Régimen Jurídico Artículo 79 Constitución Política Deber general de protección del medio ambiente y deber especial de conservación de las áreas de especial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INDÍGENAS Y AUTO DETERMINACIÓN EN LA NUEVA CONSTITUCIÓN
Advertisements

EL CAMBIO DE LA IDENTIDAD VENEZOLANA
GEOGRAFÍA DE CHILE.
BASE JURIDICA DE LA PARTICIPACION CIUDADANA EN BOGOTA D
PROYECTO PLANETA PAZ LINEAMIENTOS PARA UNA PROPUESTA DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL MUNDO RURAL   BORRADOR Carlos Salgado Araméndez Director Planeta Paz.
MARCO CONSTITUCIONAL DE LA
La libre determinación indígena en la práctica:
PARQUE NACIONAL NATURAL
Se basa en el Territorio
(La segunda República)
Patrimonio natural y uso de suelo en la legislación nacional
Katia Negreiros De La Cruz
CAROLINA SÁNCHEZ FIERRO
Primer Encuentro de Reservas Naturales de la Sociedad Civil y otras Iniciativas de Conservación Privada en la Región del Eje Cafetero Jorge Hernán López.
Ordenamiento Territorial
EL PATRIMONIO DEL ESTADO
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y ÁREAS PROTEGIDAS LOCALES Saucedo Borenstein – Derecho & Medio Ambiente Saucedo Borenstein Derecho, & Medio Ambiente.
Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial METROMER
JUAN CAMILO BERRIO CARVAJAL MARIA ISABEL GARCIA SERNA
PARA EL AREA METROPOLITANA
DERECHO PENAL DEL AMBIENTE Introducción a la problemática y el Derecho Ambiental.
LA PLUSVALÍA Y OTROS SISTEMAS DE REPARTO La planificación territorial como fundamento de la gestión municipal.
Concejo de Bogotá Mayo 27 de 2013 Economía y Territorio Universidad Sergio Arboleda Escuela de Economía.
DERECHOS DE TERCERA GENERACION
CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA
MODELOS Y ESTRATEGIAS TERRITORIALES. CARCHI 2030
BOGOTÁ D.C. Temperatura Promedio 14°C, puede oscilar entre 9 y 22°C
Para el bienestar Social
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
LEGISLACIÒN AMBIENTAL
planificación urbano-costera DE COSTA RICA
PARQUE NATURAL Un Parque natural es aquel espacio natural con características biológicas o paisajísticas especiales que les hacen gozar de especial protección.
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
YESSIKA OROZCO MARIN 10°A. MEDELLIN:es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda más poblada del país. La ciudad.
DECRETO 234 DE 2008 Por el cual se regula el procedimiento de elección de los delegados de las organizaciones sociales y sectores poblacionales rurales.
LA COSTA ECUATORIANA 18/11/2013 CYNTHIA DUEÑAS REYES.
La gestión sostenible de la Biodiversidad en la Amazonia del Ecuador.
UNA APUESTA DE LA CORPORACIÓN PARQUE ARVÍ Turismo de naturaleza, sostenible, responsable con énfasis en el enfoque de turismo rural comunitario Beatriz.
OMAR ALEXANDER BALDOVINO BELTRAN
MEDELLIN Medellín (oficialmente Municipio de Medellín ) es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda más poblada.
Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental ( LGEEPA )
Nuevo Código Civil Nuestra posición frente al proyecto.
1.Convenio 169 de la OIT – Ley 1257 de 1991 A la consultad informada y oportuna (Art. 6.1.a) A participar libremente en la adopción de decisiones (Art.6.1.b)
Exposición de Estudios Sociales
MEDELLÍN Ciudad verde latinoamericana Capital del departamento de Antioquía. Conforma la segunda ciudad del país con más de habitantes. Es la.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DISPONIBILIDAD DE AGUA
LA REVOLUCION BOLIVARIANA UNA ESPERANZA PARA LOS PUEBLOS.
BOGOTA Bogotá, oficialmente Distrito Capital de Bogotá, abreviado Bogotá, D.C.( Durante la época colonial española y desde 1991 hasta 2000 llamada Santafé.
FUSAGASUGÁ CIUDAD JARDIN DE COLOMBIA Polo de desarrollo de la Región del Sumapaz con proyección nacional e internacional Fecha: 15 de Octubre de 2015.
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
SECRETARIA DE PLANEACIÓN La Secretaria de Planeación en cumplimiento de sus objetivos y con apego a su Misión y Visión procura brindar bienestar integral.
Presentación Foro – Taller Proyectos de Gran impacto.
AURA GRACIELA GUTIERREZ LUZ DARY LEON JAIRO FRANCISCO CHINCHILLA JUAN CARLOS CARDENAS 1. Identifique en la ciudad de Bogotá, los modelos de crecimiento.
Tarea No. 1 Aplicación del POT Diana marcela narajo p. c.c
Diplomado de Espacio Público Presentado por:Vilma Rivera Rodríguez Entidad:Secretaria de Gobierno Consejo de Justicia Distrital Febrero 7 de 2010.
DIGNIDADLIBERTADPLURALISMOSOLIDARIDADIGUALDADCIUDADANIA PERSONA HUMANA.
BD Bacatá estará ubicado en una zona de renovación urbana en el centro de Bogotá en la calle 19 con carrera 5. Esta mega-obra al estrenarse tendrá 396.
SEMANA 1 DIPLOMADO “ESPACIO PÚBLICO DERECHO DE LA CIUDAD”
TAREA SEMANA 1 “EL ESPACIO PÚBLICO: DERECHO DE LA CIUDAD” HEIDI BELISA GUZMÁN.
DIPLOMADO VIRTUAL ESPACIO PÚBLICO – DERECHO A LA CIUDAD
Gobierno Regional y Planificación Territorial División de Infraestructura y Regulación.
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL ÁREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA «CORMACARENA» VILLAVICENCIO, MARZO DE 2012 Joaquín Hernán Patarroyo Varón.
{ GESTION AMBIENTAL URBANA G.A.U. GRUPO TECNICO DE LA SOCIEDAD CIVIL.
EL FUTURO DE QUITO: ¿CÓMO PENSAR SU DESARROLLO LOCAL? Fernando Carrión M.
Reserva Thomas van der Hammen Una discusión política que involucra la ciencia, la técnica y el Derecho.
EMPRESA Y MEDIO AMBIENTE Managua, 15 de octubre de 2014.
AMALIA ORTIZ JUAN MANUEL RODRIGUES CLEI 4.2 DOCENTES: GLADYS GARCIA CRISTINA MODESTO PILAR GUERRERO COLEGIO RESTREPO MILLAN JORNADA NOCTURNA.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES Qué es el ordenamiento. Definir un orden bajo unos criterios específicos. Implica distribuir, clasificar, disponer, estructurar,
TAREA DE LA SEMANA 1 A. Espacios Públicos y relación de la gente con estos.
Transcripción de la presentación:

Régimen Jurídico Artículo 79 Constitución Política Deber general de protección del medio ambiente y deber especial de conservación de las áreas de especial importancia ecológica. Sentencia T-666 de “la protección del medio ambiente obliga al Estado a adoptar las medidas encaminadas a evitar o minimizar su deterioro y a que el desarrollo económico y social se realice de manera armónica con el ambiente”.

Sentencia T- 666 De 2002 “El mandato de conservación impone la obligación de preservar ciertos ecosistemas. Estos no están sometidos a la obligación de garantizar un desarrollo sostenible, sino a procurar su intangibilidad. De ahí que únicamente sean admisibles usos compatibles con la conservación y esté proscrita su explotación.”

Sentencia C “La voluntad del Constituyente fue que las áreas integradas al sistema de parques nacionales se mantuvieran afectadas a las finalidades que le son propias; por consiguiente, la calidad de inalienables de los parques naturales, reconocida en el art. 63 debe entenderse, en armonía con los arts. 79 y 80, esto es, que las áreas o zonas que los integran no pueden ser objeto de sustracción o cambio de destinación. En tales condiciones, ni el legislador ni la administración facultada por éste, pueden sustraer, por cualquier medio las áreas pertenecientes al referido sistema.”

Red Vial Internacional: Troncal Buenaventura - Caracas Fuente DANE. Diagnósticos Departamentales de Región Central Región Central. Proyectos Estratégicos. CONECCIÓN CARACAS – BOGOTÁ - QUITO

PRODUCTIVIDAD Cadenas de Producción Especializada

LA IIRSA INTEGRACION DE LA INVERSION DE LOS RECURSOS DE SURAMERICA

LA CIUDAD ECOLOGICA DE BOGOTÀ D.C.

Área Parque Nacional Natural Sumapaz

Ubicado sobre la cordillera oriental entre la localidad de Sumapaz y el Meta, el Piedemonte Llanero, comprende los municipios de Bogotá, Arbeláez, San Bernardo y Pasca en Cundinamarca. Acacias, Guamal, San Luis de Cubaral, El Castillo, El Dorado, Lejanías y La Uribe en el Meta. PARQUE NACIONAL NATURAL SUMAPAZ

Ubicación Territorial El Acuerdo 14 de 1977 del INDERENA reservó, alindó y declaró como PNN un área total de Ha. Total Municipios: 6 Total Veredas: 82 Total Dptos: 3 Cabrera Venecia San Bernardo Arbeláez Pasca Soacha PNN Sumapaz Loc. Usme Loc. Ciudad Bolívar Loce. Sumapaz Geográficamente, la Localidad de Sumapaz, se encuentra ubicada en la cordillera oriental, a 31 kilómetros al sur del casco urbano de Bogotá, entre los 2600 y los 4320 metros de altura sobre el nivel del mar. Su temperatura va de los 2º C. a los 19º C. La Localidad se divide en 3 corregimientos, 29 veredas y un barrio. Geográficamente, la Localidad de Sumapaz, se encuentra ubicada en la cordillera oriental, a 31 kilómetros al sur del casco urbano de Bogotá, entre los 2600 y los 4320 metros de altura sobre el nivel del mar. Su temperatura va de los 2º C. a los 19º C. La Localidad se divide en 3 corregimientos, 29 veredas y un barrio.

¡ ESTE ES EL MOMENTO PARA UN NUEVO GRITO; POR NUESTRA INDEPENDENCIA Y LIBERTAD VERDADERAS!

EL PATRIMONIO MÁS PRECIADO DE LA HUMANIDAD

EL INVALUABLE VALOR DE SU COMPLEMENTARIEDAD

Las Reservas Campesinas, verdaderos territorios humanitarios, con derecho a vivir en Paz Manuel Quintín Lame y los líderes sindicales Ismael Gómez Álvarez, Ignacio Torres Giraldo, Juan de Dios Romero, Erasmo Valencia y Luis A. Bolívar. 1927

CAMINO HACIA LA REALIZACIÓN DE UNA CONSTITUYENTE POPULAR MOTIVADA DESDE LA INICIATIVA CIUDADANA, “ PA TODOS TODO; PA uno solo, nada.”

«Hay seres que luchan un día y son buenos, otros luchan un año y son mejores, hay quienes luchan muchos años y son muy buenos, pero están los que luchan toda la vida, y esos son los imprescindibles». Bertolt Brecht