MARIA JOSE MERA COLLANTES CARLOS ANTONIO QUEZADA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cómo hallar interceptos en x para algunos polinomios de grado 3 o más
Advertisements

PLANIFICACIÓN DE TESTING
Profesor : Rodrigo Sanchez H.
Profesor: Víctor Aguilera
Marcas de agua con FHT Fernando Pomares Reyes
Introducción a los Algoritmos
OBJETIVO GENERAL Hacer una comparación del porcentaje de compresión del formato MP3 con el porcentaje de compresión de audio en diferentes formatos.
Filtros y Detectores de Borde
Programa para la asignatura TID basado en cromas
Hipótesis Alternativa: H1: m  50 cm/seg
ImageProcME Mario Cortés Nicolás Danoun. Antes que nada… Hicimos dos versiones de programa: Una que lee fotos desde archivo (para probar en el emulador)
ESPOL – FIEC Presentación de Proyecto, Febrero 3, 2010
Momentos Daniel Bolaño Asenjo José Juan Corpas Martos
Vectoriales Mapa de Bit 1 Las imágenes se pueden clasificar en dos Tipos.
OBJETIVOS MULTIPLES EXPERT CHOICE Teoría de la Decisión
Métodos de Análisis Ingenieril
Maracaibo, 5 de Noviembre de 2007 Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería Instituto de Cálculo Aplicado Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería.
Juan José Cortés Orozco. Antonio Muñoz Torres.
Control estadístico de Proceso
Capítulo III Análisis de varianza.
Compresión de imágenes (Codificador de la Pirámide) Estrella Criado Gallego.
HORNOS DE ARCO SUMERGIDO – PARÁMETROS ELÉCTRICOS ÓPTIMOS
Introducción al diseño gráfico
Diseño Estadístico y Herramientas para la Calidad
Análisis de Algoritmos
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
DISEÑO DE SOFTWARE 1ª. Parte
EVALUACION FINANCIERA
Mt. Martín Moreyra Navarrete.
GRAFICOS 3D POR COMPUTADORA. La graficación por computadora es una de las áreas más importantes de las ciencias de la computación y su principal objetivo.
Imagen Digital teoría taller Imagen Digital La imagen digital Por Gabriel Francés 2004.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA Evaluación de Diagnóstico en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Reconocimiento y resolución de ecuaciones impresas Luis Fernández Pérez Marco Antonio Formoso Trigo.
MÉTODO DE PIXELES DE BORDE
DISTRIBUCIONES DE MUESTREO
ESTADISTICA TEMA 12.
Medidas de Variabilidad
Introducción Scalable Edge Enhancement With Automatic Optimization For Digital Radiographic Images Procesamiento de Imágenes Digitales 1.
Informática Médica: Procesamiento de imágenes
Procesamiento de Imágenes digitales
Problema de inclusión en una Curva Digital Por Orellana Muñoz, Alfonso Paz Vicente, Rafael Pérez Medina, Gerardo Rodríguez Naranjo.
CARPLATE Reconocimiento del marco de la matrícula de un coche
PARCIAL 3.
Tema 3: Filtros.
MoMento S Grupo 33: Ignacio Ayllón Benito Félix A. Velázquez Salas.
TAMAÑO MINIMO DE MUESTRA PARA COMPARACIONES DE PROMEDIOS Mario Briones L. MV, MSc 2005.
Procesamiento Digital de Imágenes
P Y E 2012 Clase 11Gonzalo Perera1 Repaso de clase anterior Fórmula del bloqueo de Erlang. LFGN y el problema de la Robustez.
El uso de las máscaras espaciales
Clasificación visual con fotos aéreas
PC BD Alexandra Buri H José Rivera De La Cruz.
Escalamiento Multidimensional No-Métrico. Rasgos generales Busca las mejores posiciones de n objetos en un espacio de k dimensiones que se asemejen más.
Método de mínimos cuadrados
Efecto de la introducción del “ranking” de notas en el sistema de admisión 2013 Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas 22 de enero de 2013.
Pixelación de imágenes avanzada usando el algoritmo slic
Dificultad y Discriminación
RIESGO, RENDIMIENTO Y VALOR
FOTOGRAFÍA DIGITAL.
Medidas de dispersión IIIº Medio 2015.
DETECCION DE SEÑALES BINARIAS EN RUIDO GAUSSIANO El criterio de toma de decisión fue descrito por la ecuación Un criterio muy usado para escoger el nivel.
INFERENCIA ESTADÍSTICA
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
OPTIMIZACION DEL DESEMPEÑO DE ERROR
Semana 1 Presencial Actividad 4
Qué es una imagen? Una imagen es una representación visual, que manifiesta la apariencia visual de un objeto real o imaginario.
León Darío Bello Parias UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SLAUD PUBLICA “HECTOR ABAD GOMEZ”
Uso de irfanview como herramienta en el manejo de imágenes Prof. Edgar Oswaldo González Bello Prof. Adolfo Castillo Navarro.
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
Método del valor presente José Juan Rodríguez Segura.
EJEMPLOS DE IMÁGENES EN PHOTOSHOP por SISTEMAS.
Transcripción de la presentación:

MARIA JOSE MERA COLLANTES CARLOS ANTONIO QUEZADA Estudio Comparativo del Escalamiento de una Imagen Monocromática Usando los Métodos de Replicación de Pixeles (Filtro de Caja) e Interpolación Bilineal (Filtro Bartlett) MARIA JOSE MERA COLLANTES CARLOS ANTONIO QUEZADA 2009

EL PROBLEMA Es difícil conseguir imágenes del tamaño apropiado para usos publicitarios sin tener que pagar fuertes sumas de dinero para obtenerlas. Es importante conocer como se pueden agrandar. El estudio comparativo permite la selección adecuada del método de escalamiento. Se desea realizar el estudio comparativo dos algoritmos de escalamiento de imágenes, Replicación de Pixeles (Filtro de Caja) y Interpolación Bilineal (Filtro Bartlett), para determinar cual de estos produce la mayor calidad visual en su resultado. 150 x 150 Pix 300 x 300 Pix

LA RESOLUCION 1. Se tomaron distintas imágenes monocromáticas 300x300 pix para realizar las pruebas

Estas imágenes de 150x150 son con las que se trabajó. LA RESOLUCION Para efectos de la prueba, se tomaron estas imágenes 300x300 pix y: 2.1 Se las redujo a 150x150 pix mediante Photoshop CS4. Photoshop CS4 Interpolación Bicúbica Estas imágenes de 150x150 son con las que se trabajó.

Esta imagen queda como base de comparación con un método profesional. LA RESOLUCION 2.2 Se las expandió a 300x300 de nuevo con Photoshop CS4. Photoshop CS4 Interpolación Bicúbica Esta imagen queda como base de comparación con un método profesional.

LA RESOLUCION Se comienza el proceso de escalamiento 3.1 Padding

Estos puntos negros (ceros) en la imagen, la amplían. LA RESOLUCION Se comienza el proceso de escalamiento 3.1 Padding EJEMPLO Estos puntos negros (ceros) en la imagen, la amplían.

Estos puntos negros (ceros) en la imagen, la amplían. LA RESOLUCION 3.1 Padding Estos puntos negros (ceros) en la imagen, la amplían.

LA RESOLUCION 3.2 PRIMERA OPCION: Se aplica Replicación de Pixeles mediante un Filtro de Caja.

LA RESOLUCION 3.3 SEGUNDA OPCION: Se aplica Interpolación Bilineal mediante un Filtro Bartlett. La formulación por promedios que se utiliza en Interpolación Bilineal causa este tipo de difuminado en los bordes.

LA RESOLUCION 4. Análisis Numérico de los resultados. Se utilizo el Error Cuadrático Medio Mínimo Normalizado para medir numéricamente las diferencias entre la imagen original vs las imagen escaladas. Este calculo fue realizado para estos 3 pares de imágenes tipo: Imagen Original 300x300 vs Imagen Escalada Replicación de Pixeles Imagen Original 300x300 vs Imagen Escalada Interpolación Bilineal Imagen Original 300x300 vs Imagen Escalada Interpolación Bicúbica (PS)

En este momento pasamos a nuestra interfaz grafica.

CONCLUSIONES La implementación en codificación simple permite el uso de estos algoritmos en distintas aplicaciones graficas que requieren una respuesta rápida. Por ejemplo en el escalamiento en tiempo real de imágenes como el Visor de Imágenes de Windows o Irfanview. Los resultados obtenidos visualmente versus los obtenidos numéricamente tienen ciertas discrepancias en la decisión de calidad. Esto nos hace concluir de que este método numérico no es completo para realizar este tipo de decisiones sobre la calidad. Dada la conclusión anterior, notamos que la decisión sobre la calidad de un escalamiento de imágenes es preferible que sea tomada por una persona, para estar seguros del nivel satisfacción con un resultado u otro. Visualmente, Interpolación Bicúbica (realizada en Photoshop CS4) es de calidad grafica superior. Sin embargo, Interpolación Bilineal (algoritmo trabajado en este trabajo) tiene una calidad muy similar en muchos de los casos tratados. La interface grafica realizada para este proyecto tiene la especial aplicación de que puede usarse en la cátedra de una materia que trate sobre Procesamiento Digital de Imágenes.