La informática de la biodiversidad en el ICN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REBIUN GRUPO DE TRABAJO
Advertisements

Global Biodiversity Information Facility GLOBAL BIODIVERSITY INFORMATION FACILITY Carmen Quesada Taller HERBAR Madrid, 28 de noviembre, 2005 Unidad de.
GBIF: Objetivos, principios, arquitectura y nodos
Taller básico de Bibmaster Real Jardín Botánico - CSIC Aula de informática GBIF.ES-RJB Madrid, 14 y 15 de marzo de 2005.
Ruta de gestión de información para la elaboración de fichas de especies Equipo Coordinador del Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia.
Equipo Coordinador del Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia Instituto Alexander von Humboldt - Entidad Coordinadora Taller "Provisión.
Provisión de datos a GBIF
GBIF Publicación de datos en GBIF: Servicio de alojamiento, situación actual y futuro. Silvia Lusa 25 de abril de 2008, Real Jardín.
Colecciones: pliegos SANT ……………… SANT-Algae……… SANT-Lich………… SANT-Bryo………… Herbario SANT Herbario SANT Fundado en 1945 asociado.
Equipo Coordinador del Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia Instituto Alexander von Humboldt - Entidad Coordinadora Taller "Provisión.
Sistema distribuido de búsquedas. Fundamental promover el intercambio de la información sobre biodiversidad en Colombia, así como constituir una base.
Francisco Pando GBIF España
Primera Asamblea de Participantes de GBIF en España Infraestructura Mundial de Información sobre Biodiversidad Global Biodiversity Information Facility.
Primera Asamblea de Participantes de GBIF en España Infraestructura Mundial de Información sobre Biodiversidad Global Biodiversity Information Facility.
La Infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad Global Biodiversity Information Facility Francisco Pando Consuelo Sendino
Primera Asamblea de Participantes de GBIF en España Infraestructura Mundial de Información sobre Biodiversidad Global Biodiversity Information Facility.
La Infraestructura Mundial de Información sobre Biodiversidad Global Biodiversity Information Facility Francisco Pando GBIF.ES, Unidad de Coordinación.
La Infraestructura Mundial de Información sobre Biodiversidad Global Biodiversity Information Facility Francisco Pando GBIF.ES, Unidad de Coordinación.
Provisión de datos colombianos al GBIF en el marco del SiB Colombia Taller de trabajo 27 al 29 de mayo de Bogotá, D.C El papel del SiB Colombia como.
GBIF, ENBI y la AHIM Que son GBIF y ENBI, y cuales son las implicaciones para las colecciones ibéricas y macaronésicas ENBIENBI Francisco Pando Real Jardín.
La Infraestructura Mundial de Información sobre Biodiversidad Global Biodiversity Information Facility Cristina Villaverde GBIF.ES, Unidad de Coordinación.
Información de Salud para la Preparación Contra Desastres en Centro América                                                                                             
Restauración Ecológica
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES Experiencia en Implementación de la Internacionalización.
Ministerio de Ciencia y Tecnología Foro e-Panamá 6-7 abril 2004.
Unimedios Centro de Documentación en Políticas Públicas del Distrito Capital 1 Versión: Inducción.
UPB – Departamento de Sistemas MEC Ingenieros Ltda Insurcol Ltda
Seminario Las Aves y los Paisajes Rurales en las Regiones Secas Facultad de Estudios Ambientales y Rurales Departamento de Ecología y Territorio Programa.
LOGISTICA APLICADA. Wilson Adarme Jaimes
Universidad de Antioquia
Número 36, octubre 20 de La Biblioteca ha recibido 76 nuevos títulos para la colección bibliográfica de Ciencias Contables. 23 títulos más vienen.
¿Por qué Estados Unidos? instituciones con programas de postgrado 600 áreas de estudio Estudios interdisciplinarios 200 universidades especializadas.
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “BERNARDINO RIVADAVIA”
15 5.Proveer Tecnología y Comunicación (PAC) Desarrollo y Actualización de Sistemas de Información Gobernabilidad Electrónica 16 Renovación e innovación.
ANTECEDENTES Siglo XVIII Siglo XX museos en EEUU
Instituciones, programas y servicios de Crédito educativo: Retos y tendencias Bogotá, D.C., Colombia, 2 al 6 de agosto del 2010 XXII SEMINARIO INTERNACIONAL.
PLAN DE TRABAJO DEL SUBPROYECTO GESTIÓN DOCUMENTAL Junio 17 de 2009
Esperanza Torres Rojas Profesora Asociada Directora-DNPP Consejo Académico Bogotá, Julio 30 de 2010 Propuesta de Creación y Apertura de la Maestría en.
Dirección Nacional de Informática y Comunicaciones Definición de procesos El fundamento es la planeación, disponibilidad y entrega de servicios de alta.
SEMINARIO DE INVESTIGACION
Dr.rer.nat. Román Castañeda Sepúlveda Director de Investigación, sede Medellín Medellín, Junio Programa Nacional de Semilleros de Investigación,
VIERNES 7 DE NOVIEMBRE JUEVES 6 DE NOVIEMBRE 7:15 – 8:00 a.m. INSCRIPCIONES 8 :00-8:30 a.m. INSTALACIÓN Decana, Mg. Irene Esguerra de Cárdenas, Facultad.
MIÉRCOLES FEBRERO 24 DE 2010 INSTITUTO CIUDAD JARDÍN DEL NORTE BOGOTÁ DC.
Diplomado en trabajo social y comunitario Chiapas, México Bogotá, Colombia.
Cristina Villaverde Unidad de Coordinación GBIF España
Riesgo Cardiovascular Global Diabetes Mellitus tipo 2
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE LA UNIDAD DE PERSONAL DEL IMPM-UPEL DIRECCIÓN UNIDAD DE PERSONAL SECCIÓN DE REGISTRO Y CONTROL SECCIÓN DE RELACIONES LABORALES.
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-GCMU V UNIDAD No 1 NORMATIVIDAD EN LA UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
Número 49, marzo 14 de  El martes 1 de marzo se reunió el Grupo de Estudios en Aseguramiento de Información (GEAI), integrado por profesores de.
El funcionamiento actual de la RENICS: Características generales de los Centros Cooperantes y posibilidades de acción.
JEISON H. ROSERO LORENA LAVAO LAVERDE
GBIF, portales de datos, IPT, artículos de datos, Francisco Pando Unidad de Coordinación de GBIF en España Universidad Metropolitana de Ciencias de la.
Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología (COMCYT) VII Reunión Ordinaria Washington DC, de Octubre 2012 Desarrollo Tecnológico y PYMES: Experiencia.
Programa: Tecnologías de la Información para la Educación Coordinadores del programa Programa Tecnologías de la Información para la Educación a Distancia.
Gerente General Dr. David Rodríguez Dirección de Negocios Dra. Diana Hernández Dirección de Operaciones Dra. Jholy Urrego Dirección de Informática Dr.
PROGRAMA GEOSUR Información Geoespacial para la Integración Suramericana SIXTH COUNCIL MEETING Bayahibe, La Romana,Dominican  Republic July 2009.
Quito, Ecuador, 6- 9 de noviembre de Socialización de Avances Quito, Ecuador, 6 de noviembre de 2012.
Primera Asamblea de Participantes de GBIF en España Infraestructura Mundial de Información sobre Biodiversidad Global Biodiversity Information Facility.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Datos relevantes Descripción Avances Ejecutor Metodología Mayor información en: 2. Sistema de Información Plataforma de.
Número 198, julio 02 de  El martes 24 de junio en la universidad Santo Tomás se realiza la ceremonia de Candidatura de Doctor en Educación del.
Actividades vinculadas a IABIN en Uruguay Dra. Ana Aber 3 de diciembre, 2006 “Reunión con Expertos en Biodiversidad” - Reunión Interamericana y Altas Autoridades.
DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMÁTICA VISIÓN La Dirección General de Informática es Líder de Clase Mundial en Servicios de Tecnologías de Información, que cumple.
Desarrollo de un Inventario de Biodiversidad en el Sur del Ecuador David Siddons MSc. Escuela de Biología, Ecología y Gestión UNIVERIDAD DEL AZUAY.
DIRECCIÓN Vicerrectoría Administrativa Rectoría Vicerrectoría Académica SOPORTE INSTITUCIONAL Asistencia Técnica Apoyo Institucional QUEHACER UNIVERSITARIO.
INFORME DE GESTIÓN 2014 Gonzalo H. Arboleda B. Director Javier Alejandro León Sistema Integrado de Calidad.
1 de 23 UBUDocentia. Evaluación de la actividad docente del profesorado de la UBU Servicio de Informática y Comunicaciones Universidad de Burgos.
4° Reunión PANAMA Contribución y Perspectivas de la República Argentina Punto Focal: Embajadora Bondanza Directora General de Asuntos Ambientales.
Antecedentes Promover el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, así como fortalecer la capacitación de recursos humanos para mejorar las acciones.
Consejo Academico Colegial (Col 1) Director de Colegio H. CONSEJO UNIVERSITARIO Consejo de la Unidad Academica Consejo de la Unidad Academica Consejo Academico.
Transcripción de la presentación:

La informática de la biodiversidad en el ICN Lauren Raz, Ph. D. Profesora Asistente ICN

Organigrama Asesoría (dirección, curadores) Investigadores principales Director(a) Investigadores principales de proyectos Coordinador(a) Comité Tecnico -Sistematizadores -Fotografiadores -Escaneadores Ingeniero(s)

Organigrama Curadores, Agustín Rudas Dr. Carlos Sarmiento Dra. Lauren Raz Dr. Carlos Sarmiento Dr. Jaime Aguirre Dra. Rocio Cortés Natalia Valderrama Lauren Raz Natalia Valderrama Diego Moreno Rubén Albarracin -Sistematizadores -Fotografiadores -Escaneadores Diego Moreno Andres Lievano

-Sistematizadores -Fotografiadores -Escaneadores

Proyectos en curso Georeferenciación Polinizadores LAPI: Latin American Plants Initiative IABIN: Red Interamericana de Información sobre Biodiversidad Georeferenciación Polinizadores GBIF: Global Biodiversity Information Facility RENATA: Red Nacional Académica de Tecnología Sistematización y disponibilidad en línea de las colecciones del ICN

Proyectos en curso Entidades financieras LAPI: Latin American Plants Initiative (Fundación Mellon, Nueva York) IABIN: Red Interamericana de Información sobre Biodiversidad (OEA) GBIF: Global Biodiversity Information Facility RENATA: Red Nacional Académica de Tecnología

Proyectos en curso Sistematización y disponibilidad en linea de las colecciones del ICN 235.000 ejemplares sistematizados (28%) 128.000 plantas (26%) 40.000 anfibios (100%) 35.000 aves (100%) 15.000 mamíferos (100%) 17.000 insectos

Proyectos en curso Sistematización y disponibilidad en linea de las colecciones del ICN Informacion general de las colecciones www.icn.unal.edu.co Aceso a la base de datos en linea www.biovirtual.unal.edu.co

Proyectos en curso Sistematización y disponibilidad en linea de las colecciones del ICN Estadisticas indicadores www.google.com/analytics

Proyectos en curso www.aluka.org LAPI: Latin American Plants Initiative Aluka 1: escaneo de tipos del herbario Aluka 2: escaneo de paratipos y colecciones historicas Aluka 3: en discusiones Catálogo de las Plantas de Colombia (editor) www.aluka.org

Proyectos en curso www.iabin.net IABIN: Red Interamericana de Información sobre Biodiversidad Georeferenciación (Investigadora: Lauren Raz ) www.iabin.net http://ara.inbio.ac.cr/SSTN-IABIN/occurrences/

Proyectos en curso www.iabin.net IABIN: Red Interamericana de Información sobre Biodiversidad Polinizadores (Investigador: Dr. Carlos Sarmiento) www.iabin.net http://ara.inbio.ac.cr/SSTN-IABIN/speciesRecord/

Proyectos en curso GBIF2: Global Biodiversity Information Facility (Infraestructura Mundial de información en Biodiversidad) Sistematización y fotografía de criptógamas: helechos, briófitos, líchenes, hongos, y algas (Investigador principal: Dr. Jaime Aguirre) www.gbif.org

Proyectos en curso RENATA: Red Nacional Academica de Tecnologia Sistematización de especímenes COL Fotografiar colecciones tipo entomología MHN-ICN Escaneo del herbario de la Universidad Distrital http://www.renata.edu.co/

Proyectos en curso Otras redes nacionales a las cuales contribuimos información SIB: Sistema de Información sobre Biodiversidad- Colombia www.siac.net.co RUMBO: Red Metropolitana de Bogota http://www.rumbo.edu.co/

Otros recursos en línea www.biovirtual.unal.edu.co/informatica www.tdwg.org/biodiv-projects/projects-database/

¿Cómo participar al programa de Informática de la Biodiversidad del Instituto? deseño y entrega de proyectos instalación y configuración Specify deseño y generación de etiquetas pasantias, convocatorias para estudiantes Contactenos: informatica_icn@unal.edu.co