El subjuntivo regla #7 como si Después de como si (as if) siempre se usa el imperfecto del subjuntivo o el pluscuamperfecto del subjuntivo. Por ejemplo: Ellos me miraban como si yo estuviera loco. El policía nos habló como si hubiéramos robado algo.
El subjuntivo regla #8 las conjunciones adverbiales Después de las siguientes conjunciones adverbiales siempre se usa el subjuntivo con tal de que el sujeto de la cláusula principal sea diferente al sujeto de la cláusula subordinada. *Si no son diferentes, hay que usar el infinitivo.
Las conjunciones adverbiales para que (*para)- so that (*in order to) a fin de que (a fin de)- so that (*in order to) antes de que (antes de)- before a menos que- unless a no ser que- unless a condición de que- provided that con tal de que- provided that sin que (*sin)- without
Ejemplos de la regla #8 María viene para que podamos ayudarla. María vino para que pudiéramos ayudarla. *María viene para ayudarme. *María vino para ayudarme. Antonio está saliendo sin que le hablemos. Antonio estaba saliendo sin que le habláramos. *Antonio saldrá sin hablarnos.