Lección 4 para el 23 de abril de 2011

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gente Sana: Procesan Sanamente la Realidad Negativa.
Advertisements

El Lugar de Dios en nuestras Vidas
Un panorama de la vida de Jesucristo
Presentado por Sermons4Kids Presentando el arte de Henry Martin
La Novia-Esposa (en figura de Lea)
Trimestre Abril – Junio 2011
Presentado por Sermones para Niños Con el Arte de Henry Martin
Visite: La túnica de colores Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 23 de abril del 2011 Visite:
“Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.” Mateo 25 : 23 Cuando encontré.
Líder de 360° Volumen 2, Manual 3
Sigo en pie Música: Feelings Jorge Luís Borges.
Razones para confiar en Dios Miqueas 7
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2012.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 79.
Tema: El camino de la Unción
...NO DEJES MORIR AL AMOR... Visita:
SENDAS ÉL HARÁ Nº 9 CONTINUACIÓN DEL Nº 8.
Video MJ. Video MJ Principios Tener un sueño o propósito claro y bien definido.
EL PODER DE LA PALABRA, Deut. 1:27-34
La fidelidad en los problemas
Homenaje a las Madres.
Domingo tercero de Cuaresma
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 31 LELLAMARÁNNAZARENO CUANDO LOS SABIOS SE FUERON, LA FAMILIA DESCANSÓ. EL PEQUEÑO JESÚS DORMÍA Y COMÍA. CONFORME PASABAN LAS SEMANAS,
Mateo 2, Diciembre 26 VAMOS A EGIPTO.
Festividad de San José 19 de Marzo de 2010.
Por Melquisedec y por Lisbet
Ria Slides SENDAS ÉL HARÁ Nº 11 CONTINUACIÓN DEL Nº 10.
UNIDAD I GRANDES HISTORIAS DE LA BIBLIA.
Evangelio según San Mateo
Fiesta de San José 19 de Marzo.
Profesor Eduardo González. Tres días bíblicos (algunos): 1.Tres días para cada uno, al copero y al panadero del Faraón. El primero restituido, el.
Jesús su único propósito
Cuarto Mandamiento Querer a nuestros papás y hermanos
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
T e x t o y d i s e ñ o : A n g i e Había una vez un pastorcito que tenía muchas ovejas a su cuidado. Un día, pasaba con su rebaño junto a unos matorrales.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre la Fidelidad en la Circular del 8 de septiembre de 1984 Serie meditativa 03 cepam H. Basilio Rueda Guzmán,
22º de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma. Primera lectura Jer 31,
Tercer Domingo de Agosto
Lección 4: La túnica de colores
Como “Caminar”? Cuando se nació para “Correr”!. Mis papas se pueden equivocar!!!! El no saber: No nacieron Se dieron cuenta Sus errores Estan tratando.
Letras sabias de un gran hombre
2. ¿Por qué la gente viste lo que viste? Como hemos visto en la historia de Adán y Eva, la gente en su condición caída siente la necesidad de.
Autor: JORGE LUIS BORGES. Autor: JORGE LUIS BORGES.
Génesis, 37, ¡Ahí viene ese soñador! Vamos a matarlo y echarlo en un pozo; después diremos que lo ha devorado una fiera, y veremos en que terminan.
El pueblo de Israel (I) Libro del GÉNESIS De Abrahám a José.
Unidad 6: José, de Necesitado a Proveedor
Evangelio según San Lucas
LAS CONSECUENCIAS DEL PECADO PASTOR: GILDARDO SUAREZ
Lección de la Escuela Sabática
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática
Evangelio según San Juan
“Sigo en pie” Letras sabias de un gran hombre Jorge Luís Borges
Paz para vivir 2 - Como Ser Un Cristiano.
La túnica de colores. «Y amaba Israel a José más que a todos sus hijos, porque lo había tenido en su vejez; y le hizo una túnica de diversos colores.»
PADRE NUESTRO.
Deja de luchar, descubre lo esencial Génesis 32:22-32.
Lección 2 para el 10 de octubre de CRISISINTERNAS De Josué a Salomón ± 1400 – 931 a.C. El reino dividido ± 931 – 586 a.C. EXTERNASBabiloniaCAUSASErroresActitudes.
La fidelidad del Señor y la integridad de los justos
TEMA: LA IMPORTANCIA DE LA IGLESIA. TEXTO: MATEO.13:44-46.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Vivir como Cristo.
Cuarto mandamiento de la Ley de Dios
8 Paz Y Misericordia Mujeres en la Biblia: La Niña Cautiva y Yo
Patriarcas y Profetas, capitulo 20 “Cuando la caravana marchaba hacia el sur, hacia las fronteras de Canaán, el joven pudo divisar a lo lejos.
N°6 El ejemplo de José: en cuanto a como cuidar las avenidas del alma.
Exodo 1 ¡despertad!. Exo. 1:1-22 TLA Cuando Jacob llegó a Egipto, iba acompañado de sus hijos Rubén, Simeón, Leví, Judá, Isacar, Zabulón, Benjamín, Dan,
En todas las casas israelitas sí había luz (Éxodo 10:23)
José, un joven de 17 años, recorre los campos buscando a sus hermanos. Ellos pastorean el ganado y José se alegra cuando los distingue a lo lejos.
Transcripción de la presentación:

Lección 4 para el 23 de abril de 2011 LA TÚNICA DE COLORES Lección 4 para el 23 de abril de 2011

José, un joven de 17 años, recorre los campos buscando a sus hermanos. Ellos pastorean el ganado y José se alegra cuando los distingue a lo lejos.

“He aquí viene el soñador “He aquí viene el soñador. Ahora pues, venid, y matémosle y echémosle en una cisterna, y diremos: Alguna mala bestia lo devoró; y veremos qué será de sus sueños” (Génesis, 37: 19-20) Sin embargo, cuando sus hermanos lo ven llegar con su hermoso vestido de colores, sus pensamientos son distintos a los de José.

Cuando José se encuentra con sus hermanos, les comenta alegremente la razón de su visita. Pero ellos no lo escuchan; se abalanzan sobre él, le despojan de su túnica de colores y lo arrojan a una cisterna vacía.

Al pasar una caravana de madianitas, José es vendido como esclavo. Sus hermanos manchan con sangre la túnica de colores. Se la muestran a su padre para que éste crea que José ha sido despedazado por alguna bestia. ¿Cómo pudieron estos hombres realizar un acto tan vil con su joven hermano? ¿Qué pensamientos, acciones y circunstancias, aparentemente inconexas entre sí, les llevaron a ejecutar su mala acción?

LAS ACCIONES DE JACOB Engañó a su padre para obtener su bendición. Por ello tuvo que huir de su casa. Practicó la poligamia. Ello provocó celos y contiendas, tanto entre sus mujeres como entre sus hijos. Amó a José más que a sus hermanos, y solo a él le regaló una espléndida túnica de colores. Envió a José para saber cómo estaban sus hermanos. A pesar de sus errores, Jacob inculcó en José la creencia y confianza en Dios.

Por su vida y su carácter, José fue un tipo de Cristo LAS ACCIONES DE JOSÉ En su inocencia, informaba a su padre de la mala fama de sus hermanos. Aumentó la antipatía de sus hermanos hacia él al contarles dos sueños que le colocaban en una posición superior a la de ellos. Su carácter puro, su alegría y su obediencia contrastaban con la forma de ser de sus hermanos. Por su vida y su carácter, José fue un tipo de Cristo

LAS ACCIONES DE LOS HERMANOS Rubén se acostó con la concubina de su padre y perdió el derecho a la primogenitura (Génesis, 49: 3-4) Simeón y Leví engañaron y mataron a los hombres de Siquem (Génesis, 34) Al oír los sueños de José y ver el regalo que su padre le hizo sintieron odio, envidia y celos de él. Al verlo llegar solo y con la túnica de colores decidieron acabar con su vida. Tan solo Rubén lo defendió para que no le mataran. Aunque José les perdonó, los remordimientos les acompañaron toda su vida.

Un cúmulo de circunstancias, algunas de ellas totalmente ajenas a ellos mismos, llevaron a los hermanos de José a venderlo como esclavo. Pero esas circunstancias no justifican de modo alguno sus acciones. Si se hubiesen mantenido fieles a Dios, no hubiesen realizado este acto. ¿Me dominan las circunstancias de modo que comprometen mis principios o permito que mis principios me guíen en medio de mis circunstancias? Mis decisiones impactan en los demás ¿pienso en esto antes de tomarlas? MEDITA ¿Permito que mis emociones me dominen hasta el punto de realizar actos indebidos? Me comprometo a dejar que mis emociones se guarden bajo el poder de Dios.

“Por fuerte y tierno que hubiera sido el cariño de su padre, le había hecho daño por su parcialidad y complacencia. Aquella preferencia poco juiciosa había enfurecido a sus hermanos, y los había inducido a llevar a cabo el cruel acto que lo alejaba ahora de su hogar. Sus efectos se manifestaban también en su propio carácter. En él se habían fomentado defectos que ahora debía corregir. Estaba comenzando a confiar en sí mismo y a ser exigente. Acostumbrado al tierno cuidado de su padre, no se sintió preparado para afrontar las dificultades que surgían ante él en la amarga y desamparada vida de extranjero y esclavo. … E.G.W. (Patriarcas y Profetas, cp. 20, pg. 214-215)

Entonces sus pensamientos se dirigieron al Dios de su padre Entonces sus pensamientos se dirigieron al Dios de su padre. En su niñez se le había enseñado a amarle y temerle… allí mismo, se entregó por completo al Señor, y oró para pedir que el Guardián de Israel estuviese con él en el país a donde iba desterrado. Su alma se conmovió y tomó la alta resolución de mostrarse fiel a Dios y de obrar en cualquier circunstancia cómo convenía a un súbdito del Rey de los cielos. Serviría al Señor con corazón íntegro; afrontaría con toda fortaleza las pruebas que le deparara su suerte, y cumpliría todo deber con fidelidad. La experiencia de ese día fue el punto decisivo en la vida de José. Su terrible calamidad le transformó de un niño mimado que era en un hombre reflexivo, valiente, y sereno” E.G.W. (Patriarcas y Profetas, cp. 20, pg. 214-215)

Al perder su túnica de colores, José perdió la gloria que el mundo le ofrecía. Pero durante su camino hacia Egipto, decidió vestirse con el manto glorioso de Cristo.