Cambios semánticos y sintácticos: el rol de la metáfora en la lengua cotidiana “cara” — la cara humana “cara (de la moneda)” “ambas caras (de la hoja”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fluyendo en el PODER de Dios.
Advertisements

El Nacimiento de mi Hermana
SUJETO Y PREDICADO.
24 Domingo Tiempo Ordinario
Sistema de gestos de apoyo a la lecto-escritura.
EL ACENTO DIACRITICO.
Mira la gente.
SABES LO QUE SIGNIFICA FAMILIA EN INGLES??..
POR Y PARA ¿Cómo son diferentes?.
TE PRESENTAMOS ESTE POWERPOINT DE NAVIDAD
La Libreta de Calificaciones
Los zapatos nuevos.
¿SABES LO QUE SIGNIFICA LA PALABRA FAMILIA EN INGLES?
LIBRETA DE CALIFICACIONES UNA BELLA HISTORIA.
Homenaje a las Madres.
Los pronombres Personales
Iniciándose la presentación. Enciende las bocinas
Escucha las sílabas y repite:
...CUANDO CREÍAS QUE YO NO ESTABA MIRANDO....
LOS TRES ARBOLES Había una vez tres árboles en la colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: “Algún día seré un.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
que yo no estaba mirando...
Boleta de Calificaciones
La lista de 100.
Los niños están atentos a lo que hacemos y decimos…
MUERTE VIDA Juan 3,14-21 TINIEBLAS LUZ CUARESMA 4.
Un ángel muy cercano..
Rey de Salem – Gobierno de Dios Por Melquisedec y por Lisbet!!! CLASE 672 ENGENDRADOS Y PARIDOS ESPIRITUALMENTE Melquisedec y el Arcángel Miguel, nuestros.
Los pronombres en español
Era la hora del mediodía.
¿Qué es dominar el español? Las niñas y los niños SORDOS, logran comprender algunos elementos del español… especialmente sustantivos, adjetivos y verbos.
“la Vida”.. Antes de nacer ya hemos recibido de antemano nuestro gran primer regalo.
EL AMOR DE UNA MADRE CULTO INFANTIL & OANSA.
FAMILIA = “F A M I L Y” TENLO PRESENTE.
1.
El Mendigo y yo.
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
“YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA”
LA LIBRETA DE CALIFICACIONES.
13 DURANTE EL AÑO Ciclo B “Levantémonos”, escuchando el oratorio de S. Pablo de Mendelssohn Regina.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
QUE NO TE ESTABA MIRANDO
Te quiero, papá.
Con sonido, no usar el mouse por favor,
Este es Cordero de Dios.
¿SABES LO QUE SIGNIFICA LA PALABRA FAMILIA EN INGLES?
LOS MALOS HÁBITOS Y NUESTROS SUEÑOS.
La lección de los niños…
PARA QUE SE RIAN UN RATITO...
Carta de un niño: CUANDO CREIAS QUE YO NO ESTABA MIRANDO…
Un hombre susurró: "Dios, háblame". Y un pajarito comenzó a cantar. Y el hombre dijo: “maldito pájaro cállate” que no puedo escuchar si Dios me habla.
CUANDO PIDO QUE ME ESCUCHES... Cuando pido que me escuches y empiezas a aconsejarme... no estás haciendo lo que te pedí. Cuando pido que me escuches y.
Hace unos días, tropecé con un extraño que pasaba y le dije “¡perdón!.” El contesto "discúlpeme por favor; no lo vi" Fuimos muy educados, nos despedimos.
¿SABES LO QUE SIGNIFICA LA PALABRA FAMILIA EN INGLES?
ORACIONES COPULATIVAS
Boleta de calificaciones
UN ANGEL CLIC.
La Libreta de Calificaciones
EL JARDIN DE CHIA. E l jardín de mi casa es enorme. Tan grande, tan grande que ni papá ni mamá han conseguido recorrerlo entero. A mí sólo me dejan.
LA FAMILIA ES LO PRIMERO ¿SABES LO QUE SIGNIFICA LA FAMILIA?
Un hombre susurró: "Dios, háblame". Y un pajarito comenzó a cantar. Y el hombre dijo: “pájaro cállate” que no puedo escuchar si Dios me habla. Pero nada.
Ernesto no puede Ángel Ortiz Sanz
El abecedario en español
Partes del discurso.
Iniciándose la presentación. Enciende las bocinas.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
UNA BUENA LECCIÓN Un estudiante universitario salió un día a dar un paseo con un profesor, a quien los alumnos consideraban su amigo debido a su bondad.
Niveles de la lengua: Sintáctico
Transcripción de la presentación:

Cambios semánticos y sintácticos: el rol de la metáfora en la lengua cotidiana “cara” — la cara humana “cara (de la moneda)” “ambas caras (de la hoja” — algo físico pero no literalmente la cara “la nueva cara del mundo” “la cara socio-económica del SIDA” — algo abstracto Derechos reservados © 2003, SIL International

Seri –ipac “espalda” –hast quih ipac “el otro lado de la montaña” –Haxz cop haaco cop ipac ac ano caapiha. “El perro está detrás de la casa.” –Ipac cömazíim. “Es el más bonito.”

“cara” y “pie” en lenguas mixtecanas (mixteco y trique) “Cara” en su uso más literal rian 32 ne?e 3h a 32 cara bebé Asev cara o ojos del bebé rian 32 tana 32! a 32 cara chivo Asev cara o ojos del bebé FN S FN S rian 32 ne?e 3h Barbara E. Hollenbach (1995) Semantic and syntactic extensions of body-part terms in Mixtecan: the case of ‘face’ and ‘foot’. IJAL 61:

rian 32 me 3 sA 4! a 32 cara mesa Asev superficié de la mesa rian 32 we 3 ? a 32 cara casa Asev frente de la casa rian 32 ne 32 a 32 cara cuchillo Asev filo del cuchillo rian 32 ma 3 nda 4! a 32 cara tela Asev derecho de la tela CARA en un sentido concreto, como parte del objeto, pero no literal

rian 32 we 3 ? a 32 cara casa Asev el area en frente de la casa rian 32 tyo 3 se 1! a 32 cara Dios Asev cielo (lugar delante de Dios, en su presencia, en su vista) CARA en un sentido del espacio que se proyecta de un objeto

s  a  ?a  u  n pie tu tu pie c  a  ?a  kwe  pie su su pie (de un animal) PIE en el sentido más literal, como parte del cuerpo c  a  ?a  yutun pie árbol la base del árbol s  a  ?a  ve?e pie casa el cimiento de la casa PIE en el un sentido concreto, pero como parte de un objeto

sa  ?a  y  to  pie árbol el espacio cerca de la base del árbol PIE en un sentido relacionado al espacio cerca del objeto s  a  ?a  ? s  imana pie semana inicio de la semana s  e?e 4!... pie razón s  a  ?a  noy  v  pie mundo fundación/base del mundo PIE en sentidos no espaciales

Cambio de sustantivo a preposición ta 1h yan 3h rian 32 me 3 sA 4! a 32 está.sobre papel cara mesa Asev el papel está en (la superficie de) la mesa ka  ndu  ?u  na  sa  ?a  y  to  están.echados ellos pie árbol están echados en la base del árbol nayon 4! gwa 4 rian 32 ?un 1h a 32 está.en Juan cara mi Asev Juan ha tomado mi lugar (me ha sustituído)

Cambio de sustantivo a preposición n  skw  ko de  t  nu  u  n  u  ?u  n Compl tiró él (animal) cara fuego Lo tiró en el fuego. n - ke  ee t  nu  u  n  u  ?u  n Compl-salió (animal) cara fuego salió del fuego sa  tatu ra  mburu nuu  ? yu?u  prestará él burro cara mi Me prestará el burro. n  ta  tu  ra  te  nuu  ?  kwan Compl pedir.prestado él silla cara Juan Pidió prestado una silla de Juan.

Cambio de sustantivo a preposición A?mi 32 nata 5h zo 3 ? rian 32 tukwa 4! zun 32 a 32 habla públic. él cara hogar respons. Asev. Da un discurso en frente de la casa municipal. oto 32h lu 3 rian 32 yana 32! a 32 duerme gato cara plataforma Asev. El gato está durmiendo arriba de la plataforma. kun  s  u  ?un? nuu  ? ra  faltará dinero cara su Le faltará dinero.

FN S FN Cambio de sustantivo a preposición ka  ?a  n  nu  n  a  hablaré yo cara su Hablaré en su lugar. ka  ?no  ka  yo  ?o  no  o  y  ?  grande más tú cara mi Tú eres más grande que yo. ¿En qué ejemplo ha cambiado de FN (con núcleo S) a FP (con núcleo P)?… si ha cambiado. FP P FN

Cambio de sustantivo a preposición sa  c  uun? ndu?u  sa?a  ? si?e  ndu?u  trabajaremos nosotros pie hijo nuestro Trabajaremos para el beneficio de nuestros hijos. sa  ku na s  a  ?a  nd  i lloran ellos pie difunto Están llorando por el difunto. nd  tu  ?u  n nde  sa  ?a  n  uu nde  conversamos nosotros pie pueblo nuestro Estamos conversando acerca de nuestro pueblo.

Cambio de sustantivo a preposición n  ta  s  ra  kwento va  ?a  nuu  ? pegru dio él cuento bueno cara Pedro Le dio consejo a Pedro. n  k  ?  n ra  s  u  ?un? s  a?a  ? nun  ? obtuvo él dinero pie grano.de.maíz Recibió dinero por el maíz.

Evidencia de diferencia entre P y S s  a  ?a  si?  n  a  s  a  ku n  a  _____ pie madre su llora ella Por su mamá está llorando. si?  n  a  s  a  ku n  a  s  a  ?a  ______ madre su llora ella pie Su mamá, está llorando por ____. PFN FP SFN S P FP A diferencia, el poseedor de la frase nominal no puede moverse así en estas lenguas.

De Preposición a Conjunción sa  nda  ?vi na y  ?  s  a  ?a  v  ta  ko  ni  engañaron ellos a.mí pie suavemente percibo yo Me engañaron porque fui ingenuo. o 3? zo 3? ma 31 s  ni 3 s  e?e 4! ne 3! uno 31 s  ni 3 a 32 pega él cuerpo niño pie no escucha niño Asev Pega al niño porque el niño no obedece.

Sustantivo a Pronombre na  sa  a  r  nu   n n  ma  nu  ?u  llegó (anim.) cara existe cera ? Llegó (el conejo) al lugar donde estaba la muñeca de brea. xa  ni da nuu  ye  e  tu iso  u  n nduc  i u  n puso él cara come de.veras conejo ese frijol ese Lo puso en el lugar donde ese conejo estaba comiendo esos chícharos.

Sustantivo a Pronombre o Conjunción ma naka? - un nu  ka  ? -  n no contestarás cara hablo No me contestarás (en el momento) cuando yo hablo. nu  n  kaku se?e n  a... cara nació hijo su Cuandoquiera las mujeres dan a luz... Cambio de lugar a tiempo

Sustantivo a Pronombre o Conjunción nu  yo  ma  c  u  - n cara muy macho tú Si tú eres tan hombre... ki?in na  nde  ?e  nu  tu  n  ?  na  iso  iré yo miraré cara no conseguiré yo conejo Iré para ver si puedo conseguir un conejo. Cambio de tiempo a entraña lógica