El programa de obra es una red y la metodología para resolver la duración de la red y determinar las tareas que pueden retrasar con mayor facilidad la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
AGENDAAGENDA Luna llena Luna nueva. ENERO ENERO Miércoles Martes Lunes.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Revisión Nº:Descripción:Fecha: 00Elaboración de la documentación30/06/11 Copia Controlada :Nº: F /REV. 00 ACCESO A LA WEB DEL CPR DE TARAZONA Cód.:
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
SALMO 8.
Preguntas.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
Sección 13 Programación de Obra
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
La Fecha Telling the date.
Cuestiones y problemas
Los números.
ANALISIS DE IMÁGENES A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE ALGUNAS IMÁGENES, PEDIR A LOS NIÑOS QUE OBSERVEN LAS ILUSTRACIONES Y QUE DESCRIBAN EN SU CUADERNO LAS.
El Calendario Español los meses (months) los números (numbers)
Tiempos Verbales (caminar, comer, vivir)pg.484
Rojo.
Los números.
Los 12 meses del año.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
Funciones Excel. Parte 1. Introducción 2 Una función Excel es una fórmula o un procedimiento que se realiza en el ambiente de Visual Basic, fuera de.
PRESENTACIÓN DEL SISTEMA
c#21 viernes, 4 de enero El tiempo:____ Puntos:____
Resolución de Problemas
Repaso del capítulo Primer Paso
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Evolución del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Veracruz, Ver. 2 de octubre.
BIENVENIDO AL CURSO INTRODUCTORIO LIBREOFFICE IMPRESS 3.4.5
TEORÍA DE CONJUNTOS.
NATURE S SUNSHINE EL SALVADOR
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas marzo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Ecuaciones y Resolución de Ecuaciones Lineales
Expresiones Racionales
La minimización de los costes
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
REVISIÓN DE CUADROS DE MANDO Campus de Palencia. DEPURAR LAS ACCIONES: 1 ó 2 aciones por objetivo DEFINIR LOS RESPONSABLES: Junto con el Vicerrector No.
Proyecto Fin de Carrera E.T.S. Ingeniería Informática 26 de Septiembre de 2006 DESARROLLO DE UN COMPONENTE TECLADO ALUMNO: Fco. Javier Sánchez Ramos TUTORES:
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
Plan de Desarrollo “TODOS SOMOS FACATATIVA 2012 – 2015”
Estequiometría 3° Medio.
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
Nicaragua Marzo • Lunes 10Entrega de cheques • Miércoles 12Reunión con nuevos afiliados • Sábado 29 Cierre de Mes Horario de atención de Semana Santa Miércoles.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Números enteros.
Índice Sesión I Bloque I (09:30 a 10:30 Horas) Configuración Inicial
CAMPEÓN University Gardens Acad. María Montesorri Col. Santa Gema Col. Espíritu Santo Col. Del Carmen Acad. San Jorge Col. Calasanz Col. De la Salle ABPN.
Pssss… Ya no busques más ¡¡Llámanos!!.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
SI QUIERES VERLO DALE AL CLICK
Objetivo. Dado que ya tenemos la planificación temporal del proyecto, que responde a: ¿Qué se hará?, ¿Quién lo hará?, y ¿Cuándo lo hará? ¿Qué recursos.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL PRESENTACIÓN DE LA TESIS Presentada por: Guayaquil, Noviembre 2007 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL.
EL RETO DE UN GRANDE Y PROFUNDO LEGADO
Parte 2. Uso de las funciones 1. 2 Uso de funciones explicado en base al tipo de funciones que leen una información y entregan una respuesta.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
El calendario. ¡Hoy es el mes de septiembre! ¿Día? …día… ¡día! DÍA.
Los días de la semana ¿Qué día es hoy?.
Transcripción de la presentación:

El programa de obra es una red y la metodología para resolver la duración de la red y determinar las tareas que pueden retrasar con mayor facilidad la obra se llama Método de la Ruta Crítica (CP/M o PERT)

