Pago de 1 : Carrera de alto esfuerzo. Ambas partes. Pago de 2 : Esfuerzo pequeño de una parte y uno grande de otra parte. Pago de 4(Japón ): Japoneses.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATREGIAS Y TACTICAS EN LA NEGOCIACION
Advertisements

GOBIERNO DIRIGIDO A LOS RESULTADOS : FINANCIAR EL PRODUCTO, NO LOS DATOS Elaborado por: Callisaya Q. Esther E.
Cuentas Clave 1.
(información perfecta)
Introducción a la teoría de juegos Rafael Salas abril de 2010
(información imperfecta)
JUEGOS SIMULTÁNEOS CON INFORMACIÓN INCOMPLETA.
Los EN, libres de amenazas no creíbles, cumplen
Razonamiento estratégico
CONTRIBUIR O NO AL JARDÍN.
Tema 5. Juegos secuenciales con información perfecta.
Tema 5. Juegos secuenciales con información perfecta.
Juegos secuenciales con información incompleta
SISTEMAS ECONÓMICOS DAVID LÓPEZ DÍAZ 1º BACHILLERATO C.
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
SISTEMA ECONÓMICO EN LA CONSTITUCION DE 1991 Constitución y Modelo Económico.
Habilidades para hacer amigos
JAIMES JARAMILLO ADRIANA TIERRABLANCA LOPEZ LORENA GPE.
Pérdidas Ocultas por no ofrecer
TEORIA DE JUEGOS Trata del comportamiento estratégico, del comportamiento en interacción. Esto es fundamental en la gerencia política. En teoría de juegos.
Tema 6. Riesgo moral Introducción Información asimétrica
Financiamiento a Corto Plazo
TÓPICOS Y REALIDADES SOBRE INMIGRACIÓN
La lucha contra la corrupción requiere Cambio en la relación entre el poder y los ciudadanos Introducción de nuevos procesos y mecanismos Nueva relación.
Aquí están algunos consejos que Bill Gates dictó en una conferencia en una escuela secundaria sobre 11 cosas que los estudiantes no aprenden en la escuela.
JUEGOS TRADICIONALES Y POPULARES
Clase 08 IES 424 Macroeconomía
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
BLOQUE II: LA IMPORTANCIA DEL JUEGO LIMPIO
PENSAR ESTRATÉGICAMENTE HECTOR ALVAREZ TORRES. Acuerdo Meta “Si” de la contraparte Selección meta de la contraparte Versus Su estrategia de negociación.
Leydy Johanna Hernández
Una empresa encarga una tarea a un equipo formado por dos trabajadores. Estos deberán decidir simultáneamente si realizan esfuerzo alto (e = 2) o esfuerzo.
TEMA 4 JUEGOS SECUENCIALES CON INFORMACIÓN PERFECTA. Manual: cap. 6
La búsqueda de un nuevo sistema: la economía mundial en el período
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
Tecnologías de información en la estrategia de negocio Unidad V
TEMA 7 JUEGOS SECUENCIALES CON INFORMACIÓN INCOMPLETA O ASIMÉTRICA. manual. Cap. 9 Por diferencia a un juego simultáneo, ahora el jugador con información.
TEMA: MERCADO PERFECTAMENTE COMPETITIVO – MONOPOLIO - OLIGOPOLIOS
Autorrevelación Objetivo:
Disciplina. Definición:
TLC.
GESTION DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
La historia del póquer es un tema de debate. El nombre del juego parece provenir del término francés “poque”, que desciende a su vez del alemán pochen.
CAMPAÑA DE INTERIORIZACIÓN DE LOS VALORES INSTITUCIONALES
EL DINERO Y LA INFLACIÒN
 Obama había obtenido el 52,1% en 2008 (Mc Cain el 44.5%). En 2008 Obama ha  Romney ganó en 24 estados y Obama en 27. Obama, además de haber sumado.
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
El 11 de diciembre de 2001 China ingreso formalmente en la Organización Mundial del Comercio, lo que significo que Pekín accedía a observar las mismas.
Curso Corto de Ciencia Política y Economía Mariano Fernández Universidad del CEMA Las Elecciones en Estados Unidos Demócratas - Republicanos Tercera Reunión.
Aprenda a decir “No se”. Si lo usa adecuadamente, lo hará con frecuencia.
DILEMA DE LOS PRISIONEROS REPETIDO CON HORIZONTE FINITO E INFORMACIÓN INCOMPLETA. Considere el siguiente Dilema de los Prisioneros (donde C es cooperar.
Capítulo 7: Negociación Referencia: H Scott Bierman & Luis Fernández Game Theory with economic applications.
25 Maneras de ganarse a la gente JOHN C. MAXWELL Y LES PARROTT, PH.D.
Universidad Tecnológica
Tema. Océano Azul (Blue Ocean). Integrantes. Engels Torrez R. Fátima Sánchez R. Bismarck Cruz C.
La Guerra de Corea Capítulo 27 sección 3.
NEGOCIACIONES COMERCIALES
¿¿¿ Seguros de cobertura de tipos de interés para hipotecados y Pymes ???
LA PAZ COMMUNITY SCHOOL Historia de las Relaciones de los EEUU y América Latina.
“Hombres que dejaron huellas” Alumnos de 1. er año.
MI PROYECTO DE VIDA.
URUGUAY 2015 – de julio de PRECIO MATERIAS PRIMAS 2.
Es una búsqueda teórica y practica de formas alternativas de hacer economía basada en la solidaridad y trabajo. Es una respuesta real y actual a los mas.
Prof. Antonio Argandoña Profesor, Cátedra “la Caixa” de Responsabilidad Social de la Empresa y Gobierno Corporativo XIX Congreso de EBEN España Barcelona,
Los celos son una respuesta emocional compleja y perturbadora, que surge cuando una persona percibe una amenaza hacia algo que considera como propio.
«El Imperialismo» Analizan el imperialismo y la formación de los nacionalismos europeos, apreciando el carácter conflictivo del poder.
Estabilidad de un sistema de pensiones de capitalización individual: El caso de Chile Sergio Baeza Junio 2012.
INCENTIVOS Y SANCIONES Equipo de Miami de TTAA. ESCENARIO#1 Lenny es un varón de 17 años que ha estado en el tribunal de drogas durante unos tres meses.
Andrés Egido1 LIDERES ( 3 páginas ) EL LIDERAZGO DE VICENTE DEL BOSQUE ( extractado y recopilado del diario la Razón por Andrés Egido Introducción :El.
Transcripción de la presentación:

Pago de 1 : Carrera de alto esfuerzo. Ambas partes. Pago de 2 : Esfuerzo pequeño de una parte y uno grande de otra parte. Pago de 4(Japón ): Japoneses hacen esfuerzo grande y EEUU uno pequeño Pago de 4 (EEUU ): Ambos hace esfuerzo pequeño grande pequeño grande Esfuerzo japonés Esfuerzo norteamericano

Rentabilidad 2. EEUU esfuerzo pequeño, japoneses uno grande Rentabilidad 3. EEUU esfuerzo grande, Japoneses uno pequeño Equilibrio de Juego de turno consecutivo Pago de 3, mayor que el de 2 de Juego simultaneo EEUU Japón (1,1)(3,2) Japón (2,4)(4,3) grande pequeño grande pequeño

5.2 AMENAZAS Y PROMESAS REGLAS DE RESPUESTA Determina la respuesta a las jugadas de los otros, aunque uno no tenga la iniciativa el compromiso con una regla de respuesta tiene que ser publico antes de que los otros hagan su jugada.

Amenaza Es la regla de respuesta que castiga a quienes no cooperan con uno Estas pueden ser disuasoria (esta concebida para impedirla) y apremiante (diseñada para inducir a una determinada acción) los dos tipos de amenaza tienen en común que ambas partes sufrirán si la amenaza se cumple. Promesa Es una oferta de recompensar a quien coopere con uno Pueden haber promesas apremiantes (diseñada para inducir a una acción favorable) y las promesas disuasorias (impedir una acción desfavorable) ambas una vez que se han llevado a cabo o no la acción existe un incentivo a faltar a la palabra dada. La diferencia entre una amenaza y una promesa esta en el statu quo.

JUGADAS ESTRATEGICAS CONDICIONALES PROMESA DISUASORIA APREMIANTE AMENAZA APREMIANTE DISUASORIA INCONDICIONAL INICIATIVA

convencional OTAN atacar Soviéticos Nuclear (1, -1) (-100, -100) (0, 0) Status quo

Una jugada estratégica esta diseñada para alterar las creencias y las acciones de otros en una dirección mas favorable a uno mismo. El rasgo mas distintivo es que uno limita a propósito su propia libertad de acción.

  Querían que Reagan aceptase sacrificar parte de la reducción prevista de los impuestos para que el déficit fuera menor. Republicanos Un par de columnas del periódico The New York Times, escritas por Leonard Silk, dejaron claramente expuestas las posibilidades estratégicas.

Ordenación de resultados para (demócratas y republicanos). Ganan los republicanos, los demócratas evitan las criticas. Ganan los republicanos, pero yendo contra Reagan: los demócratas comparten el mérito. El programa republicano queda bloqueado: los demócratas aparecen como culpables. Los republicanos pierden gran parte del programa; los demócratas obtienen responsabilidad fiscal. Apoyan por completo a Reagan. Acuerdo Se oponen a Reagan

  Los senadores demócratas siguieron el ejemplo de los republicanos. Cámara El resultado fue un acuerdo de llevar a cabo una reducción de impuestos en plan Reyes Magos. Las facturas económicas de aquel acuerdo están empezando a vencer ahora y las negociaciones para salir del atolladero se están convirtiendo en nuevos juegos estratégicos.

5.6 M ÁS JUGADAS ESTRATÉGICAS. ¿Q UÉ MAS PODEMOS HACER ?

EEUU CEE Beneficios totales caen: 90,000 a 60,000 millones Aviones mas pequeños y tarifas aéreas más bajas Beneficia a los consumidores: 70,000 millones

Imagínese que se requiere su presencia para aconsejar a la CEE sobre si de debe o no ayudar a Airbus concediéndole un mercado protegido, ¿Qué sugeriría usted? ¿Qué esperaría que contestase el Gobierno de EEUU?