CUÁN SUSTENTABLE ES LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA? Indicadores y tendencias para un desarrollo regional sustentable. AFM y HEL SILVIA MABEL LEÓN A. - JONATHAN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad V. Organismos y políticas de protección al medio ambiente.
Advertisements

CIENCIA TECNOLOGIA SOCIEDAD VALORES I
POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
EFICIENCIA EN EL USO DE LOS RECURSOS EN AMERICA LATINA: PERSPECTIVAS E IMPLICANCIAS ECONOMICAS 1 1.
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
Humanidad y Medio Ambiente
EM2011 Serie de Problemas 03 -Ondas Electromagnéticas- G 12NL24JUANA PACHECO Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 03 -Ondas Electromagnéticas- G 10NL08 YUDY Universidad Nacional de Colombia Dpto de Física Mayo 2011.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
CLIMA EN ESPAÑA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
Erosión y conservación de la biodiversidad en Chile
SUBTEMA PLANES DE DESARROLLO NACIONAL, ESTATAL Y MUNICIPAL.
NORMA Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.
EM2011 Serie de Problemas 03 -Ondas Electromagnéticas- G 12NL17CAMILO Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Turismo Sustentable Green Globe 21
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS PACTAN ACUERDO SOBRE TRANSPORTE INTERNACIONAL México, D. F. a 6 de marzo de 2011.
¿QUÉ ES LA HUELLA ECOLÓGICA?
Mayo 29 de 2007 Proyección 2007 Producción Agropecuaria y Pesquera.
Enlace Consultores NOM251-SSA-2009 Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios Esta NOM establece requisitos.
Ing. Agr. Alicia Feippe, Ms INIA - Uruguay Octubre 2012.
Lic. CÉSAR AUGUSTO ARBULÚ LÓPEZ
Sostenibilidad en los sectores económicos Algunas propuestas de sostenibilidad en los principales sectores económicos.
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
SENSIBILIZACIÓN Despertar el interés de la comunidad educativa
PEMEX y su impacto ambiental en México
Como respuesta la Situación local que impera sobre el manejo de los residuos sólidos en el interior del Estado Que en gran parte acaban en tiraderos a.
Silvia Arlet Gálvez Muñoz Fabián
Avances del Órgano Técnico para el Ordenamiento Ecológico Regional de Burgos Sabinas, 14 Mayo 2004.
DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL - DGIIA
INFORME ÁREAS PROTEGIDAS JURISDICCIÓN DE LA CAR
¿Qué es el Índice de Infancia?
DESARROLLO SUSTENTABLE
Evitando la deforestación y manejando sosteniblemente los recursos
Jornada de biocombustibles
LA HUELLA AMBIENTAL Es una valor que nos dice la cantidad de recursos naturales que consumimos y la cantidad de residuos que generamos. Cuanto más recursos.
PLAN TOCOPILLA GOBIERNO DE CHILE REGION DE ANTOFAGASTA JORNADA MACROZONAL RECURSOS HÍDRICOS REGIONES DE ARICA Y PARINACOTA, TARAPACÁ, ANTOFAGASTA Y ATACAMA.
INSTRUMENTOS PLANIFICACIÓN URBANA CONDICIONADA
Contaminación y sus Efectos
ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA (ACV) HERRAMIENTA que se usa para evaluar el IMPACTO POTENCIAL sobre el ambiente de un PRODUCTO, PROCESO o ACTIVIDAD a lo largo.
Cambio Climático y el aporte científico: Informe del IPCC de mayo 2011, Buenos Aires María Isabel Travasso INTA-CIRN.
MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA “ESTRANGULAMIENTOS AMBIENTALES Y PROPUESTAS DE ACTUACIÓN” 9 de febrero de 2011.
Antofagasta PERCEPCION CONTRADICTORIA  Crecimiento Económico  Frustración Bienestar Promedio del PIB perca pita es Utilizada como unidad de medida para.
Primer Taller Evaluación de Integridad Ecológica Evaluación de Presiones Evaluación de Fuentes de Presión Metodología: “Planificación para la Conservación.
Día Mundial de la Alimentación 2010 Unidos contra el Hambre Tendencia de Políticas Públicas Dirección General de Programas Regionales y Organización Rural.
ARONEZ SANCHES , Solenka
Observatorio Regional de Desarrollo Sustentable de Antofagasta (ORDSA)
Capital: Concepción Provincias: Ñuble- Concepción- Bío-Bío- Arauco
FUNDAMENTOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO TEMA TERCERO: LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO EN EUROPA.
MESA DE MEDIO AMBIENTE.
TEMAS PRIORITARIOS Región sureste. AGENDA VERDE Deforestación, erosión y cambio de uso de suelo. Conservación de la biodiversidad y sobreexplotación de.
Las Plantas El Tallo.
BLOQUE 2: El suelo y sus irregularidades
Cambio climático y Seguridad Alimentaria Dr. Gian Carlo Delgado Ramos Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades.
Problemas relacionados con la contaminación atmosférica, las aguas superficiales y subterráneas, la deforestación, la erosión del suelo, etc.
El ser humano y el medio ambiente
Lineamientos de una guía de metodologías de mitigación para los estados de la República Mexicana. Sonia Briceño Viloria. XI Congreso anual de la AMEE y.
IV Concurso Investigación Tecnológica IDeA FONDEF-CONICYT Plazo: 1 Octubre 2015.
El Ciclo del Agua Se podría admitir que la cantidad total de agua que existe en la Tierra, en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa, se ha mantenido.
Los problemas que generan las ciudades Un territorio organizado por ciudades: Los problemas que generan las ciudades.
Darío García de la Paz. Contexto La Comunidad Indígena Nicolás Romero, se localiza en el Municipio de Zitácuaro. Michoacán en la región Oriente del Estado.
Fuente: Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable
FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE Mesa 5.- Mecanismos para promover el desarrollo de ordenamientos territoriales.
Causas pérdida de la Biodiversidad
La ordenación del territorio en relación con otras políticas y planificaciones espaciales: urbanismo, políticas regionales, protección ambiental, planificación.
{ GESTION AMBIENTAL URBANA G.A.U. GRUPO TECNICO DE LA SOCIEDAD CIVIL.
COMENTARIOS AL PROYECTO SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS JAVIER A. SIMONETTI Universidad de Chile Asociación Kauyeken Septiembre.
Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental
Adaptación al Cambio Climático, Bosques y Pueblos Foro Nacional de Adaptación Climática Senado de la República, de abril de 2016 Ciudad de México.
“Huella Ecológica” Impacto en la sociedad..
II REGIÓN ANTOFAGASTA Nombre: Sofía Mardones Antonia molina Juan valdes Fecha:
Transcripción de la presentación:

CUÁN SUSTENTABLE ES LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA? Indicadores y tendencias para un desarrollo regional sustentable. AFM y HEL SILVIA MABEL LEÓN A. - JONATHAN BARTON

CUÁN SUSTENTABLE ES LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA? AFM y HEL: Dupla para la cuantificación de la sustentabilidad

AFM – REGIÓN DE ANTOFAGASTA 2011 VARIABLES: Agua Energía Materiales Alimentos Residuos Transporte Usos del Suelo CUÁN SUSTENTABLE ES LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA?

AFM - II REGIÓN VARIABLE AGUA CUÁN SUSTENTABLE ES LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA?

AFM - II REGIÓN VARIABLE ENERGÍA CUÁN SUSTENTABLE ES LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA?

AFM - II REGIÓN VARIABLE MATERIALES CUÁN SUSTENTABLE ES LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA?

AFM - II REGIÓN VARIABLE ALIMENTOS CUÁN SUSTENTABLE ES LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA?

AFM - II REGIÓN VARIABLE RESIDUOS CUÁN SUSTENTABLE ES LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA?

AFM - II REGIÓN VARIABLE TRANSPORTE CUÁN SUSTENTABLE ES LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA?

AFM - II REGIÓN VARIABLE USOS DEL SUELO CUÁN SUSTENTABLE ES LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA?

HEL - II REGIÓN CUÁN SUSTENTABLE ES LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA? Para la conservación de la biodiversidad, la II Región debería destinar el 12% de su territorio (Wackernagel y Rees, 2001). Las superficies SNASPE alcanzan Ha, se tiene un déficit del 9,2%

IPG CONCLUSIONES, MUCHAS GRACIAS