Virtualización en Fedora Primeros Pasos Fedora Argentina Presentado por: Licenciado bajo licencia Creative Commons

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
These materials are licensed under the Creative Commons Attribution-Noncommercial 3.0 Unported license (
Advertisements

Gestion de Configuracion: RANCID
CUPS Configuración y Uso de Paquetes de Software
Descripción técnica de Microsoft Virtual Server 2005 R2.
Virtualización.
PRESENTA: Mizrain Cano Chico Profesor: Lic. Albino Petlacalco Ruiz
TEMA 1.Introducción a los servicios de red e Internet. Máquinas Virtuales. JORGE DE NOVA SEGUNDO.
Alta disponibilidad en VoIP
Asterisk Instalación 1 1.
Asterisk CLI.
LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Julián Dunayevich, Lázaro Baca, Andrés Brassara, Santiago Alberch
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
IBM 360.
Introducción a servidores
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. Creative CommonsCreative Commons Autor: Jorge Sánchez Asenjo (año 2005)
Ambas ediciones (Datacenter & Standard) ofrecen los mismos componentes y cuentan con las mismas habilidades para la administración de cualquier carga de.
Máquinas Virtuales Luis Villalta Márquez.
Tema 1 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
SISTEMAS OPERATIVOS DE RED Diferencias entre: Vmware y Virtualbox por: Martínez Soto María Citlalit Rojas Romero Yaneileth.
TEMA 2: «CONFIGURACIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES»
Conozcamos el computador
Utilidades de compresión / descompresión de archivos
Virtualización Daniel Manosalvas.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. Creative CommonsCreative Commons Autor: Jorge Sánchez Asenjo (año 2005)
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO SO ADMINISTRACIÓN SO LINUX.
SISTEMAS OPERATIVOS DE UNA RED.
Control de versiones usando PowerBuilder y Subversion
Introducción a la gestión de recursos electrónicos Unidad 1.4: Consejos para la evaluación de recursos-e.
HABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA TESIS DE POSGRADO
Daniel E. Coletti CaFeLUG / LUGAr LTSP – Linux Terminal Server Proyect 1era Charla Técnica Trimestral CaFeLUG – Capital Federal GNU/Linux Users Group.
(C) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Rogelio Ferreira Escutia
Configuración de Servicios Básicos SISTEMAS OPERATIVOS DE RED SECCIÓN 503.
Usar Bases de Datos de Texto Completo en Historia
Player/Stage Player ( es una interface o capa de abstracción de dispositivos para el control de robots (Linux).
INDICE ¿Qué es Linux? El núcleo de Linux Distribuciones de Linux
Barras de búsqueda y complementos de navegadores “Tuneando el navegador”
Los Sistemas Operativos
1 Administracion Remota en Linux. 2 Que se puede hacer? ● Manejar un computador sin estar cerca de el ● Se hace a traves de una red ● En Linux : Se puede.
Una instalación limpia se realiza en un sistema nuevo o donde no exista ruta de actualización entre el SO actual y el que se está instalando.
Cloud Computing para Desarrolladores José Luis Rodríguez G. IBM Cloud Computing Mexico D.F. Junio/2011.
Virtualización De la IBM 360 a la Nube
Evaluación de Software de Base
REAL VNC.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET Nombre: Adrián de la Torre López.
Salir de la presentación
Practica 1. Instalación vmware. La Virtualización es la técnica empleada sobre las características físicas de algunos recursos.
MySQL LENGUAJE SQL.
1.2 REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA Windows 7 Ultimate y Professional Para poder ejecutar Windows 7 en su equipo, necesitará: Procesador de 32 bits (x86) o.
Tipos de sistemas operativos
Punto 3 – Servicios de Terminal Remoto Juan Luis Cano.
ALUMNA: YESSICA YANINA LLONTOP ELIAS. CURSO: SISTEMAS OPERATIVOS II. DOCENTE: IVAN F. MECHAN ZAPATA. CICLO: II CICLO.
C OLEGIO T ÉCNICO S ALESIANO Nombres: Juan Orellana Jorge Sarmiento Curso: 3º de Bachillerato E1 Tema: Instalación Nativa y Virtual de Ubuntu 9.04.
SISTEMAS OPERATIVOS Son un conjunto de programas destinados a permitir la comunicación entre el usuario y en computador y gestionar sus recursos.
Licenciamiento de productos
Tema 1 – Introducción a las Redes informáticas
Legal Department Italy Organization Chart
Máquinas Virtuales 29/09/20121Jesús Torres Cejudo.
Maquinas Virtuales Cuellar Sánchez Jesús. Pinto López Luis Tonatiuh. ESTRUCTURA Y PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORAS. Grupo: 08. Prof.: Huerta Molina Samuel.
ALTERNATIVA PARA PROBAR NUESTRAS APLICACIONES. un emulador es un software que imita al hardware o a un sistema operativo con el objetivo final de ejecutar.
Instalación Mandriva Linux en Virtualbox CRISTHIAN RODRIGUEZ RODRIGUEZ ROBERTO EULALIO ONOFRE BALBOA.
Maquina Virtual Presentado por: Andrés Figueroa Carlos Pava Harry González Julio González.
Instalación local Índice del libro. Instalación local 1. Introducción a los sistemas operativos en redIntroducción a los sistemas operativos en red 2.
Sistema para Servidores Objetivos Posibilitar el uso del servidor como una estación de trabajo en la I.E. Facilitar la instalación y actualización del.
1.El softwareEl software 2.Licencias de softwareLicencias de software 3.Sistemas operativos actualesSistemas operativos actuales 4.VirtualizaciónVirtualización.
Windows Server 2012: el sistema operativo en la nube.
Virtualización (y Software Libre) Lic. Marcelo Fernández -
Keyboard Video Video Monitor
MÁQUINAS VIRTUALES En informática una máquina virtual es un software que emula a una computadora y puede ejecutar programas como si fuese una computadora.
Transcripción de la presentación:

Virtualización en Fedora Primeros Pasos Fedora Argentina Presentado por: Licenciado bajo licencia Creative Commons

Temas de la charla  Conceptos de Virtualización  Instalación  libvirt y aplicaciones

Conceptos

Introducción  ¿ Qué es la virtualización ?  ¿ Para qué nos sirve ?

Tipos Virtualización  Emulación de Hardware  Full Virtualization  Para-Virtualization(PV)  Operating System-leve Virtualization (Containers)  Clouds

Emulación Hardware QUEMU BOCHS

Full Virtualization KVM/QUEMU XEN VirtualBox

¿Podemos hacer full-virt? egrep '^flags.*(vmx|svm)' /proc/cpuinfo

Para Virtualization KVM/QUEMU XEN Xenner

Containers OpenVZ LXC Linux-Vserver

Instalación

Gráfica  Utilizar add/remove software  Buscar sección Virtulización Línea de Comandos  su -c "yum

Grupo Virtualización

libvirt y aplicaciones

libvirt

Virt-Manager

GNOME Boxes Permite: – Ver, Acceder y usar: Máquinas Virtuales locales Máquinas Virtuales Remotas MVs en dispositivos removibles Subir/Publicar Máquinas Virtuales Servidores remotos Elegir MVs favoritas.

Spice Proporciona dispositivos virtuales  Teclado  Mouse  Gráficos  Sonido Arquitectura cliente/servidor (reemplaza VNC)

¿Preguntas? Licenciado bajo licencia Creative Commons

En resumen  Hablamos sobre los conceptos de virtualización.  Aprendimos a configurar nuestro sistema para poder virtualizar  Descubrimos el funcionamiento de libvirt.  Vimos cómo crear una VM utilizando virt- manager.

Referencias