2da. Jornada Nacional: El seguro ambiental. Su regulación e implementación “Las Pautas Básicas para las pólizas de seguro por daño ambiental de incidencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REGIMEN DE RESPONSABILIDAD CIVIL EN LEY y
Advertisements

Taller Regional San Salvador Junio 2004 Protocolo de Responsabilidad e Indemnización. Responsabilidad Civil 1.-En caso de accidente en su país durante.
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO
Marco Jurídico Fondos de Aseguramiento en el Sector Público Ley 42 de 1993 (Art. 107) Ley 780 de 2002 (Art. 66) Decreto 3200 de Dic (Art. 70)
Seminario de Capacitación en Seguros ASSAL – IAIS
Soacha, Abril 121 de 2008 ESTUDIO DE CONVENIENCIA DEPENDENCIA SECRETARIA GENERAL DE LA CONTRALORIA MUNICIPAL DE SOACHA. SERVICIOS A PRESTAR PRESTACIÓN.
Nuevo Reglamento de Seguro de Grupo y Colectivo.
El Seguro Ambiental de la Ley 25675
NUEVA COBERTURA DE CALIDAD PARA LAS VIVIENDAS FINANCIADAS POR EL INFONAVIT MARZO 2012.
RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
CONSEJO PORTUARIO ARGENTINO
5° CONGRESO INTERNACIONAL PARA LA GESTION DE RIESGOS DEL TRABAJO Inea – INSTITUTO DE ERGONOMIA ARGENTINO 9, 10 y 11 de Agosto La Constitución Nacional.
CURSO DERECHO AMBIENTAL SEGURO
“Prevención de Riesgos en materia de Teletrabajo”
3º CURSO DE CAPACITACION SINDICAL
1º Jornada de Difusión: “El Seguro Ambiental y su reciente regulación”
2da. jornada Nacional El Seguro Ambiental Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
El Seguro Ambiental de la Ley Buenos Aires, 25/06/2008 Dr. Leonardo De Benedictis.
1º Jornada de Difusión: El Seguro Ambiental y su reciente regulación Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Jefatura de Gabinete de Ministros.
República de Colombia Ministerio de Salud Dirección General de Salud Pública LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PAB 2003.
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Dr. Jaime Alemañ Cano.
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
EL SEGURO AMBIENTAL ¿INCUMPLIMIENTO GENERALIZADO? por Ramón Santamarina.
SECTOR INDUSTRIAL SISTEMAS QUE LO CONTROLAN. JURISDICCION NACIONAL ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP). - ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS.
2da Jornada Nacional Seguro ambiental Su regulación e implementación Dra. Mariana Valls Directora de Normativa Ambiental Subsecretaría de Coordinación.
PROGRAMA NACIONAL DE EMPLEO POR HORA
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
1ra. Jornada de difusión: El seguro ambiental y su reciente regulación “Las nuevas Resoluciones de la SAyDS sobre Seguro Ambiental” Mariana Valls - Dirección.
Lic. Julián Tapia UART Mendoza, 15 de septiembre de 2010.
Bioseguridad y Gestión Ambiental
NUEVA ORGANIZACIÓN DEL REGIMEN SUBSIDIADO Mayo de 2011.
TEST DE CONOCIMIENTOS DE AUTOS
Felipe Hoetz Presidente
EL PRODUCTOR ASESOR DE SEGUROS Y EL RIESGO AMBIENTAL FAPASA Curso de Capacitación Continuada 2009.
1 SEGUROS DE EMPRESA Baiona, 21 de octubre de 2004 Sonia Lecina López Jefe del Servicio de Reclamaciones Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
Resolución 1173/11 ACUMAR. Superposición de jurisdicciones. Multiplicidad de obligaciones por un mismo hecho. Seguro ambiental obligatorio en la Provincia.
Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
SEGUROS AMBIENTALES.
RIESGOS AMBIENTALES ¿MAS CERCA DE LA AMPLIACIÓN DE LA OFERTA?
ADOPCIÓN DE MEDIDAS DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS.
ALUMNA: TATIANA CORONEL ORIHUELA CODIGO :
Presupuesto Participativo en Argentina: origen, desarrollo y perspectivas Programa de Presupuesto Participativo Secretaría de Relaciones Parlamentarias.
Secretaría de Salud Pública Municipal
Tendencias en la Regulación: Cambios Recientes en la Regulación en Chile Osvaldo Macías M. Intendente de Seguros Superintendencia de Valores y Seguros.
"Gestión Ambiental de Proyectos de Inversión" Biól. Raúl E. Arriaga Becerra COMISIÓN DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL 15 Julio de 2011.
Incendio Algunas experiencias
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
Mariana Valls - Dirección de Normativa Ambiental
SEGURO DE HOGAR 1. ¿Es obligatorio tener un seguro de hogar? No es obligatorio, pero sí recomendable. Con la vivienda, no pasa como los automóviles, por.
Pólizas de Garantía. ¿Quienes Somos? Primera Compañía especializada en Seguros de Créditos y Pólizas de Garantía hace más de 15 años. Primera Compañía.
RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
Seguros Ambientales en Argentina. Problemas y cuestionamientos. Propuestas y soluciones. CILA 2013.
SEGURO AMBIENTAL “ Regulación sobre el Seguro Ambiental” Mariana Valls - Dirección de Normativa Ambiental Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Presidencia de la Nación Argentina
Indicadores de Gestión Pública Junio de 2011 Paraná, Entre Ríos
MISION DE LA SUPERINTENDENCIA > Resguardar los derechos de los asegurados. > Promover el desarrollo de los mercados de valores y seguros. > Regular y.
Ley 7722 Restricciones a la actividad minera metalífera ARTICULO 1° - A LOS EFECTOS DE GARANTIZAR DEBIDAMENTE LOS RECURSOS NATURALES CON ESPECIAL ENFASIS.
Jornada de seguros ambientales y otras garantías -Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable - Argentina - 9 de mayo de 2007 Gustavo Serafini Responsable.
Seguro Ambiental Daño ambiental y su cobertura Gabriel R. Macchiavello Junio 2008.
2da Jornada de Difusión: El seguro ambiental y su reciente regulación La función de la Comisión Asesora en Garantías Financieras Ambientales Viviana M.
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
Ministerio de Economía y Finanzas
LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD LEY Nº 28708
Mayo/2010Prof. CP Gabriel F. Pérez1 Ley Entidades Aseguradoras Superintendencia de Seguros de la Nación Prof. CP Gabriel F. Pérez.
Legislación ambiental vigente
RESOLUCIÓN 1016 DE 31 DE MARZO – 1989 SE REGLAMENTA LA ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y FORMA DE LOS PROGRAMAS DE SALUD OCUPACIONAL QUE DEBEN DESARROLLAR.
SEGUROS Encarni Cela Ferreiro.
REGULACION Y SUPERVISION DE LOS MICROSEGUROS EN EL PERÚ Armando Cáceres Valderrama Foromic 2009 Arequipa, Perú.
Encarni Cela Ferreiro. ¿QUÉ ES UN SEGURO?  Es un medio útil para cubrir un riesgo.  La persona que contrata un seguro paga una cantidad (prima) a la.
Transcripción de la presentación:

2da. Jornada Nacional: El seguro ambiental. Su regulación e implementación “Las Pautas Básicas para las pólizas de seguro por daño ambiental de incidencia colectiva. ” Lic. Minimar Aspitia Ministerio de Economía y Producción En Comisión en la Subsecretaria de Promoción de Desarrollo Sustentable Unidad de Evaluación de Riesgo Ambiental (UERA) - SAyDS 24 y 25 de junio de 2008

DIFICULTAD La dificultad radica en que se necesita un amplio conocimiento del derecho ambiental, administrativo, de presupuestos mínimos, del riesgo ambiental y su manifestación, de medidas de remediación, de seguros, de reaseguros y de las prácticas internacionales.

PODER LEGISLATIVO LEY DEL AMBIENTE NOV Autoridad de Aplicación PODER EJECUTIVO DCTO. 481/2003 Secretaría de Ambiente Y Desarrollo Sustentable Resolución SAyDS 177/07 Resolución SAyDS 303/07 JEFATURA DE GABINETE MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION Secretaría de Finanzas SSN Resolución Conjunta SAyDS 178/07 y SF 12/07 SAyDS 1973/07 y SF 98/07 CAGFA CNV SSSF UERAUERA Resolución SAyDS 1639/07 Pautas básicas para seguros

ACTORES UERA ACTIVIDAD RIESGOSA ACTIVIDAD ASEGURADORA REASEGURADORESJURISDICCIONES SAyDSSF - SSN

UERA Entender en materia de riesgos ambientales. Elaborar las metodologías aceptables para la determinación de la SAI. Proponer la actualización o modificación de los Anexos técnicos de las Resoluciones. Participar en la determinación de los montos mínimos asegurables. Formular los recaudos ambientales a incorporar en las pólizas de seguro y en los documentos constitutivos de los autoseguros. Establecer criterios y parámetros de recomposición. Aprobar los planes de recomposición, compensación y medidas de mitigación propuestos por el asegurado. Auditar su cumplimiento. ACTIVIDAD Tomar las medidas preventivas Establecer su situación ambiental inicial Contratar un seguro que por lo menos cubra los mínimos asegurables Autoasegurarse. CIA. ASEGURADORA Inspeccionará la actividad para medir el riesgo y su pasivo ambiental. La Aseguradora, constatará el siniestro denunciado a través de su liquidador Recompondrá las condiciones del ambiente afectado al estado anterior a la contratación de la cobertura, a través del pago de sumas de dinero o de asumir la recomposición ella misma, por sí o por terceros.

1. Sujetos del contrato de seguro 2. Autoridad de aplicación 3. Objeto de la cobertura 3.1. Configuración del daño ambiental 3.2 Recomposición. Objeto y alcance 4. Situación ambiental inicial 5. Base de cobertura 6. Suma asegurada 7. Siniestro 7.1 concepto 7.2 verificación del siniestro 7.3 indemnización en caso de siniestro 8. Franquicia 9. Vigencia de la cobertura 10. Pago de la prima Pautas básicas para las pólizas de daño ambiental de incidencia colectiva

Sujetos del Contrato de seguro ASEGURADOR TITULAR DE LA ACTIVIDAD RIESGOSA TITULAR DEL BIEN AFECTADO Estado Nacional, Estado Provincial, Municipio, Ciudad Auton. de Bs.As. TOMADOR COMPAÑÍA DE SEGUROS POOL DE CIAS DE SEGUROS ASEGURADO Seguro de responsabilidad Seguro de Caución

Autoridad de aplicación En materia de seguros: LA SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN En materia ambiental: LAS AUTORIDADES COMPETENTES DE CADA JURISDICCIÓN

OBJETO DE LA COBERTURA La cobertura tiene por objeto garantizar la disponibilidad de los fondos necesarios para recomponer el daño ambiental de incidencia colectiva, causado en forma accidental, independientemente de que el daño se manifieste en forma súbita o gradual, hasta la suma asegurada establecida en el contrato, y por el daño generado por encima de la Situación Ambiental Inicial.

Contrato la Póliza Pago la Prima Momento cero Momento uno Momento dos Momento tres 1ra. manifestación o descubrimiento Daño Ambiental de incidencia colectiva. SAI Denuncia y reclama Asegurado Descubre el daño Asegurador Período de reclamo para el seguro

Momento cero Momento uno Momento dos Momento tres SAI Reclamo Asegurado Autoridad Competente Ambiental Asegurador Liquidador Diagnostica ONG Salvamento art. 72 y 73 L Remite el informe del liquidador

Asegurado Autoridad Competente Ambiental Asegurador Plan de Recomposición Presenta INFORMAINFORMA Depósito en cuenta Bancaria con asignación específica $ Ejecuta el plan de recomposi ción, por si o por 3ros. Momento cero Momento uno Momento dos Momento tres

Plantas aromáticas cultivables Agua Daño ambiental R. Amb. Suelo y subsuelo Daño ambiental R. Amb Daño a 3ros. Salud humana Resp. Civil Empleado Riesgo de Trabajo Resp. Civil

Responsabilidad Civil Daños a las personas Daños a la propiedad de personas físicas o jurídicas Perjuicios económicos o menoscabo de derechos individuales Daño al suelo, incluye subsuelo Daño al agua Daño al aire Daño a la flora y a la fauna ResponsabilidadAmbiental

AUTOSEGURO Artículo 5 de la Resolución SAyDS 177/07 Antecedentes:  Ley de riesgos de trabajo, Artículo 3 y decreto 585/96 (LRT).  Ley de presupuestos mínimos en residuos industriales, Artículos 27 y 36.  Ley de presupuestos mínimos en PCBS, artículo 9.  Fondo o un seguro de caución con ciertas características particulares.

Tomador descubre Autoridad de Aplicación denuncia Asegurador INFORMAINFORMA inspecciona Toma medidas preventivas Remite plan de recomposición Aprueba Recompone Si el Tomador incumple total o parcialmente la recomposición Se configuró el siniestro Remite documentación acreditando incumplimiento Envía liquidador para constatar incumplimiento y medidas a seguir Acciones correctivas Operador cronograma Aprueba

¡Muchas gracias! Minimar Aspitia Contacto: