Un día fuimos a la casa de campo los alumnos de sexto… Hicimos grupos de siete y…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERES VIVOS PLANTAS ANIMALES SE PARECEN -NACEN -CRECEN -SE ALIMENTAN
Advertisements

Tema 14 La reproducción de las plantas..
Preterite of ser, hacer, dar, ver & ir.. ser y ir fui fuiste fue fuimos fuisteis fueron.
Mi viaje por Perú. Los Andes En 1995 mi familia y yo visitamos la sierra del sur del Perú.
PARQUE REGIONAL DEL CURSO MEDIO DEL RIO GUADARRAMA
¡El reto de los dientes de animales!
Agua de estanque y renacuajos
LAS PLANTAS.
Jean Carló Vélez Reyes agricultura urbana 503 ciencias naturales
Grupos Alimenticios.
UN DÍA DE VERANO Estos somos los Que fuimos a la Playa. El día estuvo Fenomenal. Aquí to la Basca,los mejores del mundo. Y este soy yo. Me Llaman tete.
Resumen de la excursión Salimos sobre las nueve y cuando llegamos hicieron grupos, mi grupo era muy completo por que todos colaborábamos cuando terminamos.
asombroso: shocking Las frías aguas del norte proporcionan una gran cantidad de comida a los mamíferos.
CASA DE CAMPO. PARQUE DEL RETIRO.. Vive en bosques de casi todo el mundo se alimenta de semillas, frutos secos, Cortezas, bellotas y brotes tiernos. Las.
Preterite of ser, hacer, dar, ver & ir.. ser y ir fui fuiste fue fuimos fueron.
LOS BOSQUES Y LA VIDA.
Tema 5 Las plantas.
ECOSISTEMA DE MURCIA BOSQUE DE RIBERA.
3º Prueba 1 El pavo real Elije la velocidad de la lectura
Diseña el cambio EL CUIDADO DEL AGUA.
IES Los Boliches. Nacionalidad: Español (Llevo toda la vida aquí) Origen: Malasia(madre)/Dinamarca(padre) Historia: Mis padres llevan más de 20 años en.
Conocimiento del Medio Unidad 6
¿Qué es una estrategia visual?
DONDE TAMBIEN SE REALIZARAN ACTIVIDADES ADICIONALES COMO…
Importancia del manejo correcto de un invernadero
JARDÍN BOTÁNICO EL ALJIBE
LOS ANIMALES.
ACTIVIDAD DE C. NATURALES TALLER DE REPTILES Hecho por Liliana Fernández Dacosta Clase: 1ºF.
EL SUELO, LA VEGETACIÓN Y LA FAUNA
PROFRA ACOMPAÑANTE: AMÉRICA GARDUÑO MOLINA DESPUÉS DE HABER ANALIZADO UNA SERIE DE PROBLEMAS EN NUESTRA ESCUELA COMO: -PINTURA EN EL EXTERIOR -INSTALACIÓN.
Naturaleza y Cámping Español III, Unidad 1. Montaña – una formación geográfica, tierra levantada.
DÍA DE CASTILLA Y LEÓN EN CLASE MI LOCALIDAD: LAGUNA DE DUERO
Enciende los altavoces y haz click sobre el dibujo para comenzar
LA DESCRIPCIÓN 5°.
Características Morfológicas externas para diferenciar Spodoptera ochrea, S. eridania y S. frugiperda en campo F. Fernando Díaz Silva ENTOMOLOGO 2008.
1. La excursión en el parque nacional fue muy horrible. Una vez allí, montamos a caballos arriba de una montaña. Nos caímos. ¡Afortunadamente, nadie se.
Populus alba Chopo.
El llamado monte (o bosque) natural (o indígena o espontáneo) es una asociación heterogénea y discetánea de árboles y arbustos que se desarrollan sin la.
Semana Siete Alumna: Catalina Cardona Duque & Manuela Henao Londoño.
3.2 ir de compras en un mercado Necesitas: una hoja de papel, un lápiz y la lista de vocabulario.
Importancia del manejo correcto de un invernadero.
 Nombre: Maira Osorio  Curso: 6a  Asignatura: taller vida saludable  Fecha: 14 de agosto del 2014.
Naturaleza y Cámping Español III, Unidad 1. Montaña – una formación geográfica, tierra levantada.
Las plantas.
Dajhana Cano Echeverri 6-3
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL
Especies en Peligro de Extinción Jaguar
Los ecosistemas Índice: -Los ecosistemas -La biosfera -La ecosfera
Las plantas TRABAJO REALIZADO POR: ALBA LÓPEZ Y MARINA TAMAYO
!Hay …que dolorrrr! Era una noche, ¡si una hermooosa noche¡. por cierto ¿qué hice anoche? Retomando. una hermosa noche en que yo andaba tras una linda.
Claude Monet “Impresionismo” Yamil Araya. Feca. Quezada.
Australopithecus Nombres: Antay Sierra Carolina Ehrennfeld Sofía vial
Ayer saqué a JESUS a pasear. Le vi triste y aburrido en el sagrario y le dije : Vámonos a la calle y se vino conmigo. Le costaba trabajo el andar porque.
Órganos fotosintetizadores: LAS HOJAS
Quercus ilex Encina.
Mexicali, B.C.. RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos.
Conocimiento del Medio 4º EP Vedruna
LA AGRICULTURA COMO RECURSO: TIPOS
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CLIMA DE ESPAÑA Raquel arias de la nogal 5º c
NOMBRE ESTUDIANTE: Karen Melissa Campo Sánchez NOMBRE PROFESOR: Laura Caballero GRADO:
Genes Son partículas con ADN, que determinan los rasgos o como nos miramos. Tenemos genes recesivos y dominantes.
ÁRBOLES Y ARBUSTOS.
Integrantes: pocohuanca paco Jeffrey Brandon Ramírez días
MI VIAJE A ARGENTINA. La Casa Rosada, Buenos Aires, Argentina.
La Tecnología.
Preterite of: ser, hacer, dar, ver & ir ser y ir (the FU verb) fui fuiste fue fuimos fueron.
CLASIFICACIÓN DE LOS BIOMAS TERRESTRES POR LA FLORA Y FAUNA
Tema 8 Lengua Matemáticas Conocimiento.
Animales y plantas en la naturaleza.
Transcripción de la presentación:

Un día fuimos a la casa de campo los alumnos de sexto… Hicimos grupos de siete y…

CASA DE CAMPO MADRID  Empezamos a andar por el campo y vimos muchos carteles donde daban información sobre plantas. El cartel que más me gustó y la planta que más me gustó fue el: ÁLAMO BLANCO

INFORMACIÓN SOBRE EL ÁLAMO BLANCO:  El álamo blanco o chopo blanco era ya conocido y cultivado por griegos y romanos, estos lo denominaron polopus. Destaca su corteza blanquecina característica y sus hojas verde oscuro por el haz y cubiertas de un fieltro blancuzco por el envés. Se cría casi siempre cerca de los cursos de agua formando parte de los sotos y los bosques ribereños acompañando a olmos, sauces y fresnos. Gracias al fuerte anclaje de sus raíces, protege a las riberas de la erosión. Parece que su madera era muy apreciada para tallar por los escultores y también se utiliza para obtener papel y para la confección de tableros y cajas. En la Casa de Campo se encuentra en los paseos y en los márgenes de los arroyos.

 El animal que más me gustó fue la ardilla aparte de que no vimos muchos animales. Vimos a la ardilla cuando fuimos a comer pero yo solo vi la cola que se asomaba.