INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN PROYECTO FIN DE CARRERA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Respuestas Jack y la mata de frijoles /60. 1.vivía 2.estaba 3.estaba 4.era 5.llamaba 6.gustaba 7.comía 8.dormía 9.gustaba 10.llamó 11.dijo 12.había 13.quería.
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
50 formas de decir “Te Amo”.
Universidad San Martín de Porres
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN EL COMERCIO GALLEGO (Resumen COMERCIO AL DETALLE) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
Logroño, 29 de junio de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación Unidad Técnica de Calidad EXPERIENCIAS EN CALIDAD.
TEMA 5.- 1ª PARTE. EL A.O. Y SUS APLICACIONES
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
1 Ahora hay una luz muy brillante.. 2 Ahora/ hay/ una luz muy brillante.
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
5 pt 5 pt 5 pt 5 pt 5 pt 10 pt 10 pt 10 pt 10 pt 10 pt 15 pt 15 pt
1 XML Extensible Markup Language HTML HyperText Markup Language normas06_01.xml.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
C ONFIGURACIÓN C UENTAS D E C ORREO ZTE N281. C ONFIGURACIÓN C UENTAS D E C ORREO ZTE N281 1-Ingrese a menú 2-Ingrese a Mensajes 3-Ingrese a Correo 4-Seleccione.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
Estrategias en el aula con alumnos con problemas de atención y comportamiento Curso Actividad formativa: Seminario CRA “Entreviñas” - Fuensaldaña.
Campus virtual Autoevaluaciones Teletutorías Salas de estudio Clases en línea Contratos didácticos Proyecto E.D.U.F. Universidad Universidad.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
Autodesk Civil 3D 2007 Essentials
Phone2Wave-Server Manual de Operación.
Repaso del capítulo Primer Paso
Licitación de FONASA para Bono AUGE
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Ejemplar de cortesía gratis para lectura y uso personal
50 principios 1. Los clientes asumen el mando.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Ecuaciones Cuadráticas
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
Kpmg. El comercio electrónico y sus incertidumbres Resultado de la encuesta sobre
¡Primero mira fijo a la bruja!
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
Proyecto Fin de Carrera E.T.S. Ingeniería Informática 26 de Septiembre de 2006 DESARROLLO DE UN COMPONENTE TECLADO ALUMNO: Fco. Javier Sánchez Ramos TUTORES:
El Uso de las Redes Sociales Prof. Ayleen Martínez Ramos Presidenta de APEC
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
0 1 ¿Qué hora es? By: Craig Tillmann Revised by: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué?
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Indicaciones: 1.- Tener en cuenta que esta estrategia, solo funciona asociando las cuentas los días lunes. 2.- Los cálculos son aproximados con un margen.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
CHAPTER 4 VOCABULARY: PART II
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN PROYECTO FIN DE CARRERA
Transcripción de la presentación:

INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN PROYECTO FIN DE CARRERA UNIVERSIDADE DA CORUÑA FACULTADE DE INFORMÁTICA 17 de Enero de 2008 Herramienta de análisis de redes en un sistema de información geográfica INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN PROYECTO FIN DE CARRERA Autor: Miguel Álvarez Úbeda Director: Carlos Gómez Rodríguez Tutor: Miguel Ángel Rodríguez Luaces

ÍNDICE Introducción Metodología Planificación Desarrollo Funcionamiento Demostración Conclusiones Proyecto Fin de Carrera

ÍNDICE Introducción Metodología Planificación Desarrollo Funcionamiento Demostración Conclusiones Proyecto Fin de Carrera

Sistema de Información Geográfica Introducción Sistema de Información Geográfica Direcciones Ciudades Parcelas Elevación Zonas SIG Mundo Real CAPAS Proyecto Fin de Carrera

Introducción gvSIG Proyecto Fin de Carrera

Open Geospatial Consortium (OGC) Introducción Open Geospatial Consortium (OGC) BASE DE DATOS POINT (10 10) LINESTRING( 10 10, 20 20, 30 40) POLYGON ((10 10, 10 20, 20 20, 20 15, 10 10)) Proyecto Fin de Carrera

Motivación Falta de análisis de redes en gvSIG. Introducción Motivación Falta de análisis de redes en gvSIG. Existen distintos algoritmos de cálculo de rutas con distintas características. Filosofía “Open Source”. Ayudar a la comunidad. Reto personal. Ganas de aprender. Proyecto Fin de Carrera

Objetivos Introducción Cálculo de rutas Comparador de algoritmos Interpretar las geometrías como un grafo, y aplicar sobre él diferentes algoritmos de búsqueda de inteligencia artificial, para obtener una ruta. Comparador de algoritmos Determinar que algoritmo es el “mejor”, realizando un estudio exhaustivo teórico y contrastarlo con otro estudio analítico. Proyecto Fin de Carrera

Tecnología empleada Introducción Sistemas Operativos: Planificación: Microsoft Windows XP Linux Ubuntu Gusty Gibbon Planificación: Microsoft Project 2003 Desarrollo: gvSIG 1.1 + Java + JAI Eclipse + Visual Editor PostgreSQL 8.2 + PostGis JProfiler 5.0 Documentación: WinEdt + Adobe Acrobat + MagicDraw + StartUML Adobe Photoshop CS2 + AcdSee Presentación: Microsoft PowerPoint 2003 Proyecto Fin de Carrera

ÍNDICE Introducción Metodología Planificación Desarrollo Funcionamiento Demostración Conclusiones Proyecto Fin de Carrera

Metodología de Prototipado Rápido (MPR) Proyecto Fin de Carrera

ÍNDICE Introducción Metodología Planificación Desarrollo Funcionamiento Demostración Conclusiones Proyecto Fin de Carrera

Planificación Previsto: Fecha entrega: 2-10-2007 comienzo 15-3-2007 Tiempo: 720 horas Esfuerzo: 1.113 horas Coste: 19.025 € comienzo 15-3-2007 Proyecto Fin de Carrera

Planificación Real: Fecha entrega: 17-01-2008 comienzo 15-3-2007 Tiempo: 1.102 horas Esfuerzo: 1.516 horas Coste: 27.818 € comienzo 15-3-2007 Proyecto Fin de Carrera

ÍNDICE Introducción Metodología Planificación Desarrollo Funcionamiento Demostración Conclusiones Proyecto Fin de Carrera

Análisis Obtener requisitos. Desarrollo Requisitos del usuario. Requisitos del dominio. Requisitos implícitos. Prototipado Proyecto Fin de Carrera

Casos de uso Desarrollo CONFIGURACIÓN GRAFOS ESTADÍSTICAS REDES PARADAS Proyecto Fin de Carrera

Arquitectura del sistema Desarrollo Arquitectura del sistema Proyecto Fin de Carrera

Desarrollo Diseño Proyecto Fin de Carrera

Diseño Desarrollo Patrones usados Diseño interfaces Model-View-Controller Singleton Transfer Object Factory DAO Diseño interfaces Visual Editor Librerías externas Controller Model View Proyecto Fin de Carrera

Desarrollo Diseño Proyecto Fin de Carrera

Pruebas Pruebas unitarias. Pruebas de integración. Desarrollo Pruebas Pruebas unitarias. Pruebas de integración. Pruebas de compatibilidad. Pruebas de stress. Pruebas de rendimiento. Pruebas de aceptación. Proyecto Fin de Carrera

ÍNDICE Introducción Metodología Planificación Desarrollo Funcionamiento Demostración Conclusiones Proyecto Fin de Carrera

Funcionamiento Proyecto Fin de Carrera

Funcionamiento CREAR RED Proyecto Fin de Carrera

Funcionamiento Proyecto Fin de Carrera

Funcionamiento Proyecto Fin de Carrera

Funcionamiento TROCEAR LA RED Proyecto Fin de Carrera

Funcionamiento Proyecto Fin de Carrera

Funcionamiento Proyecto Fin de Carrera

Funcionamiento Proyecto Fin de Carrera

Funcionamiento rtol Proyecto Fin de Carrera

Funcionamiento Proyecto Fin de Carrera

Funcionamiento RESOLVER Proyecto Fin de Carrera

Funcionamiento Proyecto Fin de Carrera

Funcionamiento Proyecto Fin de Carrera

Funcionamiento αxl l Proyecto Fin de Carrera

Funcionamiento Proyecto Fin de Carrera

Funcionamiento Proyecto Fin de Carrera

Funcionamiento GRAFO RUTA HEURÍSTICA La heurística es sólo una aproximación Proyecto Fin de Carrera

Funcionamiento Proyecto Fin de Carrera

Funcionamiento Proyecto Fin de Carrera

Funcionamiento ESTADÍSTICAS GRAFO ESTADÍSTICAS DISTANCIA ESTADÍSTICAS TIEMPO INFORME DE RUTA Proyecto Fin de Carrera

Funcionamiento ASISTENTE BARRA Proyecto Fin de Carrera

Comparador de algoritmos. Funcionamiento Comparador de algoritmos. Ejemplo de grafo aleatorio 12 nodos, 25% densidad Proyecto Fin de Carrera

Comparador de algoritmos. Funcionamiento Comparador de algoritmos. COSTES TIEMPO ÉXITOS PASOS Proyecto Fin de Carrera

DEMOSTRACIÓN Cálculo de rutas. Aplicación didáctica. Resultados DEMOSTRACIÓN Cálculo de rutas. Aplicación didáctica. Comparador de grafos. Proyecto Fin de Carrera

ÍNDICE Introducción Metodología Planificación Desarrollo Funcionamiento Demostración Conclusiones Proyecto Fin de Carrera

Conclusiones Se han alcanzado todos los objetivos. Se han probado, verificado y contrastado los datos obtenidos. Se ha creado una aplicación didáctica. Se ha tenido en cuenta a los usuarios inexpertos. Se han ampliado conocimientos y resuelto problemas muy complejos. Proyecto Fin de Carrera

Líneas de trabajo futuro Conclusiones Líneas de trabajo futuro Algoritmo Ant Colony Optimization (ACO). Sentido de la vía. Cálculos en función del tiempo. Giros y penalizaciones. Proyecto Fin de Carrera

Muchas Gracias por vuestra asistencia Conclusiones Muchas Gracias por vuestra asistencia ¿ Preguntas ? Dirección Web del proyecto libre: https://forxa.mancomun.org/projects/pfcmau/ Proyecto Fin de Carrera