¿Cuánto cuesta un accidente o una enfermedad profesional?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y
Advertisements

La salud.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Introducción SSO
LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES:
Procesos Operativos Requeridos para optar por el Subsidio de Enfermedad Común y Accidentes no laborales.
Costos ocultos de accidentes
“ Relación entre condiciones de trabajo y productividad ”
Normas Oficiales Mexicanas relativas a la organización y trámites administrativos de la seguridad e higiene en los centros de trabajo 1.
LEGISLACION LABORAL EN SALUD OCUPACIONAL
1. Firma acta de constitución COPASO
Ausentismo y accidentalidad laboral
SALUD Y TRABAJO.
Titular: LAE y MARH Ma. Beatriz Hernández A.
Instituto de Seguridad Laboral. 02 ¿Qué es el Instituto de Seguridad Laboral? Es un organismo público que administra el Seguro Social contra Accidentes.
Artículo Accidente de trabajo es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio,
Cirugía especializada de las manos
BIENESTAR Y PRODUCTIVIDAD
10.2 ELEMENTOS DEL COSTO DE ACCIDENTES
Abril de 2013 Conferencista: Dr. JESUS PALOMINO CERVANTES.
LA EXCELENCIA EN EL TRABAJO
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
EMPLEADORES Y A.R.L. Responsabilidad y competencia frente al Sistema General de Riesgos Laborales 1.
ACCIDENTES PERSONALES
Costos de Mano de Obra UTN 11/04/2017.
Ale, Daniela Argañaraz, Nilda Albornoz, Karina De Mari, Mabel Ramos, María de los Ángeles.
CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD OCUPACIONAL
Ing. Tania Melissa Montoya Ortiz
CONTROL TOTAL DE ACCIDENTES
FUNDAMENTOS BASICOS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DEIBY OJEDA AMAYA ING. INDUSTRIAL – CONTADOR PUBLICO INSTRUCTOR Barranquilla, 2013.
NO EXISTE OTRO PLAN COMO ESTE ….. ……..EN EL MERCADO INTERNACIONAL !! “ Provee a su cliente con la estabilidad financiera que necesita en caso de incapacidad”
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta.
 Los interruptores y demás mandos de puesta en marcha de las máquinas, se deben asegurar para que no sean accionados involuntariamente; las arrancadas.
Caracterización de la invalidez laboral por enfermedades Reumáticas en el municipio 10 de Octubre estudio de seis años. Dra. Prada Hernández Dinorah.
ASPECTOD SALUD OCUPACIONAL Y MEDICINA DEL TRABAJO
mejoramiento continuo y sostenible de la organizaciones
Vida Grupo AMPARO DE INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL
Prevención de riesgos laborales
Higiene, Seguridad y Protección Integral
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
DERECHOS Y DEBERES FRENTE A LOS RIESGOS LABORALES
Obligaciones de los partícipes del Sistema de Riesgos Profesionales
Capítulo 1 La salud.
NÓMINA POR ENFERMEDAD COMUN O ACCIDENTE NO LABORAL
HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL: PRINCIPIOS BASICOS Ing. Blanca Lázaro Aranda CENSOPAS - INS.
Presentado por: Ana María Marín Dayra Colonna Yesenia Ferrer Tecnología Salud Ocupacional SENA 2013.
MODULO: PREVENCION DE RIESGOS Indicadores estadísticos
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES
CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD David Oswaldo Navarro Iracheta Campus San Luis Potosí Especialidad de Seguridad e Higiene.
Método para registrar y medir la experiencia en lesiones de trabajo.
FUNCIONES DE LOS SERVICIOS MÉDICOS. El objetivo de la práctica de la Salud Ocupacional es:  Promover y proteger la salud de los trabajadores,  Mantener.
ESPANOL II El Cuerpo. la cara la cabeza el ojo.
Seguridad & Salud en el Trabajo
Código 75 / 2010 Enero
OBJETIVOS Al finalizar la exposición las y los participantes estarán en la capacidad de: Conocer la definición de la Seguridad Ocupacional y la Salud.
1 Coberturas Adicionales. 2 Coberturas adicionales Los perjuicios económicos que sufren las personas no sólo son causados por la muerte, sino además,
ACCIDENTES DE TRABAJO Marzo 2009 Ing. Fabiola Paris Hdez.
Salud Ocupacional.
ACCIDENTE DE TRABAJO “TODA LESION CORPORAL QUE EL TRABAJADOR SUFRA CON OCASIÓN O A CONSECUENCIA DEL TRABAJO QUE EFECTUE POR CUENTA AJENA”. Art. 115 Real.
DECRETO LEY 1295 DE 1994.
Organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.
Nuevo sistema de valoración de daños personales por accidentes de circulación LAS MEJORAS DEL NUEVO SISTEMA DIMENSIONES PRACTICAS Manuel Mascaraque Montagut.
Rama de la salud pública orientada a promover y mantener en el mayor grado posible el bienestar físico, mental y social de los trabajadores, protegiéndolos.
INTRODUCCIÓN Es necesario determinar los costos económicos directos de los Riesgos de Trabajo, así como sus efectos indirectos considerados como el.
PROFESOR : L. JAVIER BERDUGO PALMA SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES DECRETO 1295 – 22 DE JUNIO DE 1994 DEFINICIÓN : Conjunto de entidades públicas.
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
Ley N Sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
TALLER LIQUIDACION DE PERJUICIOS
REPORTE E INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES TRABAJO
Transcripción de la presentación:

¿Cuánto cuesta un accidente o una enfermedad profesional?

Costo de los Accidentes Estadística Laboral Costo de los Accidentes Representan los gastos operativos en los que incurren las organizaciones con la presencia de accidentes y/o enfermedades ocupacionales. Costos Directos Costos Indirectos Prof. Emma C. Argüello D.

Costos Directos El tener que pagar un trabajo no realizado; Estadística Laboral Costos Directos El tener que pagar un trabajo no realizado; Los pagos que hay que efectuar en concepto de tratamiento médico e indemnización; La reparación o la sustitución de máquinas y equipos dañados; La disminución o la interrupción temporal de la producción; El aumento de los gastos en formación y administración; La posible disminución de la calidad del trabajo; Las consecuencias negativas en la moral de otros trabajadores. Prof. Emma C. Argüello D.

Costos Indirectos Hay que sustituir al trabajador lesionado o enfermo; Estadística Laboral Costos Indirectos Hay que sustituir al trabajador lesionado o enfermo; Hay que formar a un nuevo trabajador y darle tiempo para que se acostumbre al puesto de trabajo; Lleva tiempo hasta que el nuevo trabajador produce al ritmo del anterior; Se debe dedicar tiempo a las obligadas averiguaciones, a redactar informes y a cumplimentar formularios; El tiempo perdido por los otros operarios que no sufrieron lesión. Las malas condiciones sanitarias y de seguridad en el lugar de trabajo también pueden influir negativamente en la imagen pública de la empresa. Prof. Emma C. Argüello D.

Prof. Emma C. Argüello D.

Costos de accidentes según Heinrich Estadística Laboral Costos de accidentes según Heinrich El costo total de accidentes es igual a los costos directos más 4 veces el valor de los costos indirectos. CT= CD+4CI Prof. Emma C. Argüello D.

Estadística Laboral Prof. Emma C. Argüello D.

Estadística Laboral Prof. Emma C. Argüello D.

Estadísticas de Seguridad Industrial Estadística Laboral Estadísticas de Seguridad Industrial Son indicadores que presentan un panorama general con el cual es posible apreciar la tendencia de las condiciones de salud en diferentes períodos y evaluar los resultados de los métodos de control empleados. INDICE DE FRECUENCIA INDICE DE SEVERIDAD INDICE DE AUSENTISMO Prof. Emma C. Argüello D.

ÍNDICE DE FRECUENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Estadística Laboral ÍNDICE DE FRECUENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Es la relación entre el número total de accidentes de trabajo, con y sin pérdida de tiempo registrados durante el período. Prof. Emma C. Argüello D.

Estadítica Laboral Índice de Severidad Indica la relación entre el número de días perdidos por reposo médico más los días cargados por cada 1.000.000 de horas hombres de exposición. Prof. Emma C. Argüello D.

Horas-Hombre de Exposición Estadística Laboral Horas-Hombre de Exposición Índice de Ausentismo Prof. Emma C. Argüello D.

Estadística Laboral Días Cargados El tiempo cargado o tabulado por lesiones se evalúa en términos de días de incapacidad o imposibilidad. Estas pérdidas se conocen como días cargados. El número de días cargados es un total predeterminado y refleja la perdida potencial de capacidad productiva, y varían de acuerdo a la gravedad de la lesión. Prof. Emma C. Argüello D.

AMPUTACIÓN TOTAL O PARCIAL DEL HUESO Estadística Laboral Norma COVENIN 474-97 TABLA DE DÍAS CARGADOS Siniestralidad Número de Días Muerte 6000 Incapacidad Permanente absoluta 6.000 AMPUTACIÓN TOTAL O PARCIAL DEL HUESO DEDOS MANOS: Pulgar Índice Medio Anular Falange distal 300 100 75 60 Falange media ------------ 200 150 120 Falange proximal 600 400 540 Metacarpo y carpo 900 500 450 DEDOS DE LOS PIES meñique Gordo Otros 50 35 ------ Metatarso y tarso 350 OTRAS PÉRDIDAS Mano hasta la muñeca 3.000 DÍAS Pie hasta el tobillo 2.400 DÍAS Brazo arriba del codo incluyendo hasta el omóplato 4.500 días Brazo hasta abajo del codo hasta la muñeca 3.600 días Pierna arriba de la rodilla Pierna debajo de la rodilla hasta el tobillo 3.000 días Prof. Emma C. Argüello D.

Estadística Laboral Norma COVENIN 474-97 PÉRDIDA DE LA FUNCIÓN Un ojo (pérdida de la visión independiente de la visión en el otro) 1.800 días Ambos ojos (pérdida completa de la visión) en un Accidente. 6.000 días Un oído (Pérdida completa de la audición profesional Independiente de la audición en el otro oído) 600 días Ambos oídos (pérdida completa de la audición profesional) en un accidente 3.000 días Hernia no curada 50 días Prof. Emma C. Argüello D.

Caso Práctico La Empresa “TAL”, C.A. dedicada al ramo de la construcción, cuenta con una nómina 146 trabajadores (54 Empleados y el resto personal obrero), labora de lunes a viernes, 8 horas diarias. Durante el mes de octubre (23 días hábiles) se registraron los siguientes casos: Un trabajador resbaló con el piso mojado, ocasionándole un fuerte golpe en los glúteos, fue trasladado al servicio médico de la empresa y lo mantuvieron en observación un par de horas y retornó a sus labores. Prof. Emma C. Argüello D.

b) El 03 de octubre, dos obreros cayeron de un andamio, fueron trasladados de emergencia a la clínica más cercana donde le diagnosticaron a uno, fractura en el pie derecho, por lo que le dieron 22 días de reposo y el otro sólo presentó traumatismos generalizados y le otorgaron 3 días de reposo. El monto de la factura fue de Bs. 980 y le indicaron analgésicos y otros medicamentos por un monto de Bs. 320. El salario diario de estos trabajadores es de Bs. 32,67. Prof. Emma C. Argüello D.

Indicadores de gestión aplicados al subsistema de salud ocupacional. Se pide: Indicadores de gestión aplicados al subsistema de salud ocupacional. Calcular los costos directos e indirectos Prof. Emma C. Argüello D.