ASEREME BIBLIOGRAFÍA SEGÚN LAS NORMAS DE VANCOUVER Dr. F

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Revisión Nº:Descripción:Fecha: 00Elaboración de la documentación30/06/11 Copia Controlada :Nº: F /REV. 00 ACCESO A LA WEB DEL CPR DE TARAZONA Cód.:
PORTAL España – América Latina: Recursos, Información, Investigación y Docencia.
SALMO 8.
CRITERIOS DE CALIDAD LATINDEX PARA REVISTAS ELECTRÓNICAS
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
© Dr. Iván E. Calimano Formas, usos, etc.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
Psicología Basada en la Evidencia ( PubMed.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
JOURNAL CITATION REPORTS®
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
El proceso de búsqueda, cont. Prof. Marisol Gutiérrez Rodríguez Prof. Zulma Quiles Miranda Proyecto Graduados Día 2.
Elementos Preliminares
La configuración de la estructura medular del trabajo
Los Objetos de la Clase Escriban la palabra (the word) en español para los objetos de la clase (#1-20).
Problemas de mantenimiento de un portal de
I Reunión de la Red SciELO Valparaiso, 3 de octubre de 2002.
III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios de selección LATINDEX José Octavio Alonso Gamboa Dirección.
CiFP RODRÍGUEZ FABRÉS (Departamento de Orientación)
Biblioteca Virtual Murciasalud
1 Modulo de Administradores Licencia Nacional de la Web of Knowledge Año 2013.
Phone2Wave-Server Manual de Operación.
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Evolución del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Veracruz, Ver. 2 de octubre.
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Discovery Service (EDS)
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
¿Nuevo autor?, dar clic en “Register”
Stegemann Herbert Aspectos éticos y legales 13 1 Aspectos éticos y legales de la publicación de un artículo científico. Como Escribir y Publicar.
Modernización de la Gestión Pública del Estado Peruano
ELEMENTOS DE UN ARTÍCULO
1 Programa de Formación de Usuarios/Biblioteca Central/Dora Villegas/
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Panorámica del procedimiento del
PROCESO Y ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA
Plan de Desarrollo “TODOS SOMOS FACATATIVA 2012 – 2015”
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Plataforma Digital de Revistas Científicas Españolas y Latinoamericanas Elena Fernández Centro de Información y Documentación Científica. CINDOC-CSIC.
Criterios de Calidad Latindex
Bases de Datos por: Zulma Santiago Irizarry 2011
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Las revistas científicas electrónicas iberoamericanas. Algunos proyectos para su difusión FESABID IX Jornadas Españolas de documentación. Madrid
CITAS BIBLIOGRAFICAS Juan Zamora Romo
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Para Referencias, Citas E Índices
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
Búsqueda y recuperación de la información biomédica PUB MED: Curso básico FLENI Biblioteca - Octubre 2007 Adriana Giudici – Floriana Colombo.
Bibliografía Anotada American University of Puerto Rico
Cómo elaborar una bibliografía
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO VANCOUVER
Formato de Redacción en Estilo APA
M.C. Meliza Contreras González
Cómo elaborar una bibliografía: el estilo Vancouver Septiembre 2008.
Transcripción de la presentación:

ASEREME BIBLIOGRAFÍA SEGÚN LAS NORMAS DE VANCOUVER Dr. F ASEREME BIBLIOGRAFÍA SEGÚN LAS NORMAS DE VANCOUVER Dr. F.FERNÁNDEZ PALAZZI

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

LA PERSEVERANCIA VENCE RESCATADO …….2 de MARZO , 2002

UN POCO DE HISTORIA LITERATURA MÉDICA COMIENZA CON VESALIO EN 1543 PRIMERA PUBLICACIÓN PERIODICA JOURNAL DES SAVANTS 1665 LITERATURA FILOSOFÍA Y MEDICINA PRIMERA PUBLICACIÓN EXCLUSIVAMENTE MÉDICA LES NOUVELLES DECOUVERTES SUR TOUTS LES PARTIES DE LA MEDICINE 1679

LA BIBLIOGRAFÍA ES EL CONJUNTO DE FUENTES UTILIZADAS DURANTE EL DESARROLLO DE UN TRABAJO

EN LA ACTUALIDAD EXISTE UNA PLETORA DE PUBLICACIONES QUE SE D U P L I C A CADA 15 AÑOS No todo lo que se publica es de BUENA CALIDAD DESACTUALIZACIÓN

NECESIDAD DE SELECCIONAR Y MEJORAR LA CALIDAD DEL TRABAJO ESCRITO Aprender a ESRIBIR mejores Trabajos Aprender a LEER mejor los Trabajos Adoctrinar al autor y conocer los intereses del lector

LOS TEXTOS QUE CONTIENEN INNUMERABLES REFERENCIAS REVELAN MAS INSEGURIDAD QUE ERUDICCIÓN. William C. Roberts

LA BIBLIOGRAFIA NO DEBE SER TRASLADAR UNOS HUESOS DE UNA URNA A OTRA Fabio Arias ASEREME Junio 96

ENERO 1978 VANCOUVER - CANADA- COMITÉ INTERNACIONAL de DIRECTORES DE REVISTAS MEDICAS (Grupo de Vancouver) - 11 Revistas -

REVISTAS MIEMBROS DEL COMITÉ WESTERN JOURNAL OF MEDICINE INDEX MEDICUS LANCET NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE JOURNAL OF THE AMERICAN MEDICAL ASSOCIATION TIDSSKRIFT FUR DEN NORSKA LUESSEFORENING NEW ZEALAND MEDICAL JOURNAL BRITISH MEDICAL JOURNAL CANADIAN MEDICAL ASSOCIATION JOURNAL MEDICAL JOURNAL OF AUSTRALIA

Pueden ser REFERENCIAS A TRABAJOS SOBRE EL MISMO TEMA CITAS DE LIBROS (Comunicaciones personales) solo en el texto ( ) autor, lugar y fecha

NO "RESUMENES" "OBSERVACIONES INEDITAS" "COMUNICACIONES PERSONALES Solo en el texto

Buscar el o los articulos que primero trataron el tema que nos concierne Ampliar con citas: -a favor -en contra Preferentemente últimos 5 años

MUY IMPORTANTE LA BIBLIOGRAFÍA MUY IMPORTANTE LA BIBLIOGRAFÍA NACIONAL Actualización de acuerdo a nuestro medio

MUESTRAS de BIBLIOGRAFÍA NACIONAL REVISTA DE OBSTERICIA Y GINECOLOGIA DE VENEZUELA GACETA MEDICA DE CARACAS REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGIA 2.159 CITAS BIBLIOGRAFICAS 512 ( 23,7 % ) nacionales 97 ( 4,4 % ) otros países latinos 29 ( 1,3 % ) autores españoles

1.059 Referencias 281 ( 26,5 % ) nacionales REVISTA DE OBSTERICIA Y GINECOLOGÍA DE VENEZUELA 1.059 Referencias 281 ( 26,5 % ) nacionales 43 ( 4,0% ) latinoamericanas 21 ( 1,9% ) españolas GACETA MEDICA DE CARACAS 890 Referencias 201 ( 22,5 % ) nacionales 52 ( 5,8 % ) latinoamericanas 6 ( 0,6 % ) españolas REVISTA VENEZOLANA DE CIRUGÍA 210 Referencias 30 ( 14,2 % ) nacionales 2 ( 0,9 % ) latinoamericanas

ESTILO Y ABREVIATURAS BIBLIOTECA NACIONAL DE MEDICINA EEUU INDEX MEDICUS (Lista de Revistas Indexadas)

http://www.nlm.nih.gov CITA DE REFERENCIAS INDEX MEDICUS U.S. NATIONAL LIBRARY OF MEDICINE (NML) LIST OF JOURNALS INDEXED IN THE INDEX MEDICUS http://www.nlm.nih.gov

NUMERE CONSECUTIVAMENTE (órden de aparición en el texto) POR ÓRDEN ALFABÉTICO (mas fácil de encontrar) IDENTIFICACIÓN EN EL TEXTO NUMEROS ARABIGOS ( ) VARIOS del MISMO AUTOR -Por orden de antiguedad-

EXISTEN ¡ 35 FORMAS ! DE ESCRIBIR LA BIBLIOGRAFÍA

ARTÍCULOS DE REVISTAS CIENTÍFICAS 1. ORDINARIO 2. CORPORATIVO 3 ARTÍCULOS DE REVISTAS CIENTÍFICAS 1. ORDINARIO 2. CORPORATIVO 3. NO SE INDICA NOMBRE DE AUTOR 4. EN IDIOMA EXTRANJERO 5. SUPLEMENTO DE UN VOLUMEN 6. SUPLEMENTO DE UN NUMERO 7. PARTE DE UN VOLUMEN 8. PARTE DE UN NUMERO 9. NUMERO SIN VOLUMEN

ARTÍCULOS DE REVISTAS CIENTÍFICAS 10. SIN NUMERO NI VOLUMEN 11 ARTÍCULOS DE REVISTAS CIENTÍFICAS 10. SIN NUMERO NI VOLUMEN 11. PAGINACIÓN EN NUMEROS ROMANOS 12. INDICACION DEL TIPO DE ARTÍCULO,SEGÚN CORRESPONDE 13. CON RETRACTACIÓN 14. RETIRADO POR RETRACTACIÓN 15. CON COMENTARIO OTRO TRABAJO 16. COMENTADO EN OTRO TRABAJO 17. PUBLICADO FÉ DE ERRATA

LIBROS Y MONOGRAFÍAS 18. INDIVIDUOS COMO AUTORES 19 LIBROS Y MONOGRAFÍAS 18. INDIVIDUOS COMO AUTORES 19. DIRECTORES O COMPILADORES COMO AUTORES 20. ORGANIZACION COMO AUTOR Y EDITOR 21. CAPITULO DE LIBRO 22. ACTAS DE CONFERENCIAS 23. ARTICULO PRESENTADO A UNA CONFERENCIA 24. INFORME CIENTIFICO O TECNICO 25. TESIS DOCTORAL 26. PATENTE

OTROS TRABAJOS PUBLICADOS 27. DE PERIODICOS 28. MATERIAL AUDIOVISUAL 29. ARCHIVO DE COMPUTADORAS 30. DOCUMENTOS LEGALES 31. MAPAS 32. LIBRO DE LA BIBLIA 33. DICCIONARIOS Y SEMEJANTES 34. OBRAS CLASICAS TRABAJOS INÉDITOS 35. EN PRENSA

EJEMPLO ARTÍCULO REVISTA Jergessen HE. Heller M. Genant HK EJEMPLO ARTÍCULO REVISTA Jergessen HE. Heller M.Genant HK. Signal variability in magnetic resonance of femoral head. Clin Orthop. 253 : 137 - 139. 1990

J BONE JOINT SURG (A)

REV ESP ORT TRAUM

EJEMPLO ARTICULO DE LIBRO Resnick D; Georgen TE. Physial Injuries EJEMPLO ARTICULO DE LIBRO Resnick D; Georgen TE. Physial Injuries. En: Resnick D y Niwayama G (Eds) Diagnosis of bone and joint disorders. Saunders Company. Philadelphia. 1988: 2757 - 3008

En: LOWELL and WINTER edit. PEDIATRIC ORTHOPAEDICS. VOL 1. 2nd Ed.

Y CON LOS AVANCES DE LA CIENCIA OTRAS FORMAS DE ESCRIBIR LA BIBLIOGRAFÍA

ARTÍCULO REVISTA EN FORMATO ELECTRÓNICO MORSE SS. Factors in emergence of...... Emerg Infect Dis (serial on line) 1995 Jan-Mar (cited 1996 Jun 5 : 1 (1) : (24 screens). Available from : URI http://www.ede.gov/ncidod/EID/cid.him MATERIAL ELECTRONICO

Computarized Educational Systems; 1993 MONOGRAFÍAS EN FORMATO ELECTRÓNICO CDI, clinical dermatology illustrated (monograph on CD ROM) Reeves JRT, Maibach H, CMF A Multimedia group, producers. 2nd ed. Version 2,0. San Diego: CMEA; 1995 ARCHIVO COMPUTADORA Hemodynamics III : the ups and downs ..... (computer program) Version 2.2. Orlando (FL) Computarized Educational Systems; 1993

CONSEJOS PARA UNA BUENA Y UTIL REFERENCIA BIBLIOGRAFICA Dr. J CONSEJOS PARA UNA BUENA Y UTIL REFERENCIA BIBLIOGRAFICA Dr. J.A WIKINSKI (1979) (I) ELEVADO COEFICIENTE DE SELECCIÓN Amplitud de información en las referencias Correlación entre lo citado y la referencia

CONSEJOS PARA UNA BUENA Y ÚTIL REFERENCIA BIBLIOGRAFICA (I I) ELEVADO COEFICIENTE DE RECUPERACIÓN Exactitud de la referencia (Autor - Editor) Facil de obtener la referencia (Localización) Preferentemente últimos 5 años excepto trabajos clásicos o de importancia Libros. Solo si necesario

CONSEJOS PARA UNA BUENA Y ÚTIL REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA (III) ELEVADO COEFICIENTE DE IMPACTO Depende de las veces que la referencia es citada y su tiempo de permanencia en los listados bibliográficos Antecesores y descendentes 50 % articulos útiles citan fértiles antecedentes y descendientes

CONSEJOS PARA UNA BUENA Y ÚTIL REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA (III b) CITAR TRABAJOS DE DUDOSO VALOR INFORMATIVO REDUCEN LA CALIDAD DE LAS CITAS Referencias a trabajos verbales Referencias a trabajos no publicados Referencias a libros de texto muy generales Referencias a monografías básicas Referencias a comunicaciones personales Referencias a trabajos resumidos

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA (IV) CITA DIRECTA DE LO LEÍDO O CONSULTADO CONSEJOS PARA UNA BUENA Y ÚTIL REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA (IV) CITA DIRECTA DE LO LEÍDO O CONSULTADO La cita debe ser completa Autor (es), Tïtulo. Revista. Pägina inicial ( y final ) Volumen. Año Incompleta -- Sospechosa

CONSEJOS PARA UNA BUENA Y ÚTIL REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA (V) CITA ADECUADA AL TIPO DE FUENTE Libro - Revista - Boletin - Tésis - etc.

CONSEJOS PARA UNA BUENA Y ÚTIL REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA (VI) ORDENADA SEGÚN REVISTA Abreviaturas Orden alfabetico o entrada en el texto

CONSEJOS PARA UNA BUENA Y ÚTIL REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA ( Resumen ) ELEVADO COEFICIENTE DE RECUPERACIÓN Exactitud datos - Documentos accesibles (idioma, antiguedad, localización) ELEVADO COEFICIENTE DE SELECCIÓN Evitar documentos de baja pertinencia ELEVADO COEFICIENTE DE IMPACTO Selección de documentos de alta calidad

GRÁCIAS