INTEGRENTES DEL EQUIPO: Víctor Emmanuel Martínez Nandayapa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DINÁMICA DE LOS FLUIDOS
Advertisements

ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS
Presión en un fluido La presión hidrostática, es la presión que ejerce el peso de un fluido en reposo. Se trata de la presión que experimenta un cuerpo.
El Fenómeno de la Hidrostática
Principio de Pascal.
Mecánica De Los Fluidos
GASES Los gases, igual que los líquidos, no tienen forma fija pero, a diferencia de éstos, su volumen tampoco es fijo. También son fluidos, como los líquidos.
Fluidos Capítulo 15 Física Sexta edición Paul E. Tippens Densidad
Concepto de Presión. Unidades
REVISIÓN DEL ANÁLISIS PARTICIONAL
MECÁNICA DE FLUIDOS Densidad: Se define como la relación entre la masa y el volumen de una sustancia; es decir la cantidad de gramos por cada centímetro.
FLUIDOS CURSO DE FÍSICA II.
4 Fuerzas y presiones en fluidos ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET
Conceptos de Hidrostática Concepto de Fluidos Los líquidos y los gases son fluidos porque los átomos o moléculas están dispuestos de forma más desordenada.
Aplicaciones hidráulicas
Principios de la Termodinámica Conceptos Básicos. Definiciones
PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LOS LIQUIDOS
AREA DE FISICA UNIDAD 11: Estática de Fluidos
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: PROCESOS INDUSTRIALES II Docente: MsC. Ing. Elizabeth Fernández Gutiérrez Ing. Elizabeth Fernandez.
Presión hidrostática DINÁMICA DE FLUIDOS Principio de Pascal
Profesora Mónica Vera Informática Educativa
Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 1er semestre 2014
UNIDAD: HIDROSTÁTICA Hidrostática.
Mecánica de Fluidos.
Universidad Señor de Sipán
Unidad II Mecánica de fluidos.
GENERALIZACION SOBRE CONOCIMIENTOS DE HIDRAULICA
Física II Presión M.C Patricia Morales Gamboa.
UNIDAD DIDACTICA DE : FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA MÁQUINAS HIDRAÚLICAS UNEFM
Principio de Pascal.
MECÁNICA DE FLUIDOS.
FLUIDOS MECÁNICA DE FLUIDOS
FLUIDOS FLUIDOS.
Principio de Pascal Romero Ojeda Paulo Albert
Los gases y la teoría cinético molecular.
PROFESOR MIGUEL JARAMILLO
PRESIÓN. ¿QUÉ ES PRESIÓN? Es muy común que las fuerzas se ejerzan sobre una superficie. De ahí que se defina la presión como la fuerza ejercida (perpendicularmente)
PROPIEDADES FISICAS DEL AIRE
FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
Movimiento de los Fluidos
Circuitos neumáticos y oleohidráulicos: Sistemas Hidráulicos
PRINCIPIO DE PASCAL..
Principio de Pascal Martínez García Athziri Guadalupe
HIDROSTATICA.
PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
SIGNIFICADO QUE ES Y USO Por: Olger García 4to b
FLUIDOS Hidrostática. Hidrodinámica.
Hidrostática La hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos que estudia los fluidos en estado de reposo; es decir, sin que existan fuerzas.
Mecánica de los fluidos
FLUIDOS HIDROSTATICA.
MECANICA DE LOS FLUIDOS
FORMULA DE LA CONTINUIDAD
ESTUDIO DE LA PRESIÓN SOBRE LOS CUERPOS EN SUS DISTINTOS ESTADOS. Juan Ismael Jiménez Descalzo GES II Sant Joan d’Alacant.
Principio de pascal.
FISICA GRADO ONCE Luz H. Lasso.
María Camila Betancur Silva Andrea Madrid Diez 11.2.
Compresibilidad de los fluidos
HIDROSTÁTICA.
FUERZAS Y PRESIONES EN FLUIDOS
Gestores de Contenidos : Álvaro Neva Rodríguez y Horacio Charry López
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 6. Mecánica de fluidos.
GRUPO # 2.
Módulo II Clase introductoria. ESTADOS DE LA MATERIA SÓLIDOS LÍQUIDOS GASES FLUIDOS: ¿POR QUÉ?
La Hidrostática.
TEMA 4. SISTEMAS HIDRÁULICOS
Ciencia y Tecnología 7º Básico Profesores: Osvaldo Ramírez- Carlos Iglesias.
 Sustancia cuyas moléculas presentan gran movilidad, esto quiere decir que sus moléculas presentan poca atracción, y están mas separadas unas de otras;
ORGANIZACIÓN DE LA CLASE
Transcripción de la presentación:

INTEGRENTES DEL EQUIPO: Víctor Emmanuel Martínez Nandayapa. “FLUIDOS” Materia: Inducción a la Carrera. Tema: El perfil deseable del Químico Farmacobiologo. Catedrático: Julio Cesar Gómez Hernández. INTEGRENTES DEL EQUIPO: Víctor Emmanuel Martínez Nandayapa. Ocozocoautla de Espinoza

¿Qué es un Fluido? Un fluido es una sustancia que se deforma de manera continua (fluye) bajo la aplicación de una fuerza sin importar lo muy pequeña que sea dicha fuerza aplicada. Es decir, cuando hablemos de fluidos estaremos hablando de líquidos y gases.

Hidrostática Es la rama de la mecánica de los fluidos o de la hidráulica, que estudia los fluidos en estado de equilibrio, es decir, sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posición. Los principales teoremas que respaldan el estudio de la hidrostática son el principio de pascal y el principio de Arquímedes.

Principio de Pascal “El incremento de presión aplicado a una superficie de un fluido incomprensible (liquido), contenido en un recipiente indeformable, se transmite con el mismo valor a cada una de las partes del mismo”.

Principio de Arquímedes El principio de Arquímedes afirma que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.

Presión Hidrostática Es la presión que ejerce un fluido sobre las paredes, sobre el fondo del recipiente que lo contiene y sobre la superficie de cualquier objeto sumergido en el. Esta presión, llamada presión hidrostática, provoca, en fluidos en reposo, una fuerza perpendicular a las paredes del recipiente o a la superficie del objeto sumergido sin importar la orientación que adopten las caras.

Principio o Ecuación de Bernoulli Describe su comportamiento de un fluido bajo las condiciones variantes Dicha ecuación se aplica en la dinámica de fluidos, Un fluido se caracteriza por carecer de elasticidad de forma, es decir, adopta la forma del recipiente que la contiene.

Viscosidad medida de la resistencia del fluido al corte cuando el fluido está en movimiento.

Densidad Es la medida del grado de compactación de un material. Para un fluido homogéneo se define como la masa por unidad de volumen y depende de factores tales como su temperatura y la presión a la que está sometido.

Comprensibilidad líquido se podría considerar incompresible, pero cuando la presión cambia bruscamente, la compresibilidad se hace evidente e importante. Lo mismo ocurre si hay cambios importantes de temperatura. La compresibilidad se expresa mediante el módulo elástico de compresión.

Flujo Turbulento es mas comúnmente desarrollado debido a que la naturaleza tiene tendencia hacia el desorden y esto en términos de flujos significa tendencia hacia la turbulencia. Este tipo de flujo se caracteriza por trayectorias circulares erráticas, semejantes a remolinos.

Numero de Reynolds Estos tres parámetros se combinan en un solo parámetro conocido como el número de Reynolds ( R ) , con el cual se puede predecir el régimen de flujo, si R > 4000 el flujo será turbulento.

Flujo Laminar Las partículas se desplazan siguiendo trayectorias paralelas, formando así en conjunto capas o láminas de ahí su nombre,  el fluido se mueve sin que haya mezcla significativa de partículas de fluido vecinas.

Análisis Dimensional Una útil herramienta de la mecánica de fluidos moderna, que está cercanamente relacionada con el principio de similitud, es el campo de las matemáticas conocido como análisis dimensional - las ma­temáticas de las dimensiones de las cantidades.  Aunque se puede argumentar con éxito que la similitud y el análisis dimensional son de hecho idénticos.