La comunicación científica en Ingeniería

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

Revistas de Salud Pública y donde encontrarlas Pedro Urra BIREME/OPS/OMS Director
METODOLOGÍA EMPLEADA EN LOS ARTICULOS PUBLICADOS SOBRE EL TABAQUISMO
26,27 y 28 de enero de WOK Web of Knowledge Sesiones de formación biblioteca Hypatia de Alejandría 26/01I) Bases de datos bibliográficas >WOS Web.
Facultad Medicina. Sala de Juntas. 10 de Junio de 2010
JOURNAL CITATION REPORTS®
¿Para qué escribir un reporte científico?
¿Para qué escribir un reporte científico?
III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios de selección LATINDEX José Octavio Alonso Gamboa Dirección.
Apoyo a la Investigación Mayo 2013 ¿Dónde publicar?
Apoyo a la Investigación marzo 2013 ¿Dónde publicar?
Universidad de Puerto Rico
Calidad de revistas y evaluación de la actividad investigadora
UAM Biblioteca y Archivo Tutoriales. La evaluación del trabajo científico Junio 2013.
1 Modulo de Administradores Licencia Nacional de la Web of Knowledge Año 2013.
Recursos para la Evaluación de la Actividad Investigadora Convocatoria 2013 Itziar Muñoz Cascante. Cristina Aguirre Cerezo. Diciembre 2013.
Sistemas de evaluación científica vigentes en España
ELEMENTOS DE UN ARTÍCULO
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (16-XII-2013) Sesión sobre presentación de solicitudes.
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (16-XII-2013) Sesión sobre presentación de solicitudes.
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (16-XII-2013) Sesión sobre presentación de solicitudes.
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (16-XII-2013) Sesión sobre presentación de solicitudes.
Cómo leer un artículo científico
Cómo publicar en International Journal of Gastronomy and Food Science
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Fuentes Documentales ¿Qué es un registro bibliográfico? 1.Titulo de la Obra 2. Autor (personal o institucional); seguido del traductor ( si lo hubiere)
La comunicación científica en CC de la Salud
Criterios de valoración de las publicaciones
Recursos para la Evaluación de la Actividad Investigadora Convocatoria 2014.
DE RESULTADOS CIENTÍFICOS
Redacción de Artículos
Plan de Hoy - Importancia de investigación publicada - ¿Qué formas o metodologías existen sobre la investigación? -Objetivos de un estudio o una investigación.
Índice de citas y Factor de impacto: acreditaciones y sexenios
Impacto y calidad de las revistas jurídicas para la solicitud de sexenios 16 de noviembre de 2009.
Emilio Delgado López-Cózar Evaristo Jiménez Contreras Rafael Ruiz Pérez Facultad de Comunicación y Documentación.
Tutorial Base de datos especializada en temas de química: ACS Publications Database Magda Pérez Vargas, MPA, MLS - UPR Cayey Marzo, 2011 Universidad de.
Escritura de artículos científicos
UNIVERSIDAD ECOTEC Nombre: Jairo Arias & Laura Vargas
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (16-XII-2013) Sesión sobre presentación de solicitudes.
Zair D. Torres Medina Colegio San Antonio Departamento de Ciencias
Convocatoria de sexenios CRITERIOS ESPECÍFICOS Y CONVOCATORIA Resolución de 26 de noviembre de 2014…. por la que se publican los criterios específicos.
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (12-XII-2014) 12 de diciembre de 2014 Introducción.
AMERICAN CHEMICAL SOCIETY Las más confiables, las más citadas, las más leídas Adriana Beltrán Febrero 2014.
V CONGRESO INTERNACIONAL DE PERIODISMO EN LA RED: REINVENTAR LOS MEDIOS Dep. Periodismo II. Fac. Ciencias de la Información. Madrid noviembre 2011.
Seminario sobre Orientación a la Acreditación Nacional (ANECA) para el acceso a los Cuerpos Docentes Universitarios (PTU y CA) Sesión Temática: Aplicación.
PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN AL USO DE LAS BASES DE DATOS DE LA WOK (WEB OF KNOWLEDGE)
Por: Andres Gonzalez Gonzalez Y Santiago Herrera Palma 11°A
CITAS E IMPACTO APOYO A LA EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN SECCIÓN EN LA WEB DE LA BIBLIOTECA DE LA UAH SOBRE ÍNDICES DE IMPACTO, ÍNDICES DE CITAS Y OTROS.
Guía para la Búsqueda de Información
Indicios de calidad de las publicaciones científicas: citas, factor de impacto y otros indicios Campo 6. Ingenierías y Arquitectura Diciembre de 2014.
Estilo de Publicación de la APA
UNIVERSIDAD ECOTEC ARTÍCULO CIENTÍFICO AUTOR: MARÍA DEL PILAR VILLAO.
Por: Víctor Manuel Muñoz Arango Y Jesús David Mejía Meneses 11°A.
GreenData © Tel Soporte para la implantación de ISI WEB OF KNOWLEDGE Formación de usuarios Parte III.
INICIA tema 2.- Acceder a sitios y fuentes de información externas
Indicios de calidad de las publicaciones científicas: citas, factor de impacto y otros indicios Campo 6. Ingenierías y Arquitectura Noviembre de 2012.
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática - Universidad de Sevilla - Marzo, 2009 Información en la BUS para emprendedores: plataformas y servicios.
Elaboración de artículos científicos
Tema 6: Evaluación de revistas
M.C. Meliza Contreras González
Francisco Vera Voronisky Marzo, 2013
Nikolay Aguirre, Ph.D. Director de la línea de investigación: Biodiversidad y Biotecnología Introducción y Fundamentos de la.
LITERATURA CIENTÍFICA Gómez Cabral Carmen Gisela Olivares Hernández Eduardo Valero González Miriam Elena.
Arquitectura y Edificación: Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la obtención de sexenios Sexenios CNEAI 2015 Biblioteca de Arquitectura.
Bases de datos para la investigación en Comunicación y Humanidades
Informes de la Construcción Cumple una función divulgativa, a la vez que didáctica y de formación, ya que refleja la actualidad, informando a los profesionales.
“Guía para la presentación"
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Máster en Urbanismo, Planeamiento y Diseño Urbano.
TALLER PARA EL ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN CC. E CONÓMICAS Y EMPRESARIALES BOE 29 noviembre 2012: criterios de evaluación BOE 5 diciembre.
Transcripción de la presentación:

La comunicación científica en Ingeniería Daniel Gorri Departamento de Ingeniería Química Noviembre 203

Tipos de publicaciones científicas y/o técnicas TIPOS DE PUBLICACIONES CIENTIFICAS Y/O TECNICAS Artículos en Revistas: Trabajos originales de investigación (full-papers) Trabajos breves (short-papers, communications, technical notes) Trabajos de revisión de la bibliografía (reviews) Cartas al editor Réplicas Libros Capítulos de libros Monografías Ponencias de congresos (Proceedings) Informes técnicos Patentes

Robert Day, autor de un conocido libro de escritura científica (Cómo escribir y publicar trabajos científicos, 1995) afirma que: El objetivo de la publicación científica es la publicación. Los hombres y mujeres de ciencia, cuando comienzan como estudiantes graduados, no son juzgados principalmente por su habilidad en los trabajos de laboratorio, ni por su conocimiento innato de temas científicos amplios o restringidos, ni desde luego por su ingenio o por su encanto personal: se los juzga y se los conoce (o se los desconoce) por sus publicaciones. Kreimer pp.94

Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) Resolución de 15 de noviembre de 2013, de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora, por la que se publican los criterios específicos aprobados para cada uno de los campos de evaluación BOE núm. 279, de 21 de noviembre de 2013, páginas 92880 a 92893. Determinar las condiciones formales que se deben exigir a un medio de difusión de los resultados de la investigación, para que pueda esperarse un impacto aceptable de aquellos. Existen índices internacionales que ordenan, por grado de difusión, las publicaciones de reconocido prestigio. La CNEAI asume que aparecer en dichos índices es garantía para que los contenidos publicados en esa revista tengan suficiente calidad. Más complicado resulta determinar cuándo existe una garantía de calidad en un medio de difusión que no aparece en índices internacionales.

Campo 6. Ingenierías y Arquitectura Subcampo 6.1. Tecnologías Mecánicas y de la Producción. a) Las patentes en explotación, demostrada mediante contrato de compraventa o contrato de licencia, y las patentes concedidas por la Oficina Española de Patentes y Marcas mediante el sistema de examen previo. b) Los trabajos publicados en revistas de reconocida valía, aceptándose como tales las que ocupen posiciones relevantes en los listados por ámbitos científicos en el «Subject Category Listing» del «Journal Citation Reports (Science Citation Index)» del «Web of Knowledge (WoK)». Las revistas electrónicas se considerarán cuando aparezcan en los listados del WoK. c) Los desarrollos tecnológicos importantes que involucren aspectos innovadores y estén reconocidos como tales por la comunidad científico-técnica. d) Los libros y capítulos de libros en cuya evaluación se tendrá en cuenta su incuestionable carácter investigador; el número de citas, cuando sea posible; el prestigio internacional de la editorial; los editores; la colección en la que se publica la obra, y las reseñas en las revistas científicas especializadas.

Campo 6. Ingenierías y Arquitectura Subcampo 6. 2. Ingenierías de la Comunicación, Computación y Electrónica a) Las patentes en explotación, demostrada mediante contrato de compraventa o contrato de licencia, y las patentes concedidas por la Oficina Española de Patentes y Marcas mediante el sistema de examen previo. b) Los trabajos publicados en revistas de reconocida valía, aceptándose como tales las que ocupen posiciones relevantes en los listados por ámbitos científicos en el «Subject Category Listing» del «Journal Citation Reports (Science Citation Index)» del «Web of Knowledge (WoK)». Las revistas electrónicas se considerarán cuando aparezcan en los listados del WoK. c) Los trabajos publicados en las actas de congresos que posean un sistema de revisión externa por pares, cuando estas actas sean vehículo de difusión del conocimiento comparable a las revistas que ocupan posiciones relevantes en el Science Citation Index. No se considerarán los pósteres, ni los trabajos presentados en los Workshops ligados a los congresos. d) Los desarrollos tecnológicos importantes que involucren aspectos innovadores y estén reconocidos como tales por la comunidad científico-técnica. e) Los libros y capítulos de libros en cuya evaluación se tendrá en cuenta su incuestionable carácter investigador.

Campo 6. Ingenierías y Arquitectura Subcampo 6.3. Arquitectura, Ingeniería Civil, Construcción y Urbanismo (I) a) Las patentes en explotación, demostrada mediante contrato de compraventa o contrato de licencia, y las patentes concedidas por la Oficina Española de Patentes y Marcas mediante el sistema de examen previo. b) Los trabajos publicados en revistas de reconocida valía, Revistas que ocupen posiciones relevantes en los listados por ámbitos científicos en el «Subject Category Listing» del «Journal Citation Reports (Science Citation Index)» del «Web of Knowledge (WoK)» En otros casos, se considerará el «Journal Citation Reports (Social Science Citation Index)». Revistas recogidas en bases de datos internacionales de Ingeniería (como por ejemplo TRIS Electronic Bibliography Data e International Development Abstracts), los índices internacionales de publicaciones de arquitectura (Avery Index to Architectural Periodicals de la Avery Library -Columbia University-; Architectural Publications Index del Royal Institute of British Architects; Journal Citation Reports (Arts and Humanities Citation Index)). Revistas electrónicas se considerarán cuando aparezcan en los listados del WoK o satisfagan los criterios para las revistas que se especifican en el apéndice I de esta resolución.

Campo 6. Ingenierías y Arquitectura Subcampo 6.3. Arquitectura, Ingeniería Civil, Construcción y Urbanismo (II) c) Los libros y capítulos de libros, cuando estén publicados en editoriales de reconocido prestigio, en cuya evaluación se tendrá en cuenta el número y calidad de las citas, cuando ello sea posible, u otras medidas de su nivel de impacto, así como el prestigio internacional de la editorial; los editores; la colección en la que se publica la obra; el proceso riguroso de selección y evaluación de originales, y las reseñas en las revistas científicas especializadas. d) Los proyectos singulares arquitectónicos, urbanísticos o de ingeniería. e) Los desarrollos tecnológicos y arquitectónicos importantes. f) La participación en exposiciones de prestigio y las de carácter monográfico.

Elementos de un artículo científico ELEMENTOS DE UN ARTICULO CIENTIFICO 1. Título /Title 2. Autores / Authors 3. Resumen / Abstract 4. Palabras clave / Keywords 5. Introducción / Introduction 6. Materiales y métodos /Materials and Methods 7. Fundamentos teóricos / Theoretical background (opcional) 8. Resultados / Results 9. Discusión / Discussion 10. Conclusiones / Conclusions 11. Agradecimientos / Acknowledgements 12. Referencias /Literature 13. Apéndices /Appendix 14. Tablas / Tables 15. Gráficos / Figures (fotos opcionales)

subject categories: ENGINEERING, CHEMICAL Journals 1 - 20 (of 133)

subject categories: ENGINEERING, ENVIRONMENTAL Journals 1 - 20 (of 42)