Introducción a la economía solidaria. 2º SESIÓN DEL CURSO DE ECONOMÍA SOLIDARIA 1. Situación actual de la economía solidaria Norte- Sur 2. REAS red de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IV ENCUENTRO INTERNACIONAL GLOBALIZACIÓN DE LA SOLIDARIDAD
Advertisements

Código de Conducta de las ONGD
AGINTZARI SOCIEDAD COOPERATIVA DE INICIATIVA SOCIAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Ministerio de Cultura República de Colombia. Los jóvenes en Colombia y la diversidad cultural como alternativa de vida.
FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
Acciones para combatir la crisis 22 de julio de 2009 Carmen Gonzalo 1.
RED LATINOAMERICANA DE FORMADORES DE PUEBLOS INDIGENAS
Asociación Fiare Navarra banca ética 16 junio ko ekaina La Banca Ética en Navarra Un banco en manos de la ciudadanía Herritarren esku jarritako.
PLANIFICACION ESTRATEGICA CNMC CONFRAS La inquietud de realizar un Proceso de Planificación Estratégica, surge a partir del análisis en el CNMC.
EL PROGRAMA URB-AL Seminario Internacional de Salto.
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
1 FIESS 2011 Acciones y herramientas para una mayor visibilidad de la economía solidaria en España Montreal 19-octubre-2011 REAS – Red de Redes de Economía.
Somos un colectivo para el desarrollo de la economía alternativa y solidaria, que queremos que en Valladolid se empiecen a dar pasos en la línea de.
Escuela de Planificación y Promoción Social
I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
PROGRAMA DE EMPLEO Y ECONOMÍA SOCIAL II Jornada autonómica de Inmigración y Empleo INTEGRACIÓN, PARTICIPACIÓN Y SOLIDARIDAD La inmigración forma parte.
Red Peruana de Comercio Justo y Consumo Ético
Desarrollo de Empresarialidad de base local Agosto 2010 – Julio 2013 Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar Subsecretaría de Agricultura.
Centro de Educación, Organización y Promoción del Desarrollo - Ilo
REFORMA DE LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO
Situación Actual y Perspectivas de futuro del desarrollo local
Con la colaboración de:
International Training Centre, OIT
por la Educación Popular
PLAN GENERAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO : BORRADOR 2 Madrid, 25 de febrero de 2005.
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
“LA ARTICULACIÓN TERRITORIAL DE LA INICIATIVA EMPRESARIAL DE LA DISCAPACIDAD” 25 de noviembre de 2013, Santa Cruz de Tenerife.
otra economía es posible…
Contexto de las Mesas Redondas de la Comisión Ciudadana de Activación para la Participación Social: Proyecto FRONTERA_NATURAL Objetivo de FRONTERA_NATURAL:
Antes:. Nuestra misión Poner la Tecnología al servicio del Desarrollo Humano y a favor de la lucha contra la pobreza, para construir una sociedad más.
PECOSOL CENTROAMERICA Estructura  Asamblea General integrada por los Capitulos Nacionales - Facilitadores Nacionales - Organizaciones  Consorcio -
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ESTRUCTURA DEL PLAN DE DESARROLLO MICOLÓGICO LÍNEAS DE ACTUACIÓN.
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Feria Encuentro Navidad Hecha a Mano Es una iniciativa de trabajo solidario que surgió en Chile y se viene impulsando a través de RELACC en diferentes.
V SEMINARIO TALLER V SEMINARIO TALLER Actor Social en Villa el Salvador. Rol y perfil para el momento actual PROMUEVEN AUSPICIAN MESA REDONDA Actores sociales.
“Coordinadora de Organizaciones Economías Locales y Comunitarias Agroecológicas” de la Región de Los Lagos (COELCA) La población en la Región de Los Lagos.
Movimiento Cooperativo
Sevilla, 24 de marzo de Acciones de Cooperación Transnacional en el ámbito del empleo: presentación programa EUROEMPLEO PRESENTACION “EUROEMPLEO”
29 de Abril de Visión, Misión y Objetivos de Secot Visión. Ser reconocida como líder de referencia en asesoría no lucrativa; formada por un nutrido.
RED DE VALENCIA Y MURCIA DE EDUCADORES Y EDUCADORAS PARA UNA CIUDADANIA GLOBAL Presentación del documento de la Red de Valencia y Murcia de Educadores.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
La Unidad Administrativa Especial.
Introducción a la economía solidaria
SECRETARIA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONOMICO
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
Organizaciones miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
Introducción a la economía solidaria
AENOR PERFIL DE AENOR La Asociación Española de Normalización y Certificación es una entidad privada sin fines lucrativos, que se creó en Su actividad.
Visión Economía Social. Visión Economía Social.
Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Carácter voluntario Unidad Universalidad.
Estructura/Organización
COMERCIO JUSTO EN EL CONTEXTO DE UNA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA PARA EL BIEN COMÚN “¿Hacia Dónde Va Chile?” Esta plantilla se puede usar como archivo.
PROGRAMA DEL BUEN VIVIR RURAL – UNIDAD DE ENLACE TERRITORIAL IMBABURA - CARCHI Brasilia, 24 junio 2015.
Maestría: Género y desarrollo Fátima Portorreal
Asociación de Servicios Comunitarios CERES
PRIMERA CATEDRA FODEPAL OBSERVATORIO DEL SUR Hacia un desarrollo sustentable UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FODEPAL FAO -Organización de las Naciones.
Departamento de Empleo, Inclusión e Igualdad LÍNEAS ESTRATÉGICAS.
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
Un panorama del resurgimiento de la Economía Social y Solidaria en Argentina Profesora Verónica Simondi Septiembre 2015.
MODELO MIGRATORIO DE RETORNO VOLUNTARIO BASADO EN LA CAPACITACIÓN EMPRESARIAL Y EL DESTINO PRODUCTIVO DE LAS REMESAS ENVIADAS A LATINOAMÉRICA.
HACIA UNA ECONOMÍA CON ROSTRO HUMANO POR UN COMERCIO JUSTO NOVIEMBRE 2015.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
Salidas profesionales. Datos sobre inserción laboral Estudios sobre inserción laboral de los Diplomados en trabajo social en Zaragoza a los 3 años de.
Compromiso de la Universidad de Talca con la Innovación Social y el desarrollo de los Talentos Pablo Villalobos M. Prorrector.
Economía Solidaria y ciclo económico.
V ASAMBLEA GENERAL Resumen dictámenes. GRANDES RETOS Abordar el fenómeno de la exclusión desde un enfoque integral a través de estrategias marco. Reforzar.
Introducción a la economía solidaria
Introducción a la economía solidaria. 3º SESIÓN CURSO ECONOMÍA SOLIDARIA 1. Introducción a las dimensiones de la Economía Solidaria. 2. Banca ética. El.
Transcripción de la presentación:

