EVITA LAS CONDICIONES DE RIESGO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Serie de Taylor y Maclaurin
Advertisements

¡SLAM... un golpe fuerte!.
Investigación Incidentes - Accidentes
Diagrama de flujo de procesos
Contrato de licencia de marca
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
LA SEGURIDAD E HIGIENE UNA CUESTIÓN DE ACTITUD
METODO DE ANALISIS DE FALLAS
ECUACIONES DE 2º GRADO.
CEDH ZACATECAS CÓDIGO DE CONDUCTA PARA FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE HACER CUMPLIR LA LEY.
MEJORA DE PROCESOS.
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS ACTOS LEGISLATIVOS.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE GESTION LINEAL.
Técnicas de Capacitación
Titular: LAE y MARH Ma. Beatriz Hernández A.
TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B.
Auditoria de la seguridad de los datos y del software de aplicación Unidad IV.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES PREVAC.
STOP PARA COLABORADORES
ASPECTOS JURÍDICOS RELACIONADOS CON EL SOCORRISMO
SETIEMBRE 2011 SETIEMBRE El personal a cargo del Control de los Aportes, gestionan su propios archivos físicos del Control Concurrente y los mantienen.
Juicio moral. El Juicio es el acto del entendimiento mediante el cual afirma o niega una cosa de otra. De aquí se deduce que para el juicio son necesarias.
Filosofías de Calidad.
Diagnóstico TI. El Diagnóstico o Auditoría de Tecnología de Información (TI) es el proceso de evaluación y recolección de evidencias de los Sistemas de.
Estrategia Orden y aseo.
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Historia de la Calidad.
mejoramiento continuo y sostenible de la organizaciones
Cap. 5 – Leyes de Movimiento
CONCEPTOS GENERALES DE SU ANALISIS 5.
TEMA: INSPECCIONES DE SEGURIDAD Ing. Larry D. Concha B.
Herramientas básicas Control de Calidad.
Metodología para solución de problemas
2. COORDINACIÓN DE LA TRIPULACIÓN 2. CRM
El propósito final es que, al terminar este entrenamiento, el interno u obrero carcelario sea capaz de enseñar a Jesucristo usando este material.
ACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES
INGENIERÍA DE SOFTWARE
Inspecciones de seguridad e informe de inspecciones …
Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos en Colombia
Capítulo 11 “P” de Perdón. Capítulo 11 “P” de Perdón.
/ Los procedimientos de recolección de datos permiten obtener en forma SISTEMÁTICA, información acerca del objeto de estudio y de la situación.
Metodología de la programación
TESIS AISLADA CXVII/2015 (10a.)
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
ESTE ES UN ACERTIJO MUY CURIOSO. NO TIENE TRAMPA
Visualice un Lugar de Trabajo Seguro La falta de visualización puede llevar a sufrir accidentes. Visualice a todos trabajando a un nivel más alto. Los.
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
ESTE ES UN ACERTIJO MUY CURIOSO. NO TIENE TRAMPA
RESPONSABILIDAD DE LOS SINDICATOS
SENSIBILIZACIÓN OHSAS 18001:2007.
Alumno: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Licenciatura: TIC Asignatura: Análisis y Diseño de Sistemas Cuatrimestre: 3 Página 1 de 6.
INTRODUCCIÓN Preséntese, presente el caso y los elementos aplicables de la gestión administrativa. NORMAS DEL DEBATE Repase las "normas básicas" del debate,
DERECHO DE TRANSPORTES
Mata Moran Mireya Gabriela Alejandra
E CONOMÍA Y E FICIENCIA EN EL USO DE LOS R ECURSOS. Capítulo: XIV (14)
Responsabilidad Civil y Penal ante accidentes laborales.
PASOS PARA LA INVESTIGACION
ACCIDENTE DE TRABAJO.
ESTRUCTURA RESOLUCION 1401 DE 2007
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
ALEXIS VERA LUIS VERA 5 SEMESTRE Estas herramientas nos sirven para controlar procesos, resolver problemas, tomar decisiones. Además de ser una.
Mini-video 2 de 5 Materia: Límites de funciones Continuidad de funciones Prácticas con Introducción a Funciones de una variable.
SEGURIDAD INDUSTRIAL.
Taller de investigación 1
"Seguridad en el Trabajo".
LA OPCION SEXUAL. Dentro de las opciones hay quienes DECIDEN “NO TENER SEXO” POR MORALISMO PURO POR CENSURA. POR CONSIDERARLO ALGO MALO, Eso sería… pero.
Acoso sexual. Sección I Introducción 2 Acoso sexual La ley de derechos civiles de 1964 La EEOC legisla en 1986 Decisiones de los tribunales en 1986 Provisiones.
COSUDE PROYECTO GAMA SUB PROYECTO DE CAPACITACION EN MINERIA ARTESANAL - GIRIGACHI Y SAQUI CHICO SEGURIDAD E HIGIENE MINERA ING. MARIELA QUILCA ALEJO.
Transcripción de la presentación:

