Un placer natural.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TÉCNICAS TERAPÉUTICAS PARA LIBERAR LAS TENSIONES DEL DIARIO VIVIR
Advertisements

Introducción a la Farmacognosia
BENEFICIOS DEL SEXO.
Ministerio de Salud Recomendación médica   Según un informe científico referente a los seres humanos, el Ministerio se permite dar a conocer las siguientes.
EL AMOR Y EL SEXO TERAPIA MARAVILLOSA.
BENEFICIOS DEL SEXO.
Bath Flores de Heno de Montaña + Funda SwissJust para guatero gratis
Salud y cosmética… Qi Balance surge a fines del 2008 con la finalidad de entregar armonía y equilibrio a la través de técnicas milenarias tal como lo es.
Masaje Shantala (origen India)
Lavanda Las mejores plantaciones de lavanda del mundo.
Campos de Lavanda en La Provenza “Un viaje con aroma y magia...”
te verde y nanotecnología
MORINGA (moringa oleifera)
Integrantes: Chávez Alexis Durán Lorena Guerrero Jonathan
TE RELAJANTEZ TÉ negro + jazmin
HERBOLARIA Productos milagro.
ALIMENTOS QUE CURAN El Ajo.
PLANTAS MEDICINALES Desde la antigüedad se han utilizado plantas naturales para diversos usos médicos. En estos tiempos modernos donde la tecnología y.
ALPISTE Lic. Rosa Juárez
Aparato Respiratorio y Plantas Medicinales.
TRABAJO DE CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORANEO
Campos de Lavanda en La Provenza “Un viaje con aroma y magia...”
inflamatorio Natural : Esto es realmente algo fantástico!. El Dr. Al Sears indica un analgésico que no tiene efectos secundarios.
Cuidado de la salud en Invierno Swiss Just de Uruguay
INMUNO ALOE-5 Aplicaciones: Revitalizante, baja inmunidad, enfermedades respiratorias (resfriados, catarros), deportistas, estudiantes, ejecutivos, agotamiento.
Kion el maravilloso Jengibre
El árbol de neem (Azadirachta indica)
FLOR DE JAMAICA.
TÉ COMPLEX XTEVIA Bebida termogénica para control de peso, diurética y depurativa. Té complex Xtevia es un producto cuidadosamente elaborado con una.
Pregunta ¿EN UN MUNDO LEJOS DEL MEDIO NATURAL QUE SE RIGE POR LOS AVANCES DE LA QUÍMICA SE PUEDE CONFIAR EN LAS PROPIEDADES DE LAS PLANTAS MEDICINALES.
Y asegúrate de leer la observación al final.
ALIMENTOS QUE CURAN La Piña.
contiene anti-virales, anti tóxicos, propiedades anti hongos y se utiliza en la prevención y el tratamiento contra el resfriado común.
Sustancias químicas que producen las plantas
COMPUESTOS FENÓLICOS: sustancias muy heterogéneas en propiedades y complejidad, que se caracterizan por poseer al menos un anillo aromático con uno o más.
La Lima.
Perejil liso.
ALIMENTOS QUE CURAN El Apio.
#DatoSabilven ¿SABIAS QUE? ¿SABIAS QUE?
Nombre: David Fuenzalida Magdalena Soto Séptimo Año A- EMML
#DatoSabilven ¿SABIAS QUE? ¿SABIAS QUE?
 La peperina es originaria de las zonas templadas de Sudamérica. En Argentina crece en la provincia de Córdoba.  Las hojas y sumidades de esta especie.
Monserrath Vásquez López
TÓNICO CAPILAR Nueva formulacion Nuevo producto.
Crema Protectora de DÍA Firm Protection BENEFICIOS: Filtra profundamente las impurezas depositadas en la piel con una asombrosa y rejuvenecedora acción.
Interrelación con el metabolismo primario
Arjoram Glucosamine With Boswellic & Capsaicin Cream.
Métodos Curativos Alternativos
El té. Propiedades Relajante Antioxidante Reconstituyente Agradable sabor Reconfortante aroma.
Hidroterapia La cura por el agua.
 Es rico en vitaminas y minerales, sobre todo en hierro. Es preferible consumirlo crudo, en ensalada o como guarnición de carnes, ya que al hervirlo.
DIEGO ALEXANDER MONTAÑA CAMARGO
PLATAS MEDICINALES.
Pack de Rostro PRECIO NORMAL $ PRECIO OFERTA $ PVP
AUTORA: Sulma Cristina Quintero Yanquen GRADO: 9-04 AÑO: 2011
ORIGEN DEL MEDICAMENTO Y SU FORMA FARMACÉUTICA Medicamento: ¿Qué es? Es un preparado farmacéutico obtenido a partir de principios activos con o sin sustancias.
Realizado por Miguel Esteban Plo.  Una planta medicinal es un recurso, cuya parte o extractos se emplean como drogas en el tratamiento de alguna afección.
Psicología de la salud y calidad de vida Luis A. Oblitas, UNAM
ESPECIAS.
HIERBABUENA Félix Martín Navarro Álvaro Gómez Pérez Ana López Bermudo.
Plantas Medicinales y Medicina Alternativa
El Estrés.  Algunos ejemplos son los olvidos (incipientes problemas de memoria),alteraciones en el ánimo, nerviosismo y falta de concentración, entre.
Actúa en profundidad desde la raíz nutriendo, fortaleciendo y promoviendo la regeneración del cabello. Promueve el crecimiento y la retención de humedad.
Las plantas que curan Son muchas las plantas que bien podemos usar en nuestra región y que podemos compartir.
Porque tu piel siente tanto como tu …
Despierta tu salud cada mañana. El café es una de las bebidas más populares del mundo 2.
La Medicina Alternativa y Los Curanderos
COMPOSICIÓN . Aloe Vera . Aceites naturales de camphora . Romero . Menta Piperita . salicilato de metilo . Árnica . Eucaliptol . Menta . Poli.
Transcripción de la presentación:

Un placer natural

LA NATURALEZA Y EL SER HUMANO Hablar de plantas es hablar de Naturaleza y nada hay tan grandioso y extraordinario como ella. Las plantas medicinales se nutren en su mayoría arraigadas a la tierra, conviven con ella y de ella extraen sus virtudes y dones. En un entorno tan desequilibrado como el que tenemos, el conocimiento y uso de las plantas medicinales nos permite restaurar nuestro pequeño cordón umbilical con la naturaleza. A través de las plantas y su conocimiento, el enfermo puede recobrar la salud. La utilización de las plantas con fines terapéuticos está muy documentada desde la antigüedad y su acción medicinal constatada a todos los niveles .

PERO, QUE ES LO QUE CURA ? Las plantas contienen numerosas sustancias químicas que desarrollan según su entorno, estas sustancias las ocupan como medio de defensa o sobrevivencia. Sabemos que las plantas no podrían correr ante una amenaza y se defienden creando sustancias diversas, ellas contienen sustancias con la capacidad de ahuyentar depredadores, así como también contienen sustancias capaces de atraer a los insectos que mantienen el equilibrio. Estas sustancias llamados activos son las responsables de los aromas que despiden, o de los sabores amargos o dulces, nos referimos a los Flavonoides, taninos, alcaloides, terpenos, ácidos carboxílicos entre otros. A estos activos químicos se les atribuye propiedades medicinales y se han comprobado en diversos padecimientos. Actualmente se extraen esos activos y se incorporan en medicamentos.

INTRODUCCION La herbolaria, por mucho tiempo se ha caracterizado por los beneficios que aporta a la salud, de hecho, a ella se le atribuyen y agradecen los avances de la medicina moderna, actualmente muchos medicamentos contienen los principios activos de muchas hierbas, debido a esto HERBAGEL retoma las tradiciones milenarias y el estudio de los componentes de las hierbas, y los incorpora en un gel de primera generación, el gel encapsula los activos de dichas hierbas y los libera lentamente, con el masaje, podrás disfrutar de los aromas reales, curativos, relajantes y terapéuticos que mejoran muchos aspectos de tu vida.

