MATEO ROMERO ALEJANDRO MALAGÓN LUIS SANDOVAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 6. campo eléctrico.
Advertisements

FISICA Grupo Nº 1 Pag70, , 3.4, 3.5 y 13. Integrantes:
Existen 3 tipos de materia.
ELECTROSTATICA.
LEY DE COULOMB ENUNCIADO Y EXPRESIÓN MATEMÁTICA Donde
TRABAJO FISICA ELECTIVO
CAMPO ELECTRICO.
Física 5º D I.D.B. CAMPO ELECTROSTÁTICO.
FISICA II Electricidad y magnetismo
Hecho por G09NL25andres Cód
CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
Campo Eléctrico E El átomo está compuesto de núcleo (protones y neutrones) y electrones. Entre los electrones y protones se ejercen fuerzas de atracción.
Electrostática M.Ed Cecilia Fernández.
OBJETIVO FUNENTES DE MAGNETISMO
FISICA II CARGAS Y CAMPO ELÉCTRICO
Electricidad U.1 La carga eléctrica Ley de Coulomb.
Tema 5.3 Fuerzas magnéticas entre corrientes
Análisis de fenómenos eléctricos, electromagnéticos y ópticos
Propiedades eléctricas de la materia
Campo electrostático y potencial
electricidad y magnetismo
ELECTROSTÁTICA. CAMPO ELÉCTRICO EN EL VACÍO.
Introducción a Los Fenómenos Electromagnéticos
Fundamentos de Electricidad Y Magnetismo. 2 Neutrón Protón Electrón.
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
CAMPO ELECTRICO (
ESTRUCTURA ATÓMICA UNIDAD 5.
WebQuest de Física Electrostática.
FISICA DE CAMPOS DOCENTE : JOSE DORIA
La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud.
Tomado del material preparado por el Dr. Ricardo Mediavilla
Bases Físicas de la Fisiología Adolfo Castillo Meza, M.Sc. Profesor Principal Departamento de Física, Informática y Matemáticas UPCH.
ELECTROSTÁTICA Concepto: Es el estudio de las propiedades de las cargas eléctricas en reposo y los fenómenos debidos a ellos. Carga eléctrica: es el exceso.
NOCIONES DE ELECTROSTÁTICA Y ELECTRODINÁMICA
Ecuaciones De Maxwell Universidad Nacional De Colombia.
Profesor: JAIME VILLALOBOS LUIS FERNANDO ALARCON URRUTIA Fluidos y electromagnetismo para biociencias 2010 I.
DISTRIBUCIÓN TEMÁTICA: Objetivos Resistividad Variación de resistividad vs. Área Variación de resistividad vs. Largo.
Profesor: JORGE VILLALOBOS LUIS FERNANDO ALARCON URRUTIA Fluidos y electromagnetismo para biociencias 2010 I.
INTERACCION ELECTROSTATICA EN EL VACIO
Campo eléctrico Se origina por la fuerza de atracción o repulsión de las cargas eléctricas. La magnitud del campo eléctrico E, que produce una carga Q,
Presentación # 1 Jorge Leonardo Barbosa R. Código: Grupo 12 – NL 06.
Facultad de Ciencias de la Electrónica D.R.
DIANA YULIETH MEDINA GOMEZ. ¿ QUE ES UN CAMPO ELECTRICO? El campo eléctrico es un campo físico que es representado mediante un modelo que describe la.
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones Ley de Coulomb.
Intensidad del campo eléctrico
ELECTROSTÁTICA.
SOLUCIÓN SEGUNDO PARCIAL FISICA II ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Contestar en forma clara lo que se le pide a continuación: 1.La electrostática estudia los efectos aislados que se producen entre los cuerpos como consecuencia.
Electromagnetismo.
TEMA 8. ELECTROSTÁTICA.
Unidad I ELECTROSTATICA
 Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, tiene una energía medible y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida.
Campo eléctrico Los fenómenos eléctricos, indivisiblemente unidos a los magnéticos, están presentes en todas partes, ya sea en las tormentas, la radiación.
Principios Básicos de la Electricidad
Cargas eléctricas y conservación de cargas
Daniel Fernando Cubides
CLASE MAGISTRAL 9 DE FEBRERO Nancy Estefanía Casas Grupo 11. Cód. :
Teoría elemental para el desarrollo de la aplicación
Carga eléctrica La materia esta compuesta por átomos, las cuales están conformados por un núcleo que contiene en su interior protones y neutrones; y a.
Vicente Franco Bayona código de agosto de 2011 Electricidad y magnetismo Grupo 12 Universidad nacional de colombia.
Ley de coulomb.
I UNIDAD: FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS
TALLER 2 Presentado por: Ramón Eduardo Melo Pachón
En este tema se inicia el estudio de la Electricidad con la interacción electrostática. Esta interacción es debida a las cargas eléctricas en reposo,
Campo Eléctrico Campo Eléctrico en la materia Corriente Eléctrica
Tema 1. Carga eléctrica Resumen.
Laura Melisa Martínez Olivella G4N21melisa
QUÍMICA II LA MATERIA Multiversidad Latinoamericana Campus Tonalá Mtra. Julieta de las Nieves Pérez Muñoz.
Propiedades Eléctricas de la Materia Profesor: Matías Hernández Sepúlveda.
Estructura básica de la Materia..  Masa: cantidad de materia que posee un cuerpo. Se mide en Kg (kilogramos), g (gramos), miligramos (mg).  Volumen:
Transcripción de la presentación:

MATEO ROMERO 201023 ALEJANDRO MALAGÓN 201046 LUIS SANDOVAL 201048 RESUMEN CLASES: Materia, Cargas eléctricas, campo eléctrico, ley de Coulomb y corriente eléctrica. MATEO ROMERO 201023 ALEJANDRO MALAGÓN 201046 LUIS SANDOVAL 201048

Materia Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, tiene una energía medible y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por medios físicos.

Nivel microscópico El nivel microscópico de la materia másica puede entenderse como un agregado de moléculas. Éstas a su vez son agrupaciones de átomos que forman parte del nivel microscópico. A su vez existen microscópicos que permiten descomponer los átomos en constituyentes aún más elementales, que sería el siguiente nivel son: Electrónes: partículas leptónicas con carga eléctrica negativa. Protones: partículas bariónicas con carga eléctrica positiva. Neutrones: partículas bariónicas sin carga eléctrica (pero con momento magnético).

CARGAS ELÉCTRICAS En física, la carga eléctrica es una propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas.

Carga Eléctrica Elemental  La unidad más elemental de carga se encontró que es la carga que tiene el electrón, es decir alrededor de 1,602 176 487(40) × 10-19 culombios y es conocida como carga elemental.

En el Sistema Internacional De Unidades la unidad de carga eléctrica se denomina culombio (símbolo C) y se define como la cantidad de carga que a la distancia de 1 metro ejerce sobre otra cantidad de carga igual, la fuerza de 9×109 N. Un culombio corresponde a 6,241 509 × 1018 electrones

 El valor de la carga del electrón fue determinado entre 1910 y 1917 por Robert Andrews Millikan y en la actualidad su valor en el Sistema Internacional es: Como el culombio puede no ser manejable en algunas aplicaciones, por ser demasiado grande, se utilizan también sus submúltiplos: 1 miliculombio = 1 microculombio = 

CAMPO ElÉCTRICO El campo eléctrico es un campo físico que es representado mediante un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica. Matemáticamente se describe como un campo vectorial en el cual una carga eléctrica puntual de valor q sufre los efectos de una fuerza eléctrica  dada por la siguiente ecuación:

Campo eléctrico producido por un conjunto de cargas puntuales Campo eléctrico producido por un conjunto de cargas puntuales. Se muestra en rosa la suma vectorial de los campos de las cargas individuales; 

LEY DE COULOMB La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

ECUACIÓN DE COULOMB Constante de Coulomb La constante   K   es la Constante de Coulomb y su valor para unidades SI es            NNm²/C². A su vez la constante                       donde la permitividad relatividad,                      , y                                                F/m es la permitividad del medio en el vacío.

CORRIENTE ELÉCTRICA La corriente o intensidad eléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de los electrones en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán.

La corriente eléctrica está definida por convenio en dirección contraria al desplazamiento de los eléctrones

Si la carga q se transporta a través de una sección transversal dada del alambre, en un tiempo t, entonces la intensidad de corriente I, a través del alambre es: Aquí q está dada en culombios, t en segundos, e I en amperios. Por lo cual, la equivalencia es