Visite: http://www.davidchacon.tk La mayordomía Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 13 de junio del 2009. Visite: http://www.davidchacon.tk.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La promesa de su retorno
Advertisements

DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
MananTial de Vida CUENCA
Vivir como hijos de Dios
Visite: Amar a los hermanos Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 22 de agosto del Visite:
Visite: Fe y curación Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 08 de mayo.
Visite: Confianza Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 05 de setiembre del Visite:
Visite: Sacerdotes y levitas Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 21 de noviembre del Visite:
Integridad: Totalidad y santidad
Descanso y restauración
Optimismo: Felicidad y curación
Visite: El pecado Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 09 de mayo del Visite:
Visite: El discipulado Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 06 de junio del Visite:
Visite: Un nuevo orden Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 03 de octubre del Visite:
Visite: El don profético Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 10 de enero del Visite:
Adoración y consagración
Andar en la luz: Guardar sus mandamientos
Andar en la luz: Rechazar a los anticristos
Una respuesta de AMOR Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 09 de junio del 2012 Visite:
“En espíritu y verdad” Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 10 de setiembre del 2011 Visite:
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 12 de mayo del 2012 Visite:
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 05 de mayo del 2012 Visite:
Experimentar la Palabra de Vida
El cuidado de la creación
Visite: Creer en el Hijo de Dios Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 29 de agosto del Visite:
La ropa nueva del hijo pródigo
La autoridad de Pablo y el evangelio
Visite: El vestido de bodas Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 11 de junio del 2011 Visite:
Vivir vidas SANTAS Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 18 de agosto del 2012 Visite:
Temas importantes de 1 Juan
Visite: Vestidos de Cristo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 25 de junio del 2011 Visite:
La inspiración de los profetas
Andar en la luz: Apartarse del pecado
Mateo 25,14-30.
ESTAMOS USANDO BIEN LOS RECURSOS NATURALES ?
Solo por Gracia Rom 5:15.
Pablo entiende el plan de rescate
“Culturalizados” ¿Quién decide que es belleza? Vanidad ¿Quién decide que es belleza? Proverbios 31.
CURSOS PORQUE SIEMPRE HAY MÁS beta + Revisemos lo anterior.
DOMINGO 33 AÑO c A Pensando en el juicio postretro, escuchemos los clarinetes del Requiem de guerra, de Britten Regina.
Comprometidos con la GENTE. Comprometidos con la GENTE.
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
Predicando La Palabra de dios
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
TRES O MAS CONVICCIONES!
Visite: El reposo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 23 de mayo del Visite:
Visite: El agua de vida Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 24 de.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 17
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
Evangelio según San Mateo
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
El Fruto del Espíritu “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 30 de mayo del Visite: El cielo.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 20 de junio de 2009 La comunidad.
Mensaje Si Este Fuera El Último Año De Mi Vida Hno. Isaías Rodríguez.
El momento de rendir cuentas.
La parábola de los talentos
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
DOMINGO 33 del Año CiclO A Pensando en la hora en que seremos juzgados, escuchemos los clarinetes del Requiem de guerra, de Britten.
Parálisis Es una pérdida o disminución de la motricidad o de la contractilidad de uno o varios músculos, debida a lesiones de las vías nerviosas o de los.
Visite: La comunidad Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 20 de junio del Visite:
Manual 1, lección 6: EL VIAJE DE LA MAYORDOMÍA
El agua viva Juan 4:4-42.
La parábola nos invita a la vigilancia activa, a mantener la tensión y a no dejarnos vencer por la rutina, la pereza o la comodidad. La espera, además.
Noviembre 16 Mateo 25, VEN ESPÍRITU SANTO Mi alma está pronta, ven Espíritu. Ilumíname para que pueda comprender y vivir aquello que Jesús me quiere.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
TEMA: QUE HACER EN EL DIA DEL SEÑOR. TEXTO: HECHOS. 20:7; APOCALIPSIS
“EL PROGRAMA DE DIOS PARA EL HOMBRE” Israel Robles Pérez D. Min.
Transcripción de la presentación:

Visite: http://www.davidchacon.tk La mayordomía Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 13 de junio del 2009. Visite: http://www.davidchacon.tk

Texto clave. Mateo 25: 29. “Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado”.

Estructura Vivir como mayordomos. Gozarnos como mayordomos. Esperar como mayordomos.

Preguntas claves: Sólo existen dos tipos de personas, los que usan y los que no usan sus talentos ¿En qué rubro te encuentras? ¿Cómo usas tu tiempo? ¿Tienes equilibrio en el uso del tiempo que Dios te da? ¿Cómo estás cuidando tu salud? ¿Estás siendo justo con Dios dándole lo que le corresponde? ¿Cuánta responsabilidad demuestras en devolver a Dios lo que le corresponde? ¿Por qué? ¿Qué te diría Dios si llegara hoy? ¿Cómo te encontraría?

Mateo 25: 24, 25, 30. “Pero cuando llegó el empleado que había recibido las mil monedas, le dijo a su jefe: 'Señor, yo sabía que usted es un hombre duro, que cosecha donde no sembró y recoge donde no esparció. Por eso tuve miedo, y fui y escondí su dinero en la tierra. Pero aquí tiene lo que es suyo.’ … Y a este empleado inútil, échenlo fuera, a la oscuridad, donde llorará y le rechinarán los dientes”. Efesios 5: 16. “Aprovechen bien el tiempo, porque los días son malos”.

Talentos ¿Cuál es la importancia de los talentos? Todos tiene talentos: Nadie queda eximido del privilegio de tener talentos. Dios ha dado talentos a todas las personas. No todos tienen talentos iguales: Jesús recalca la importancia de la existencia de los talentos, no de su cantidad. Cualquiera que sea nuestro talento, será necesario utilizarlo. Algunos rehúsan usar los talentos: El ser humano tiene la decisión personal de usarlos. Lamentablemente algunos sólo tienen guardados sus talentos. El uso de los talentos, es un asunto serio: Usar nuestras talentos garantiza nuestra vida, incluso la vida eterna. El uso de los talentos, es la característica fundamental del discipulado. Talentos

Tiempo ¿Cuál es el correcto uso del tiempo enseñado por Jesús? El uso del tiempo debe ser equilibrado, tomando en cuenta lo siguiente: Tiempo para Dios. El sábado y cada día en nuestra adoración. Tiempo para los amigos. Jesús se iba a visitarlos siempre. Tiempo para la familia. Descuidar este aspecto, nos hace proclives a perder la herencia que Dios nos ha dado. Tiempo para el trabajo. Debemos destinar este tiempo para internalizarnos de manera profunda. Tiempo personal. Jesús nos enseñó que era necesaria la recreación en la vida de cada uno. (Juan 12: 2). No existen mayores bendiciones por realizar un trabajo compulsivo (todo el tiempo), ni tampoco por no trabajar. Tiempo

1 Corintios 6: 19, 20. “¿No saben ustedes que su cuerpo es templo del Espíritu Santo que Dios les ha dado, y que el Espíritu Santo vive en ustedes? Ustedes no son sus propios dueños”. Malaquías 3: 10. “Traigan su diezmo al tesoro del templo, y así habrá alimentos en mi casa. Pónganme a prueba en eso, a ver si no les abro las ventanas del cielo para vaciar sobre ustedes la más rica bendición”. LBELS: La Biblia en lenguaje sencillo.

Cuerpo ¿Cómo conservar el cuerpo? Reconociendo que no es nuestro. Satanás ha tergiversado el concepto de propiedad del cuerpo. Si uno es dueño de algo, debe conservarlo. El ser humano, muchas veces arguye que puede hacer con su cuerpo lo que quiera, y lo destruye de muchas formas: abortos, drogas, malas comidas, etc. Es nuestra responsabilidad velar por el buen funcionamiento del cuerpo, por medio de un estilo de vida, que contemple los ocho remedios naturales. Debemos tener cuidado en demostrar equilibrio en el cuidado de la salud, pues es un medio para servir a Cristo, no tendiendo a idolatrizar nuestro cuerpo. Cuerpo

Dinero ¿Cómo debemos administrar el dinero que Dios nos ha dado? No debemos olvidar que el dinero forma parte central de la mayordomía. Consideremos cuatro aspectos en la correcta administración del dinero: Antes de todo: Dios ocupa el primer lugar. Lo primero que debemos hacer es separar lo que a Dios le corresponde, luego utilizar el dinero con sabiduría. Bendiciones: Cuanto más damos, más somos bendecidos. Las bendiciones son mayores en salud, trabajo, en satisfacción y en posesiones. Comienzo: Todo comienza en Dios. Él nos da la vida y también nos capacita para conseguir riquezas. Devolver: Debemos devolver por lo menos el 10%. Esto está destinado para el sostén de la comisión evangélica. Dinero

Mateo 24: 46. “Dichoso el criado a quien su amo, cuando llega, lo encuentra cumpliendo con su deber”.

¿Qué debemos hacer mientras esperamos a Cristo volver? Jesús manifestó que se habría de ir por mucho tiempo y luego volvería para pedir cuentas. El cristiano no sólo debe vigilar que Cristo venga, sino también ser diligente y acrecentar lo que Dios le ha dado. Debemos mantener el equilibrio al meditar en Cristo y vivir al servicio de los demás. Dios quiere saber que es lo que hemos hecho con los dones y nuestra fuerza espiritual y física. El perezoso siempre encontrará excusas falsas para justificar sus malas acciones, respecto a Dios.

Conclusiones Los talentos deben ser usados para glorificar a Dios. El cuerpo no es nuestro, y debemos responder por él. El dinero es una bendición de Dios y debemos rendir cuentas por él. Esperar, a Cristo, implica trabajar para la gloria y agrado de Dios. Preguntas. ¿Qué papel juega la mayordomía en la salvación? ¿Seremos salvos por ser buenos mayordomos? ¿Qué tiene de equivocado el evangelio de la salud y prosperidad, el hecho que radica en vivir bien para tener las bendiciones materiales que Dios promete? ¿De qué manera la disponibilidad es más importante que la capacidad de servir a Dios? Conclusiones. Todos tenemos por lo menos un talento para glorificar a Dios. Enterrar el talento que Dios nos ha dado no nos permitirá desarrollar más. La prioridad del cristiano debe ser que todo sea dirigido por Dios. Así como Cristo, debemos buscar el equilibrio en todo lo que hacemos. Dediquémonos a agradar a Dios, así lo estaremos adorando en cada instante. Hay prioridades que no podemos eximir de nuestras vidas. El uso correcto de la mayordomía cristiana determina nuestra muerte y vida eterna. Todas las propiedades son de Dios, así como también sus ganancias. El medio por el cual compramos al Espíritu Santo es la fe. Aquellos que son considerados como prudentes son los que mantienen el uso de sus dones. Nuestra vida debe brillar y dar calor a los demás. No vivimos sólo en comunión con Cristo, sino que demostramos esta comunión a las demás personas. El Espíritu Santo nos inspira a actuar como mayordomos diligentes de lo que nos ha confiado.