Los retos de la certificación de la producción orgánica ante la legislación mexicana Mauricio Soberanes Hdez. Gerente Metrocert/ICEA Mayo 13, 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sugerencias para la implementación
Advertisements

Ana María Aliaga Secretaria General del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos 8 de noviembre de 2011.
MEJORANDO LA GOBERNABILIDAD EN EL SECTOR FARMACEUTICO
Karina Banfi- Secretaria Ejecutiva de la Alianza Regional por la Libertad de Expresión e Información.
IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN HONDURAS
Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
CONCLUSIONES DE LA SEGUNDA MESA (I) El resultado de las transferencias del INSALUD ha sido desigual en las diferentes CCAA El Marco legislativo de las.
LINEAS ESTRATEGICAS DE LA
Sistema de Evaluación Pública en Costa Rica
Certificación de insumos orgánicos-humus-compostaje.
Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad
Exigencias del comercio internacional
Promoción de la competitividad de las PYMEs
Convenio 507 de 2013 Ministerio de Salud y Protección Social y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Agosto 2013.
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
C. S. Consultores Quienes somos Política de Calidad
1 Lineamientos/Estándares para certificar la operación orgánica en regulaciones internacionales (CE) 834/07, 889/2008, NOP y JAS Por Certificadora Mexicana.
Regulación de servicios públicos Se discuten propuestas para reforzar la autonomía de los reguladores, reducir la discrecionalidad en las revisiones de.
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Subcomponente SANIDADES SANIDADES Delegación Estatal Campeche.
M ODELO E STANDAR DE C ONTROL I NTERNO
Órgano Interno de Control en el Consejo de Promoción Turística de México ¿Qué es el OIC?... Misión, Visión, Objetivos y Rol del OIC.
DISPOSICIONES GENERALES
Distintivo nacional de los productos orgánicos
Ley de Productos Orgánicos y su Reglamento 13 de mayo de 2014.
Inpsasel ¿Quiénes Somos?
Gestión por procesos y rediseño institucional MINISTERIO DE SALUD Equipo de la Oficina de Organización OGPP Junio 2014.
COMPARECENCIA. EJES DE LA ESTRATEGIA Actúa Resuelve Colabora Interpreta Asesora Supervisa Forma Rinde.
Dirección de Calidad y Medio Ambiente Responsabilidad ambiental Una visión positiva y proactiva desde la empresa FORO ANAVAM Octubre de 2008 Valentín.
Verónica Imbacuán Pablo Cueva
COMUNIDADES CAMPESINAS EN CAMINO, S DE S.S.
1 Consejo de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica en México 18 de marzo del 2005.
Exportación de Frutas y Verduras a la Unión Europea
Servicio Profesional de Carrera
INSTITUCIONALIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLOGICA: ROL DEL CONAPO Y COREPO
Su Equipo de Auditoría Interna …junto a usted. …a su servicio. …para cuidar de sus intereses.
Las normas orgánicas Frank Schreiber Consultor. Situación inicial (1970) Consenso sobre principios de la producción orgánica Pequeñas iniciativas productivas.
CUMPLIMIENTO DE LA LEY FEDERAL DE RESIDUOS
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS.
RED: Mercados Locales para las familias campesinas e indígenas RED: Mercados Locales para las familias campesinas e indígenas “Por un comercio solidario”
Producción Orgánica en el Paraguay Desarrollo del Sistema Participativo de la Producción Orgánica.
Juega el 11 de octubre con las tres últimas cifras de la loteria de Boyacá GD-FM-16.v0 Luis Felipe Torres Bohórquez Director de Regulación Junio 2011 ESQUEMAS.
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR.
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
Comercio ilegal de los productos Farmacéuticos y Afines Comercio ilegal de los productos Farmacéuticos y Afines PRODUCCIÓN LABORATORIOS DISTRIBUCION DROGUERIAS.
® M.C. Javier Moreno Román Agenda  Principal Preocupaciones Proceso de certificación Auditorías externas Secciones de la norma Reflexión final Octubre.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
POLÍTICA ESTADUAL.
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA
“Desde Latino América certificamos para el mundo” SISTEMA DE CERTIFICACIÓN - Para qué eso sirve? ¿Qué significa Certificación y en que consiste un Sistema.
República de Panamá MINISTERIO DE SALUD
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
El Marco Social y Jurídico del Trabajo
Sistema de Garantía de la Producción Orgánica Nacional Curso Virtual : “Producción orgánica y Autoridad Nacional Competente Autoridad Nacional Competente.
FITSE Fundación para la Investigación, Tecnificación y Desarrollo del Seguro Ecuatoriano.
Hacia un sistema de información de producción orgánica: Avances y retos para su conformación Sistema de Información de Producción Orgánica: avances y perspectivas.
SISTEMA DE CONTROL NACIONAL 5ª Sesión del CNPO, junio 2015.
GMP : 1.directriz técnica … OMS 2003 estrategia de implementación : depende de cada estado parte 2. Capacitación continua: curso Fase II MERCOSUR, Noviembre-
Decreto 071 de 2006 Alcaldía planta central Umata Secretaria de salud 1 sgp Secretaria de salud 2 sgp.
Encuentro Regional de SPG Ponencia de COSTA RICA Ing. María Fernanda Reyes Chin-Wo Programa Nacional de Agricultura Orgánica
DIRECCIÓN DE CALIDAD INOCUIDAD Y AGRICULTURA ORGÁNICA Departamento de Agricultura Orgánica DICAO– Dpto. Agricultura Orgánica. Luís A. de Herrera 195 esq.
DISTINTIVO 2015 METODOLOGÍA DE TRABAJO. Contenido 1.Pre-diagnóstico 2.Contexto ¿Qué es? Áreas de evaluación Temáticas de evaluación Áreas que participan.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
PLAN DE ACCIÓN PARA ASEGURAR LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN CANADÁ.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Espacio para foto o imagen Marco Legal y Operativo, Aplicación y Reconocimiento de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación de Frutas y Hortalizas.
LAS FRUTAS. el plátano la manzana la naranja las uvas.
CODIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS.
Transcripción de la presentación:

Los retos de la certificación de la producción orgánica ante la legislación mexicana Mauricio Soberanes Hdez. Gerente Metrocert/ICEA Mayo 13, 2014

Quienes somos Que es la certificación Certificadoras en México Como se obtiene la certificación Tres retos de la certificación en México Contenido

Quienes somos Que es la certificación Certificadoras en México Como se obtiene la certificación Tres retos de la certificación en México Contenido

México Tradición Orgánica (Metrocert) es la oficina territorial en México y Norteamérica del Instituto para la certificación Etica y Ambiental (ICEA) de Italia, que cuenta con representación en once países del mundo. Iniciamos operaciones en Nuestra sede está en Morelia Michoacán.

Contamos con 180 operadores orgánicos bajo nuestro control, productores, transformadores y comercializadores de mango, aguacate, zarzamora, fresa, guayaba, toronja, limón, naranja, mandarina, plátano, coco, jamaica, ajonjolí, café, sorgo, tomates, pimientos, pepinos, chile, lácteos de bovino; pollo, huevo de gallina, sorgo, maíz, alfalfa, agaves, tequila, mezcal, hongos, miel, moringa y otras plantas medicinales. Brindamos servicios de acreditación de equivalencia con la producción orgánica de insumos. De capacitación y formación de cuadros técnicos de base.

Servicios que brindamos actualmente

Quienes somos Que es la certificación Certificadoras en México Como se obtiene la certificación Tres retos de la certificación en México Contenido

La certificación orgánica es el proceso que vincula la producción orgánica con el consumidor, por medio de un sello, una etiqueta o un código, que hace constar que todo el proceso productivo se apegó a los lineamientos de determinada norma, que asegura la condición de orgánica, biológica o ecológica de un producto. Hay certificación de tercera parte y participativa. La de tercera parte puede ser individual o colectiva. La colectiva lo hace mediante un Sistema Interno de Control. Si uno falla, todos son sancionados, no solo el que falló.

Quienes somos Que es la certificación Certificadoras en México Como se obtiene la certificación Tres retos de la certificación en México Contenido

Quienes somos Que es la certificación Certificadoras en México Como se obtiene la certificación Tres retos de la certificación en México Contenido

.. El proceso de la certificación

Quienes somos Que es la certificación Certificadoras en México Como se obtiene la certificación Tres retos de la certificación en México Contenido

Tres retos de la certificación ante la legislación mexicana I.SNC con credibilidad y certidumbre 1.Precisiones y ajustes a los LOOA i.Zootecnia: proveeduría alimentos y densidad ii.Insumos o medios técnicos: parámetros y evaluación iii.Papel del grupo de expertos: listado de sustancias y métodos 2.Establecer un código de ética y buenas prácticas de la certificación i.Aplicación estándar: una inspección por año, expediente por operador… ii.Intercambio de info entre OC´s: cambio de OC, criterios para inspecciones… iii.No conflicto de interés: Certif. no involucrado en otra parte de la cadena 3.Gobierno como arbitro no otro jugador i.Gobierno regulador de las actividades de las OC´s no otro certificador ii.Promotor de investigación, buenas prácticas y consumo responsable iii.Vigilante del etiquetado y promoción

II.Implementación inteligente 1.Transparente i.Procedimientos y actuaciones públicas ii.Padrones de OC´s, inspectores y operadores públicos 2.Perfectible i.Apertura para ajustar la regulación ii.Asesoría especializada para los ajustes iii.Investigación aplicada para parámetros y nuevas sustancias 3.Participativa i.Consejo Nacional PO proactivo / Grupo de expertos ii.Foros especializados para ajustes: dos ahora y uno anual 4.Agilidad de trámites y descentralización i.Reforzar la estructura de la DGIAAP ii.Participación de los CESV y JLSV III.Equivalencia internacional de la Ley mexicana Con NOP, COR, JAS y UE

Hemos ejecutado proyectos de trazabilidad de destilados de agave. Desarrollado alianzas estratégicas con organismos de consumidores, de derechos humanos de migrantes y realizado evaluaciones de políticas públicas. Nuestros procedimientos, tarifas, formularios, resolutivos y listados de operadores son públicos en nuestra web. Tel y