Introducción a la economía solidaria

2º SESIÓN DEL CURSO DE ECONOMÍA SOLIDARIA 1. Situación actual de la economía solidaria Norte- Sur 2. REAS red de redes.

1. La situación actual economía solidaria Norte- Sur 1.Debate teórico fructífero. Algunos exponentes son: J.J. LAVILLE, RAZZETTO, CORAGGIO, ARRUDA, SINGER, J. GARCIA JANÉ… 2.Existencia y desarrollo de redes nacionales, regionales y mundiales. Tienen por función generar lazos entre diversas redes nacionales, regionales y experiencias concretas de Economía Solidaria. 3.Diversidad de experiencias de acuerdo a cada realidad económica y social local. 4.Interacción entre las organizaciones de economía solidaria y otros movimientos: ecologista, feminista, altermundista,etc.

red intercontinental de promoción de la economía social y solidaria Lima _970704_DDL.pdf 2001 Quebec _Decla_Quebec.pdf _Decla_Quebec.pdf 2005 Dakar Luxemburgo

Algunas redes de Latinoamérica RIPESS Latinoamérica y Caribe agrupa a 7 REDES de alcance nacional, 3 REDES de alcance latinoamericano y 10 ORGANIZACIONES de alcance sub-nacional, nacional o latinoamericano, y tiene presencia en 12 países de la región. RILESS, Red de Investigadores Latinoamericanos de Economía Social y Solidaria. RILESS es un proyecto conjunto de la Maestría en Economía Social (MAES/ICO-UNGS de Argentina), del Grupo de Investigación sobre Economía Solidaria de la Cátedra UNESCO / UNISINOS, de Río Grande do Sul (Brasil), del Colegio Mexiquense, y de FLACSO-Ecuador. RELACC, Red Latinoamericana de Comercialización Comunitaria. Facilita servicios de formación, capacitación técnica, asesorías, información y seguimiento para contribuir al fortalecimiento de las Redes Nacionales y la unidad de la Red a nivel de todo el Continente. Sus socios son las Redes Nacionales de Comercialización Comunitaria integradas por organizaciones de productores, de consumidores, artesanos e instituciones de apoyo y servicios.

