Unidad Didáctica de 6º De E.P.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA LUZ La luz está formada por ondas, se propaga en todas direcciones y siempre en línea recta. Las ondas luminosas son diferentes a las ondas sonoras,
Advertisements

UNIDAD 5: LUZ Y COLOR.
TEORIA DEL COLOR Hecho por: Natalia Ramírez.
¿QUÉ ES LA LUZ?.
CAPÍTULO ViI FÍSICA 11˚ UN ENFOQUE PRÁCTICO
Espectroscopia Ciencia que estudia los espectros electromagnéticos en la física y física-química.
Minerales radioactivos
OPTICA.
La luz como fuente de energía
LA LUZ Prof. Pamela Cordero V..
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
Física Luz óptica ¿Cómo se propaga la luz?.
Ciencias Naturales 2º ES0
UNIDAD 7.- LA LUZ Y EL SONIDO
POR BORJA SANCHIS TODOLÍ Y MOISES ALACREU MONCHO
DISPERSION DE LA LUZ Y COLOR
LA REFLEXIÓN DE LA LUZ: ESPEJOS
DISPERSIÓN DE LA LUZ Y COLORES
Teoría del Diseño I El Color.
Profesor: Juan Pedro Araneda Barker
EL EFECTO DE LA LUZ: ¿Cómo percibimos los colores?
LA REFLEXIÓN LA LUZ Y LA REFRACCION.
La luz.
Acosta San Martín Efraín Meneses Galavíz Adán Acoltzi Nava Aurelia.
La luz blanca Verdadero o falso.
El Fenómeno de la Luz Parte I Propiedades Ópticas
La Luz Naturaleza de la luz.
ESPEJOS,LENTES,OJO HUMANO Y RAYOS NOTABLES
CLASE 37 Reflexión y Refracción de la luz, Calor y temperatura. Termómetros Unidades de temperatura Identificar las características de la reflexión, refracción.
Profesora: Gabriela Matamala
LA LUZ Materia: física profesora: silvina pesaresi tema: la luz institución: instituto maria justa moyano de ezpeleta, colegio universitario. Integrantes:
La luz y sus características. INTEGRANTES : Freda Sandoval Nohemi Amarillas Lupita Granillo Alejandro Gomez Guaymas, Sonora, a 2 de Mayo de CIENCIAS.
UNIDAD 7.- LA LUZ Y EL SONIDO
LA LUZ.
2 Hay dos tipos de reflexión: Reflexión especular Reflexión difusa
Reflexión y refracción de la luz.
TEMA 7: LA LUZ.
Propiedades de la luz.
FUENTES DE LUZ Profesora: Marta Jara Fonseca Curso: 3° año básico
Que es la luz Es una forma de energía que emiten algunos objetos llamados fuentes luminosas como el sol, una llama etc...
LA LUZ Y LA ,ÓPTICA GEOMÉTRICA
¿POR QUÉ SE TRANSFORMAN LAS COSAS?
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos UN Juan Felipe Ramírez.
¿Qué es la luz? Forma parte de las ondas que componen el ESPECTRO ELECTROMAGNETICO, en particular, la zona comprendida entre los 750 y los 390 nanometros,
Bernat Talens Aparicio Laura Francés Doménech Yeiza González Calabuig
LA LUZ.
UNIDAD 9. 4º E. PRIMARIA LA LUZ Y EL SONIDO.
LA LUZ.
LA LUZ Es una manifestación de la energía que, durante su propagación, lo hace en forma de ondas electromagnéticas. La luz blanca es el único tipo.
La luz como fuente de energía
La luz.
LA LUZ.
Las lentes Lente convergente F Lente divergente.
Priscilla Muñoz Clase nº4
CRISTINA LAVINIA NEAGOE VICENT SÁNCHEZ PRATS PAULA GORRIS MARTÍNEZ
LA LUZ NURIA Y MARINA.
EDUARD ARGENTE TALENS CARLOS CASTELLÓ VARELA ÍNDICE  1. ¿Qué es la luz?  2. La luz se propaga.  3. La reflexión de la luz.  4. La refracción de la.
La refracción de la luz Miguel Ángel Morón Rueda
ÓPTICA ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LA LUZ SUS CARACTERISTICAS Y SUS MANIFESTACIONES.
La Luz.
LA OPTICA LA OPTICA.
FÍSICA DE LA LUZ PROPIEDADES ÓPTICAS
La LUZ Carles peiró piera. MIGUEL ANGEL MORENO SANCHIS.
¿Los colores s on una característica de los objetos o dependen de la luz con que se los ilumine?
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL
Cuando se enciende una bombilla, la luz viaja desde ella hasta todos los puntos de la habitación. Es así porque la luz se desplaza,es decir, se propaga.
La luz.
Conocimiento del medio
Unidad II.- La luz Objetivo: Describen el origen y propiedades fundamentales de la LUZ Sr. Belarmino Alvarado V. Profesor de Física y Ciencias Naturales.
La luz consiste en una forma de energía que proviene de fuentes luminosas que a su vez iluminan objetos y que entonces así podemos percibirlos mediante.
Transcripción de la presentación:

Unidad Didáctica de 6º De E.P. “La luz y el sonido” Unidad Didáctica de 6º De E.P. Juan Moreno Martínez Enero-2008

¿Qué es la luz? La luz es una forma de energía que emiten algunos cuerpos, llamados fuentes luminosas, como resultado de alguna transformación energética. Percibimos la luz con el sentido de la vista.

Fuentes luminosas Naturales: El sol: Esta formado por gases calientes que se transformaciones, siendo una de estas la luz que desprende.

Fuentes luminosas Naturales: La luciérnaga Un órgano produce unos cambios químicos que emiten luz. La utilizan para aparearse.

Fuentes luminosas Artificiales: LAS BOMBILLAS: Tiene un filamento de wolframio que recibe energía eléctrica y al ofrecer resistencia se pone incandescente y emite luz. El wolframio funde a 3422 Cº. Fue inventada por Thomas Alva Edison

Fuentes luminosas Artificiales: LAS LLAMAS: Al encender una vela o una lumbre se produce una combustión. En ella se transforma una parte de su energía química en luz

La propagación de la luz La luz se propaga en todas direcciones. La luz no traspasa alguno cuerpos y produce sombra. La luz se propaga en línea recta. Cada una de esas líneas rectas en las que se propaga la luz se llama RAYO DE LUZ. La luz viaja más rápido en el vacío (300.000 km/s)

La propagación de la luz En línea recta, en todas direcciones Sombra

Tipos de cuerpos según su comportamiento ante la luz CUERPOS TRANSPARENTES Dejan pasar los rayos de luz. Por eso podemos ver con nitidez lo que hay detrás de ellos.

Tipos de cuerpos según su comportamiento ante la luz CUERPOS TRANSLÚCIDOS Dejan pasar solo algunos de los rayos de luz que les llegan. Por eso no vemos con nitidez lo que hay detrás de ellos.

Tipos de cuerpos según su comportamiento ante la luz CUERPOS OPACOS No dejan pasar los rayos de luz y por ello producen sombras. No podemos ver lo que hay detrás de ellos.

Cuanto más oscuro es un cuerpo, mayor absorción. La absorción de la luz Absorber: facultad que tienen algunos sólidos para captar o recoger dentro de sí parte de la energía o las moléculas de otro cuerpo. La absorción de la luz consiste en que un cuerpo se queda con parte de la energía de la luz que le llega. Cuanto más oscuro es un cuerpo, mayor absorción.

La reflexión de la luz Es cuando los rayos de luz llegan a un cuerpo y rebotan en él. Los cuerpos que mejor reflexión tienen son superficies muy lisas. Angulo de incidencia = ángulo reflejado. ESPEJO

Los espejos PLANOS: Producen una imagen casi exacta del objeto que se pone delante.

Los espejos CÓNCAVOS: Espejos curvos con la superficie hacia el interior de la curva. La imagen se ve más grande. Retrovisores, cuchara…

Los espejos CONVEXOS: Espejos curvos con la superficie pulimentada hacia el exterior de la curva. La imagen se ve más pequeña.

La refracción de la luz Es el cambio de dirección que experimentan los rayos de luz al pasar de un medio transparente a otro medio transparente distinto. Sensación de doblarse un objeto que metemos en agua.

¿Reflexión o refracción?

¿Reflexión o refracción?

¿Reflexión o refracción?

Las lentes Una lente es un cuerpo transparente, por lo general de vidrio o plástico, con una o dos caras curvas. La luz se refracta en su interior, de manera que si miramos a través de ellas, vemos las imágenes deformadas.

Tipos de lentes CONVERGENTES: DIVERGENTES: Son más gruesas por el centro que por los bordes. (Amplían las imágenes) DIVERGENTES: Son más gruesas por los bordes que por el centro. (reducen las imágenes)

El color La luz blanca se descompone en otros colores. Es lo que pasa a los rayos de luz cuando atraviesan una gota de agua (Pasan de un cuerpo transparente a otro transparente > se refractan) La luz blanca se puede descomponer en seis colores distintos, que se corresponden con los que se observan en el arco iris, es decir, la luz blanca es una mezcla de rayos de luz de diferente energía.

ESPECTRO ULTRAVIOLETAS INFRARROJOS violeta rojo azul naranja verde amarillo

La percepción del color Los objetos absorben parte de los rayos que componen la luz blanca y reflejan otros que llegan hasta nuestros ojos: Un objeto de color amarillo absorbe todos los rayos de luz que recibe excepto los de luz amarilla que son reflejados y llegan hasta nuestros ojos. En la retina unas células especiales convierten los rayos de luz en impulsos nerviosos que se envían al cerebro. Este los interpreta y nos produce la sensación de color. Vemos los objetos del color que reflejan.

Absorbe todos los rayos de luz que le llegan, menos los de luz amarilla, que son reflejados y llegan hasta nuestros ojos donde son captados por la retina y convertidos en impulsos nerviosos que son enviados al cerebro que los interpreta y nos produce la sensación de color.

Los objetos blancos reflejan todos los rayos de luz que le llegan, es decir, no absorbe energía. Por eso, la ropa blanca es la más “fresca”.

Los objetos negros absorben toda la luz y no reflejan ningún rayo; es decir, absorben energía; por eso, la ropa negra se calienta más.

Explica este color

Explica este color

Explica este color