Fin Temprano del precedente: se ajusta y depende de la definición de la precedencia que se indique (fin-inicio / inicio-inicio / porcentaje-inicio) Debemos determinar cómo incide esto en el modelo matemático para resolver Fin Tardío e Inicio Tardío. Actividad El Fin Temprano más avanzado de sus precedentes (next day) La que se calcula conforme al rendimiento de MO o MQ El Inicio Temprano de esta actividad más la Duración El Fin Tardío menos la Duración de la actividad Fin Tardío menos Fin Temprano El Inicio Tardío más cercano de sus consecuentes (a day before) Inicio Temprano DuraciónFin Temprano Inicio Tardío HolguraFin Tardío Precedente Actividad Consecuente La ACTIVIDAD debe conocer sus precedentes, no así sus consecuentes, pero puede explorarse el diseño de la BDD con ambos modelos. 1.- Secuencia superior 2.- Secuencia inferior

Diagrama de interacción propuesto desde la perspectiva del usuario. El usuario requiere al sistema el desarrollo del programa de obra para su presupuesto. El presupuesto envía la tabla de datos al módulo de P.O. El P.O. consulta al módulo calendario para determinar la secuencia de días y las horas hábiles disponibles. El calendario devuelve la información requerida. El P.O. dibuja el esquema de P.O., calculando las duraciones y dejando pendientes las precedencias. El usuario define precedencias y corrige duraciones. El P.O. manda a Excel. El usuario corrige e imprime sobre Excel. USUARIO Excel® Módulo de Presupuesto Módulo de Programa de Obra Módulo de Calendario

Septiembre / Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Definición de calendario base para el programa de obra. Jornadas Laboradas por Día (1, 2 ó 3) [Click] para hacer hábil / Inhábil el día de la semana [Click] para hacer hábil / inhábil el día seleccionado Solamente los días considerados dentro de las fechas de inicio y fin de obra.

Servicio de Datos E structura E structura PPresupuesto GrupoG PartidaP Actividad (?)A CLAVE NOMBRE DEL CONCEPTO VOLUMEN UNIDAD UNITARIO A COSTO DIRECTO IND + UTILIDAD+ OTROS CARGOS PRECIO UNITARIO TOTAL COSTO TOTAL DEL CONCEPTO RENDIMIENTO DE MO POR DÍA RENDIMIENTO DE MQ POR DÍA FECHA INICIAL DURACIÓN FECHA FINAL Constantes: Datos de Encabezados / Fecha de Inicio de Obra / Fecha de Terminación / Título del Reporte / Tipo de Encabezado (1...5) / Datos provenientes del módulo de presupuesto Procesos de Cálculo Hojas de Trabajo Programa De Obra Actividad Periodo Relación (precedentes) Ruta Crítica Explosión De Insumos Programa De Suministros Avance De Obra Consumos Por Avance Programa de Obra Representación visual y para interactuar del Programa de Obra. Datos de Obra Hoja en la que el Módulo de Presupuesto entrega la información al Programa de Obra. Encabezado PO Diseño de 5 modelos diferentes de encabezados para el sistema. Fdata Datos de constantes enviados por el Módulo de Presupuesto. Hoja Colores Relación de Colores a Emplear en el sistema.

Servicio de Datos E structura E structura Presupuesto Grupo Partida Actividad (?) CLAVE NOMBRE DEL CONCEPTO VOLUMEN UNIDAD UNITARIO A COSTO DIRECTO IND + UTILIDAD+ OTROS CARGOS PRECIO UNITARIO TOTAL COSTO TOTAL DEL CONCEPTO RENDIMIENTO DE MO POR DÍA RENDIMIENTO DE MQ POR DÍA FECHA INICIAL DURACIÓN FECHA FINAL Constantes: Datos de Encabezados / Fecha de Inicio de Obra / Fecha de Terminación / Título del Reporte / Tipo de Encabezado (1...5) / Dos hojas tabulares: DatosDeObra y Fdata. En la primera se concentran los datos de las actividades y sus agrupadores. La fecha inicial, duración y fecha final se ajustan conforme al cálculo que el sistema hace con el rendimiento de MQ o de MO, el que traiga la tarjeta. En la segunda, están todas las constantes que envía el sistema de presupuestación.

Presupuesto Grupo Partida Actividad (?) Los conceptos pueden tomarse por actividades del programa de obra, pero algunos contienen más de una actividad. Esto puede o no ser considerado en el desarrollo del ABC 2011