Crecimiento de las Generaciones Posteriores en los Algoritmos Genéticos Curso: Inteligencia Artificial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes Juan Marcelo Ferreira Aranda Silvano Christian Gómez
Advertisements

Integrantes Juan Marcelo Ferreira Aranda Silvano Christian Gómez
TSP, QAP, VRPTW: Resolución mediante Algoritmos MOEA: SPEA, NSGA y Algoritmos MOACO: M3AS, MOACS. Integrantes Juan Marcelo Ferreira Aranda
ALGORITMOS GENETICOS EVOLUCIÓN DE UNA POBLACIÓN DE
Complejidad Computacional
PSICOMETRÍA PLAN 2000 Prácticas
Conclusiones capítulo 3 Cátedra. Descubrimos que la natura los resuelve (a largo alcance) por ciegos mecanismos genéticos de selección natural (que poda)
Caratula.
COMPETENCIA: FORMULAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Jornada de inducción Programa “Cero deserción”
Reunión de Trabajo de Diploma
CICLO SUPERIOR PROYECTO. Con el objetivo de articular la escuela media con estudios de niveles superiores se ofrecerá información a los alumnos acerca.
Formación de Futbolistas de Elite
COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL ÁMBITO DE CURSO
José Simeón Cañas “UCA” JOHANNA MELISSA MORENO REYES
La mayoría de los estudiantes de las áreas de física y matemáticas de nivel introductorio presentan dificultades para desarrollar los conocimientos básicos.
Matemática básica (MA118)
“Impulsando la Sociedad
Expositores: María Gracia León Nelson Arol Ruiz
COMPONENTIZACIÓN DE ALGORITMOS GENETICOS Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UNA PLATAFORMA ABIERTA PARA APRENDIZAJE COMPUTACIONAL.
Ajustando el Algoritmo al problema Universidad Nacional Oscar Lozano.
Algoritmos genéticos. Idea básica Problema Solución complejo ideal Algoritmo conocido A menudo este esquema no es realista Problemas NP Algoritmo desconocido.
Métodos basados en poblaciones 1 En cada iteración se trabaja con un conjunto o población de soluciones Computación evolutiva: algoritmos que se inspiran.
Sistemas Inteligentes Algoritmos Geneticos
Representación del Conocimiento Sesion 2. Contenido Representación del Conocimiento. Parte de una representación. Manipulación del Conocimiento. Referencias.
INFORME DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL ESTUDIO DE CASO GESTIÓN INSTITUCIONAL Septiembre de 2006.
Clase 7: Componentes Básicos del Algoritmo Genético (Continuación)
Algoritmos Genéticos (AG) Integrantes: Rubén Levineri Miguel Rozas Juan Yañez Faltan autores y bibliografía.
ALGORITMO GENÉTICO John Henry Holland (n. 02 de febrero 1929, Fort Wayne, Indiana, EE.UU.) ostenta los títulos de Profesor de Psicología y Profesor de.
Alumno: Jorge Ahumada A. Profesor Guía : Nelson Baloian T.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Ingeniería Eléctrica División de Estudios de Posgrado Algoritmos Genéticos.
Optimización, Búsqueda Heurística
Diseño y análisis de algoritmos
AUTOMATIZACIÓN Y PERSONALIZACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA Mtro. Martín Fontecilla Delgadillo Correo: Campus: Estado de México.
Nombre: Suárez Ortiz Alan Materia: Estadística Aplicada a la Comunicación. Carrera: Comunicación y Periodismo Tercer semestre.
BIOINFORMÁTICA TEMA 1 INTRODUCCIÓN
Algoritmos genéticos Introducción Esquema básico Codificación
Sistema De Apoyo A La Asignación De Horarios De Clases Para El Colegio Piamarta UCINFSantiago, 18 de Noviembre 2006 Darío Díaz Videla iii. Teoría Enfoques.
AGENDA INTRODUCCIÓN. TEORIA Y DESARROLLO DE LA APLICACIÓN.
Aplicación educativa sobre Algoritmos Evolutivos en imágenes digitales
Especificaciones Reporte y Presentación Final Robótica Inteligente Enero – Mayo 2005.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
Propuesta del algoritmo
Mary C. Jarur M. ww.udec.cl/~mjarur
Asignación de Horarios
SIMULACIÓN 2015 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería Curso SIMULACIÓN.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA Maestría en Ciencias en Ciencias De La Computación Tema: Operadores genéticos Alumnas: Leticia Mendoza Reyes. Rosalinda.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
La salud ocupacional, es un campo muy amplio el cual debe ser apoyado con las tecnologías de la información y la comunicación (tic), como base fundamental.
Tipos de embarazos asistidos Garcés Vázquez Fátima zaidh
ALGORITMOS GENETICOS.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Redes Neuronales Artificiales Mecanismos de aprendizaje ◦ Entrada x ◦ Salida y ◦ Peso w ◦ Transferencia ~
LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER INGRESO DEL AÑO 2012, EN LA SEDE DE TEGUCIGALPA DE LA UPNFM, EN SU SISTEMA PRESENCIAL.  INTEGRANTES.
3.4 PRINCIPALES FACTORES DE LA EVOLUCION
Portafolio de evidencias
IV Jornadas de Formación sobre TDAH. “Situación del TDAH en el campo educativo” Universidad de Huelva de Diciembre.
Ing. Uziel Quiroz Castañeda Blanca Esthela Carranza Ortega 8º Semestre Junio/2013.
Investigación Operativa - 1
Análisis Critico de un Proyecto INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ESCANERES APLICABLES AL AREA DE MEDICINA Presenta: Daniel Levi Flores Rosales.
PASOS PARA LA METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL
Evaluación del impacto de objetos virtuales de aprendizaje sobre el rendimiento académico en un curso de mediación virtual Georffrey Acevedo González UNIVERSIDAD.
Ing. Electronica.
formalidad para la presentación de trabajos escritos
1.2 CONCEPTOS Y TÉCNICAS (Estado del Arte)
EVALUACION DE PROYECTOS ACTIVIDAD DEL MOMENTO NUMERO UNO Tatiana Mercedes Alape Sterling GRUPO: _160 DOCENTE: Miguel Antonio Caro Blanco CEAD de.
Curso: Cirugía Compleja de Columna Madrid, Febrero 2012.
CENTRO DE ENTRENAMIENTO MINERO METALURGICO AMBIENTAL CAPACITANDO PARA UN FUTURO MEJOR Y PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE.
Algoritmo Genético para la solución del problema SAT René Clemente Juárez Angel Felipe Lara Valladares Junio 2012.
IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN La utilización de las diferentes herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje Utilización.
Transcripción de la presentación:

Crecimiento de las Generaciones Posteriores en los Algoritmos Genéticos Curso: Inteligencia Artificial

Crecimiento de las Generaciones Posteriores en los Algoritmos Genéticos PROBLEMA Hb Ha P1 P2 P3 P4 H12 H34 H12341 H12342 PROBLEMA FUTURO SELECCION CROSSOVER EVALUACION SOLO PUNTUACION Curso: Inteligencia Artificial raul.marca@hotmail.com Curso: Inteligencia Artificial

PROBLEMA PADRE MADRE HIJO 2 HIJO 1 Crecimiento de las Generaciones Posteriores en los Algoritmos Genéticos Crecimiento de las Generaciones Posteriores en los Algoritmos Genéticos PROBLEMA PADRE MADRE 1 1 1 1 HIJO 1 HIJO 2 Curso: Inteligencia Artificial raul.marca@hotmail.com Curso: Inteligencia Artificial

Y evaluación del progenitor Crecimiento de las Generaciones Posteriores en los Algoritmos Genéticos Crecimiento de las Generaciones Posteriores en los Algoritmos Genéticos PROPUESTA Reemplazar Padres Nueva Generación Cruce y posible Mutación Población Selección Y evaluación del progenitor Curso: Inteligencia Artificial raul.marca@hotmail.com Curso: Inteligencia Artificial

Crecimiento de las Generaciones Posteriores en los Algoritmos Genéticos PROPUESTA P1 P2 P3 P4 H12 H34 H12341 H12342 NO HAY PROBLEMA FUTURO SELECCION CROSSOVER EVALUACION PUNTUACION Y PROGENITOR Si cumple, Continuar Caso contrario Volver a la selección Curso: Inteligencia Artificial raul.marca@hotmail.com Curso: Inteligencia Artificial

CONCLUSIÓN RECOMENDACIÓN Crecimiento de las Generaciones Posteriores en los Algoritmos Genéticos Crecimiento de las Generaciones Posteriores en los Algoritmos Genéticos CONCLUSIÓN La aplicación de los algoritmos genéticos en la actualidad abarca la mayoría de ramas por su efectiva solución que ofrece, y no es efectiva si la potencialidad se pueda mejorar aun con la complementación de otras tecnologías. RECOMENDACIÓN El estudio mas amplio de los algoritmo genéticos porque permite dar soluciones a problemas de diversa complejidad. No solo deber basarse el algoritmo genético en la evolución genética si no también en la reproducción humana. La investigación por parte de los alumnos de la carrera profesional ya que existen ciertos problemas en todos los métodos ya se a en la inteligencia artificial u otra rama y de alguna manera contribuir al desarrollo y mejoramiento tanto personal como institucional Curso: Inteligencia Artificial raul.marca@hotmail.com Curso: Inteligencia Artificial

Crecimiento de las Generaciones Posteriores en los Algoritmos Genéticos GRACIAS . . . Curso: Inteligencia Artificial raul.marca@hotmail.com Curso: Inteligencia Artificial