Darío Mijares Muñiz Félix García Pereira

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Calentamiento global.
Advertisements

Contaminación del aire
Por: Elisabet y Jennifer 3º E.S.O A
EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS.
EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS.
El calentamiento global
EL EFECTO INVERNADERO.
PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS
“DIOS, PATRIA, HONOR Y CULTURA” PROFESORA: MILENE VEGA MUNIVE
Andrés Felipe Marín g Institución : Sofía Hernández Marín
EPS SIERRA CENTRAL S.R.L - TARMA
Se llama efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, componentes de una atmósfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo.
El Efecto Invernadero El efecto invernadero es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener la temperatura del planeta, al retener parte de la.
El CAMBIO CLIMÁTICO El CAMBIO CLIMÁTICO Calentamiento global.
PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS CAMBIO CLIMÁTICO.
EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual la atmósfera terrestre retiene parte de la energía que el suelo emite por haber.
Cambio climático global
Ecosistema III: el equilibrio
Tema: Cuantos de luz. Calentamiento global y efecto invernadero.
EL CAMBIO CLIMÁTICO YA PREOCUPA A LOS MEXICANOS
el calentamiento global
JAVIER HERNANDO PRIETO GIAN DAX GUERRERO
Es EL INCREMENTO DEL EFECTO INVERNADERO
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
LENGUAJE Y COMUNICACIÒN
QUE ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL
El calentamiento global
CAMBIO CLIMÁTICO : El efecto invernadero
CALENTAMIENTO GLOBAL.
El efecto invernadero.
El CALENTAMIENTO GLOBAL en el Distrito del Barú
PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.
Adrián Arencibia, Carolina Santiago, Kilian Gutiérrez, Víctor Justo y Cristina García. El Cambio Climático.
-Cumbre Mundial sobre el cambio climático en Valencia. -Museo de las Ciencias, sede de la 27ª reunión del Grupo Intergubernamental de Expertos. -Para.
Calentamiento Global PROBLEMA DE TODOS.
AIRA KALYD ARIAS OSUNA 1.  El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se llama.
Principales problemas medioambientales en España (1ª parte)
CALENTAMIENTO GLOBAL Alumno: Leida Joana Cabeza J. Docente: Vanesa ballenera Betancourt.
Preguntas frecuentes sobre los cambios climáticos 1.Qué exactamente causa que la nieve y el hielo se derritan?Qué exactamente causa que la nieve y el hielo.
EL EFECTO INVERNADERO.
El Efecto Invernadero. Mónica Pérez Alcaraz Nº19 3ºEso C
Efecto invernadero.
Diego Alberto Guel Castañeda
LUCIANO DELGADO ZAMAGO
David Steven Duque Largo 10-A Sofía Hernández Marín 2012.
El cambio climático ya está aquí.
EFECTO INVERNADERO ¿Qué es el efecto invernadero?
CAMBIO CLIMATICO ¿QUÉ SIGUE?
Efecto invernadero.
Efecto invernadero.
¿Hasta dónde podemos llegar?
LA ATMÓSFERA Capa de aire que rodea a la Tierra.
“El mundo esta en tus manos” ¡ Cuídalo !
Efecto invernadero. Es la retención del calor que llega a la tierra gracias a algunos gases atmosféricos. La temperatura media en la Tierra es de unos.
Estudiante: Carlos Mario Sánchez c. Fecha: 02/29/2012 Asignatura: informática Profesor: Guillermo.
EL EFECTO INVERNADERO.
BIOLOGIA Paulina Salazar Ruiz 10°..
EL CAMBIO CLIMÁTICO MISSAEL GARCÍA GONZÁLEZ MISSAEL GARCÍA GONZÁLEZ1.
¿Qué le pasa a nuestro planeta?
10º Daniela Suarez Velez Alejandra Paniagua
Problemáticas ambientales
Efecto Invernadero Julia García Ana Yepes.
Merilyne Lizeth Tejada Bravo TEJADA BRAVO 1.  El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista.
PENSEMOS ENTRE TODOS EN EL CAMBIO CLIMATICO
BIOLOGÍA Mariana Cano Calderón Décimo Efecto invernadero Es un fenómeno por el cual ciertos gases retienen parte de la energía emitida por el suelo.
Efecto de Invernadero y sus Consecuencias Ambientales
UNIDAD 1. ¿CALENTAMIENTO BLOBAL O CAMBIO CLIMÁTICO?
Importancia de la atmósfera para la vida y la obtención de recursos
EL EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen.
Transcripción de la presentación:

Darío Mijares Muñiz Félix García Pereira El cambio climático Darío Mijares Muñiz Félix García Pereira

Introducción Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases que componen la atmósfera de un planeta retienen parte de la energía que el suelo emite, al haber sido calentado por la radiación solar.

Gases de efecto invernadero Los gases que producen este efecto son: Vapor de agua  (H2O) Dióxido de carbono (CO2) Metano (CH4) Óxido de nitrógeno (N2O) Ozono (O3) Clorofluororcarbonos (CFC)

Balance energético de la Tierra En la atmósfera, el mantenimiento del equilibrio entre la recepción de la radiación solar y la emisión de radiación infrarroja, que devuelve al espacio la misma energía que recibe del Sol, recibe el nombre de balance energético y permite mantener la temperatura en un estrecho margen que posibilita la vida.

Desajuste en el balance energético de la Tierra. Calentamiento global. La energía infrarroja emitida por la Tierra es atrapada en su mayor parte por la atmósfera y reenviada de nuevo a la Tierra. Esto garantiza las temperaturas templadas del planeta. Globalmente, la superficie de la Tierra absorbe energía solar por valor de 161 w/m2 y del efecto invernadero de la atmósfera recibe 333 w/m2, lo que suma 494 w/m2. Como la superficie de la Tierra emite un total de 493 w/m2, se produce una absorción neta de calor de 0,9 w/m2, causando el calentamiento global de la Tierra.

GEI y calentamiento global Las actividades humanas generan emisiones de cuatro GEI de larga permanencia: CO2, metano (CH4), óxido nitroso (N2O) y halocarbonos (gases que contienen flúor, cloro o bromo). Cada GEI tiene una influencia térmica (forzamiento radiactivo) distinta sobre el sistema climático mundial.

Estos gases son los causantes del calentamiento global, es decir, el aumento de la Tª media en toda la Tierra.

Consecuencias del cambio climático Aumento de las temperaturas. Deshielo. Sequías. Subida del nivel del mar. Fenómenos meteorológicos extremos. Pérdidas económicas. Emigración. Pérdida de recursos. Extinción de especies. Enfermedades.

Conferencias sobre el cambio climático Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático. Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Protocolo de Kioto. La Conferencia de Cambio Climático de Copenhague en diciembre de 2009. La Conferencia de Cambio Climático de Cancún en diciembre de 2010.

Resumencillo El efecto invernadero es el fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera terrestre, retienen parte de la energía que la superficie planetaria emite por haber sido calentada por la radiación solar. Gases de efecto invernadero: H2O, CO2, CH4, N2O, O3, CFC. El balance energético de la Tierra, en el cuál el efecto invernadero interviene (equilibrio entre radiación solar entrante e infrarroja saliente) está desajustado. Esto causa el calentamiento global. Causas: emisión de GEI debido a la actividad humana. Consecuencias: deshielo, sequías, aumento de las temperaturas, pérdidas económicas… Para intentar disminuir las emisiones y concienciar a la población, los países han llegado a acuerdos sobre el límite de emisiones y otros asuntos medioambientales en diversas conferencias.

FIN