ING. ALFONSO BALBUENA FLORES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GGAVATT EL PARAISO PRODUCTORES DE LECHE
Advertisements

GGAVATT “TIERRAS NEGRAS” BOVINOS DE CARNE
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA
GGAVATT: Noria de Camarena Irapuato Gto.
TECNICO ASESOR: MVZ ERNESTO RAMOS RODRIGUEZ
INICIO DE ACTIVIDADES: ENERO 2006 NO. DE CAPRINOCULTORES: 21
GGAVATT CAPRINOCULTORES DE GUANAJUATO ESPECIE CAPRINOS DE DOBLE PROPOSITO ASESOR TECNICO.
GGAVATT "LA ESPERANZA".
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
GGAVATT “P O R C I C O L A S A L M A N T I N O” Salamanca GTO
GGAVATT. SAN LUIS DE LA PAZ. ASESOR: M.V.Z. EDMUNDO PEREZ DURAN.
DPAI GGAVATT PORCICULTORES DE HUANIMARO ESPECIE: CERDOS PRESIDENTE: LUIS SIERRA MENDEZ ASESOR: ALVARO RAMOS HERRERA INICIO DE ACTIVIDADES: OCTUBRE.
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN GENERAL DE GANADERIA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES INIFAP GGAVATT VALTIERRILLA PRESENTAN.
GGAVATT “PORCICULTORES UNIDOS”
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO
EVALUACION SEMESTRAL ENERO 2004 GGAVATT ``EL TRIANGULO`` FECHA DE CONSTITUCION 15-OCT IAZ. MC. ENRIQUE MORALES TORRES.
EVALUACION SEMESTRAL CELAYA GTO 13 DE ENERO 2004 ESPECIE PRODUCTO :
GGAVATT CAPRINOCULTORES DE ABASOLO.
GGAVATT SIERRA DE MIRANDA SAN JOSE DE ITURBIDE.
ASESOR TÉCNICO: M.V.Z. DANIELA VÁZQUEZ MURRIETA. NOMBRE DE LOS PRODUCTORES INTEGRANTES DEL GGAVATT Especie – Producto Caprinos de Leche Miembros nuevos.
BOVINOS PRODUCTORES DE LECHE M.V.Z. ADRIAN GARCIA GRANADOS
GRUPO GGAVATT CAPRINOCULTORES DE RANCHO NUEVO, RANCHO NUEVO DE LA CRUZ, ABASOLO GTO. INICIO DE ACTIVIDADES: ENERO 2006 NO. DE CAPRINOCULTORES: 21 REPRESENTANTE:
DERECCIÓN GENERAL DE GANADERIA
GGAVATT OVINOCULTORES DEL NORTE
GGAVAT DE LA LECHERIA FAMILIAR
GRUPO GANADERO DE VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VILLAGRÁN Villagrán, Gto. Evaluación técnica y económica Asesor: M.V.Z. Adrián García.
GGAVATT COMUNIDADES UNIDAS M.V.Z. CAROLINA ARVIZÚ LEON,GTO.
GGAVATT: Ojo de agua (ojode agua de los reyes, León. San Ignacio, San Fco. Del Rincón Jesús del monte, San Fco. Del Rincón San Juan de Otates, León) Especie:
TECNICO: ING. JAIME JAVIER VALTIERRA GRIMALDO.
GGAVATT OVINOCULTORES DE CELAYA
GGAVATT SALVATIERRA No
Tecnico: Irving Garcia Vieyra INICIO DE ACTIVIDADES DEL TECNICO: JUNIO DEL 2005 PARTICIPANTES: 12 PRODUCTORES FECHA DE INICIO: SEPTIEMBRE DE 2003 ACTA.
GGAVATT PRODUCTORAS DE PANTALEON COMUNIDAD DE PANTALEON, MPIO
EL PARAISO, Mpio. ROMITA,GTO. IAZ Pablo Alejandro González Sánchez
GGAVATT IRACUITZIO 10 PRODUCTORES.
Grupo Ganadero para la Validación y Transferencia de Tecnología
Representante: Alejandro Jimenez Llamas
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA SUBPROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS GROPECUARIOS INTEGRALES PRESIDENTE DEL GRUPO:
Juventino Rosas, Guanajuato.
GGAVATT OVINOCULTORES DEL NORTE SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DPAI MVZ SILVIA NOEMI ALVARADO MARTINEZ.
GGAVATT CAPRINOCULTORES ASOCIADOS LA HUERTA, PROGRESO Y VILLAGRAN
GRUPO GANADERO DE VALIDACION Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA CAPRINOCULTORES OJO DE AGUA DE LOS REYES JORGE PEDRO RIVERA SANDOVAL.
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES Evaluación semestral del modelo GGAVATT.
EJIDO SAN JOSE DEL CHILAR FECHA DE ASAMBLEA CONSTITUTIVA:
Encuesta de Salud Bucodental en Escolares 2004
Informe de Actividades GGAVATT San Agustín del Mirasol. Marzo de 2006 MVZ José Armando Zúñiga Orozco.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
¡Primero mira fijo a la bruja!
CAPRINOCULTORES DE GUANAJUATO
GGAVATT ” LA VIRGEN DE LA CUEVITA”
PRESENTADO POR: MVZ VICTOR HUGO RINCON NÚÑEZ
CAPRINOCULTORES DE VILLAGRAN
GGAVATT: ASOCIACION CAÑADA COMEDERO AGUA ZARCA
PROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES
GGAVATT Caprino “El Toboso”
DIRECCION GENERAL DE GANADERIA
BOVINOS-LECHE MVZ JUAN JOSÉ OCÁDIZ MORENO
OPCIONES INVERNADA CORDEROS LA ESPERANZA 2009 Ing. Agr. Alejandro Gambetta.
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
EVALUACION SEMESTRAL GGAVATT “SAN PEDRO” PORCICULTORES DE CD. MANUEL DOBLADO GTO. Asesor DPAI MVZ. PAUL MORENO MENDOZA DICIEMBRE 03.
FEBRERO DE 2007 GGAVATT: IMPULSORA DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS¨SANTA TERESA¨ REPRESENTANTE: JOSE SANCHEZ CORNEJO ASESOR TECNICO : ING. JULIO ANDRADE JUAREZ.
EL GRUPO GGAVATT FUE CONSTITUIDO POR 24 SOCIOS FUNDADORES DE LOS CUALES ACTUALMENTE EL GRUPO ESTA CONFORMADO POR 18 SOCIOS. EL GRUPO INICIA ACTIVIDADES.
Transcripción de la presentación:

ING. ALFONSO BALBUENA FLORES GRUPO GANADERO DE VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA PROGRESO PRODUCION DE LECHE DE CABRA PRIMERA EVALUACIÓN 2003-2004 ING. ALFONSO BALBUENA FLORES

LOCALIZACION 174.35 KM2 63 % PLANO 37 % ACCID. 1723 MSNM 15 C a 35 C 647.9 mm

GENERALIDADES CONSTITUCION: 17 DE DICIEMBRE 2002 PRODUCTORES: EDAD PROMEDIO: 50 AÑOS ANIMALES PROMEDIO: 48 ANIMALES

Dx. ESTATICO EDAD 44.69 AÑOS ESCOLARIDAD 4.92 AÑOS SABE LEER Y ESCRIBIR 92.81 % NUMERO DE ANIMALES PROMEDIO 48 ANIMALES SEPARA AL PARTO O NACIMIENTO 0 % MANO DE OBRA FAMILIAR 28 PERSONAS PRODUCTORES QUE CUENTAN CON INSTALACIONES APROPIADAS COMEDEROS 57.14 % BEBEDEROS ORDEÑA MECANICA VEHICULO AUTOMOTRIZ 35.71 VEHICULO DE TRACCION ANIMAL 7.14 % SILOS SUPERFICIE PROMEDIO DE PRODUCCION 1.07 Has. INGRESOS PROMEDIO $ 500.00

DIAGNOSTICO TECNICO

DIAGNOSTICO TECNICO PRACTICA O TECNOLOGIA DX. INICIAL AÑO1 AÑO 2 IDENTIFICACION NUMERICA 12 REGISTROS TECNICOS REGISTROS ECONOMICOS PESAJE DE LECHE 9 PESAJE DE CABRITOS, PRIMALAS, HENBRAS 8 DESPARACITACION 11 VACUNACIÓN DIAGNOSTICO DE GESTACION DIAGNOSTICO DE BRUCELOSIS EMPADRE CONTROLADO 4 SUPLEMENTACION CON MINERALES 6 7 SUPLEMENTACION CON CONCENTRADOS 2 CONSERVACION DE FORRAJES (SILO) 3 CONSERVACION DE FORRAJES ( HENIFICADO) 1 SIEMBRA DE FORRAJES DE CORTE 5 FERTILIZACION CERO LABRANZA

REUNIONES CORDINACION CANTIDAD ZONA 5 ESPECIE PRODUCTO GENERALES 4

REUNIONES DEL GRUPO GGAVATT CANTIDAD REUNIONES CON EL GGAVATT (8) REUNIONES CON CLIENTES 2 (PROLECO) REUNIONES CON OTROS 6 VISITAS POR PRODUCTOR POR MES 4 (PROMEDIO) PLATICAS IMPARTIDAS 13 VIAJES DE ESTUDIOS

PLATICAS TECNICAS IMPORTANCIA DE BACTERIZAR CALIFICACION LINEAL DE CABRAS BRUCELLA FACIOLA HEPATICA REGISTROS Y SU IMPORTANCIA CULTIVOS ALTERNATIVOS DESCORNADO DE ANIMALES CRIANZA DE CABRITOS EN UN SISTEMA FAMILIAR CRIANZA ARTIFICIAL PROYECTO DE REUBICACIÓN SECADO DE LOS ANIMALES Y SU IMPORTANCIA BIOSEGURIDAD PROGRAN

RECORRIDOS DE FERIAS DEL GGAVATT AGROALIMENTARIA DE IRAPUATO SALAMANCA JUVENTINO ROSAS JARAL DEL PROGRESO ACTUALIZACIONES DEL TECNICO CONARGEN XVIII REUNION NACIONAL SOBRE CAPRINOCULTURA

RECORIDOS TECNICOS VISITA AL GGAVATT DE APASEO VISITA AL GGAVATT OJO DE AGUA

RESULTADOS TECNICOS PARAMETROS ANTES AÑO 1 AÑO 2 PESO AL NACIMIENTO ___ 3.02 KG 3.38 KG PESO AL DESTETE 12.27 KG 12.31 KG PESO AL PRIMER HEMPADRE 40 KG 33.75 KG EDAD AL PRIMER HEMPADRE 1.5 AÑOS 10 MESES PRODUCCION LACTEA PROMEDIO 1.39 1.46 LITROS MASTITIS 23.53 SANOS 73.47 AFECTEDOS % DE CUATEO 44.5 % % MORTALIDAD EN CRIAS 7.01 % POLIFIDIDAD 1.8 % DE MACHOS NACIDOS ___ 54.01 % % DE HEMBRAS NACIDAS 45.99 %

INFORMACION ECONOMICA

ACTIVIDADES EN DESARROLLO (ORGANIZACIÓN PARA TRABAJAR) ALIMENTACION MEJORAMIENTO GENETICO CONTROL SANITARIO INSEMENACIÓN ARTIFICIAL CAPACITACIÓN DE LOS PRODUCTORES PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE LECHE CRIANZA ARTIFICIAL INFRAESTRUCTURA

ALIMENTACIÓN SISTEMA MIXTO SOLO PASTOREA EL 58.3 % SUPLEMENTA MINERALES CONCENTRADO RASTROJOS ALFALFA SISTEMA ESTABULADO 41.7 % La alimentación es como en el mixto Silos como reductores de costos

MEJORAMIENTO GENETICO SELECCIÓN POR GENOTIPO SELECCIÓN POR FENOTIPO INSEMINACION ARTIFICIAL SEMENTALES DE GRANJAS RECONOCIDAS

CONTROL SANITARIO BIOSEGURIDAD VACUNACION BACTERIZACION DESPARASITACIONES VITAMINACION

INSEMINACIÓN ARTIFICIAL ANIMALES INSEMINADOS 8 % FERTILIDAD 25 % DE MACHOS NACIDOS 50 % DE HEMBRAS NACIDOS PROLIFICIDAD 1 METODO UTILIZADO Aplicación de Cidr (día 1ero.) 7 días después sincroplex 1 ml. (día 7to.) 2 días después folligon 1.5 ml (día 9no.) 2 días después retiro de cidr (día 11vo.) 2 días después I.A. (13VO. Día)

CALIDAD DE LECHE PROTOCOLO DE ORDEÑO TECNICO DIAGNOSTICO DE MASTITIS SUBCLINICA TRATAMIENTOS SIN ANTIBIOTICOS ORDEÑA FUERA DE LOS CORRALES Y EN BANCOS

PAGO DE TECNICO TODOS ESTAN PAGANDO DE ACUERDO A LA CANTIDAD DE ANIMALES PLENO ACUERDO ENTRE ELLOS ENTRE TODOS CUBREN LA CANTIDAD DE $ 2350.00

ORGANIZACIÓN PARA VENDER (VENTA EN GRUPO)

COMPORTAMIENTO DE VENTA (LITROS POR MES A PROLECO)

APOYOS DE ALIANZA PARA EL CAMPO (SE LES APOYO EN LA SOLICITUD Y SEGUIMIENTO) 2002-2003 2003-2004 Asesor técnico 1 Ordeñadoras 4 Avena- Ebo 1 Ha. I.A. 20 8 Animales Molino Tanque 1 (3028 lts.) corrales

APOYOS MUNICIPALES Y SEDESOL PROYECTO DE REUBICACION PROYECTO DEL MODULO DE REPRODUCCIÓN DE PIE DE CRIA Y SEMENTALES APOYO DE PROLECO UN SEMENTAL COMO PREMIO AL TRABAJO GRUPAL

PLANEACION SEGUIR CON EL MISMO PLAN DE TRABAJO PROYECTO DE REUBICACION DE LAS AREAS GANADERAS PROYECTO DE MODULO DE REPRODUCCIÓN

POR SU ATENCION MIL GRACIAS