INVESTIGACIÓN “Actividades en el tiempo libre”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDIA, MODA y MEDIANA I.E.S. ALONSO QUESADA Francisco Gil Cordeiro.
Advertisements

EL NOVIAZGO.
EL INDICATIVO: ¿SÍ O NO? ¿PRETÉRITO O IMPERFECTO?
1. 2 ANTONIO ActividadesYOMIS PADRESMIS HERMANOS POR LA MAÑANA AL MEDIODIA POR LA TARDE EN LA NOCHE 3 Días FestivosYOPADRESHERMANOS POR LA MAÑANA AL.
Unidad 4.
Encuesta Es un método de fuente primaria, el cual permite, mediante un cuestionario, con posibles respuestas, obtener datos de una muestra del total de.
RASTREAR EL TIEMPO EN LA ESCUELA MIS RASTROS, MIS HUELLAS, MIS HUESOS Texto tomado de: LUZ ADRIANA CUERVO OROZCO en trabajo para la UPB. Sonsón, 15 de.
29/03/2017 TALLER DE SOCIALIZACIÓN MATEMÁTICAS.
Estadística Administrativa I
Problema 1 .
MIREMOS QUE LINDAS EXPERIENCIAS
ESCUELA Nº1 JOSÉ P. RAMÍREZ ROCHA URUGUAY
¿Qué planes tienes para el futuro?
UNIDAD 3: Organicemos y tabulemos variables discretas y continuas
Números decimales, fraccionarios y porcentajes
Investigaciones con variables CAP
Aprendiendo a razonar logicamente.
María Sánchez de Mora Vidal. - Facultad de Negocios CAP CANA - Escuelas de Turismo y Mercadeo UTILIZACIÓN DE LA HERRAMIENTA FACEBOOK EN CLASES DE TURISMO.
Más práctica con el presente
POLÍTICAS DEL CURSO No existen retardos, la falta aplica después de haber comenzado la clase. No se permite comer ni introducir alimentos y bebidas al.
LOS TICS APLICADAS A LA CUN
Reflexión Modelizaci ó nTareas ClasesEvaluaci ó n Reflexi ó n.
En una encuesta a 50 colegios se preguntó cuantos accidentes habían ocurrido en el año, los resultados fueron los siguientes:
SENTIR. IMAGINAR. HACER. COMPARTIR. 3RA EDICION DISEÑA EL CAMBIO.
DATOS Y AZAR.
Proyecto de vida Elección de carrera..
ESTADÍSTICA BÁSICA Tratamiento de la información.
El futuro.
TRABAJO A REALIZAR: JUEVES 18 DE JUNIO
Herramientas de análisis 1. Para el final de esta lección podrás: Explicar para qué sirve la estadística Entender la diferencia entre una muestra y un.
Encuesta Familias curso
“CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”
INVESTIGACIÓN “ Las Drogas” PROYECTO “COMO PERIODISTAS”
Bienvenida. Ponte con un compañero/a frente a frente Uno mirando la pantalla, uno mirando la otra dirección. Lee la pregunta. La otra persona responde.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
¿PRETÉRITO O IMPERFECTO?
Pruebas de hipótesis.
Resultados: Identificar las necesidades de información de la unidad administrativa, aplicando la metodología y normas vigentes de la organización. GRADO.
PROYECTO “COMO PERIODISTAS”. Chiroque Franco, Camila A. Rojas Arias, Yara Belen Melgarejo Barzola, Brendy S. Bereche Orellana, Valeria Nayeli  Profesora:
PROYECTO “COMO PERIODISTAS”. FUENTE: Encuesta realizada el 7 de abril del 2014 a los estudiantes del 6to. Grado de primaria del turno mañana de.
Mi rutina diaria.
Me llamo ________ Clase 702 La fecha es el 29 de septiembre del 2014
Unidad 1: Historias para contar
UNIDAD 2: RECOPILEMOS, ORGANICEMOS Y PRESENTEMOS LA INFORMACION
Proyecto “Como periodistas”. -Lee Mauricio Taboada. -Julio Berrocal Paredes. -Sídney Méndez Chávez. -Gabriela Huayhua Tarasona. Aula : Túpac Amaru II.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
CONCEPTOS PRELIMINARES INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA
MIS DERECHOS L O S D E R E C H O S D E U N N I Ñ O S E T I E N E N Q U E R E S P E T A R Y E L L O S C U M P L I R S U S O B L I G A C I O N E S.
INVESTIGACIÓN “LAS DROGAS”
EL Bullying Profesora: Claudia Rosa Quispe Peréz. Área: Matemática.
Investigación “SERVICIO DEL METROPOLITANO” PROYECTO “COMO PERIODISTAS”
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
Investigación “Violencia hacia la mujer”
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN “Protección y cuidados a las mascotas”
INTEGRANTES Diego Puca MONTALVO Diego Espinoza Suica
Powered by Encuesta sobre hábitos alimenticios y de práctica de la actividad física y deportiva. Proyecto ¡CUIDA-T! CEIP Benito Pérez Galdós (Miguelturra).
Colegio de bachilleres plantel 13 “XOCHIMILCO”
10 preguntas en el pretérito Answer questions in complete sentences in Spanish to the best of your ability as quickly as you can If it is a yes or no answer.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO PREPARATORIA NÚMERO 2 GRAFICAS DE LAS ENCUESTAS INTEGRANTES: -Dávila Islas Ayme -Márquez Moreno Luz Arelly -García.
POBLACIÓN POBLACIÓN: Estudiantes del 5B de primaria del turno mañana de la I. E “Santa Rosa” MUESTRA: 30 estudiantes del aula del 5B de primaria.
CULTURA ESTADÍSTICA PARA LA INVESTIGACIÓN  Nombre: Anny Sánchez Iñape  Profesor: Misael Erikson Maguiña Palma  Aula: 607  Turno: mañana.
JORNADA DE REFLEXIÓN AP0DERADOS COLEGIO MONTESSORI AGOSTO, 2012.
Hallando el valor representativo para DATOS NO AGRUPADOS Profesores: Claudia Quispe Pérez / Félix Ruíz Oliveros Año: 3ero. de Secundaria Área: Matemática.
¿ CÓMO PUEDO AYUDAR EN CASA CON LAS TAREAS ESCOLARES ?
Elaboremos una ENCUESTA para elegir a un buen representante Profesora: Claudia Quispe Pérez Año: 3ero. de Secundaria Área: Matemática.
Nosotros somos Timmy y Tommy.. Un día, vamos al trabajo.
investigación “EL VÓLEIBOL peruano”
PROYECTO “COMO PERIODISTAS”
Transcripción de la presentación:

INVESTIGACIÓN “Actividades en el tiempo libre” PROYECTO “COMO PERIODISTAS” INVESTIGACIÓN “Actividades en el tiempo libre”

Aula : “Santa Rosa” (1C)- Turno Mañana MATEMÁTICA PARA LA VIDA Integrantes Villafuerte Cosme, Aldo Pablo Torreblanca Espinoza, Omar Lucas Vílchez Villano, Jose Carlos Chisén Evaristo, Brayan Aula : “Santa Rosa” (1C)- Turno Mañana Profesora: Claudia Quispe Pérez - 2 014 -

Investigación Población y Muestra. Variable Estadística. Población: Los estudiantes del aula Santa Rosa Muestra: Un grupo representantivo del aula Santa Rosa (30 estudiantes) Variable Estadística. Actividades en el tiempo libre (Variable cualitativa)

Comentario…… A nuestro equipo le interesó investigar sobre qué hacen vosotros en su tiempo libre e hicimos una encuesta anónima para saber acerca de las actividades que hacen la mayoría y que actividades no hacen la mayoría.

ENCUESTA Estimado(a) compañero(a) del aula Santa Rosa estamos realizando esta pequeña encuesta para conocer sobre lo que haces durante tu TIEMPO LIBRE. Por favor responde con sinceridad a cada pregunta marcando con ASPA (X) la alternativa que represente mejor tu respuesta. ¡GRACIAS! 1) ¿Qué haces durante tu tiempo libre? a) Dormir b) Jugar c) Mirar televisión d) Estar en Facebook e)Otra actividad, especifica:________ 2) ¿Cuál es la primera actividad que realizas después del colegio? a) Almorzar b) Bañarte c) Entrar al internet d) Hacer las tareas escolares e) Otro, especifica: ___________________ 3) ¿Cuántas horas diarias usas internet? a) Menos de 1 hora b) Entre 1 y 2 horas c) Entre 2 y 3 horas d) Más de 3 horas 4) ¿Qué juegas en Facebook? a) No juego en Facebook b) Dragon city c)Social Empires d) Dungeon Rampage e) Otro, especifica: __________________

Tablas y Gráficos Estadísticos

¿Qué haces durante tu tiempo libre? Tabla 1 Gráfico 1 Alternativas fi hi % Dormir 0% Jugar 4 0,13 13% Mirar TV 6 0,1 20% Estar en FB 19 0,63 63% Otros 1 0,03 3% Total 30 100% Fuente: Encuesta realizada el 15/04/14 a los estudiantes del aula “Santa Rosa” (1C) del turno mañana

¿Cuál es la primera actividad que realizas después del colegio? Tabla 2 Gráfico 2 Actividades fi hi % Almorzar 7 0,23 23% Bañarte 9 0,3 30% Ir al internet 10 0,33 33% Hacer tareas 4 0,13 13% Otros 0% Total 30 1 100% Fuente: Encuesta realizada el 15/04/14 a los estudiantes del aula “Santa Rosa” (1C) del turno mañana

¿Cuántas horas diarias usas Internet? Tabla 3 Gráfico 3 Tiempo fi hi % Menos de 1 9 0,3 30% Entre 1 y 2 3 0,1 10% Entre 2 y 3 4 0,13 13% Mas de 3 14 0,46 46% Total 30 1 100% Fuente: Encuesta realizada el 15/04/14 a los estudiantes del aula “Santa Rosa” (1C) del turno mañana

¿Qué juegas en Facebook? Tabla 4 Gráfico 4 Juegos fi hi % No juego 10 0,33 33% Dragon city 6 0,2 20% Social Empires 3 0,1 10% Dungeon R. 2 0,06 6% Otros 9 0,3 30% Total 30 1 100% Fuente: Encuesta realizada el 15/04/14 a los estudiantes del aula “Santa Rosa” (1C) del turno mañana

Conclusiones de la Investigación

¡Muchas Gracias!