Desmantelamiento de Buques

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
50 formas de decir “Te Amo”.
SALMO 8.
Subparte D Superficies de paso y de trabajo
Escalinatas y Escaleras CFR 1926, Subsección X
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
1 ESQUELETO AXIAL Y APENDICULAR
Área Razón Social 0 0 Telefónica Servicios Audiovisuales S.A. / Telefónica España S.A. Título de la ponencia / Otros datos de interés / Kit.
Los Objetos de la Clase Escriban la palabra (the word) en español para los objetos de la clase (#1-20).
Tiempos Verbales (caminar, comer, vivir)pg.484
… Y así nos distraemos Vocabulario.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
PELIGROS DE CAÍDAS.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
Entrenamiento desarrollado por:
Funciones Excel. Parte 1. Introducción 2 Una función Excel es una fórmula o un procedimiento que se realiza en el ambiente de Visual Basic, fuera de.
Control de Energía Peligrosa Hazardous Energy Control
Susan Harwood Grant Number SH F-23
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Evolución del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Veracruz, Ver. 2 de octubre.
Í N D I C E. Í N D I C E P R E S E N T A C I Ó N.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Manual sobre dispositivos uniformes para controlar el tráfico (MUTCD)
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
1 SEGUNDO FORO REGIONAL HERMOSILLO, SON Sistema Nacional de Transparencia Fiscalización y Rendición de Cuentas:
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
MAREAS NEGRAS The accidente of Prestige took place on the 13rd of November 2002 near Galicia. The oil tanker Prestige was 26 years old ship loaded with.
Lección 7: Protección Contra Incendios
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Desmantelamiento de Buques
Desmantelamiento de Buques
Desmantelamiento de Buques
Desmantelamiento de Buques
Módulo 2: Condiciones Generales de Trabajo
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Elementos usados para el control temporal del tráfico Módulo 3 1 Este material fue producido con el subsidio Susan B. Harwood No. SH F-48.
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
¿Qué es OSHA? La Ley de Seguridad y Salud de 1970
Desmantelamiento de Buques Módulo 4: Equipo Pesado y Manejo de Material 4.1 Levantar, Emergencia, Inspeccionar Susan Harwood Grant Number SH F-23.
Módulo 6: Peligros en el Lugar de Trabajo y de Productos Químicos 6.4 PCB Número SH F-23 de Susan Harwood Grant Desmantelamiento de Buques.
Modulo 2: Condiciones Generales de Trabajo 2.3 Escaleras / Escalinatas Susan Harwood Grant Number SH F-23.
Desmantelamiento de Buques
Módulo 5: Protección Contra Incendios
Desmantelamiento de Buques Módulo 4: El Equipo Pesado y el Movimiento de Material 4.3 Plataformas para Elevar Personal Susan Harwood Grant Number SH F-23.
Módulo 3: EPP 3.1 Evaluación de Peligros Susan Harwood Grant Number SH F-23.
Módulo 2: Condiciones Generales de Trabajo 2.1 Limpieza y Resbalones, Tropezones y Caídas. Susan Harwood Grant Number SH F-23.
Módulo 3: EPP 3.3 Entrenamiento Susan Harwood Grant Number SH F-23.
Desmantelamiento de Buques
Módulo 5: Protección Contra Incendios 5.2 Vigilancia de Fuegos Susan Harwood Grant Number SH F-23.
Módulo 5: Protección Contra Incendios 5.3 Trabajos Calientes, Permisos e Inspecciones Susan Harwood Grant Number SH F-23.
Transcripción de la presentación:

Desmantelamiento de Buques Module 1: Introducción a Desmantelamiento de Buques 1.4 Ramplas y Señales Susan Harwood Grant Number SH-17820-08-60-F-23

Negación de responsabilidad Este material se produjo bajo el número SH-17820-08-60-F-23 de la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional del Departamento de Trabajo de los EE.UU. No refleja necesariamente las opiniones o políticas del Departamento de Trabajo de los EE.UU., y la mención de nombres comerciales, productos comerciales u organizaciones no implica el endoso del gobierno de los EE.UU.

Las ramplas permiten el tránsito seguro a bordo y pueden ser su única opción en caso de una ¡EMERGENCIA!

Objectivos Describir procedimientos de seguridad para las pasarelas. Enumerar varios tipos de pasarelas y accesos. Identificar los señalamientos y su sentido.

Las ramplas permiten abordar y desembarcar con seguridad. Foto 1: Rampla del buque.

El número de pasarelas depende de las operaciones que se realicen y el acceso. Foto 2: Proa de un buque visto del lado de babor con pasarela a estribor.

Practíquece salir del buque en un caso de emergencia. Foto 3: Plataforma de madera en un extremo de la rampla

Barandales Barandal a un metro con tubo a media altura Foto 4: Rampla de acero apoyada en la orilla.

Se pueden usar barandales de madera, tubo, cadenas, cables u otros materiales equivalentes. Foto 5: Rampla vista del buque a la orilla.

Si existe algún riesgo de que el personal se caiga pasando del buque al muelle, se deberá proveer una red protectora. Foto 6: Rampla larga y una caja de apoyo para transportar materiales.

Mantener las pasarelas limpias de cualquier objeto o de obstáculos. Foto 7: Señalamientos a la entrada del buque.

La pasarela se debe ajustar apropiadamente para permitir un acceso seguro. Foto 8: Rampla del buque a la orilla mostrando amarres.

Asegure la pasarela al buque para evitar que se separe del mismo. Foto 9: Acceso a buque por la rampla.

Las pasarelas deberán ser lo suficientemente fuertes para soportar al personal y el equipo. Foto 10: Salvavidas a la vista para emergencias en el agua.

Las pasarelas deberán inspeccionarse previo a su uso para identificar daños o desgaste excesivo. Foto 11: Personal de seguridad examinando los carriles y las superficies para caminar.

Los tirantes portátiles o barandillas de apoyo deberán asegurarse para evitar que se safen por accidente o por el movimiento. Foto 12: Rejillas y barandales de acero.

Si la pasarela está a más de un pie de la tierra, de la plataforma o del muelle, se debe instalar un paso para llenar el vacío. Foto 13: La plataforma en la orilla apoya y estabiliza la pasarela.

Si no es factible el uso de una rampla, entonces deberá proporcionarse una escalera de mano. Foto 14: Escalera apoyada entre dos cubiertas.

Una escalera náutica deberá cumplir con las especificaciones de 1918 Foto 15: Escalera náutica colgada del buque.

Tipos de Ramplas y Accesos

Escalinatas Foto 16: Escalinata del dique seco a la cubierta principal del barco.

Escalera de Acomodamiento Foto 17: Escalera de acomodamiento del carguero al muelle.

Escala Marina Foto 18: Escala marina de lado de un carguero.

Se debe usar leguaje claro y legible en los idiomas hablados. Foto 19: Señalamientos en inglés y español.

Palabras Claves Peligro, Advertencia, Precausión. Foto 20: Señalamientos abordo del buque cerca de la rampla.

Ubicación de servicios médicos y de primeros auxilios Foto 21: Reporte químico marino.

Exponen los peligros que se presenten durante las operaciones normales. Foto 22: Un supervisor discute los señalamientos antes de abordar el barco.

Define que tipo de PPE (equipo de protección personal) se requiere. Foto 23: Señalamiento acerca de asbestos en una área restringida.

Los señalamientos a la entrada de la rampla ayudan a cumplir con rigor las normas de seguridad. Foto 24: Señalamientos a la entrada de la rampla .

Notificación para las Emergencias Foto 25: Señalización en Inglés y Español.

Discusión de la Acción ¿Por que son importantes las ramplas para su seguridad general?

Discusión de la Acción ¿Que información esperaría encontrar en los señalamientos de la rampla?

Referencias OSHA eTool www.osha.gov Wikipedia Encyclopedia http//:en.wikipedia.org

La seguridad del trabajador es una prioridad.