CASTAÑO DE INDIAS ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN DEL CASTAÑO DE INDIAS: Originario de Asia Menor y Central, se cultiva en jardinería y se naturaliza en casi toda Europa. PRINCIPIOS ACTIVOS DEL CASTAÑO DE INDIAS: Semillas: Flavonoides: heterósidos del quercetol y del kenferol. Saponósidos triterpénicos (10%). Glucósidos cumarínicos: esculósido y esculetósido. Otros compuestos polifenólicos: fraxósido. Esteroles: estigmasterol, a-espinasterol, 13-sitosterol. Corteza: Alantoína. Taninos catéquicos. Glucósidos cumarínicos (2-3%): Esculósido y esculetósido. EFECTOS DEL CASTAÑO DE INDIAS: Venotónico (escina). Vasoprotector, con efecto venotónico, acompañado de una aumento de la resistencia de las paredes capilares. Antiinflamatorio (escina, esteroles). APLICACIONES DEL CASTAÑO DE INDIAS: En uso tópico: varices, hemorroides, fragilidad capilar, flebitis, trombo-flebitis, edemas, eritrosis, hematomas, lupus eritematoso, dermatitis de contacto, úlceras varicosas y llagas.

ROMERO Origen y distribución del romero: Matorrales seriales de la región mediterránea centro occidental, sobre todo tipo de sustratos. Principios activos del romero: Aceite esencial (1 a 2%): Monoterpenos. Sesquiterpenos. Monoterpenoles: linalol, borneol. Esteres terpénicos. Derivados terpénicos. Acidos fenil-carboxilicos. Flavonoides. Efectos del romero: Espasmolítico (aceite esencial, especialmente el borneol, que actúa como antagonista parcial de la acetil-colina, acción reforzada por los flavonoides). Colerético colagogo (ácidos fenil carboxílicos, aceite esencial. Mucolítico (aceite esencial). Anti-inflamatorio. Rubefaciente, en uso tópico (aceite esencial). Anti-parasitario, en uso externo (aceite esencial). Aplicaciones del romero: En uso tópico: mialgias, reumatismos musculares, ciáticas, neuralgias intercostales.

ENEBRO ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN:  Matorrales y bosques claros de montaña, de gran parte del hemisferio norte. PRINCIPIOS ACTIVOS: Aceite esencial (0,8-1,6 %): Monoterpenos. Sesquiterpenos. Alcoholes terpénicos. Alcoholes sesquiterpénicos. Aldehido canfolénico. Cetonas mono y sesquiterpénicas alcanfor. Cumarinas: umbeliferona. Principio amargo: juniperina. Resinas (8-10 %). Acidos orgánicos: acético, caféico, clorogénico, entre otros. Flavonoides. EFECTOS: Oxitócico (aceite esencial). Antiinflamatorio (flavonoides). Expectorante (aceite esencial). Carminativo (aceite esencial). APLICACIONES: Oliguria, edemas. Hiperuricemia, gota y reumatismo.

ARNICA ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ARNICA: Euroasiática, crece en pastizal de montaña sobre suelos pobres en bases. PRINCIPIOS ACTIVOS DE LA ARNICA: Compuestos terpénicos: Lactonas sesquiterpénicas. Triterpenos pentacíclicos. Taninos. Ácidos fenil-carboxílicos. Cumarinas: umbeliferona, escopoletina. Carotenos, responsables de la coloración amarilla de las flores. Fitosteroles. Colina (0,1%). EFECTOS DE LA ARNICA: Espasmolítico (triterpenos y flavonoides). Antihistamínico y antiinflamatorio (lactonas sesquiterpénicas). Antiartrítico, antineurálgico (lactonas sesquiterpénicas). Antibacteriano (lactonas sesquiterpénicas). Colerético (aceite esencial, flavonoides, ácidos-fenólicos). Antieczematoso (lactonas sesquiterpénicas). APLICACIONES DE LA ARNICA: Aplicaciones tópicas en luxaciones, contusiones, hematomas, equimosis, eczemas, seborrea, prurito, pitiriasis, alopecia, artritis reumatoide, neuralgias, dolores reumáticos, mialgias. Edemas asociados a fracturas, flebitis y tromboflebitis.

PIRUL Se trata de una planta ampliamente utilizada por la medicina tradicional. A su corteza y resina se le han atribuido propiedades tónicas, antiespasmódicas y cicatrizantes como analgésico, cicatrizante y antiinflamatorio de uso externo. Las ramas maceradas como papilla o hervidas para su aplicación local o remojadas en alcohol, se emplean para molestias del reumatismo y otros dolores musculares. La planta entera se usa externamente para fracturas y como un antiséptico local. En inhalación las hojas de pirul (muchas veces mezcladas con hojas de eucalipto) se usan para aliviar resfríados, afecciones bronquiales, hipertensión, depresión y arritmia. M

EUCALIPTO ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN DEL EUCALIPTO: Originario de Australia y extendido en repoblaciones forestales por todo el mundo, dado sus pocas exigencias en cuanto a suelos. PRINCIPIOS ACTIVOS DEL EUCALIPTO: Aceite esencial (0,5-3.5 %): Monoterpenos. Sesquiterpenos. Alcoholes enfáticos y monoterpénicos. Sesquiterpenoles. Óxidos terpénicos: eucaliptol (70-80%). Aldehidos. Ácidos polifenóncos: caféico, gálico, ferúlico y gentísico. Flavonoides. Taninos y elagitaninos. Resina. Triterpenos: ácido ursólico y derivados. EFECTOS DEL EUCALIPTO: Expectorante y fluidificante de la secreción bronquial (aceite esencial). Antiséptico respiratorio, intestinal y urogenital (aceite esencial). Hipoglucemiante suave. Febrífugo (aceite esencial) Astringente (taninos).

TORONJIL Se a comprobado que esta planta cuenta con la capacidad de alegrar el ánimo, devolver la serenidad y templar los nervios debido a la gran cantidad de sustancias aromáticas, para relajar los músculos cuando estos se tensan, recuperando de manera rápida la calma y provocando una sensación de bienestar en el cuerpo.

HIERBA ZORRILLO Es originaria de México, está presente en clima semi cálido a los 1500msnm. Crece asociada a bosque mesófilo de montaña y bosque espinoso. Contiene numerosas sustancias químicas que favorecen algunos padecimientos. Extraordinaria en combinación con el eucalipto en masaje pecho y espalda descongestiona vías respiratorias y favorece a los síntomas del resfriado común

UÑA DE GATO Uña de Gato del Perú: La uña de gato cura la artritis hace 800 años, los investigadores lo han comprobado. Los estudios actuales han demostrado  las  acciones in muno estimulante y antiinflamatoria

La combinación de estos ingredientes crea un producto para toda la familia que puede ayudar en diferentes padecimientos y dolencias como: Dolores Musculares por exceso de ejercicio Dolores Articulares, Dolor en Tendones y Nervio Ciático, Golpes, Contracturas, Falta de Circulación en Piernas, Pies y Piernas Cansadas, Síntomas de Resfriado Común, o simplemente para consentirse con un delicioso masaje herbolario y eliminar el estrés causado por el trabajo cotidiano.

La madre naturaleza es realmente sabia y generosa, es la mejor aliada para poseer una vida de calidad y preservar nuestra salud. Y aunque muchas veces nos guarda sus secretos celosamente, siempre deja a nuestro alcance un ingrediente perfecto para contrarrestar los males que nos aquejan.