Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGENDAAGENDA Luna llena Luna nueva. ENERO ENERO Miércoles Martes Lunes.
Advertisements

NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
PANEL DE DISCUSION “AUTOGESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN” Lic. Víctor M. Girón González Delegado Federal.
III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios de selección LATINDEX José Octavio Alonso Gamboa Dirección.
Hacia un entorno de Gestión por Resultados Informe de Avance Enero
Comisión Interamericana de Puertos
Nuevo Reglamento de Seguro de Grupo y Colectivo.
Programa del 1 er Empleo / IMSS CPyA Juliana Rosalinda Guerra Gonzalez CROSS.
Acuerdos de la XLV reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas  Capítulo Educación Media Superior 31 de octubre de 2013.
Agosto Objetivo del Módulo Durante el Taller Elaboración de material didáctico Audiovisual, el participante reconocerá, en el contexto de la Reforma.
REGION CENTRO OCCIDENTE
Prácticas – Año 2008…Estuvimos en estas empresas:.
POLITICA DE VACACIONES 2014
Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal La Web 2.0 y los portales de transparencia focalizada julio de 2011.
Bienvenidos a la Primera Sesión Ordinaria del Ejercicio de febrero de 2014.
1 CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION 2 DE JULIO DE 2010.
SISTEMA ELECTRONICO DE AVALUOS INMOBILIARIOS VERSION WEBSERVICES
Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable Ruta Reglamento Interno CCDS Cuernavaca, Morelos 28 de Septiembre de 2009.
XXIX Asamblea general ordinaria de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C. Coordinador de.
XXVIII Asamblea general ordinaria de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C. Coordinador.
AVANCES EN MATERIA DE DESARROLLO REGIONAL Oficina de la Presidencia para las Políticas Públicas Zacatecas, Zacatecas. Marzo 16 de 2005.
PROGRAMA DE ACCION : PROTECCION FINANCIERA EN SALUD
XXXIV Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C. Coordinador.
Convenio de Colaboración SNTE - IFAI 1. Generar información pertinente y sistemática de nuestros procesos sindicales, es parte de una nueva visión con.
Capacitar al 100% de los servidores públicos de la estructura del GDF en Ética Pública y en la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito.
Sección Diocesana de Pastoral de la Salud VERIFICACIÓN 2009 y PROGRAMA 2010 La Santa Cruz 21 de Noviembre 2009 Pbro. Silvio Marinelli Z.
COMISIÓN LABORAL Abril de COMISIÓN LABORAL I. Misión II.Objetivos Generales III.Perfil de los miembros IV.Organización y Operación V.Funcionamiento.
REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CALIDAD
Efectivo e Inversiones Temporales
Proceso de Originación de Crédito: Banco de los Alpes
ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR Programa de Movilidad Estudiantil Nacional Comité de Gestión Informe de Actividades 2° año de actividades Mayo 2011.
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
Nicaragua Marzo • Lunes 10Entrega de cheques • Miércoles 12Reunión con nuevos afiliados • Sábado 29 Cierre de Mes Horario de atención de Semana Santa Miércoles.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Experiencias de Planeación Estratégica: El Caso del Banco de México
Sistema Nacional de Protección Civil
SI QUIERES VERLO DALE AL CLICK
INSTITUCIONES Y PROGRAMAS INCORPORADOS 22 de NOVIEMBRE DE 2013.
SECRETARÍA ACADÉMICA   Reglamento para el Ingreso, la Promoción y la Permanencia del Personal Académico de Tiempo Completo RIPPPA Mayo 22, 2014.
REGIÓN NOROESTE Evaluación de la Gestión Pública y Sistemas de Control Interno 1.
Inducción COPARMEX, S.P. Vicepresidencia de Grandes Empresas. COPARMEX Ing. Alfonso González Migoya 14 de diciembre de 2006.
Junio Acumulado de solicitudes de información En 2009 entró en operación el sistema INFOMEX, por lo que en el lapso la tasa media de crecimiento.
Lunes 19 de Enero de 2009 Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C. Asamblea General Hospital Español.
Sesión Ordinaria Lunes 10 de Noviembre de 2008 Centro Médico Puerta de Hierro ASOCIACIÓN NACIONAL DE HOSPITALES PRIVADOS, A.C.
PRESENTACIÓN PRESIDENCIA Alejandro Alfonso Díaz Hospital SAN ÁNGEL INN
Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C.
Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C.
PRESENTACIÓN DE PRESIDENCIA
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
INSTITUCIONES Y PROGRAMAS INCORPORADOS 26 de NOVIEMBRE DE 2014.
Bienvenidos a la Segunda Sesión Ordinaria del Ejercicio de junio de 2014.
Resumen Objetivos Cumplidos Actividades Efectuadas Programas a Futuro Observaciones.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PROPIEDAD INTELECTUAL RESUMEN DE ACTIVIDADES AÑO 2014.
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
ACTAS DE LAS SESIONES (De la Junta de Gobierno/Patronato o del Comité de Información) Área Administrativa FechaTipo de ReuniónTemasActa de Sesión 17 de.
INFORME DE ACTIVIDADES Trámites de legalización del consorcio Trámites ante SAT Finanzas Participación en EGEL Comunicación con CACEB Comunicación.
CONVOCATORIA Premio Nacional de Contraloría Social 2011.
CENTRO MÉDICO DE TOLUCA
Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C. Asamblea General Miércoles 25 de Enero de 2012.
Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C.
PRESENTACIÓN PRESIDENCIA 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014 HOSPITAL CHRISTUS MUGUERZA ALTA ESPECIALIDAD Alejandro Alfonso Díaz.
Lunes 12 de Noviembre de 2007 Centro Médico de Toluca ASOCIACIÓN NACIONAL DE HOSPITALES PRIVADOS, A.C.
XXXV Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C. Coordinador de.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC Sexta Revisión de Desempeño Noviembre - Diciembre CONTRALORÍA INTERNA UNIDAD DE CONTROL PRESUPUESTAL COORDINACIÓN.
Lunes 10 de Marzo de 2008 Hospital Ángeles del Pedregal
Abril 2015 Agenda del mes Contacto:
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal - Representante de la Dirección MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME DE REVISIÓN.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
Transcripción de la presentación:

Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C. Sesión Ordinaria Lunes 12 de Noviembre de 2012 Sanatorio Florencia

Informe de Presidencia Sr. Alejandro Alfonso Díaz Vicepresidente Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C.

Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C. Agenda I. Convenio de Colaboración ANHP/IFAI. II. Consejo de Salubridad General. III. Convenio ANHP-AMIS. IV. Acuerdos de la Sesión Ordinaria del 20 de Agosto de 2012 en Puerto Vallarta. V. Situación actual del Sistema de Indicadores de la ANHP. VI. Secretaría de Salud. VII. Asuntos Varios. Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C.

I. Convenio de Colaboración ANHP/IFAI.

Consejo de Salubridad General Convenio de Colaboración ANHP/IFAI. El Lunes 24 de Septiembre, en el Salón del Pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, la ANHP y el IFAI firmaron un Convenio de Colaboración. Este Convenio permitirá a los hospitales afiliados a la Asociación ampliar el conocimiento del derecho a la protección de datos personales, capacitar a su personal y brindar apoyo técnico en la elaboración, revisión e implementación de los Avisos de Privacidad y poder cumplir con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP).

II. Consejo de Salubridad General.

Consejo de Salubridad General Alberto Lifshitz Guinzberg, El 25 de septiembre sesionó la Comisión Certificadora del Consejo de Salubridad General y el pleno aceptó incluir 5 Políticas en el proceso de certificación. Alberto Lifshitz Guinzberg, Secretario de Consejo de Salubridad General, en sustitución de David Kershenobich.

Consejo de Salubridad General 1) Política de Actualización de Datos. 2) Política de Notificación de Cambios en el Establecimiento de Atención Médica. 3) Política de Denuncia.

Consejo de Salubridad General 4) Política de Derecho de Réplica. 5) Política relacionada con la Inhabilitación de Establecimientos de Atención Médica por autoridad administrativa.

III. Convenio ANHP-AMIS.

Convenio de Colaboración ANHP/AMIS. El 10 de septiembre y el 8 de octubre se reunieron los Directivos de ANHP y AMIS. Lo que AMIS busca es saber por qué la calidad médica ha mejorado con la certificación hospitalaria; los Directivos de AMIS están conscientes que los costos en los hospitales han mejorado con la certificación al reducirse los riesgos, pero como el costo no es lo que más interesa a las Aseguradoras, quieren que los hospitales les expliquen cómo ha cambiado la práctica médica a través de los procesos de certificación. Y basándose en esta premisa, a AMIS y a ANHP les gustaría construir Indicadores de Procesos y de Impacto que revelen información esencial de los hospitales y que se puedan relacionar con los Indicadores que manejan las Compañías Aseguradoras.

Convenio de Colaboración ANHP/AMIS. Convenio ANHP-AMIS Convenio de Colaboración ANHP/AMIS. En la reunión mensual ANHP/AMIS del 5 de Noviembre, el Dr. Director General de Grupo Christus Muguerza, hizo una presentación, a solicitud de los Directivos de AMIS, en la que mostró los cambios que en 2001 y 2009 ha presentado la certificación hospitalaria emitida por el CSG. Con el paso de los años, esta evaluación se ha hecho más severa, pero siempre buscando la calidad en los procesos internos de los hospitales.

Convenio de Colaboración ANHP/AMIS. Héctor Rode, Representante de AXA, pidió a la ANHP que construya 4 ó 5 elementos medibles para convertirlos en Indicadores y se pueda intercambiar información con las Compañías Aseguradoras. Agregó que los temas que siempre inquietan a las Compañías Aseguradoras están relacionados con las intervenciones quirúrgicas, medicamentos, cirugías y facturación.

IV. Acuerdos de la Sesión Ordinaria del 20 de Agosto de 2012 en Puerto Vallarta.

Acuerdos última Sesión Ordinaria Los Acuerdos de la Sesión Ordinaria celebrada el 20 de agosto de 2012 en Puerto Vallarta fueron: Formar una Comisión de Trabajo que determine cuál será la postura de la ANHP respecto al “Compromiso por la Transparencia en la Relación entre los Médicos e Instituciones de Atención a la Salud y la Industria Farmacéutica”.  los integrantes serán: C.P. José Testas (Hospital Español) Lic. Héctor Flores (Hospital Español) Lic. Álvaro López (Centro Médico ABC) Dr. José Bosch (Sanatorio San José) Dr. Carlos Dueñas (Hospital San Javier) Lic. Hans Frei (Médica Tec 100)

Acuerdos última Sesión Ordinaria Comenzaremos a trabajar con 2 Iniciativas: Grupo de Trabajo de Indicadores: el Líder de este Grupo reportará los avances en cada Sesión Ordinaria; a la fecha los únicos integrantes de este grupo son el C.P. Alejandro Torres (Hospital San José Tec de Monterrey) y el C.P. José Testas (Hospital Español) y es necesaria la participación de más Directivos. Grupo de Trabajo de Transplantes: es necesario hacer un Convenio entre los hospitales afiliados a la ANHP para que los órganos procurados por los hospitales privados vayan a hospitales privados y el hospital que reciba el órgano pague al hospital lo que gastó en la procuración. Por lo tanto, se creará un Grupo de Trabajo que definirá los objetivos y cada uno de los siguientes hospitales nombrará a un representante: Grupo Ángeles Servicios de Salud Hospital Español (Lic. Héctor Flores) Grupo Hospitalario San Javier Hospital San José Tec de Monterrey Centro Médico ABC (Dr. Octavio Ruiz)

Acuerdos última Sesión Ordinaria El Dr. José Bosch, Director General del Sanatorio San José, solicitó a la ANHP invierta dinero para publicitar en diferentes medios de comunicación, la certificación hospitalaria. Como la ANHP ha realizado varias actividades para promocionarla a través de Ceremonias de entregas de Certificados, Convenio firmado con AMIS para que las Aseguradoras solo otorguen pago directo a hospitales certificados, Convenio emitido por el CSG para que el gobierno solo celebre contratos de servicios médicos con hospitales certificados, y este concepto no está contemplado en el presupuesto de la Asociación, es necesario saber qué hospitales afiliados podrían aportar dinero (una cuota extraordinaria), sin depositarlo en la cuenta de la ANHP , para que se forme un Grupo de Trabajo que determinen cómo y cuánto invertir.

V. Situación actual del Sistema de Indicadores de la ANHP.

Situación actual del Sistema de Indicadores de la ANHP Aunque en la gráfica se aprecia que la participación 2012 ha disminuido con respecto al año anterior, el Ing. Luis Ramírez, Administrador del Sistema, asegura que en algunas ocasiones los encargados se atrasan con la captura y en los primeros meses del siguiente año, este proceso se normaliza. En la gráfica anterior se compara de 2007 a 2012 y se aprecia que 2010 y 2011 son los años con mejor participación. El Ing. Luis Ramírez opina que la participación se podría reforzar impartiendo algún Taller a mediados del 2013, al que asistan los encargados de capturar la información y den a conocer la problemática con la que se enfrentan para recabar los datos. Es muy difícil mantener una cultura de “compartir información” y jamás hemos logrado que la totalidad de los hospitales afiliados, ingresen la información; de 2007 a 2011 el promedio de participación solo ha sido de 19 hospitales por año. Actualmente están afiliados a la ANHP 89 hospitales.

VI. Secretaría de Salud.

Acuerdo para la transferencia de Bases de Datos y documentación de Mortalidad Materna: Secretaría de Salud. Como la mortalidad materna sigue siendo un problema de salud pública en México, el Comité Técnico Especializado Sectorial en Salud, de la Secretaría de Salud, formado por el IMSS, ISSSTE, SEDENA, SEMAR, PEMEX, Dirección General de Coordinación de Institutos Nacionales de Salud, Dirección General de Coordinación de Hospitales Federales de Referencia y ANHP, firmaron un Acuerdo para la transferencia de Bases de Datos y documentación de Mortalidad Materna.

Acuerdo para la transferencia de Bases de Datos y documentación de Mortalidad Materna: Secretaría de Salud. Contempla 3 compromisos: Entregar a la Dirección General de Información en Salud (DGIS) su base de datos preliminar de mortalidad materna a más tardar el último día del mes de febrero de cada año y antes del 30 de abril la correspondiente base de datos final. Participar activamente en las reuniones de confronta a las que convocará la DGIS en los meses de marzo y mayo de cada año, con el objetivo de analizar de manera conjunta cada caso de muerte materna ocurrido en sus instalaciones médicas y llevar a cabo la reclasificación final. Facilitar con oportunidad el resumen clínico y el cuestionario confidencial de los casos de muerte materna confirmados y sospechosos que fueron atendidos en sus instalaciones médicas.

Certificación de Enfermeras: Secretaría de Salud. El Dr. Arturo Solano, Encargado de Enseñanza y Capacitación de la Secretaría de Salud, se comunicó a la ANHP para pedir a los hospitales afiliados que ingresen al portal: www.dgti.salud.gob.mx Por iniciativa de Ley, van a desaparecer las enfermeras técnicas, por lo que los hospitales deben escalarlas al siguiente nivel de enfermería. Este portal ofrece capacitación en línea, así que la ANHP estará al pendiente de las siguientes instrucciones de la Secretaría de Salud al respecto, y los mantendrá informados.

VII. Asuntos Varios.

Cierre fiscal 2012; Compañías Aseguradoras, Bancos y Administradoras de Salud: Asuntos Varios El 5 de Noviembre entregamos a los Directivos de AMIS un comunicado en el que la ANHP solicita por 4º año consecutivo a sus Compañías Aseguradoras afiliadas, reconsideren la posición que tomarán en 2012 y permitan a los hospitales afiliados, entregar facturas hasta el 31 de Diciembre de 2012. Los cierres fiscales tan anticipados, que marcan las Aseguradoras, ocasionan problemas fiscales y legales a nuestros hospitales, pues nuestra obligación fiscal consiste en facturar en el momento en el que se otorgan los servicios, es decir, en el momento en que egresa el paciente. Como hoy empeora esta situación en los hospitales debido a la facturación electrónica, AMIS respondió que elaborará un comunicado para todas sus Compañías afiliadas, pues los pre cierres y los cierres anticipados, responden a una cuestión relacionada con los procesos administrativos internos de las Aseguradoras.

Situación de los hospitales de la ANHP respecto a la certificación del CSG: Asuntos Varios Fuente: Consejo de Salubridad General Fecha de Actualización: 4 de Octubre de 2012

Calendario de Sesiones 2013: Asuntos Varios Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C. CALENDARIO DE REUNIONES 2013 FECHA HORA TIPO DE SESIÓN INSTITUCIÓN UBICACIÓN ANFITRIÓN ORDINARIA ASAMBLEA GENERAL Lunes de Enero de 2013 11:00 a.m.   X Monterrey Ing. Ernesto Dieck Assad Lunes 11 de Marzo de 2013 Lunes 13 de Mayo de 2013 Lunes 8 de Julio de 2013 Lunes 9 de Septiembre de 2013 Lunes 11 de Noviembre de 2013

Información integrada en el CD: Asuntos Varios En el CD que se les entregó al inicio de esta Sesión, se integraron los siguientes documentos: 1) Consejo de Salubridad General: 5 Políticas a incluir en el proceso de certificación de los diferentes Establecimientos de Atención Médica (Septiembre, 2012). Informe del SINACEAM (Sistema Nacional de Certificación de Establecimientos de Atención Médica); 1er Semestre de 2012. 2) 27 Guías de Práctica Clínica de Nueva Integración y Actualización de 3 Guías de Práctica Clínica en sus 2 versiones: Evidencias y Recomendaciones y Guía de Referencia Rápida (Octubre, 2012). Manual para la Elaboración de protocolos de búsqueda para el desarrollo de Guías de Práctica Clínica (Octubre, 2012). 3) Mortalidad en México, 1990-2010. Documento elaborado por la Dirección General de Información en Salud (Secretaría de Salud); Octubre, 2012.

Información integrada en el CD: 4) Mortalidad Materna; Informe 2011; Dirección General de Información en Salud (Secretaría de Salud); Octubre, 2012. 5) Normas Oficiales Mexicanas publicadas desde Agosto de 2012. 6) Material otorgado en los Talleres de Capacitación del IFAI; Capacitación en Línea sobre la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. 7) Convenio de Colaboración ANHP/IFAI (24 de septiembre de 2012). 8) Documentación emitida por el CONAVA (Consejo Nacional de Vacunación); Octubre de 2012.

Gracias.