REAS red de redes 2. REAS RED DE REDES. QUÉ ES REAS RED DE REDES? REAS es una Red de Redes de ECONOMIA ALTERNATIVA Y SOLIDARIA, compuesta por más de doscientas entidades que se agrupan en redes territoriales y sectoriales. Está presente en el ámbito internacional a través de RIPESS (Red Intercontinental de Promoción de la Economía Social y Solidaria). Jurídicamente REAS es una Asociación de carácter no lucrativo, sin filiación partidista o religiosa alguna, con ámbito de actuación en todo el territorio del Estado Español. QUÉ FINALIDAD TIENE? fin principal de REAS es hacer posible esa otra manera de enfocar y gestionar la economía, a través de potenciar, apoyar y coordinar las iniciativas asociativas, empresariales, económicas y financieras que están comprometidas con los seis grandes principios de la Carta Solidaria (Igualdad, empleo/trabajo, medioambiente, cooperación, sin ánimo de lucro, compromiso con el entorno)

CÓMO Y CUANDO SE FORMÓ REAS? Muchas entidades con amplia experiencia de implicación en el terreno social y económico, eran conscientes de las dificultades experimentadas para dar soluciones reales a la integración social, económica y cultural de una parte de la población, sobre todo la más desfavorecida. La necesidad de fortalecer lazos y generar enfoques diferentes, que faciliten y promuevan alternativas posibles, reales y duraderas fue el motivo de ir creando articulaciones cada vez más numerosas que culminaron en la creación de la red REAS. Esta se constituyó en el año 1995 y en diciembre de 2000 se modificaron los Estatutos para convertirse en una Red de Redes, que desde entonces agrupa tanto a redes territoriales, como a redes sectoriales.

LOS SECTORES DE ACTIVIDAD QUE ABARCAMOS (1). El movimiento de la Economía Solidaria comprende numerosas actividades productivas, entre ellas: Reciclaje y recuperación Creación de empresas de inserción Reciclaje de papel y creación de objetos de papelería. Actividades financieras y crediticias Microcréditos para creación de iniciativas de autoempleo. Transporte Empresas de mensajería Agricultura y ganadería ecológica Empresas de jardinería y viverismo. Asesoramiento y formación Asesoramiento a emprendedores y a la gestión de empresas de inserción. Orientación sociolaboral y acompañamiento para la búsqueda activa de empleo para ex-reclusos, transeúntes, jóvenes. Centros de promoción del empleo de jóvenes en situación de riesgo de exclusión. Educación ambiental.

Sectores (2) Comercio justo y consumo responsable Entidades de trueque: intercambios de servicios sin dinero entre personas con bajos recursos económicos. Cooperativas de consumo y de distribución de productos ecológicos. Librerías, revistas y distribuidoras de publicaciones relacionadas con la economía alternativa y solidaria. Catering, hostelería y alojamientos rurales. Intervención social Servicios de ayuda a domicilio. Animación sociocultural. Hogar funcional para menores en situación de dificultad social. Programa de apoyo, seguimiento y mediación para jóvenes. Programa de trabajo socioeducativo en medio abierto con educadores. Servicios Empresas de limpieza y mantenimiento. Industria

11 redes territoriales: Aragón Balears Canarias Castilla y León Catalunya Euskadi Extremadura Galiza La Rioja Madrid Nafarroa 2 redes sectoriales: FIARE (banca ética) AERESS (recuperadores) Principales magnitudes : Cerca de 300 entidades. Más de personas trabajadoras y voluntarias. 66% del personal son mujeres. Más de 200 millones de ingresos totales. Líneas de trabajo: Empresas solidarias. Mercados de economía solidaria. Comercio justo. Consumo responsable. Finanzas éticas. Sensibilización ciudadana. Auditoría Social para la autoevaluación. en movimiento(s)

[ C/ Cuevas de Ekain 3, 1º Bilbao Tel.: Fax: