ING. IGNACIO LAZCANO MARTINEZ Sinaloa, septiembre de 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
SATISFACCIÓN DE CLIENTES Comparativa Convocatorias Finalizadas en 2011.
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
CGE Taller de Entrenamiento en la Preparación del Inventario Nacional de Emisiones y Remociones de Gases de Invernadero CMNUCC - NAI SOFTWARE Sector:
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
COMPARACIÓN DE SISTEMAS DE LABRANZA DE CONSERVACIÓN PARA MAÍZ Y TRIGO EN EL BAJIO   J. M. Cabrera Sixto1, A. Flores García1, G. García1, M. D. Salas1,
EXPERIMENTO DE VARIEDADES, DENSIDADES Y FERTILIZACIÓN EN BROCOLI
a.dos b.ocho c.doce d.quince e.diecinueve f.veinte a.2 b.8 c.12 d.15 e.19 f.20 Los Números 1-20 Ecribe el número.
SISTEMA DE NUMEROS NÚMEROS ENTEROS DIVISIBILIDAD NÚMEROS PRIMOS
CAPÍTULO 9 La economía en pleno empleo
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
REGIONES C.C.P. – A.F.A. S.C.L. Región Norte Región Lejano Oeste Región Litoral Región G6 Región NBA.
REGIONES C.C.P. – A.F.A. S.C.L. Región Norte Región Lejano Oeste Región Litoral Región G6 Región NBA.
Teoría de Números Dra. Noemí L. Ruiz Limardo
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
Pendientes: Alimento texturizado.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
La empresa y el entorno económico
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
1 LOS LÍMITES DE LA SUSTITUCIÓN DE FUENTES ENERGÉTICAS PARA LA SOSTENIBILIDAD: LOS AGROCOMBUSTIBLES Alejandro Arizkun Cela.
Perspectivas de los pastos y forrajes para la alimentación animal
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
Informe de Actividades GGAVATT San Agustín del Mirasol. Marzo de 2006 MVZ José Armando Zúñiga Orozco.
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
APLICACIONES CON EXCEL
INGENIO ATENCINGO, PUEBLA
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Indicadores CNEP Escuela
Profr. Ricardo A. Castro Rico
Ecuaciones Cuadráticas
¡Primero mira fijo a la bruja!
PROFESOR Miguel Ángel Mora
RELEVAMIENTO (especies mayores) PASEO GRAL. LAVALLE (entre Av. del Libertador y 25 de Mayo) Alejandro Amoruso Alfredo Jorge Etchevarne Parravicini.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
LA EVOLUCION DE LA PRODUCCION MUNDIAL
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Learning Zone Matemáticas 101
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
Porta botella redondo PBRE (1), cilindro o contenedor de vino 3 / 4 litro, una botella PBC (1), en cueros rústicos, cueros grasos de vacuno o cueros.
OPCIONES INVERNADA CORDEROS LA ESPERANZA 2009 Ing. Agr. Alejandro Gambetta.
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
METODOS Y PRACTICAS DE ALIMENTACION
Progresiones Aritméticas
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Indicaciones: 1.- Tener en cuenta que esta estrategia, solo funciona asociando las cuentas los días lunes. 2.- Los cálculos son aproximados con un margen.

EVALUACIONES AGROPECUARIAS MUNICIPALES
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Transcripción de la presentación:

ING. IGNACIO LAZCANO MARTINEZ Sinaloa, septiembre de 2012. El maíz en Sinaloa: sus relaciones de intercambio. Productividad del nitrógeno fertilizante y del agua de riego ING. IGNACIO LAZCANO MARTINEZ Sinaloa, septiembre de 2012.

Principios El primer objetivo de la agricultura es alimentar a la comunidad humana. Así, los agricultores y el Estado, deben cumplir con este primer objetivo preservando la fertilidad de los suelos. No debemos olvidar que la tierra no pertenece al hombre, es el hombre que pertenece a la tierra.

INTRODUCCION En los EUA celebran anualmente un certamen para premiar plantaciones comerciales de maíz grano, que muestren las mayores productividades en términos de kilos por ha. Se aplican reglas rigurosas y las plantaciones se clasifican según las tecnologías usadas; por ejemplo: riego, temporal, labranza, etc.,

En el año del 2011, se obtuvieron, abreviando, los resultados siguientes: Categoría riego: 1er lugar: Sr David Hula, de Charles City, Virginia. Rendimiento: 26,927 kilos /ha Categoría temporal: 1er lugar: Indiana. Rendimiento: 20,210 kilos /ha.

Relaciones de intercambio del maíz grano y el nitrógeno fertilizante Con el amoníaco: Año Precio NH3 Costo kg/N Precio maíz Kg de N/T M % % prec NH3-U 2002 2,062 2.51 1166 465 100 65 2003 3337 4.07 1393 342 74 79 2004 4146 5.05 1541 305 66 70 2005 4808 5.86 1302 222 48 72 2006 4718 5.75 1448 252 54 71 2007 4992 6.09 2342 385 83 62 2008 7938 9.68 2782 287 63 2009 5568 6.79 2687 396 85 64 2010 6688 8.16 2312 283 61 2011 8666 10.57 3671 347 75 73 2012 10800 13.17 4200 319 69 Veces 5.4 3.6 67.70 69.00

El agricultor, en Sinaloa, compra en el año 2012, sólo el 69% de amoníaco que compraba en el 2002 con el valor de una tonelada de maíz. El precio del amoníaco en Sinaloa, se multiplicó 5.24 veces en el lapso del 2002 al 2012. El precio pagado al agricultor por el maíz en Sinaloa, se multiplicó sólo 3.6 veces en el lapso mencionado. Fuentes: AARC, A.C. APRODIFER, SA DE CV

Con la urea Año Precio/ton Costo/kg N Precio Maíz $/ton Ton maíz compra Kg N % 2002 1781 3.87 1166 301 100 2003 2383 5.18 1393 269 89 2004 3309 7.19 1541 214 71 2005 3744 8.14 1302 160 53 2006 3727 8.10 1448 179 59 2007 4522 9.83 2342 238 79 2008 7082 15.40 2782 181 60 2009 4849 10.54 2687 255 85 2010 5261 11.44 2312 202 67 2011 6680 14.52 3671 253 84 2012 9200 20.00 4200 210 70 Veces 5.17 3.6

El agricultor en Sinaloa, compra en el año de 2012 con el valor de una tonelada de maíz, sólo el 70% de la urea que compró en el 2002

Requerimientos de nitrógeno de varios cultivos. Niveles de produccion La cantidad de N absorbido por todo el cultivo Cultivo (toneladas) (Kg) Alfalfa 1 18.0 500 Alfgodon (fibra) 1.7 200 Arroz 7.8 125 Cacao (grano) 1.5 450 Café (pergamino) 3.2 Caña de azúcar 112.0 235 Maíz 10.0 240 Maní 1 4.5 270 Naranjas 60.0 300 Pasto bermuda 410 Pasto napier 28.0 340 Sorgo 8.4 250 Soya 1 4.0 350 Tomates 90.0 260 Trigo 130 Yuca 40.0 1 Las leguminosas obtienen la mayoría de su N del aire. CORTESIA DEL IMF

Relación carbono- nitrógeno (C/N) de varios materiales orgánicos. Relación C/N Suelo superficial sin alterar 10:1 Alfalfa 13:1 Estiércol vacuno descompuesto 20:1 Residuos de maíz 60:1 Paja de cereales de granos pequeños 80:1 Carbón mineral 124:1 madera de roble 200:1 Arbol de pino 1000:1 CORTESIA DEL IMF

Cantidad de N kg/ha Producción relativa % Proteína % 39 8.31 120 69 Efecto del fraccionamiento de la aplicación de N en el rendimiento relativo de maíz y en el contenido de proteína Cantidad de N kg/ha Producción relativa % Proteína % 39 8.31 120 69 8.44 40+40+40 100 9.19 CORTESIA DEL IMF

Método y forma de aplicación Efecto de la dosis y el fraccionamiento de nitrógeno en el rendimiento de maíz y en el uso eficiente del agua. Dosis de N kg7ha Método y forma de aplicación Rendimiento t7ha kg de maíz por kg de N ----- 2.7 112 a la siembra 5.8 27.5 4 aplic. De 28 kg7ha (en el riego) 9.7 62.2 224 9.9 32.2   8 aplic. De 28 kg7ha (en el riego) 12.1 41.7 Minesota, E.U. CORTESIA DEL IMF

El nitrógeno incrementa el rendimiento de maíz en años húmedos y secos

Producción de grano t/ha Eficiencia de uso del agua kg/mm H2O Efecto del nitrógeno en el incremento del rendimiento del maíz en condiciones de clima humedo o seco. Cantidad de N kg7 ha Producción de grano t/ha Eficiencia de uso del agua kg/mm H2O Seco Húmedo 4.7 6.0 4.82 4.68 168 7.2 9.5 7.48 6.98 Respuestas de N 2.5 3.5 -- CORTESIA DEL IMF

Eficiencia del uso del agua kg sorgo/mm H2O La aplicación de nitrógeno produce más grano de sorgo por mm de agua (datos promedio de 3 años) Dosis de N kg/ha Rendimiento t/ha Eficiencia del uso del agua kg sorgo/mm H2O 5.1 3.39 134 7.8 5.87 268 8.1 6.23 Texas, E.U. CORTESIA DEL IMF

EL FERTILIZANTE MEJORA EL USO DEL AGUA CORTESIA DEL IMF

EL NITRÓGENO INCREMENTA LA ABSORCIÓN DE OTROS NUTRIENTES POR LA PLANTA CORTESIA DEL IMF

CORTESIA DEL IMF

Tabla 9-1. El incremento de la densidad de siembra interacciona con dosis altas de N para elevar el rendimiento de maíz y la eficiencia de uso de N.   -----------------Dosis de N (kg/ha)----------- Población plantas/ha 90 180 270 Respuesta a N, t/ha Rendimiento (t/ha) 29,640 7.42 8.68 9.75 2.33 59,280 9.49 11.19 12.70 3.21 88,920 10.31 13.20 14.52 4.21 Respuesta a la población t/ha 2.89 4.52 4.77 CORTESIA DEL IMF

Figure 9-2. A mayor producción, mayor es la rentabilidad.

Rentabilidad en 120 hectáreas a diferente producción costo unitario Tabla 9-5. Influencia del rendimiento y del costo unitario de producción en la rentabilidad; 120 ha, dos precios de maíz.   Rentabilidad en 120 hectáreas a diferente producción costo unitario Precios del maíz dólares/t 6.29-130 7.54-114 8.80-102 10.06-94 11.32-87 98 (24,154) (14,777) (4,224) 4,829 14,942 118 (9,058) 3,619 16,896 28,973 42,110 Numeros entre parénteis indican pérdida

Figura 9-3. Rendimientos altos de maíz ayudan a reducir el cos¬to unitario de producción (Datos de Illinois, E.U.).

Tabla 9-7. Las dosis óptimas de nitrógeno cambian muy poco con la fluctuación de los precios del maíz y los del fertilizante (Datos de E.U).   Dosis óptimas del N para maíz, kg/ha Precio del maíz Precios del N, dólares/kg Dólares/t 0.26 0.40 0.53 80 204 195 186 100 212 202 183 120 215 206 198 CORTESIA DEL IMF

Tabla 9-13. Retorno económico de la fertilización con nitrógeno en maíz. Dosis de N kg/ha Rendimiento t/ha Incremento t/ha Retorno neto por el N adicional $/ha Retorno /$ de N 5.0 ---- 33 6.3 1.32 114.51 7.20 67 7.4 1.07 89.41 5.63 101 8.2 0.88 72.10 4.53 135 8.9 0.69 53.30 3.35 168 9.4 0.50 34.40 2.16 202 9.7 0.25 9.20 0.58 236 0.06 (9.60) (0.60) Cálculos basados en los siguientes precios: maíz = 100 $/t; N = 0.53 5/kg E.U. CORTESIA DEL IMF

Figura 9-6. Influencia del precio del maíz, costo de producción y rendimientos en las zonas de rentabilidad. CORTESIA DEL IMF