El objeto indirecto Verbo “gustar” y otros Lección 3.3
Digna Ochoa En parejas, revisa tu tarea de 3-29, “Digna Ochoa”, y hagan 3-30, P.107. Escribe sólo una oración por pregunta.
Repasemos… Digna Ochoa estudió las leyes. Digna Ochoa las estudió. Ella defendía los derechos humanos. Ella los defendía. Ella y sus compañeros recibieron hostigamiento. Ellos lo recibieron. ¿Crees que asesinaron a Digna Ochoa? Sí / No la asesinaron.
El objeto indirecto Pronombres: ¿Cómo lo usamos? me te le nos les (se) Yo le compré un anillo a mi madre. Identificar el verbo principal. Identificar el objeto indirecto: preguntar “¿a quién?” al verbo a mi madre. Escoger el pronombre le Ponerlo antes del verbo Yo le compré un anillo.
El objeto indirecto En español tenemos el Doble Objeto Indirecto. Se puede decir: Yo le compré un anillo a mi madre. Yo le compré un anillo. Yo compré un anillo a mi madre. (ERROR)
En parejas, completen el ejercicio Practiquemos Nosotros le mostramos apoyo a María. Carlos le regaló sus libros al centro de capacitación. Nadia les exigió una carta a los miembros del comité. Yo le aseguré una solicitud de trabajo a mi esposo. En parejas, completen el ejercicio 3-31, P.108.
Verbo “gustar” y otros similares Me gusta mostrar mi apoyo a las organizaciones de derechos humanos. No usas el pronombre personal- Yo gusta mostrar… (ERROR) Usas el pronombre obj. indirecto- Me gusta mostrar… El verbo se conjuga con el objeto directo- Me gusta mostrar mi apoyo… / Me gustan las demostraciones de apoyo… Si el objeto directo es una acción (un verbo), se conjuga el verbo en singular.- Me gusta mostrar… / Me gusta correr… Página 112- Otros verbos que funcionan igual que “gustar” encantar, fascinar, interesar, etc.
Ejemplos con variantes de “gustar” Me caen bien las personas responsables. Le impresionan los libros de autoayuda. Nos interesa tu visita. Te encanta viajar a muchos lugares diferentes.
Nota especial: “a” personal En la mayoría de los casos, precede al objeto indirecto Le di una donación a la organización de derechos humanos. Algunos verbos la necesitan: Asistir a / invitar a / decir a/ regalar a/ ayudar a… (entre otros). A veces precede al objeto directo—cuando es una persona y/o un verbo que necesita la “a” personal y NO hay objeto indirecto. Yo invité a María a la fiesta. Yo la invité. Yo ayudé a Gabriela con su fiesta. Yo la ayudé.
Actividades En parejas, hagan 3-41, P.113. Escojan sólo cuatro (4) asuntos, y usen pronombres indirectos diferentes.
Doble objetos: directos e indirectos Orden lógico de la oración: Sujeto Verbo OD OI Circunstancial El patrocinador le regaló una arpillera chilena a la primera dama ayer.
POD y POI: Orden alterno de la oración Sujeto Verbo OD OI Circunstancial El patrocinador le regaló una arpillera chilena a la primera dama ayer. El patrocinador se la regaló ayer. En parejas, hagan 3-36, P.111.
Tarea Repasen los pronombres de objeto directo e indirecto.