El uso de las creaturas EJERCICIOS ESPIRITUALES ONLINE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INICIAR UN VIAJE… ¿sin brújula? DIAGNÓSTICO Prof. Marisa Sánchez-
Advertisements

Y el varón le dijo: ¿Cuál es tu nombre? Y él respondió: Jacob. Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel; porque has luchado con.
Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
QUE NO NOS ROBEN LA NAVIDAD.
INTRODUCCIÓN Cristo murió en la cruz para cumplir la ley y darnos vida en abundancia para que pudiésemos alcanzar la paz verdadera.
INTRODUCCIÓN Como los asesinatos forman parte del día a día de los noticieros; cuando un tsunami arrasa con una ciudad en quince minutos o un terremoto.
Natividad del Señor Juan 1, de diciembre de 2007
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
Alas Para Volar "Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Pablo. Iba cargando.
Principios Para Relacionarte Con Dios.
Chiara Lubich Junio 2010 Palabra de Vida.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
RESPONSABILIDAD “La responsabilidad no es la principal manera de llegar al éxito, es la única manera”.
El llamado de Cristo.
5 de Octubre Día del Camino
PALABRA DE VIDA Abril 2014.
Las Bienaventuranzas El camino de la Felicidad 1ª
El Pecado, ruptura de la armonía de la Creación de Dios
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
San Ignacio de Loyola Resumen.
La lista de 100.
Mi fin en esta vida EJERCICIOS ESPIRITUALES ONLINE
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
Jesús su único propósito
Francisco de Asís, el hombre del abrazo.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
RETO Reconocer el amor que Dios me tiene.
Juicio moral. El Juicio es el acto del entendimiento mediante el cual afirma o niega una cosa de otra. De aquí se deduce que para el juicio son necesarias.
La Muerte que nos Lleva a la Vida.
¿ Sabe usted cual es la llave que abre la puerta del cielo?
Nuestro Glorioso Destino Eterno
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Padre Nuestro (Domingo 17 C) 1 abendua (ziklo B) (1)
EVANGELIZACION Y DISCÍPULADO
¿Vive Jesucristo hoy? Módulo 1: Lección 5.
¿Qué es aquello que más deseamos?. ¡¡Ser felices!!
PAN BAJADO DEL CIELO Agosto 13 Juan 6,41-51 JHS.
HIJOS DE DIOS EFESIOS 5:1-20
LA SALVACION Julio – Setiembre 2014
Lección 4 para el 24 de enero de «¿No clama la sabiduría, y da su voz la inteligencia?» (Proverbios 8:1)
ORAR en Semana 29 del Tiempo Ordinario 2014
Febrero 2011 P. Yves Perraud.
…YA NO ANDÉIS COMO LOS OTROS GENTILES…”
Jesús luz del mundo San Juan cap. 9 Pastor Wilson Carrero
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Apariencia o Reflejo Marcos 11:12-14.
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
“Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” (Domingo 2A TO)
ORAR en Semana 29 del Tiempo Ordinario 2008
El Niño revela que este mundo puede ser "EL REINO".
Las encrucijadas.
Agradeceré Por Siempre.
Los 7 capítulos de mi vida
Encuentro con migo misma
EDUCACION DE LA VOLUNTAD
El discipulado Lección 10 – 6 de Junio de 2009.
Ser humilde es reconocer los DEFECTOS que tengo,
Centro Educativo Creciendo en Gracia DESOBEDIENCIA A LA VERDAD No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro único y sabio Dios, nos enseña.
6: Carta a los Corintios 17 Por lo cual,
Los ciclos tediosos de la vida
Clase 3: Sabiduría y poder de Dios.
¿COMO SERÁ MI CUMPLEAÑOS
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
TEMA: QUE HACER EN EL DIA DEL SEÑOR. TEXTO: HECHOS. 20:7; APOCALIPSIS
ETERNIDAD.
2 La bondad de Dios El texto bíblico 3 Mateo 19:17 Él le dijo: —¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno sino uno: Dios.
El existencialismo es un humanismo. En general, el concepto de "existencia" se contrapone a esencia y no es, en principio, un término que pueda ser definido.
Intenciones educativas:  Ubicar la ética en el marco filosófico.  Diferenciar entre ética y moral  Surgimiento de la ética.  Ciencia Auxiliares. 
Introducción El tema de la libertad en Cristo, debió ser en aquellos tiempos un glorioso mensaje para el pueblo de Dios (Jn 8:31-36), ya que por el.
Transcripción de la presentación:

El uso de las creaturas EJERCICIOS ESPIRITUALES ONLINE Primer día: Principio y Fundamento 3ª Meditación 21:00 hrs

Preámbulo El hombre no está solo. Existen las realidades creadas por Dios y puestas al servicio del hombre como medios para alcanzarle a Él, y que éste debe aprender a usarlas de acuerdo con el fin que Dios les ha dado: a él y a las creaturas Como fruto hemos de buscar caer en la cuenta de la necesidad de una relación correcta con las demás creaturas para que ninguna de ellas empañe o altere la preferencia radical por Dios y por su voluntad. En otras palabras: La decisión de no permitir que las personas o las cosas ocupen en el corazón el lugar que pertenece sólo a Dios. La determinación de usar inteligente y eficazmente los medios que Dios ofrece para la santificación y perseverancia, y para la realización de la misión apostólica sin convertirlos en fines

La propuesta de San Ignacio Dice S. Ignacio: "las otras cosas sobre el haz de la tierra son creadas para el hombre, para que le ayuden en la prosecución del fin para el que fue creado. De lo que se sigue que el hombre tanto ha de usar de ellas, cuanto le ayuden para su fin; y tanto debe quitarse de ellas cuanto de ello le impiden. Por lo tanto debemos hacemos indiferentes a todas las cosas creadas..." La conciencia de la fugacidad de la vida y del valor relativo de las realidades humanas, transitorias e insuficientes para colmar el corazón humano. Adquirir el hábito de ver las cosas y tomar decisiones a la luz de la eternidad Saber de donde vengo, a dónde voy, qué estoy haciendo y por qué lo estoy haciendo, son síntomas de una persona madura, de una persona RESPONSABLE, que ve con sana indiferencia las cosas creadas

1. ¿Qué es la responsabilidad? Indiferencia ignaciana = Responsabilidad El verdadero concepto de responsabilidad implica ante todo querer lo que Dios quiere. Todo lo demás me importa en la medida en la que a Dios le importa. Lo cual da pie a la sana indiferencia por las cosas creadas. A primera vista, parece significar apatía, insensibilidad, despreocupación. Ser indiferente parecería ser el que las cosas no me dijeran nada, que no me afectaran. No significa que no valore las cosas, sino que las valoro, pero en la medida en que Dios lo hace y con el destino y fin que Dios les ha dado. Cada creatura debe convertirse en una brújula que me lleve a Dios. Para ello debo tener mi corazón puesto en las cosas de arriba, en las cosas de Dios y convertirme en un buscador incansable de Dios. (Ej. S. P.de la C)

2. Algunos aspectos de la responsabilidad La responsabilidad ante las creaturas es libertad de espíritu. Las cosas nos esclavizan: las que me atraen me encadenan, las que me repugnan me paralizan, desvían mis actos... por tanto unas y otras paralizan el campo de mi libertad. No ha habido nadie más libre que Cristo, porque no era esclavo de nada ni de nadie. Pero esta libertad de espíritu se paga cara: sacrificando el propio egoísmo, la comodidad, la pereza

3. El combate con las creaturas S. Pablo habla de la indiferencia cuando dice hablando de la cruz de Cristo: "por la cual el mundo está crucificado para mí y yo para el mundo" (Gal. 6,14). Estar como muerto para el mundo, pero vivo para Cristo. Nada me atrae, ni me mueve, sólo Cristo y lo que a El le interesa. Aquí es donde entra la finalidad de los EE' desarraigar todas nuestras aficiones. Para esto hay que hilar muy fino y no hacer pactos o componendas. No podemos ser tan ingenuos o creer que Dios es tan ingenuo de permitir amañar de tal manera mi situación o instalarme en un "modus vivendi", sin que El se dé cuenta

4. Tiempo de sinceridad Los EE' son un buen momento para hacer un esfuerzo en lo que a la sinceridad se refiere ¿A ver qué hay en mi vida? ¿Qué apegos? ¿Qué aficiones?... Esas que yo sé, sobre todo las del espíritu. No tener miedo. Abrir a Dios nuestro interior. Qué importante y qué definitivo para mi vida puede ser el reconocer lo que hay en mí que no es según Dios. No importa lo que sea: Hay que hacer luz sobre ello es el primer paso y el fundamental

Conclusión: Sentido del Tiempo El tiempo es el envase en donde están todas las creaturas, y es al mismo tiempo una creatura. Si queremos usar bien las creaturas debemos aprender a utilizar, a "abrir" el tiempo. Usarlo como un regalo de Dios. Cuando nos regalan algo, la mayoría de las veces no nos fijamos en la caja. Enseguida lo abrimos, tiramos la caja y nos ponemos a disfrutar del obsequio recibido. Y cuantas veces por no saber abrir bien la caja podemos estropear ese regalo... Más aún, emplearlo como el mejor regalo que Dios me ha dado: el tiempo, la vida. Si lo empleo bien, llegaré a poseer la eternidad. La vida es una y se vive una sola vez: Vivámosla conscientemente y no como los animales