UNIDAD Nº 2 El mundo de posguerra. América Latina frente a las crisis de los populismos (hasta mediados de los 60)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Obj.: conocer las principales características del orden mundial actual
Advertisements

Orden mundial de posguerra II
SISTEMA INTERNACIONAL POS II GUERRA MUNDIAL
LA REVOLUCIÓN CHINA
Manuel de Vicente Tutor Las empresas españolas y el mercado norteamericano 14 de julio de 2009.
EL FUTURO DE LA BANCA EN AMÉRICA LATINA
Econ. Guillermo Pereyra PERÚ: Restricciones microeconómicas al crecimiento Banco Mundial, 30 Setiembre 2003.
La Inversión Extranjera en América Latina y el Caribe: Informe 1997 Conferencia de Prensa, Santiago, Chile, 4 de mayo de 1998 Unidad de Inversiones y Estrategias.
LOS CONFLICTOS DE LA GUERRA FRÍA ( )
LA CONFERENCIA DE BANDUNG Y EL NACIMIENTO DEL TERCER MUNDO.
EL MUNDO EN GUERRA FRÍA ( ) Prof. Natalia Salas Tapia
GUERRA FRIA ( ).
Crisis de misiles en Cuba
Los felices veinte Los oscuros treinta 1
Alumnos: Enrique Cruces Camilo de los Reyes Fabián Ayala
Pacto de Varsovia Carolina Cid 4°B.
Colonia de España Parte de EEUU en 1898 Independencia en 1902 Platt Amendment (1906, 1912, 1917, 1920) Azúcar.
¿CUÁL CONCEPTO USAR?. HASTA HACE VARIAS DÉCADAS SOLO SE USÓ M 1.
SALVEMOS AL MUNDO A TRAVÉS DE UNA MISIÓN SECRETA: LA GUERRA FRÍA Por Adrián Villegas Dianta Juego de Rutas Simples.
La Guerra Afgano-soviética
Tema 6 Literatura contemporánea Siglo XX
PROFESOR JOHN DEZA OROS
Entendiendo el mundo contemporáneo
Perspectivas de la economía colombiana Alejandro Gaviria julio, 2012.
Día de América Latina Hamburgo, Alemania, en su versión número 60, 1 y 2 de diciembre 2009 El Director de la División de Comercio Internacional e Integración.
Mara Salvatrucha 13.
La Crisis de los Misiles
La Guerra Fría NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales
PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS Centro de Proyecciones Económicas, CEPAL
MODERNIZACION Y NUEVOS ACTORES SOCIALES
AUTONOMÍA REGIONAL LATINOAMERICANA FRENTE LA RIVALIDAD INTER-HEGEMÓNICA SINO- ESTADOUNIDENSE EN EL SIGLO XXI PABLO UC CESMECA-UNICACH / UdeG Segundo Seminario.
Panorama económico de América Latina tras la crisis global de 2009 Leonardo Villar Economista Jefe y Vicepresidente Corporativo Estrategias de Desarrollo.
Qué modelo económico para Cuba en el futuro? Comparando los casos de Cuba y Venezuela Presentación: Steen Fryba Christensen.
Tema 4. Hacia un orden internacional justo Autor: Antonio Gómez Jiménez.

Populismo y Gobernabilidad
Guerra Fría DEFINICIÓN: La Guerra Fría fue un periodo de tensión entre los EE.UU. y la Unión Soviética entre los años Se origina a partir de.
Revolución cubana.
Andrés Felipe Guzmán García. Que es Centro de emprendimiento DE La cámara de comercio Alcaldía mayor BUSCA Generar empleo Desarrollo económico Mejorar.
LAS POLITICAS DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO EN AMERICA LATINA Armando Di Filippo
Clase 25: La Guerra Fría primera parte
Colegio SS.CC. Providencia Subsector: Historia y Ciencias Sociales Nivel: IVº Medio LA REVOLUCIÓN CUBANA.
Cuestión nº 1 Cuestión nº 2 Cuestión nº 3 Cuestión nº 4.
El Mundo de Entreguerras Prof. Pablo Torres Costa.
El mundo entre dos gigantes: El mundo tras la guerra
Chile y el Mundo un Nuevo Orden Político - Social Clase N° 42.
NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales
Revolución Rusa. Surge de dos elementos básicos La explotación de los obreros.
POR: ANGELA MARIA MESA RICO JENNIFER HERNADEZ TORRES.
La Unión Europea en el marco de las relaciones exteriores mundiales.
Unidad II: El mundo actual a partir de la segunda mitad del siglo XX
1 – CONTENIDO y ACTIVIDAD
PERIODO ESPECIAL HISTORIA OCCIDENTAL EL SIGLO XX “EL MUNDO EN PERSPECTIVA HISTÓRICA” “No puedo dejar de pensar que ha sido el siglo más violento de la.
LA PAZ COMMUNITY SCHOOL Historia de las Relaciones de los EEUU y América Latina.
El mundo entre dos gigantes: La Guerra Fría
TERCERA UNIDAD Hacia una historia global: el mundo desde la segunda mitad del siglo XX (pp )
1 ¿Cómo marcha la actividad económica en Entre Ríos? AGOSTO 2015.
Latin America: first used in 1861 in Paris 1860/65 Francisco Bilbao (Chile)
Aires revolucionarios en el contexto de los 60’
Globalización Historia de la Cultura.
Pobreza frente a concentración de riqueza en el mundo
UNIDAD EDUCATIVA PACCHA MÉTODO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS WEB QUEST ACTIVIDAD EN GRUPO N°1 DATOS INFORMATIVOS ESTUDIANTE: EDWIN PACURUCU.
Unidad Educativa “Paccha”
POLÍTICA Y ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA DESPUÉS DE 1.929
SD/IR/Viral_Diseases/Zika-Virus/ew-zika-map- americas.
FACTORES EXTERNOS DE LA CRISIS ECONOMICA NACIONAL PRESENTACION.
 Tras la guerra de 1914 el mundo entro a un nuevo orden mundial iniciado por EEUU con el impulso de la democracia y el capitalismo.
LIDERAZGO.
“ANGEL DE JESÚS”. ``ANGEL DE JESÚS.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD Nº 2 El mundo de posguerra. América Latina frente a las crisis de los populismos (hasta mediados de los 60)

PARTE A Los cambios en el mundo capitalista: el liderazgo de EEUU

Publicidades década del 50 a 60 en EE. UU

Publicidades década del 50 a 60 en EE. UU

Publicidades década del 50 a 60 en EE. UU

Publicidades década del 50 a 60 en EE. UU

Interstate 5, Los Angeles | Portland Cement Assn. , 1960 http://www

Ethyl Avenue, 1953 | Ric Howard (1912-1996) http://www. plan59

http://www.plan59.com/av/av127.htm

Los cambios en el mundo comunista: el liderazgo de la URSS

Las economías hegemónicas enfrentadas