECTOS BÁSICOS.
Sumario 1. Por qué una reserva? 2. Marco legal para ECAS 3. Reserva de actividad 4. Reserva de denominación 5. Procedimiento 5 Principio de oportunidad.
Marco jurídico de las emisiones de renta fija en España: la Directiva y el Reglamento Europeo de folletos IX Jornadas de Regulación y Supervisión de Mercados.
Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
INFORMACIÓN BÁSICA PARA LA GESTIÓN DE LOS PROYECTOS Beneficiarios 2ª Convocatoria Las Palmas de Gran Canaria 24 de noviembre de 2010 Santa Cruz de Tenerife.
Las ETT ( Empresas de Trabajo Temporal)
INTERNACIONALIZACIÓN DEL
Agencia Oficial de la UE
LOS CONFLICTOS LABORALES
Convenio núm. 169 sobre los pueblos indígenas y tribales
La impugnación judicial de los convenios colectivos
Directiva Europea de Concertación de Servicios Públicos con las entidades del Tercer Sector de Acción Social Efectos de la Directiva Europea de Contratación.
Marco Jurídico de JESSICA
Vigencia e importancia de la carrera funcionaria
1 Directiva 2006/123/CE relativa a los servicios en el mercado interior 2006/123/CE Incorporación al derecho interno hasta el 28.XII.2009 Principales objetivos:
OBRAS POR ENCARGO Y BAJO RELACIÓN LABORAL PARA CREACIONES DIGITALES
Negociaciones OMC sobre biodiversidad
1 1 Consejería de Innovación, Ciencia y Empresas Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología Real Decreto 806/2006, de 30 de junio.
¿Por qué una Ley de Vivienda?
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR Y PROTECCION ADUANERA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Dr. Alejandro Sciarra.
Índice Departamento de Marketing Departamento de Producción
I. Nos hemos aproximado a un concepto en común, para definir la desigualdad salarial entre hombres y mujeres (cualitativa y cuantitativamente). se ha.
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
PRINCIPIOS RECTORES. De manera general los principios son las bases de todo ordenamiento legal, que sirven como criterios orientadores e interpretativos.
STC 208/1999 Grupo 1. Planteamiento STC Conflicto y partes Contenido y finalidad LDC Relación otras normas Análisis conflicto Resolución conflicto Inconstitucionalidad.
1 mayo 2014 Propiedad Industrial Apagar celulares, Gracias.
Patentes y marcas.
PREVENIR EL FRAUDE EN LOS FONDOS EUROPEOS
HACIA EL CONCIERTO SOCIAL
PRINCIPIOS DE LA U.E. Democracia Reconocimiento de los Derechos Humanos Protección de los Derechos y libertades personales Estado de Derecho Respeto a.
Cómo constituir una ESI en España
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
Las Marcas en el Acuerdo de Promoción Comercial USA.
El principio de no discriminación por razón de sexo en el Derecho contractual europeo Prof. Dra. Susana Navas Navarro
DERECHOS DE AUTOR O PROPIEDAD INTELECTUAL
PROGRAMA DE CARTELES INTERNACIONALES EN COLOMBIA II REUNIÓN ANUAL DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE COMERCIO Y COMPETENCIA DEL SELA JULIANA CHINCHILLA GUERRERO.
Grupos de Trabajo 2003/2004 CEP Huelva-Isla Cristina Reunión 22-Enero-2004.
OBJETIVOS DEL CURSO Propósito: Conocer y analizar algunos de los principales referentes internacionales para México en materia de protección de datos.
Legislación sobre Reconocimiento y homologación de Títulos
LOS MERCADOS REGIONALES EN LA UE
LA PROTECCIÓN DE LAS MARCAS Y LOS DISEÑOS EN EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN.
Introducción España es una Nación muy antigua históricamente, formada por muchos pueblos, y que en 1978 decidió regularse por medio de normas civilizadas.
Política de cohesión de la UE 2014 – 2020 – Una dimensión social reforzada Reunión del Pleno de la Red de Inclusión Social 27 de febrero de 2014 Madrid.
REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2007, DE 16 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL PARA LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS.
LA UNIÓN EUROPEA Lección 2 Marzo 2013.
1 Panorama actual de la política europea de competencia Nadia Calviño, Directora General Adjunta Responsable del Area de Concentraciones, Comisión europea,
REGULACIÓN PÚBLICA DEL SECTOR.
EL PROCESO DE CONSTITUCIONALITZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
Proyecto de Ley Foral de Simplificación administrativa para la puesta en marcha de actividades económicas Pamplona, 29 de junio de 2009 Gobierno de Navarra.
“Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales”
La industria 1. El marco europeo: de la “Estrategia de Lisboa” al “Plan Europa 2020” Hasta 2010, las políticas económicas de la UE se guiaban por la llamada.
Tema 2 Las fuentes del Derecho de la Publicidad
1 ENERGÍA SIN FRONTERAS 1 er Seminario Energía y Pobreza LOS SERVICIOS ECONÓMICOS DE INTERÉS GENERAL COMO MOTOR DE DESARROLLO - El Sector Eléctrico en.
BASES JURÍDICAS, My EURES Proyecto IBERUS + LOGROÑO 23 OCTUBRE 2015.
TEMA LA INGENIERIA INDUSTRIAL EN MATERIA DE CAMBIOS CUNSTITUCIONALES, LEGISLATIVOS E INSTITUCIONALES..
LA MARCA ANDINA: HACIA LA MARCA COMUNITARIA Fernando Triana Soto Socio de Triana, Uribe & Michelsen Bogotá, D.C., Colombia Presidente de la Asociación.
Movilidad laboral, reconocimiento cualificaciones profesionales UNIVERSIDAD DE OVIEDO 4 de noviembre de Carlos García de Cortázar y Nebreda.
DIRECCION NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Marco Normativo: Ley /09/ Ley de Marcas D- 34/999 03/02/1999. Ley /09/1999- Ley.
Ip4inno ¿Qué tipo de protección es la adecuada? EJERCICIO 4 Cambio de marchas de alta calidad 1.
Proyecto IBERUS + LOGROÑO 23 OCTUBRE 2015 Red EURES ESPAÑA.
Secretos Empresariales LUIS H. LOPEZ ORIHUELA HUANCAYO, NOVIEMBRE DEL 2009.
PATENTE Y SUS TIPOS CONTABILIDAD III.
1 La marca y el dibujo y modelo comunitario Algunos datos Murcia, 22 de marzo de 2004 Alberto Casado Vicepresidente de la OAMI.
Transcripción de la presentación:

© DURÁN-CORRETJER, S.L.P / 1/13 LA PATENTE UNITARIA A TRAVÉS DE A TRAVÉS DE LA COOPERACIÓN REFORZADA LA COOPERACIÓN REFORZADA Luis-Alfonso Durán Agente español de la Propiedad Industrial Lisboa, 2 de mayo de 2011

© DURÁN-CORRETJER, S.L.P / 2/13 RESUMEN 1.- LA CR - ES ILEGAL - NO CONVIENE A PT, ES 2.- LOS 2 PROYECTOS DE REGLAMENTOS PRESENTADOS POR LA CE VULNERAN LA LEGALIDAD 3.- LAS PROPUESTAS DE LOS REGLAMENTOS NO CONVIENEN A LAS EMPRESAS DE PT, NI DE ES

© DURÁN-CORRETJER, S.L.P / 3/13 LA COOPERACIÓN REFORZADA PARA CREAR UNA PATENTE UNITARIA: - ES ILEGAL. - NO CONVIENE A PAÍSES COMO PORTUGAL O ESPAÑA.

© DURÁN-CORRETJER, S.L.P / 4/13 LA CR ES ILEGAL (I) -NO ES ÚLTIMO RECURSO. SÓLO SE DISCUTIÓ DE JULIO A DICIEMBRE DE 2010 (DURANTE MENOS DE 5 MESES). -LAS PATENTES AFECTAN A LAS EMPRESAS, LAS RELACIONES JURÍDICAS EN EL MERCADO, AL COMERCIO, LA COMPETENCIA DE LA UE Y A LA POLÍTICA REGIONAL NO SE HUBIERA DEBIDO AUTORIZAR COMO CR NI POR LA COMISIÓN EUROPEA, NI POR EL PARLAMENTO EUROPEO, NI POR EL CONSEJO. -LA PATENTE UNITARIA ES UNA NORMA SOBRE COMPETENCIA NECESARIA PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO INTERIOR COMPETENCIA EXCLUSIVA UE (ART. 3 TFUE) EXCLUIDA CR.

© DURÁN-CORRETJER, S.L.P / 5/13 LA CR ES ILEGAL (II) -EL ART. 118 TFUE PREVÉ QUE EL RÉGIMEN LINGÜÍSTICO DE LOS NUEVOS TÍTULOS DE PI SE ACUERDE POR UNANIMIDAD DEL CONSEJO. ELLO EXCLUYE QUE SE PUEDA CREAR POR CR. -EL RÉGIMEN LINGÜÍSTICO, QUE ES DISCRIMINATORIO: FRAGMENTARÍA EL MERCADO INTERIOR (QUE DEBE SER ÚNICO) Y LO PERJUDICARÍA. PERJUDICARÍA LA COHESIÓN ECONÓMICA, SOCIAL Y TERRITORIAL EN LA UE. CONSTITUIRÍA UN OBSTÁCULO Y UNA DISCRIMINACIÓN A LOS INTERCAMBIOS ENTRE ESTADOS MIEMBROS. PROVOCARÍA DISTORSIONES DE COMPETENCIA ENTRE ELLOS.

© DURÁN-CORRETJER, S.L.P / 6/13 LA CR ES ILEGAL (III) -EL ART. 118 TFUE SÓLO PREVÉ LA CREACIÓN DE NUEVOS TÍTULOS PARA TODA LA UE, NO PARA UNA PARTE DE ELLA. -EL RÉGIMEN LINGÜÍSTICO QUE SE PROPONE ES CONTRARIO AL PRINCIPIO DE IGUALDAD ENTRE LAS LENGUAS OFICIALES DE LA UE Y ESTE PRINCIPIO SOLO PUEDE MODIFICARSE POR UNANIMIDAD DE TODOS LOS ESTADOS MIEMBROS. -UNA PATENTE ÚNICA EXIGE UN RÉGIMEN JURISDICCIONAL QUE SÓLO PUEDE ADOPTARSE POR UNANIMIDAD, NO ES POSIBLE ACORDARLO A TRAVÉS DE UNA CR.

© DURÁN-CORRETJER, S.L.P / 7/13 LA PATENTE UNITARIA NO CONVIENE A PAÍSES COMO PORTUGAL Y ESPAÑA (I) -SE PROPONE ABARATAR LA SOLICITUD, SUPRIMIENDO LA TRADUCCIÓN DE LA PATENTE, CON EFECTOS JURÍDICOS, AL PT Y ES. -MÁS DEL 99% DE LAS PATENTES EUROPEAS NO PROCEDEN NI DE PT NI DE ES, EN EL +99% DE LOS CASOS LA ÚNICA VENTAJA QUE APORTA UNA PE PARA LAS EMPRESAS DE PT Y ES, ES LA INFORMACIÓN TECNOLÓGICA QUE SE PUBLICA POR LA PATENTE. -EN + 99% CASOS LAS EMPRESAS DE PT Y ES SON LAS GRANDES PERJUDICADAS POR LA PROPUESTA DE CR.

© DURÁN-CORRETJER, S.L.P / 8/13 -DE HECHO, LA PROPUESTA NO SUPRIME, SINO TRASLADA, LOS COSTES DE TRADUCCIÓN DE LOS SOLICITANTES (QUE SON LOS QUE SE BENEFICIAN DEL DERECHO DE EXCLUSIVA) A LOS TERCEROS (QUE SON LOS QUE TIENEN LA OBLIGACIÓN DE RESPETAR LA PATENTE). -CON EL SISTEMA PROPUESTO GANAN LAS EMPRESAS QUE SOLICITAN MÁS PATENTES (+50% NO UE) Y PIERDEN LAS DE LOS PAÍSES, COMO PT Y ES, QUE SOLICITAN POCAS PATENTES. -SE CREA UNA GRAN INSEGURIDAD JURÍDICA, PUES, QUIENES TIENEN LA OBLIGACIÓN DE DEFINIR SU DERECHO, MEDIANTE EL TEXTO DE LA PATENTE EN LA LENGUA QUE CONOCEN, LOS TERCEROS, NO LO HACEN. CUALQUIER TRADUCCIÓN, LA AUTOMÁTICA QUE SE PROPONE, O LA QUE PUEDAN HACER LAS PROPIAS EMPRESAS DE PT O ES, COMO NO TENDRÁ EFECTOS JURÍDICOS, ESTARÁ EXPUESTA A UNA INTERPRETACIÓN DIFERENTE EN CASO DE JUICIO. LA PATENTE UNITARIA NO CONVIENE A PAÍSES COMO PORTUGAL Y ESPAÑA (II)

© DURÁN-CORRETJER, S.L.P / 9/13 -LA TRADUCCIÓN QUE APORTARÁ EL TITULAR EN CASO DE JUICIO, LLEGARÍA DEMASIADO TARDE, PUES, EL DEMANDADO DE PT O ES, YA HABRÁ NORMALMENTE EFECTUADO INVERSIONES IMPORTANTES QUE PERDERÁ SI ES CONDENADO A INTERRUMPIR SU ACTIVIDAD, ADEMÁS DE LAS INDEMNIZACIONES POR DAÑOS Y PERJUICIOS QUE LE PODRÍAN EXIGIR Y QUE PODRÍAN ALCANZAR HASTA LOS 5 ÚLTIMOS AÑOS, DESDE EL INICIO DE LA DEMANDA. LA PATENTE UNITARIA NO CONVIENE A PAÍSES COMO PORTUGAL Y ESPAÑA (III)

© DURÁN-CORRETJER, S.L.P / 10/13 LOS 2 PROYECTOS DE REGLAMENTO PRESENTADOS POR LA COMISIÓN EUROPEA VULNERAN LA LEGALIDAD (I) -LA CREACIÓN DE UN NUEVO TÍTULO DE PI, LA PATENTE UNITARIA, EXIGE QUE PARA SU INTEGRACIÓN EN CPE LA UE RATIFIQUE DICHO CONVENIO, COMO SE HIZO CON EL PROTOCOLO DE MADRID (MARCA COMUNITARIA) CONVENIO DE LA HAYA (MODELO/DIBUJO COMUNITARIO). -SÓLO SE PODRÁ PROTEGER LA PATENTE UNITARIA EN PE SOLICITADAS A PARTIR DE QUE LA UE HAYA ACCEDIDO AL CPE. -LA CREACIÓN DE UN NUEVO TÍTULO DE PI (PU) PRECISA DE LA ARMONIZACIÓN DE PRINCIPIOS DE DERECHO SUSTANTIVO COMO SE HIZO EN MARCAS Y DISEÑOS A TRAVÉS DE PE UNA DIRECTIVA (POSESIÓN PERSONAL, INVENCIONES LABORALES, ETC.)

© DURÁN-CORRETJER, S.L.P / 11/13 -LOS PRINCIPIOS DE REPRESENTACIÓN PROFESIONAL PARA LAS NUEVAS TAREAS ENCOMENDADAS A LA OEP CORRESPONDIENTES PU, NO ESTÁN REGULADOS (ART. 144 EPC). -EL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN PROFESIONAL PREVISTO EN EL EPC, NO ES COMPATIBLE CON EL DERECHO COMUNITARIO. COMO LA PU SÓLO SE PODRÁ OBTENER A TRAVÉS DE UNA PE, ES PRECISO ADECUAR EL SISTEMA CPE AL DERECHO COMUNITARIO (VER SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN MC Y DC). -EL USO PREFERENTE DEL IN/FR/AL DISCRIMINA A LAS EMPRESAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS QUE NO TIENEN COMO LENGUA OFICIAL UNA DE ÉSTAS. -EL SISTEMA TRILINGÜE, AL NO DAR IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A TODOS LOS PAÍSES MIEMBROS, CONSTITUIRÍA UNA RESTRICCIÓN ENCUBIERTA DEL COMERCIO ENTRE LOS ESTADOS MIEMBROS. LOS 2 PROYECTOS DE REGLAMENTO PRESENTADOS POR LA COMISIÓN EUROPEA VULNERAN LA LEGALIDAD (II)

© DURÁN-CORRETJER, S.L.P / 12/13 LAS PROPUESTAS DE REGLAMENTOS NO CONVIENEN A LAS EMPRESAS DE PT NI DE ES (I) -EL SISTEMA PROPUESTO ES DESEQUILIBRADO (FAVORECE A LOS SOLICITANTES EN PERJUICIO DE LOS TERCEROS). -MÁS DEL 50% DE LAS SOLICITUDES NO PROCEDEN DE LA UE. -TRASLADA COSTES DE TRADUCCIÓN DE LOS SOLICITANTES A LOS TERCEROS. -EN EL CASO DE PT Y ES, LOS COSTES SE TRASLADAN EN MÁS DEL 99% A LAS EMPRESAS PT Y ES.

© DURÁN-CORRETJER, S.L.P / 13/13 LAS PROPUESTAS DE REGLAMENTOS NO CONVIENEN A LAS EMPRESAS DE PT NI DE ES (II) -EL SISTEMA PROPUESTO NO MEJORARÁ LA INNOVACIÓN NI LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS EUROPEAS, PUES SI LO HICIERA, EN VIRTUD DEL PRINCIPIO DE TRATO NACIONAL, VIOLARÍA EL CUP Y EL ADPIC (TRIPS). -INCREMENTARÍA LA INSEGURIDAD JURÍDICA DE LAS EMPRESAS PT Y ES.