INTRODUCCIÓN Vivimos en un mundo que cambia constantemente, por esta razón es importante saber que en la evangelización debe hacerse adaptaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Corintios 12:27 (NVI) Ahora bien, ustedes son el cuerpo de Cristo, y cada uno es miembro de ese cuerpo.
Advertisements

Nuevo estilo de vida VIVANGELISMO
¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
La Escuela Sabática es el principal sistema de educación religiosa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, tiene como propósitos: El estudio de las Escrituras,
En los inicios de la Iglesia Adventista, el principal objetivo de la Escuela sabática era ganar almas para Cristo.
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
ES TAREA DE LA ESCUELA SABATICA
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
Melchor Ferreyra DIA. 1 Visión Que al finalizar el presente quinquenio (2010), cada Asociación/Misión de la DIA tenga por lo menos una iglesia involucrada.
COMO DIRIGIR UN GRUPO CELULAR CON EXITO
Planificación y Actividades Para el 2013.
VISIÓN UN MILLÓN.
El estilo educativo de las Escolapias
Unión Venezolana Antillana Ministerios Personales
¿CÓMO TRABAJAREMOS EN LA VIÑA DEL SEÑOR DE LA APCE?
INTEGRACIÓN GRUPOS PEQUEÑOS CLASES DE ESCUELA SAB.
DIFERENCIAS ENTRE UNA IGLESIA CON Y UNA IGLESIA EN GRUPOS PEQUEÑOS
PRINCIPIOS PARA DESARROLLAR NUEVOS LÍDERES GP
LOGO V IVAS A CTIVAS P RODUCTIVAS UNIÓN GUATEMALTECA.
Plantando Nuevas Iglesias a través de la Escuela Sabática
¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
¿PARA QUÉ DAMOS CATEQUESIS?
Necesidad de formación
SEMINARIO DE INSTRUCCIÓN DE ANCIANOS Asociación Ministerial de la Asociación General Basado en la Guía de Procedimientos.
Movilización misionera de la iglesia local
Unión Venezolana Antillana
Y Escuela Sabática. DIOS Mundo Iglesias E SPÍRITU S ANTO El ministerio del E SPÍRITU S ANTO C ONVERSIÓN C ONVERSIÓN hacia Dios Transformación C ONOZCA.
EXPERIENCIAS PREVIAS La implementación de los Grupos Pequeños con grandes resultados en distintos lugares de Sudamérica hicieron que muchos territorios.
La familia en el documento de Aparecida
Lucas El Precio Del Discipulado 1.
“La Escuela Sabática” Es el sistema principal de educación religiosa de la iglesia Adventista del Séptimo Día, funciona en la iglesia local y produce.

¿Que es Invasión del amor de Dios
El capellán del club de conquistadores
J u v e n t u d P a r r o q u i a l C h i l e n a Juventud: jóvenes que, comprometidos con su pueblo e Iglesia, optan por un servicio a niños niñas y.
EL PERFIL PARA CAPACITAR UN MISIONERO LATINOAMERICANO
Por que Organizar Grupos Pequeños en la Iglesia?.
Ministerio Infantil “Un ministerio que ama y trabaja por los niños de la iglesia” Presentado por: Justo Morales.
DEL MINISTERIO INFANTIL
Escuela Bíblica de Vacaciones
La Misión Continental nos invita a RENOVAR nuestro compromiso de seguir a Jesucristo, Camino, Verdad y Vida.
El Ministerio Infantil para el Nuevo Milenio
¡Comencemos Ahora! Capítulo. Capítulo 11 – ¡Comencemos Ahora! ¿Lo ha dejado todo este seminario intranquilo? CálmeseCálmese No se pueden hacer muchas.
1 Juan 2:9-11 ANTIGUO Y NUEVO. III. ES NUEVO EN EXPERIENCIA 1 Juan 2:9-11.
LOGO V IVAS A CTIVAS P RODUCTIVAS UNIÓN GUATEMALTECA.
CLASE N° 3. El martes 17 de mayo del 2011 Los miembros de la Junta Plenaria de la División Sudamericana, aprobaron la creación del nuevo departamento:
(Los hechos de los apóstoles, p. 14). La iglesia es el medio señalado por Dios para la salvación de los hombres fue organizada para servir, y su misión.
Conectando gente en la ciudad
Sesión 3 Crecer por medio de una Escuela Dominical Eficaz
La Iglesia Adventista del Séptimo Día ha crecido de manera extraordinaria y milagrosa a lo largo de su historia. Nuestro Dios es especialista en realizar.
EVANGELISMO DEL NIÑO Por: Linda Mei Lin Koh, Directora de los Ministerios del Niño Asociación General.
¡Bienvenidos!.
Justificación En nuestro Itinerario Misionero Diocesano (pág. 138 del PPO) para el año 2012 y 2013 se nos pide que iniciemos la Aplicación de PPO en los.
Las 8 Marcas de Calidad de las Iglesias que Crecen.
El rol del Pastor en el envío de Misioneros
Ritos Juniors. JUNIORS M.D. ES... Un MOVIMIENTO formado por LAICOS con un estilo de vida que responde al EVANGELIO, que participa de la vida y misión.
Padre Martín Weichs svd
La misión de discipular es responsabilidad individual de todo creyente salvo en Cristo, y la iglesia es la verdadera agencia misionera responsable.
En la iglesia primitiva...
LOGO V IVAS A CTIVAS P RODUCTIVAS UNIÓN GUATEMALTECA.
J u v e n t u d P a r r o q u i a l C h i l e n a Juventud: jóvenes que, comprometidos con su pueblo e Iglesia, optan por un servicio a niños, niñas y.
Evangeliza y anuncia La escuela un medio para la formación Sostiene el principio de pluralismo Construcción de la sociedad.
AYUDE A SU IGLESIA A CRECER
CAPITULO 8 La estrategia adventista de evangelización.
GAP Una Visión Global Mateo 28: 19-20
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
Administración Ancianos. El anciano, junto con el pastor, es la principal autoridad en la iglesia. Sin embargo, ese oficio es realizado en el espíritu.
Al Alcance TODAS Al Alcance de TODAS Conferencia General Departamento de los Ministerios de la Mujer de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia. MANUAL DE.
Jóvenes con una Misión: Unidos para predicar, testificar y salvar.
DIFERENTES MODELOS DE GRUPOS PEQUEÑOS
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN

Vivimos en un mundo que cambia constantemente, por esta razón es importante saber que en la evangelización debe hacerse adaptaciones permanentes, entre las cuales incluyen los grupos pequeños.

LA GLOBALIZACIÓN Y EL PROTOTIPO

Una de las características del mundo actual, a tener en cuenta a la hora de realizar las adaptaciones , es la globalización (interdependencias en la sociedad).

GRUPO PEQUEÑO PROTOTIPO

La iglesia necesita un modelo de grupo pequeño basado en la globalización; es decir, necesitamos que el modelo principal de grupo pequeño, o prototipo, sea integrador, relacional y globalizador.

¿QUÉ ES UN GRUPO PEQUEÑO INTEGRAL?

“Grupo entre 3 y 15 personas reunidas en un tiempo específico con el propósito común de experimentar una transformación espiritual, desarrollar dones espirituales, crecer en la comunión con Cristo y de unos a otros, así como también llevar a otros a aceptar a Jesús como su Salvador” Emilio Abadla

CARACTERÍSTICAS DE UN GRUPO PEQUEÑOS IDEAL

1 2 3 4 5 Fundamentado en los principios bíblicos. Propósito bien específico. 3 Integrado a una red. 4 Necesitan integrar a todas las generaciones: Niños, jóvenes y adultos. 5 Debe ser relacional.

GP PROTOTIPO Y OTROS MODELOS

Además del grupo pequeño prototipo, necesitamos también el apoyo de otros modelos de grupos pequeños que complementen la tarea del grupo pequeño prototipo y atiendan las necesidades específicas presentes.

¿Por qué diferentes modelos de Grupos Pequeños?

Se debe reconocer que en las iglesias siempre hay grupos de personas que no se ajustarán, por diferentes motivos, al plan general de grupos pequeños que se intente aplicar en la iglesia local, en la asociación, en la unión o en la división.

Elena de White dice: “Se necesitan hombres que oren a Dios pidiendo sabiduría, y que, bajo la dirección de Dios, puedan infundir nueva vida en antiguos métodos de trabajo y que puedan inventar planes y nuevos métodos para despertar el interés de los miembros de la iglesia y para alcanzar a los hombres y la mujeres de este mundo” (Evangelismo, pág. 81,82)

Dios invita a usar la imaginación para mejorar, actualizar o adaptar los planes evangélicos. Esto incluye los grupos pequeños, con el fin de despertar el interés de todos los miembros de la iglesia.

Si el actual estilo que usted está utilizando no alcanza este objetivo, debería replantearse la metodología, ya que es difícil alcanzar a todos con un único estilo de Grupo Pequeño.

“No debe haber reglas fijas “No debe haber reglas fijas. Nuestra obra es progresiva, por lo tanto hay que dejar lugar para que los métodos sean mejorados” (Evangelismo, pág. 81)

REGLAS VS PRINCIPIOS

Reglas: Son creadas por una persona o grupo de personas que creen que deben seguir determinados pasos para lograr ciertos objetivos. Estas reglas pueden ser modificadas según las alteraciones naturales que se perciban en el proceso de alcanzar un objetivo.

Son los fundamentos que sostienen una verdad Principios: Son los fundamentos que sostienen una verdad

Podemos cometer muchos errores cuando creemos que tal estilo de grupo pequeño es el único a implementar y vemos esto como un principio. El estilo de grupo pequeño a utilizar no es un principio sino una regla y por lo tanto, el estilo puede ser modificado. Sin embargo, el principio es aceptar a los grupos pequeños como un estilo de vida y esto no debe ser modificado.

OTROS ESTILOS DE GRUPOS PEQUEÑOS:

Grupos de estudio de la Biblia. Grupos homogéneos. Grupos de oración. Grupos de compañerismo Grupos misioneros Grupos de Escuela Sabática. Club de Conquistadores, etc.

CONCLUSIÓN

Podemos desarrollar tantos estilos de grupos pequeños como necesidades tenga la iglesia local. Pero no se trata de crear grupos pequeños como un fin en sí mismo, sino de atender necesidades y luego transformarlos en grupos pequeños integrales centrados y orientados en la misión y visión de la iglesia.