UNA APROXIMACIÓN AL LEGADO FREIREANO Algunos puntos y reflexiones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
La utilidad de la biblioteca escolar, hoy
1 Pertsonen asebetasuna administrazio publikoan: esperientziak eta ikasitako lezioak La satisfacción de las personas en la administración pública: experiencias.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Con las naranjas forma un cuadrado o un rectángulo
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
03- PREINSCRIPCIÓN v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Articles Carosel.
Sociedad, tecnología, educación. 1 Seleccionar una imagen y relacionarla con los tres téminos propuestos. Por qué la elegimos, que vemos en esta imagen,
Cuestiones y problemas
Cuestiones y problemas
¿Qué te gusta hacer?.
ANALISIS DE IMÁGENES A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE ALGUNAS IMÁGENES, PEDIR A LOS NIÑOS QUE OBSERVEN LAS ILUSTRACIONES Y QUE DESCRIBAN EN SU CUADERNO LAS.
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José Roberto Martínez Abarca
A la izquierda A la derecha Todo recto
Hola, Maria. Hola, Juan. Vamos a contar.
Objetivo: Los estudiantes van a usar comparativos y superlativos para describir sus comidas y bebidas favoritas. PRÁCTICA: Escribe 3 oraciones (de 5+palabras)
Los números (1-10).
1 ¿Qué quieres hacer? Quiero…. 2 ¿Qué quieres hacer después de la escuela? Quiero jugar al baloncesto.
Ser vs. Estar.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities igiene.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
PARA PARTICIPAR EN ESTE CERTAMEN, SE DEBEN DE CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS : 1.Costo Mínimo Del Vehículo £ 800, Modelo Anterior A.
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES
APRENDA minúsculas MAYÚSCULAS 2006 Quinín Freire.
Teoría matemática.
Teoría matemática.
PROFESOR: MSc. NORWIN VILLALOBOS. OBJETIVOS CONTENIDOS
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Foto N° 01: Vista de ubicación de perforación TB-1 Foto N° 02: Caja de Muestras N° 1 de la perforación TB-1, ubicada en la Cárcava 3.

Papeleria Escuela Nueva
CUESTIONARIO DE REPASO
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Febrero 11 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Lectura extendida #3 El chocolate y Juana.
Población total 1.Población total, 2000Población total, Población total, 2005Población total, Población de 5 años y más que residía en otra.
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
CALENDARIO DE ACTUACIONES ELECCIONES DE CONSEJOS ESCOLARES – Constitución de la junta electoral: el 19 de octubre de – Plazo de admisión de candidaturas.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Números enteros.
Tema 2 Orden de contacto Polinomios de Taylor Teorema de Taylor
¿Quién la hizo? Tienes que adivinar quién hizo cada obra de arte, basado en los apuntes que tomaste y las obras que vimos de los artistas.
Algunos datos confeccionados. 1.  ‘mesa’ 11.  ‘mi nariz’ 2.  ‘cielo’ 12.  ‘mi ojo’ 3.  ‘mujer’ 13.  ‘flauta’ 4.  ‘nube’
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
El modelo de razonamiento geométrico de Van Hiele
Ser vs. ESTAR TO BE and TO BE. Practice Questions 1) Yo _____________ de los Estados Unidos 2) Ella _____________ en el baño. 3) Nosotros.
1 Ingeniero y directivo en el siglo del nuevo humanismo.
EL RETO DE UN GRANDE Y PROFUNDO LEGADO
09 En esta unidad aprenderás a: Identificar el concepto de marketing.
Progresiones Aritméticas
APRENDA PALABRAS 2007 Quinín Freire b del VOCABULARIO.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
MEJORAR LA TENCIÓN Actividades 3
APRENDA 1 ORTOGRAFÍA 2009 Quinín Freire ll - y Escoge la forma correcta de escribir estas palabras.
INTERPRETACIÓN DE LECTURAS DIPLOMADO DE CAMPO 1 INTERPRETACIÓN DE LECTURAS.
PEDAGOGIA LIBERADORA Representante: Paulo Freire ( )
Transcripción de la presentación:

UNA APROXIMACIÓN AL LEGADO FREIREANO Algunos puntos y reflexiones Azril Bacal Red-Foro Paulo Freire Consejo Internacional Foro Mundial de Educación

PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA 1) ¿Quién educa, quién aprende? 2) ¿Pedagogía Política? 3) ¿Qué tipo de Educación? 4) ¿Antecedentes? 5) ¿Alfabetizar para qué? 6) ¿Qué es eso de “concientizar? 7) ¿Qué clase de “autonomía”? 8) ¿Extensión ó Comunicación? 9) ¿Cómo se puede articular “diálogo” y “dialéctica”? 10) ¿Pedagogía de la Esperanza?

11) ¿Pedagogía de la Indignación? 12) ¿Ser ó “estar siendo”? 13) ¿Quiénes somos? 14) ¿Qué hacemos, cómo lo hacemos y qué aprendemos? 15) ¿Teoría y Praxis? 16) ¿Cómo nos apoyamos? 17) ¿La Investigación como “co-investigación” y aprendizaje? 18) ¿Educación como Movimiento Social? 19) ¿Qué retos educacionales en el Foro Social Mundial? 20) ¿Una nueva “Cultura Política” para el Siglo XXI?