TRIBUNAL CONSTITUCIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Peculiaridades del juicio de amparo
Advertisements

CAPÍTULO SEGUNDO FUNCIÓN DE DEFENSA DE LA SOCIEDAD   SECCIÓN I
Responsabilidades y Sanciones en el Juicio de Amparo
JOSÉ LUIS SILVESTRE CORTEZ
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
NCPP LA DETENCION ( Artículo Nº 259 ) Detención Policial
ROL DE LOS SUJETOS PROCESALES
DERECHO PROCESAL CIVIL I
GARANTÍAS DE LOS DDFF.
CAPITULO VIII : FIN DEL PROCEDIMIENTO LEY N° 27444
ENUNCIACIÓN Y DEFINICIÓN
ACCIÓN CONSTITUCIONAL
Derecho de Petición y Tutela.
Nerys Betancourt Abogado UNIMAR. EJECUCIÓN DE SENTENCIAS. a. Conocimiento y Ejecución. b. Sentencias que aparejan ejecución. Sentencias declarativas Sentencias.
Universidad Autónoma San Francisco
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS:
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
REFORMA DEL COPP Y LAS ACTUACIONES POLICIALES
DEL ECUADOR PROCEDIMIENTOS POLICIALES
 “No se permite forma alguna de restricción de la libertad personal, salvo en los casos previstos por la ley”.  El artículo VI del título Preliminar.
Universidad Autónoma San Francisco
DERECHO PROCESAL LABORAL
Estado de Derecho Estado Derecho
JUSTICIA PENAL MILITAR POLICIAL UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO DERECHO JUDICIAL Docente: Abg. Jimy Alonzo Díaz Chávez.
Derechos Humanos.
Tema: Libertad personal
COMPETENCIA.
Etapa Intermedia Titulo 2 Etapa Intermedia
ALUMNO: JUAN LORENCES DICIEMBRE/2013
Procedimientos Especiales
Lady Chumbes Villavicencio
Autonomía e Interpretación del Derecho Procesal Penal
Asociación Chilena de Municipalidades JURISPRUDENCIA DEL TC RELATIVA A TRANSPARENCIA Rodrigo Barrientos Nunes, Abogado.
Introducción al Estudio del Derecho Procesal Penal
Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos en Colombia
Tribunal Constitucional del Perú
“EL PROCESO DE HÁBEAS CORPUS “
Generaciones DDHH – Estado de Derecho
MARGARITA CARRILLO ENFERMERA ESPECIALISTA
Autoridades encargadas de la defensa de los derechos humanos
ACCIÓN CONSTITUCIONAL
GARANTÍAS ORGÁNICAS Defensor del pueblo
“CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIAS DE AMPARO
Rudi Saúl Castañeda.
Lección 8 El imputado. Art. 74 Persona a quien se lo sindica como autor o participe del H. P. (hecho) Persona a quien se lo sindica como autor o participe.
AMPARO EN MATERIA CIVIL.
TESIS II: DERECHO CONSTITUCIONAL La Justicia Constitucional: Instrumentos que garantizan los derechos y libertades consagradas en la Constitución Política.
ACCION DE TUTELA Art. 86 de la Constitución de 1991.
ESPECIALIZACION DE DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHOS HUMANOS: GARANTIAS CONSTITUCIONALES
TIEMPOS EN LOS ACTOS PROCESALES
Integrantes Rojas Rodríguez Anabel / competencia, elementos de la competencia Sánchez Guerrero Edgardo/ legalidad, no retroactividad Romero Zarate Ramiro/
Expositor: Renato Espinola Lozano Febrero – 2013
Unidad nº 6 Derechos Humanos. Artículo 1 CADH. Obligación de Respetar los Derechos 1. Los Estados Partes en esta Convención se comprometen a respetar.
IMPUTADO – DERECHOS DEL IMPUTADO (Art. 60 CPP)
CONSTITUCION POLITICA 1991: Los derechos y deberes.
PRINCIPIOS RECTORES Y GARANTIAS PROCESALES EN EL DERECHO PENAL “LIBERTAD” PRESENTADO POR: GERMAN D. CASTAÑO JARAMILLO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TÁCHIRA ESCUELA DE DERECHO DERECHO.
LEY 1755 DE 2015 CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
Semblanza del Articulo 16 y 17 constitucional.
EL PROCESO DE ACCIÓN POPULAR David Aníbal Ortiz Gaspar Profesor de Derecho Constitucional CETEX 2015-II.
CURSO DE CAPACITACION Y PROFESIONALIZACION PARA OFICIALES NOTIFICADORES Y OFICIALES DE JUSTICIA Módulo 1 James E. Vértiz Medina Abril de 2012.
ORDEN DE PROTECCIÓN LEY 27/2003 DE 31 DE JULIO REGULADORA DE LA ORDEN DE PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA.
PROCESO DE CUMPLIMIENTO PROF. DAVID ANÍBAL ORTIZ GASPAR CETEX 2015-II.
LIBERTAD PERSONAL Y DETENCION PREVENTIVA Abg. Yusvely Mayor C.I. V
EL PROCESO DE HÁBEAS CORPUS PRIMERA PARTE CETEX 2015-II David Aníbal Ortiz Gaspar Profesor de Derecho Constitucional.
Reparador (CPCo, 25.7) Preventivo (CPCo, 2) Restringido (CPCo, 25.13) Traslativo (CPCo, 25.14) Excepcional (CPCo, 23) Innovativo (CPCo, 1) Correctivo.
COMPETENCIA ES LA APTITUD QUE TIENE UN ÓRGANO JUDICIAL PARA EJERCER LA JURISDICCIÓN. SE TRATA DE UNA LIMITACIÓN A LA JURISDICCIÓN DEL JUEZ. SE JUSTIFICA.
Actos y Procedimientos Administrativos
1.8. Competencia anexa o auxiliar La jurisdicción concurrente.
Transcripción de la presentación:

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES CURSO DE CAPACITACIÓN DERECHOS FUNDAMENTALES, PROCESO PENAL Y CONTROL CONSTITUCIONAL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES Hábeas corpus Aspectos materiales y procesales Víctorhugo Montoya Chávez

PROCESO DE HÁBEAS CORPUS PROCESO DE HÁBEAS CORPUS vmc PROCESO DE HÁBEAS CORPUS ASPECTOS MATERIALES Y PROCESALES ¿Qué derechos se protegen a través del PHC? ¿Cuáles son los tipos de PHC? PROCESO DE HÁBEAS CORPUS ¿Cómo es el procedimiento?

PROCESO DE HÁBEAS CORPUS vmc PROCESO DE HÁBEAS CORPUS ASPECTOS MATERIALES Y PROCESALES ¿Qué derechos se protegen a través del PHC?

PROCESO DE HÁBEAS CORPUS vmc PROCESO DE HÁBEAS CORPUS ASPECTOS MATERIALES Y PROCESALES PROCESO DE HÁBEAS CORPUS (ARTÍCULO 200.1 DE LA CONSTITUCIÓN) “Procede ante el hecho u omisión, por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona que vulnera o amenaza la libertad individual o los derechos constitucionales conexos”

PROCESO DE HÁBEAS CORPUS vmc PROCESO DE HÁBEAS CORPUS ASPECTOS MATERIALES Y PROCESALES DERECHO PROTEGIDO Libertad individual (y derechos conexos)

PROCESO DE HÁBEAS CORPUS Dimensiones de la libertad individual vmc PROCESO DE HÁBEAS CORPUS ASPECTOS MATERIALES Y PROCESALES SUBJETIVA: Importan al individuo en cuanto titular del derecho fundamental Dimensiones de la libertad individual OBJETIVA: Importan al ordenamiento jurídico en cuanto cada derecho refleja el orden material de valores contenido en la Constitución.

PROCESO DE HÁBEAS CORPUS vmc PROCESO DE HÁBEAS CORPUS ASPECTOS MATERIALES Y PROCESALES Tutela de derechos 1) La integridad personal, y el derecho a no ser sometido a tortura o tratos inhumanos o humillantes, ni violentado para obtener declaraciones. 2) El derecho a no ser obligado a prestar juramento ni compelido a declarar o reconocer culpabilidad contra sí mismo, contra su cónyuge, o sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad. 3) El derecho a no ser exiliado o desterrado o confinado sino por sentencia firme. 4) El derecho a no ser expatriado ni separado del lugar de residencia sino por mandato judicial o por aplicación de la Ley de Extranjería. 5) El derecho del extranjero, a quien se ha concedido asilo político, de no ser expulsado al país cuyo gobierno lo persigue, o en ningún caso si peligrase su libertad o seguridad por el hecho de ser expulsado.

PROCESO DE HÁBEAS CORPUS vmc PROCESO DE HÁBEAS CORPUS ASPECTOS MATERIALES Y PROCESALES 6) El derecho de los nacionales o de los extranjeros residentes a ingresar, transitar o salir del territorio nacional, salvo mandato judicial o aplicación de la Ley de Extranjería o de Sanidad. 7) El derecho a no ser detenido sino por mandato escrito y motivado del Juez, o por las autoridades policiales en caso de flagrante delito; o si ha sido detenido, a ser puesto dentro de las 24 horas o en el término de la distancia, a disposición del juzgado que corresponda, de acuerdo con el acápite “f” del inciso 24) del artículo 2 de la Constitución sin perjuicio de las excepciones que en él se consignan. 8) El derecho a decidir voluntariamente prestar el servicio militar, conforme a la ley de la materia. 9) El derecho a no ser detenido por deudas. 10) El derecho a no ser privado del documento nacional de identidad, así como de obtener el pasaporte o su renovación dentro o fuera de la República. 11) El derecho a no ser incomunicado sino en los casos establecidos por el literal “g” del inciso 24) del artículo 2 de la Constitución.

PROCESO DE HÁBEAS CORPUS vmc PROCESO DE HÁBEAS CORPUS ASPECTOS MATERIALES Y PROCESALES 12) El derecho a ser asistido por un abogado defensor libremente elegido desde que se es citado o detenido por la autoridad policial u otra, sin excepción. 13) El derecho a retirar la vigilancia del domicilio y a suspender el seguimiento policial, cuando resulten arbitrarios o injustificados. 14) El derecho a la excarcelación de un procesado o condenado, cuya libertad haya sido declarada por el juez. 15) El derecho a que se observe el trámite correspondiente cuando se trate del procedimiento o detención de las personas, a que se refiere el artículo 99 de la Constitución. 16) El derecho a no ser objeto de una desaparición forzada. 17) El derecho del detenido o recluso a no ser objeto de un tratamiento carente de razonabilidad y proporcionalidad, respecto de la forma y condiciones en que cumple el mandato de detención o la pena. derechos constitucionales conexos con la libertad individual, especialmente cuando se trata del debido proceso y la inviolabilidad del domicilio

PROCESO DE HÁBEAS CORPUS vmc PROCESO DE HÁBEAS CORPUS ASPECTOS MATERIALES Y PROCESALES ¿Cuáles son los tipos de PHC?

PROCESO DE HÁBEAS CORPUS vmc PROCESO DE HÁBEAS CORPUS ASPECTOS MATERIALES Y PROCESALES Reparador (CPCo, 25.7) Preventivo (CPCo, 2) TIPOS DE HÁBEAS CORPUS Restringido (CPCo, 25.13) Traslativo (CPCo, 25.14) Excepcional (CPCo, 23) STC 2663-2003-HC/TC Innovativo (CPCo, 1) Correctivo (CPCo, 25.1) Instructivo (CPCo, 23)

PROCESO DE HÁBEAS CORPUS vmc PROCESO DE HÁBEAS CORPUS ASPECTOS MATERIALES Y PROCESALES Hábeas Corpus Reparador Procede ante la acción u omisión que amenace o vulnere el derecho a no ser detenido sino por mandato escrito y motivado del Juez, o por las autoridades policiales en caso de flagrante delito (CPCo, 25.7) STC 1324-2000-HC/TC

PROCESO DE HÁBEAS CORPUS vmc PROCESO DE HÁBEAS CORPUS ASPECTOS MATERIALES Y PROCESALES Hábeas Corpus Preventivo Procede cuando se amenace los derechos constitucionales por acción u omisión de actos de cumplimiento obligatorio, por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona. Cuando se invoque la amenaza de violación, ésta debe ser cierta y de inminente realización (CPCo, 2) STC 3171-2003-HC/TC

PROCESO DE HÁBEAS CORPUS vmc PROCESO DE HÁBEAS CORPUS ASPECTOS MATERIALES Y PROCESALES Hábeas Corpus Restringido Procede ante la acción u omisión que amenace o vulnere el derecho a retirar la vigilancia del domicilio y a suspender el seguimiento policial, cuando resulten arbitrarios o injustificados. (CPCo, 25.13) Derecho a ingresar, transitar o salir del territorio nacional (CPCo, 25.6) Casos: Prohibición de acceso a determinados lugares, vigilancia domiciliaria arbitraria, injustificadas citaciones policiales

PROCESO DE HÁBEAS CORPUS vmc PROCESO DE HÁBEAS CORPUS ASPECTOS MATERIALES Y PROCESALES Hábeas Corpus Traslativo Procede ante la acción u omisión que amenace o vulnere el derecho a la excarcelación de un procesado o condenado, cuya libertad haya sido declarada por el juez. (CPCo, 25.14) STC 2137-2004-HC/TC

PROCESO DE HÁBEAS CORPUS vmc PROCESO DE HÁBEAS CORPUS ASPECTOS MATERIALES Y PROCESALES Hábeas Corpus Excepcional Los procesos constitucionales -entre ellos, el hábeas corpus- no se suspenden durante la vigencia de los regímenes de excepción. Cuando se interponen con relación a derechos suspendidos, el órgano jurisdiccional examinará la razonabilidad y proporcionalidad del acto restrictivo (CPCo, 23)

PROCESO DE HÁBEAS CORPUS vmc PROCESO DE HÁBEAS CORPUS ASPECTOS MATERIALES Y PROCESALES Hábeas Corpus Innovativo Si luego de presentada la demanda cesa la agresión o amenaza por decisión voluntaria del agresor, o si ella deviene en irreparable, el juez, atendiendo al agravio producido, declarará fundada la demanda precisando los alcances de su decisión, disponiendo que el emplazado no vuelva a incurrir en las acciones u omisiones que motivaron la interposición de la demanda (CPCo, 1)

PROCESO DE HÁBEAS CORPUS vmc PROCESO DE HÁBEAS CORPUS ASPECTOS MATERIALES Y PROCESALES Hábeas Corpus Correctivo Procede ante la acción u omisión que amenace o vulnere el derecho del detenido o recluso a no ser objeto de un tratamiento carente de razonabilidad y proporcionalidad, respecto de la forma y condiciones en que cumple el mandato de detención o la pena (CPCo, 25.13) STC 0726-2002-HC/TC STC 0590-2001-HC/TC

PROCESO DE HÁBEAS CORPUS vmc PROCESO DE HÁBEAS CORPUS ASPECTOS MATERIALES Y PROCESALES Hábeas Corpus Instructivo Procede ante la acción u omisión que amenace o vulnere el derecho a no ser objeto de una desaparición forzada. (CPCo, 25.16) (CPCo, 32) STC 2488-2002-HC/TC

PROCESO DE HÁBEAS CORPUS vmc PROCESO DE HÁBEAS CORPUS ASPECTOS MATERIALES Y PROCESALES ¿Cómo es el procedimiento?

PROCESO DE HÁBEAS CORPUS vmc PROCESO DE HÁBEAS CORPUS ASPECTOS MATERIALES Y PROCESALES Presentación de la demanda * persona perjudicada LEGITIMACIÓN ACTIVA * por cualquier persona en favor del representado, sin necesidad de tener su representación ¿es procuración oficiosa? * Defensoría del Pueblo

PROCESO DE HÁBEAS CORPUS ¿FORMALIDADES? DE LA DEMANDA vmc PROCESO DE HÁBEAS CORPUS ASPECTOS MATERIALES Y PROCESALES ¿FORMALIDADES? DE LA DEMANDA * por escrito o verbalmente * forma directa o por correo, a través de medios electrónicos de comunicación u otro idóneo Cuando se trata de una demanda verbal, se levanta acta ante el Juez o Secretario, sin otra exigencia que la de suministrar una sucinta relación de los hechos Tampoco requerirá firma del letrado, tasa o alguna otra formalidad

PROCESO DE HÁBEAS CORPUS vmc PROCESO DE HÁBEAS CORPUS ASPECTOS MATERIALES Y PROCESALES * cualquier Juez Penal JUEZ COMPETENTE * no se observan turnos Cuando la afectación de la libertad individual se realice en lugar distinto y lejano o de difícil acceso de aquel en que tiene su sede el Juzgado donde se interpuso la demanda este dictará orden perentoria e inmediata para que el Juez de Paz del distrito en el que se encuentra el detenido cumpla en el día, bajo responsabilidad, con hacer las verificaciones y ordenar las medidas inmediatas para hacer cesar la afectación.

PROCESO DE HÁBEAS CORPUS vmc PROCESO DE HÁBEAS CORPUS ASPECTOS MATERIALES Y PROCESALES TRÁMITE Detención arbitraria y afectación a integridad El Juez debe resolver de inmediato. Para ello podrá constituirse en el lugar de los hechos, y verificada la detención indebida ordenará en el mismo lugar la libertad del agraviado, dejando constancia en el acta correspondiente y sin que sea necesario notificar previamente al responsable de la agresión para que cumpla la resolución judicial. El Juez podrá constituirse en el lugar de los hechos, o, de ser el caso, citar a quien o quienes ejecutaron la violación, requiriéndoles expliquen la razón que motivó la agresión, y resolverá de plano en el término de un día natural, bajo responsabilidad. La resolución podrá notificarse al agraviado, así se encontrare privado de su libertad. También puede notificarse indistintamente a la persona que interpuso la demanda así como a su abogado, si lo hubiere. Otros casos Desaparición forzada Se mantiene el trámite presentado. Si el demandado no proporcionan elementos de juicio satisfactorios sobre su paradero o destino, el juez deberá adoptar todas las medidas necesarias que conduzcan a su hallazgo, pudiendo incluso comisionar a jueces para que las practiquen. Se da aviso de la demanda al MP. Si la agresión se imputa a algún miembro de la PN o de las FFAA, el juez solicitará, además, a la autoridad superior que informe en 24 horas si es cierta o no la y proporcione el nombre de la autoridad que la hubiere ordenado o ejecutado.

PROCESO DE HÁBEAS CORPUS vmc PROCESO DE HÁBEAS CORPUS ASPECTOS MATERIALES Y PROCESALES Normas especiales 1) No cabe recusación, salvo por el afectado o quien actúe en su nombre. 3) No caben excusas de los jueces ni de los secretarios. 4) Los jueces deberán habilitar día y hora para la realización de las actuaciones procesales. 5) No interviene el Ministerio Público. 6) Se pueden presentar documentos cuyo mérito apreciará el juez en cualquier estado del proceso. 7) El Juez o la Sala designará un defensor de oficio al demandante, si lo pidiera. 8) Las actuaciones procesales son improrrogables.

PROCESO DE HÁBEAS CORPUS Disposiciones de sentencia fundada vmc PROCESO DE HÁBEAS CORPUS ASPECTOS MATERIALES Y PROCESALES Disposiciones de sentencia fundada 1) La puesta en libertad de la persona privada arbitrariamente de este derecho; o 2) Que continúe la situación de privación de libertad de acuerdo con las disposiciones legales aplicables al caso, pero si el Juez lo considerase necesario, ordenará cambiar las condiciones de la detención, sea en el mismo establecimiento o en otro, o bajo la custodia de personas distintas de las que hasta entonces la ejercían; o 3) Que la persona privada de libertad sea puesta inmediatamente a disposición del Juez competente, si la agresión se produjo por haber transcurrido el plazo legalmente establecido para su detención; o 4) Que cese el agravio producido, disponiendo las medidas necesarias para evitar que el acto vuelva a repetirse.