LAS AGUAS DE ESPAÑA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.2. Los ríos de España.
Advertisements

LOS RIOS DE ESPAÑA Diseñado por : Joaquín Fumanal Abad.
Los ríos de Andalucía..
Los ríos. La vertiente mediterránea.
Los ríos de las vertientes cantábrica y atlántica.
Son cortos, salvo “EL EBRO” ¿CÓMO SON? 1
EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA
HIDROGRAFÍA Y BIOGEOGRAFÍA
LOS RÍOS DE ESPAÑA.
Los ríos de España TIC Quinto C.P. Ntra. Sra. de la Encarnación
Vertientes y ríos de España
EL CLIMA Y LOS RÍOS DE ESPAÑA
Vertientes y ríos de España
Ver animación ciclo del agua
¿CONOCES LOS RÍOS DE ESPAÑA?
CUENCA MEDITERRÁNEA Es la zona de mayor déficit hídrico.
LOS RIOS DE ESPAÑA.
ELEMENTOS DEL RELIEVE El relieve es la forma de la corteza terrestre. Son los altibajos del terreno. Montañas: Elevaciones del terreno. Salientes del terreno.
Los ríos de España.
LOS RÍOS.
Vanesa Sánchez Sanchís
Vertientes y ríos de España
AGUA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
Gerardo Delgado - Mitxel Olabuenaga
LOS RÍOS DE ESPAÑA.
HIDROGRAFÍA Y BIOGEOGRAFÍA
Vertiente atlántica Son ríos largos y de escasa pendiente.
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y LAS DE NAVARRA
LOS RIOS DE ESPAÑA.
5º curso Los ríos y el clima. También en Aragón..
Para poder clasificar los climas hay que tener en cuenta: Para poder clasificar los climas hay que tener en cuenta: Las temperaturas: se miden con el.
LOS PAISAJES DE ESPAÑA.
VERTIENTE ATLÁNTICA Debido a la configuración del relieve y a la inclinación de la meseta hacia el oeste cerca del 70% de las aguas españolas vierten al.
VERTIENTE CANTÁBRICA EO NAVIA NALÓN SELLA NARCEA DEVA BIDASOA NERVIÓN
Los ríos españoles.
Vertientes Hidrográficas Españolas.
Nombre: Adrián Hernández Medina Curso: 6º Fecha:
LOS PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
Depresión Guadalquivir
► España ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal y el Principado de Andorra. A su vez, forman parte del territorio español.
Ríos de España..
ESPAÑA FÍSICA.
RELIEVE DE CASTILLA- LA MANCHA
HIDROGRAMAS DE ALGUNOS RÍOS PENINSULARES
Los ríos de las vertientes cantábrica y atlántica.
Los ríos de España.
La vertiente mediterránea.
Pincha donde te señale la mano
RIOS IES Victoria Kent (Torrejón de Ardoz) MAGC-2008.
RÍOS de la península ibérica
El relieve, el clima y los ríos de España
VERTIENTES HIDROGRÁFICAS ESPAÑOLAS
La Vertiente Atlántica Sus ríos son los más largos de la Península, fundamentalmente aquellos que recorren la Meseta Central. Sus ríos son los más largos.
La Tierra: agua y climas.
La Vertiente Atlántica
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y LA COMUNIDAD
La Vertiente Atlántica
► España ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal y el Principado de Andorra. A su vez, forman parte del territorio español.
La Vertiente Atlántica
© GELV AULA 360 Las aguas terrestres Contenidos: 1. La hidrosfera. 2. El aprovechamiento de las aguas. 3. Las aguas marinas. 4. Las aguas continentales.
CUENCA DEL RÍO DUERO 1 Esla 2 Bernesga 3 Pisuerga 4 Carrión 5 Arlanza
RÍO DUERO DESEMBOCADURA AFLUENTES CURIOSIDADES NACIMIENTO FIN LONGITUD
Las aguas y la red hidrográfica en España: Las vertientes hidrográficas españolas. Las cuencas hidrográficas en España: características y distribución.
El mapa usado tiene licencia GNU y lo puedes encontrar en esta dirección: LOSPAISAJES DE ESPAÑA.
RÍOS Y LAGOS DE ESPAÑA.
LOS RÍOS MÁS IMPORTANTES DE ESPAÑA
VERTIENTE CANTÁBRICA CARACTERÍSTICAS:
2.2. VERTIENTES HIDROGRÁFICAS
LOS RIOS DE ESPAÑA. LOS RIOS DE ESPAÑA LOS RIOS DE ESPAÑA La mayoría de los ríos españoles son cortos y poco caudalosos. En España existen tres vertientes.
LAS AGUAS EN ESPAÑA.
Transcripción de la presentación:

LAS AGUAS DE ESPAÑA

LOS RÍOS Corrientes continuas de agua Tres elementos Nacen en las montañas por acumulación de agua de la lluvia o el deshielo El curso El caudal El régimen Recorrido del río desde que nace hasta que desemboca Cantidad de agua que lleva el río Variación del caudal a lo largo del año Desembocan en el mar o en otro río Régimen regular Régimen irregular Curso alto Curso medio Curso bajo Erosión Transporte Sedimentación Variación pequeña Variación grande

Esquema de un río Nacimiento Curso alto Erosión Curso medio Transporte Meandros Curso bajo Sedimentación Desembocadura Delta Esquema de un río

Desembocadura en estuario

Desembocadura en delta (delta del Ebro)

Meandros

FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS RÍOS El relieve El clima Influye en la longitud del río y la velocidad de sus aguas. Influye en el caudal y en el régimen de los ríos. Montañas cerca del mar Montañas lejos del mar Zonas lluviosas Zona mediterránea Ríos cortos y rápidos Ríos largos y lentos Caudalosos y de régimen regular Régimen irregular

Vertiente mediterránea LAS VERTIENTES Vertiente cantábrica Vertiente atlántica Vertiente mediterránea

RÍOS DE LA VERTIENTE CANTÁBRICA Eo Nalón Bidasoa Deva Narcea Nervión

RÍOS DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA Lugo Sierra de Meira Miño Ourense Sil Pisuerga La Guardia Zamora Esla Picos de Urbión Soria Duero Tormes Adaja Oporto Jarama Sierra de Albarracín Alagón Alberche Toledo Záncara Tajo Cigüela Lisboa Guadiana Lagunas de Ruidera Mérida Badajoz Zújar Sierra de Cazorla Guadalquivir Odiel Córdoba Tinto Genil Ayamonte Sevilla Sanlúcar de Barrameda Guadalete

El río Miño a su paso por Lugo

El río Miño a su paso por Orense

El río Duero a su paso por Zamora

El río Tajo a su paso por Toledo

El río Guadiana a su paso por Mérida

El río Guadalquivir a su paso por Córdoba

El río Guadalquivir a su paso por Sevilla

RÍOS DE LA VERTIENTE MEDITERRÁNEA Fontibre Aragón Gállego Logroño Zaragoza Jalón Segre Ebro Huerga Delta del Ebro Serranía de Cuenca Júcar Cullera Guadamar del Segura Fuentes del Segura Segura Murcia

El río Ebro a su paso por Logroño

El río Ebro a su paso por Zaragoza

LAGOS, LAGUNAS Y EMBALSES Lago de Sanabria Embalse de Ricobayo Embalse de Almendra Laguna de Gallocanta Embalse de Buendía La Albufera Embalse de Alcántara Embalse Cijara Embalse de La Serena

RÍOS DE ASTURIAS

Mar Cantábrico Eo Navia Esva Sella Nalón Narcea San Esteban de Pravia Ría de Ribadesella Ría de Tina Mayor Eo Navia Esva Nora Sella Oviedo Deva Agüeira Nalón Trubia Piloña Cares Güeña Narcea Caudal Fuentes del Narcea Ibias La Nalona

Mar Cantábrico Arbón Doiras La Barca Enol Salime Tanes Ercina Oviedo Doiras La Barca Enol Salime Tanes Ercina Lagos de Saliencia Lagos del Valle