EVITA LAS CONDICIONES DE RIESGO PREGUNTA ¿QUE PASA SI ..... ?

ADMINISTRACION PARTICIPATIVA EMPODERAMIENTO 1+1=3 SINERGIA PENSAMIENTO ESBELTO INICIATIVA EQUIPO DE ALTO DESEMPEÑO

Una joven segura de si misma dice......"la seguridad mato al gato" y nos miramos las caras con ganas de reir..... si si si deje explicarles dice la joven.... claro ella es de las personas que si no gana la empata.... les contare dijo la joven... El gato creia que tenia siete vidas y a la cuarta se murio.... o sea que nosotros creemos que las cosas malas no nos pasan.. que el que tiene el accidente es el otro el que se muere es mi vecino y yo no.... pero para que llorar sobre la leche derramada y con este refran concluyo... ****Y ELLA TENIA RAZON***** ***LA SEGURIDAD MATO AL GATO**** MORALEJA NI EL GATO NI EL SER HUMANO TIENE SIETE VIDAS... **** ENTONCES A CUIDARLAS*****

El síndrome “ apúrate “ o la “presuritis” ocurre cuando el rendimiento de un piloto es degradado por una necesidad (Real o imaginaria) de apurar las tareas u obligaciones. Estas preocupaciones relacionadas con el tiempo pueden degradar el rendimiento humano. es decir, hacer las tareas en secuencia, una detrás de la otra, en vez de hacer varias tareas al mismo tiempo, lo que aumenta el riesgo de cometer errores Las investigaciones indican que muchos incidentes y accidentes podrían haberse prevenido si los factores humanos relacionados con la presión de tiempo se hubieran entendido mejor. ? Vuelo 00, Proceda a Centro (POP) via (SNAP,BUZZ,BUZZ) Que?? Torre, por favor repita, Tengo mucha estatica !!! No se Ch...ue, (POP), alejado del otro avion!!

Volar con la Complacencia No asumir esto en vuelo, pues podrida ser el ultimo. Usar los procedimiento estandarizados para eliminar esto.

Un buen Padre de Familia Esto se traduce en lo que la doctrina juridica denomina una Responsabilidad Cuasi Objetiva El Responsable no tiene casi que demostrar la accion y/o la omision del hecho si no que se hizo lo humanamente posible para que no se produjese Piense y Actue como un buen Padre de Familia

Las mejores herramientas “CONCIENCIA Y ACTITUD” Las mejores herramientas En la prevención de accidentes SE ME OLVIDO, CHEQUEAR, LA TAPA DE COMBUSTIBLE, QUEDO MAL CERRADA 05AGO07 DE MARGARITA PARA LA CARLOTA ABASTECIO CAMION DE DELTAVEN

Las mejores herramientas “CONCIENCIA Y ACTITUD” Las mejores herramientas En la prevención de accidentes NO TE HAGAS EL SORDO, LA SEGURIDAD DEPENDE DE TI….

“SIN COMENTARIOS ...”

Las mejores herramientas “CONCIENCIA Y ACTITUD” Las mejores herramientas En la prevención de accidentes

La siguiente figura refleja gráficamente el Flujo de Riesgo y su Control: En cualquier actividad hay un riesgo. La meteorología adversa, los fallos de la máquina, del ser humano, etc. En cualquier Sistema de Control de Riesgo hay una parte del mismo que no puede ser identificado por el propio margen de error del Sistema. (3) Una parte del Riesgo es identificado por los Departamentos Técnicos de la Compañía encargados de ello y la Dirección decide que se deben adoptar las medidas pertinentes -con las consiguientes partidas presupuestarias para ello - para controlarlo. (4) Otra parte del Riesgo, también identificado, la Dirección considera que la asume y no hace las dotaciones necesarias para controlarlo. (5) Sumando (2) y (4) tenemos el nivel de Riesgo Real y, por lo tanto, el grado de exposición a un incidente o accidente.

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL Toda persona física o jurídica es susceptible de producir un daño a un tercero, ya sea por acción, omisión o negligencia. La responsabilidad civil basa su fundamento en los artículos del Código Civil. El Código Civil establece: “El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia está obligado a reparar el daño causado”. Añade: “La obligación que impone el artículo anterior es exigible, no sólo por los actos u omisiones propios, sino por los de aquellas personas de quienes se debe responder.

LENTES BRAGA AUDIFONOS USE LOS MANUALES NO FUME

REGLA DE ORO (PROCEDIMIENTO) ESCRIBIR LO QUE SE HACE (OPERACIONAL) HACER LO QUE SE ESCRIBE (ESTANDARIZADO) DOCUMENTAR Y HACERLO IGUAL

CAZA FALLAS TECNICA POR QUÉ-POR QUÉ Los diagramas por qué-por qué organizan la forma de pensar de un grupo de resolución de problemas e ilustran una cadena de síntomas que conducen a la verdadera causa de un problema Al preguntar ¿por qué? cinco veces (5) se saca a la luz síntomas que rodean a un problema y se acerca a su verdadera causa El diagrama se inicia a la izquierda con un enunciado del problema a resolver Se pregunta al grupo por qué podría existir el problema; las respuestas deben ser enunciados de las causas que contribuyen al problema; podrá haber una o varias causas y estas pueden ser independientes o estar relacionadas Los por qué deben respaldarse con hechos tanto como sea posible y no con opiniones infundadas ¿por qué? ¿por qué? ¿por qué? REPRESENTACION GRÁFICA ¿por qué? ¿por qué? ¿por qué? ¿por qué? Problema Salto el CB Audio COM1 fallo Problemas Eléctrico problemacon el audífono NO TIENE COMUNICACIÓN EL PILOTO COM1 ¿por qué? ¿por qué? ¿por qué? Piloto paso al sistema de emergencia Es señal de partes flojas y necesitan estar frenadas

LOS PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES ESTANDAR AYUDAN A MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ACTUANDO CON SEGURIDAD, CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD.

Abastecimiento tipo Supermercado Abastecer de insumos antes de que se agote, “Pensamiento Esbelto”

Las mejores herramientas “CONCIENCIA Y ACTITUD” Las mejores herramientas En la prevención de accidentes INDISPONIBLE 8 días COSTO BSf 50.000 INDISPONIBLE 180 días COSTO Bsf 700.000

SI ALGUIEN LE PIDIERA MEJORAR SU TRABAJO ¿QUE HARIA? PENSAMIENTO ESBELTO TODO TRABAJO O PROCESO GENERA DESPERDICIO ¿Se puede eliminar? ¿Se puede cambiar el proceso? ¿Podemos combinar pasos? ¿Podemos reordenar el proceso? ¿Podemos simplificar el proceso? DESPERDICIO: Es todo aquello que nos impida estar allá en lugar de permanecer aquí. En la medida que lleguemos al punto del cero desperdicio, calidad , productividad y seguridad se convertirán en sinónimo.