UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOS DE CALDAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
Advertisements

Gestion de redes Héctor Lara García
Control Interno Informático. Concepto
Mercado TIC Colombia 4850 M USD
© 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores de la Red Proydesa Comunicación por la red Fundamentos.
SOLUCIONES PARA BÚSQUEDA DE TEXTO EN AUDIO Y TRANSCRIPCIÓN DE VOZ A TEXTO Octubre de
MJ TELECOMUNICACIONES le brinda soporte directo a clientes finales y proveedores de servicios WAN atendiendo las necesidades y solicitudes de servicio.
Dentro del grupo de investigación TELETECNO se desarrollo el proyecto el cual esta dirigido al estudio y aplicación de tecnología inalámbrica wifi y su.
REDES CONVERGENTES Aspectos Generales (1) 29/03/2017
Nanci Abarca Pablo Cruz Gabriela Palacios Cisne Sarmiento
Protocolos TCP /IP y herramientas de comunicación en internet
MI PROGRAMA DE FORMACION
Objetivos Describir la forma en que las redes impactan nuestras vidas diarias. Describir el rol del trabajo en red en la actualidad. Identificar los componentes.
Software(s) para analizar trafico de red y ancho de banda
Fase Análisis y estudio del mercado Factibilidad
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Servicios y Aplicaciones de un Centro de Operaciones de Red (NOC)
Single Network Management Protocol-SNMP
Administración de redes
GE Power Management UCA / Automatizaciòn 1 de 27 MMS UCA Versión 2 y Automatización de Subestaciones g GE Power Management ( RESUMEN )
MODELO TCP/IP Conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberian ser formateados,direccionados,transmitidos,enrutados y recibidos.
Dirección Nacional de Informática y Comunicaciones Definición de procesos El fundamento es la planeación, disponibilidad y entrega de servicios de alta.
FRANKLIN PORTUGAL TARIFA GERENCIA DE PROCESOS
Aspectos básicos de networking: Clase 5
Software de Alertas Monitoreo de REDES Y SERVIDORES.
Proyecto UNLaR VoIP Fernando A. Gonzalez Est. Ing. En Sistemas Universidad Nacional de La Rioja
Descripción del Servicio eVPN Conexión Inmediata
- Historia de los protocolos - Definiciones - Arquitectura - Alamacenamiento de Informacion: MIB-MIT - PDU y comandos utilizados - Demostración de SNMP.
AlarmNet™ Honeywell Monitoreo más Seguro.
PROTOCOLOS SNMP «VICTOR RAUL HAYA DE LA TORRE »
Requerimientos /Metas:
Glosarios de términos. TI: Tecnologías de información. Es la adquisición, procesamiento, almacenamiento y difusión de información de voz, imagen, texto.
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
Norman Endpoint Protection Seguridad avanzada, pero sencilla.
¿Quienes somos? Proveedor de soluciones móviles de información. Nuestras soluciones permiten a nuestros clientes: Recopilar información del campo en tiempo.
José Luis Tomás Navarro Sergio Pérez Paredes
VII Congreso de Expotecnología UVM 2007 Jonás A. Montilva C.
Escuela Superior Politécnica del Litoral
Service Network Inventory System
En este capitulo se analizo la relación entre cliente y servidor de red habituales, como: HTTP FTP DNS DHCP Correo Electrónico INTRODUCCIÓN.
TCP/IP vs OSI.
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NAUCALPAN
“Diseño e implementación de un sistema de Telemedicina para uso de Electrocardiografía, que enlace un cliente con un servidor web para monitoreo en tiempo.
ACELERAR PARA SER MÁS LÍDERES 0 Curso Telefónica I+D C LOSE TO THE C USTOMER Asignaturas PAVE Telefónica I+D: Escuelas de Informática, Telecomunicaciones.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR ALUMNA: CLEMENTINA RANGEL ALMEDA MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS ABIERTOS 16 DE JUNIO 09,
Capítulo 7: Capa de transporte
Servicio Remoto de Monitoreo
NODO INHALAMBRICO PARA INTEGRAR RED COMUNITARIA
Proyecto Videovigilancia Corporación Municipal Puente Alto 30 de Julio de 2013.
¿Qué es la configuración?
Servicios de Red e Internet
Tecnología Streaming Marcela Barría Eduardo Hales
Equipo. 10 posibles proyectos 1.Rotulación. 2.Paginas web. 3.Mantenimiento. 4.Venta de hardware 5.Venta de software. 6.Instalaciones de pequeñas redes.
OUTSOURCING DE IMPRESION
Jose francisco cuesta García 8 Instituto educativa niño Jesús de Praga.
Protocolos del modelo TCP/IP
Sistemas Operativos De Red
Instalando Windows XP Professional Usando la Instalación Asistida Ver. 1.0 Información General de la Gestión Empresarial Información General de la Gestión.
PROTOCOLO TCP Y UDP.
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUÍDOS ALUMNOS: MARIANA MIGNÓN RÉDING CARLOS ANTONIO CARRASCO MARTÍNEZ PROFESOR: DR. JOSÉ BERNARDO PARRA.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ
CONFIGURACIÓN, EJECUCIÓN Y PRUEBAS DE UN AGENTE DE GESTIÓN SNMP V 3 Diego Aguilar Vidal Ana Román González Luciano Rodríguez Lorenzana.
Gestión Centralizada de Campañas
TECNOLOGIA INFORMATICA Y COMUNICACIONES
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS Facultad Tecnológica Ingeniería en Telecomunicaciones “Estudio de Factibilidad para la implementación de.
TECNOLOGIAS INTEGRADAS DE INTERNET. CIRLEY CASTILLO MÓNICA MANTILLA DERLY VARGAS Aprendices: ING. BLANCA NUBIA CHITIVA Instructora: CENTRO DE INDUSTRIA.
Comunicación a través de la red
Presentado por : Grisales Ramírez Jhonier las capas del modelo osi.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Comunicación a través de la red Aspectos básicos de networking: Capítulo 2 Cristián.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOS DE CALDAS FACULTAD TECNOLÓGICA INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES “DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SOFTWARE PARA LA INTEGRACIÒN DE ALARMAS DE VARIOS SISTEMAS DE GESTION DE REDES DE TRANSMISION EN LA EMPRESA TELEFONICA TELECOM S.A” Por José Fernando Garzón Rodríguez Diego Armando Naranjo Martínez

OBJETIVOS 2.5.1 General Diseñar e implementar un software para la integración de alarmas de varios sistemas de gestión de redes de transmisión, en la empresa telefónica telecom S.A. E.S.P. 2.5.2 Específicos Diseñar un modelo que describa cada uno de los pasos y procesos que realizará el software a diseñar, para la adquisición, manipulación y entrega de datos SNMP. Con base en el modelo descrito, implementar una solución de software, liviana y amigable para el cliente, que permita ubicar de manera más rápida y sencilla los eventos de alarmas presentados en los diferentes NMSs. Realizar una prueba durante una semana en las instalaciones de Telefónica Telecom, con fallos reales para demostrar que los tiempos de respuesta a fallos en la red de transmisión, son sensiblemente menores que los presentados actualmente y que el software se está desempeñZndo correctamente.

REFERENCIA “En Telefónica Telecom, actualmente se encuentran en funcionamiento ocho (8) sistemas integrados de gestión (NMS por sus siglas en ingles), dedicados administra y monitorear los diferentes eventos y alarmas presentados en las redes de transmisión. Debido al elevado número de NMSs, el monitoreo de las alarmas se hace complejo y consecuentemente, los tiempos de respuesta a incidentes, un posible fallo o problemas presentados en la red, resulta en altos tiempos de atención, teniendo en cuenta la criticidad que pueden representar para los clientes corporativos generando afectación de SLAs a los proveedores de servicio. Con este proyecto, se pretende diseñar e implementar un software, que mediante la configuración y el uso correcto del Protocolo Simple de Administración de Red (SNMP), se adquieran y presenten las alarmas de varios de los NMSs en una sola plataforma, lo cual hará más fácil, rápida y eficiente la detección de alarmas y a su vez mejorará los tiempos de respuesta sobre un posible fallo que se presente en las redes de transmisión Huawei de Telecom.”

INTEGRACIÓN DE GESTIONES

SNMP SIMPLE NETWORK MANAGEMENTE PROTOCOL Simple Network Management Protocolo (SNMP) es un protocolo de red, basado en UDP, es usado principalmente en sistemas de gestión (NMS), para monitorear los dispositivos de la red, en condiciones que requerían especial atención. SNMP es un componente del Suite de protocolos de Internet TCP/IP, y está definido por el grupo de trabajo de ingeriría de Internet (Internet Engineering Task Force (IETF). Consisten en un grupo de estándares para realizar gestión de redes, incluyendo un protocolo de la capa de aplicación, un esquema de base de datos y una serie de objetos de datos.