TITULO:---------------------------------------------------------------- PAIS: ---------------- Autores: ------------------------------------------------

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOS DE MODALIDADES DE TITULACIÓN EXISTENTES.
Advertisements

RESUMEN DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
CALIDAD …. … La calidad es consecuencia de: . … LA EXPERIENCIA.
Deben exponer: 1.Portada 2.Exponer íntegramente las categorías del Diseño de la investigación: a)Problema científico. b)Objeto. c)Objetivo. d)Campo.
BIOQUÍMICA EXPERIMENTAL Semestre
¿Qué son los estudios Individualizados?
Curso taller de metodología aplicada al proyecto de investigación I.
PARA PARTICIPAR EN ESTE CERTAMEN, SE DEBEN DE CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS : 1.Costo Mínimo Del Vehículo £ 800, Modelo Anterior A.
CONVOCATORIA PREMIO NACIONAL JUVENIL DEL AGUA 2009 Antecedentes: El Premio Estocolmo Juvenil del Agua se otorga anualmente en Suecia a un proyecto de investigación.
Formato para presentación oral
ESCRIBA EN ESTE ESPACIO SUS AUTORES E INDIQUE A CONTINUACIÓN SUS CORRESPONDIENTES ORGANIZACIONES O PUESTOS DE TRABAJO Escriba aquí el título de su comunicación.
50: millón Bienvenidos a.
LA COMISIÓN PERMANENTE DE CONTRALORES ESTADO – MUNICIPIOS Y EL MUNICIPIO DE PACULA HACEN LA SIGUIENTE A PARTICIPAR EN EL I.El Premio Municipal de la Contraloría.
Titulo de la Tesis Autor : Asesor :. Introducción.
Escriba aquí el Titulo del Proyecto Escriba aquí la Institución educativa en la cual se desarrolla el proyecto.
Metodología Árbol de argumentos
XXVIº Congreso Nacional de ADENAG Instructivo para la presentación de POSTERS La Plata, 10 y 11 de Junio de 2010.
Leer y escribir en ciencias
UNIDAD II: APROXIMACIÓN CONCEPTUAL DE LA INVESTIGACIÓN – CREACIÓN ARTÍSTICA PROF. GIOSIANNA POLLERI.
EXPERIENCIA RECEPCIONAL
Título de la comunicación
Tu ingeniosísimo y atractivo título va aquí (centrado, idealmente no más de dos líneas) Autor, autor, autor, autor, autor, autor Escuela de BlaBlaBla,
PROGRAMA INDUCCION AL QUEHACER DOCENTE UNAP 2013.
Primer Simposio de investigación y Emprendimiento
CONDICIONES INICIALES t
COMUNICACIONES ORALES SOBRE INVESTIGACIONES 1 Título de la contribución Nombre Apellido 1 Apellido 2 Institución.
Estructura y presentación del trabajo final
Título del trabajo Autores Asesor Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Medicina.
2 Reconocer el trabajo en investigación, innovación, emprendimiento y estudios avanzados que académicos, investigadores y alumnos de postgrado PUCV realizan.
Investigadores y tutores UNIVERSIDADES TOMA DE DECISIONES Consejo Directivo Promoción Adiestramiento Bienestar para HABITANTES DEL ESTADO BOLIVAR Profesionales.
Debido a la gran necesidad de personal con conocimientos técnicos especializados en el área laboral, en 1978, por decreto gubernamental CONALEP fue creado.
Título Ponencia Datos de Autores Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2014 Noviembre 19 y 20 Cali, Colombia Encuentro Internacional.
M.Sc. Clara Segarra LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO EN LA MODALIDAD DE CARTEL O PÓSTER M.Sc. Clara Segarra
Incorporación y Categorización de Investigadores UNaM – FHyCS - SInvyP.
Sociedad de Cardiología de Rosario Asociación Civil Integrante de la Federación Argentina de Cardiología Segunda Sesión Científica Sociedad de Cardiología.
Algunas consideraciones Por: Laura Acosta
“INNOVACIONES EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA” MODALIDAD: ENSAYO (REFLEXIÓN TEÓRICA) EJE TEMÁTICO: PENSAR EL MODELO ACADÉMICO EN LOS NIVELES DE EDUCACIÓN.
Entidad de Ciencia e Innovación Tecnológica ECIT Centros de Investigación Centros de Servicios Científico-Tecnológicos.
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
Unidad 4 La dimensión humana del arte El estudiante descifrara los elementos que conforman el hecho artístico a través la capacidad de generar conceptos,
Nº PO TITULO POSTER: Fuente tamaño 20 Autores: Fuente tamaño 16 Afiliación: Fuente tamaño 14 Introducción: fuente tamaño16 Agregar texto: Materiales y.
Título Autor 1, Autor 2, etc. 1 Empresa. Dirección, País, Teléfono: (55-54) , correo electrónico: Introducción Texto texto texto.
Título Ponencia Datos de Autores Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2015 Noviembre 24 y 25 Bogotá, Colombia Encuentro Internacional.
Temario Introducción. Temas comité anterior Indicadores y estado del SGSI Resultado de las auditorias Nivel de riesgos y gestión sobre éstos Temas de.
El titulo Lo cualo?.
Se incorporan a la educación como una estrategia curricular que permite generar una nueva vía para que los estudiantes desarrollen competencias, lo que.
Sociedad de Cardiología de Rosario Asociación Civil Integrante de la Federación Argentina de Cardiología Segunda Sesión Científica 2016 Autores Instituciones.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
TITULO DEL TEMA INTRODUCCION.
Tamaño de Póster: A0 (ancho 84 cm, alto 119 cm)
Titulo El mejor.
TITULO AUTORES CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN MATERIALES y Métodos CONCLUSIONES logotipo del centro de trabajo logotipo.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Título del Trabajo INFORMACIÓN PARA AUTOR/ES
Autor(es) (nombres completos)
Autor(es) (nombres completos)
RESULTADOS CONCLUSIONES METODOLOGÍA OBJETIVO GENERAL XXXXXX. XXXXXXX OBJETIVOS ESPECÍFICOS NOMBRE DEL PROYECTO XXXXXXX. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
ESTRUCTURA DE FORMATO DE CARTEL PARA CASO CLÍNICO
TITULO PRINCIPAL (LETRAS MAYÚSCULAS)
TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN (Fuente Arial Narrow 24 negrita)
TÍTULO EN LETRAS MAYUSCULAS
Título o titulillo breve y atractivo, con no más de 15 palabras
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Autor(es) (nombres completos)
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Autor(es) (nombres completos)
CONGRESO PREVENCIONAR 2019
TITULO DE LA PONENCIA.
Autor(es) (nombres completos)
Transcripción de la presentación:

TITULO: PAIS: Autores: INTRODUCCIÓN. ñoxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx OBJETIVO XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX MÉTODO XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXX. 4XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXX DIMENSION 1.20CM. Grafica 7 (área cognitiva) CONCLUSIÓN Por todo lo anterior, XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX. La evaluación inicial con un nivel de p=0.136 lo que nos indica que no existe diferencia entre grupos y en evaluación final con diferencia entre el grupo 1 y 2 es de p= 0.000, la diferencia entre el grupo 1 y 3 es de p= y la diferencia entre el 2 y el 3 es de p= La evaluación inicial La diferencia entre el grupo 1 y 2 es de no presenta una diferencia significativa, el grupo 1 y 3 es de p=0.056 y el grupo 2 y 3 es de en la evaluación final la diferencia entre los grupos 1 y 2 es de p= 0.000; entre 1 y 3 es de p= 0.000; y entre 2 y 3 es de p= 0.40 La evaluación inicial con un nivel p= indica que no existe una diferencia significativa y la evaluación final La diferencia entre los grupos 1 y 2 p = 0.062; entre los grupos 1 y 3 p= y entre los grupos 2 y 3 p= La evaluación inicial la diferencia entre los grupos 1 y 2 es de p=0.024; el grupo 1 y 3 es de y los grupos 2 y 3 es de y en la evaluación final lo que indica que entre los grupos 1 y 2 es de p= 0.000, grupos 1 y 3 es de p= 0.00 y entre 2 y 3 es de p= Numero del poster. Le será otorgado por el Comité. POSTER EN COMPETENCIA. POR EL PREMIO MUNDIAL EUREKA Poster Investigativo. Consejo Mundial de Académicos e Investigadores Universitarios. PREMIO EUREKA 2014 Acreditado. Avalado DIMENSION 1.00M AQUÍ APARECERA RESULTADOS FOTOS U OTRO MEDIO A PRESENTAR.