EL REGRESO DEL HIJO PRÓDIGO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lágrimas de Mujer.
Advertisements

I. Jesús es condenado a muerte
Música: Canon – Pachelbel.
¡cONFORMANDO AL CREYENTE A LA IMAGEN DE DIOS!
Redescubrir la alegría de creer
Aprender con Él a ejercer
El regreso del Hijo Pródigo Rembrandt.
El regreso del Hijo Pródigo Rembrandt
EL Señor es mi Salvación
¡¡ DONDE ESTAS !!.
Donald Zolan. (Pintor norteamericano)
La Verdad Para DOMINGO tiene un ROSTRO.
Un Gran Hombre Le envío esto a mis “Amigos Hombres"... para que hagan crecer a ese GRAN HOMBRE que llevan dentro Y a mis “Amigas Mujeres" para que sepan.
“Reflexiones ante un cuadro de Rembrandt" E L P A D R B U N O
Lo que no te pude decir.
¡Tres rosas para ti, Mamita!
¿Eres una mujer FUERTE, o una mujer de FORTALEZA?.
Conmemoración de todos los fieles difuntos
Sigamos entrando en Betania, comunidad de amor
UNA MUJER, SOSTENIDA Y CUIDADA POR JESÚS
MARÍA, MADRE DE DIOS Y MADRE NUESTRA
Un Gran Hombre por Alejandro Morera.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
VIA CRUCIS de San Alfonso Jesucristo: con mucho amor recorriste este camino. Te amo con todo mi corazón y, porque te amo, me arrepiento sinceramente.
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
_____ _______.
VIVIENDO EN AMOR O PATERNIDAD DE DIOS
LOS SIETE DOLORES DE LA VIRGEN
4º domingo de Cuaresma (B) Juan 3, José Antonio Pagola Música: ashwa Present: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain.
Un Gran Hombre.
Los niños….
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
¡DISFRÚTALO!.
¡LLEGÓ DICIEMBRE!.
Es tiempo de caminar.
Pase de diapositivas manual
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios:
El perdón de Dios Lucas 15:11-32.
SALMO AL COMENZAR LA MAÑANA
Enamorarse de un gran hombre (Escrito por un hombre)
“Familia que reza unida permanece unida”
Más allá del dolor.
El pasaje comienza meditando en las palabras del anciano Simeón:
Desde niños hemos aprendido a hacer la señal de la Cruz en la frente,
“…les enseñó las manos y el costado. Los discípulos se llenaron Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. de alegría al ver al Señor. Jesús.
Recemos el Santo Rosario
Lo siguiente fue escrito por Audrey cuando le pidieron que compartiera sus secretos de belleza. AUDREY HEPBURN.
Música:Mozart-Adagio;present:B.Areskurrinaga HC;euskaraz:D.Amundarain
Cambio de diapositivas automático. Solamente enciende tus bocinas.
Enhorabuena por el nacimiento de vuestro bebé… y por pedir libremente su Bautismo.
Dios, esperanza del inocente perseguido automático.
Lágrimas de Mujer.
Pase de diapositivas manual Jesús sigue siendo condenado a morir injustamente, es el hambriento en un mundo donde hay comida para todos, y el enfermo.
XV Domingo Ordinario 12 de Julio de Primera lectura Am 7,
AVE MARIA Bienaventurados aquellos labios y aquellos Lugares en los que se pronuncia:
AVE MARÍA AVE MARIA Dios te Salve Maria, Llena eres de Gracia. El Señor esta contigo, Bendita eres entre todas las mujeres y Bendito el fruto de tu vientre.
Lágrimas de Mujer Un niño preguntó a su madre: « Por qué lloras? » « Porque soy una mujer » le respondió ella. « No comprendo » dijo él. Su madre lo.
Biblia y realidad XX Mujeres comprometidas Diseño: J. L. Caravias sj
Grande es solamente quien, en actitud de servicio, se interesa por el prójimo de manera afectiva y efectiva Marcos 9, – 25 domingo –B- 24 setiembre.
EL AMOR Bety.
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan. Éste vino para un testimonio, para dar testimonio de la luz, para que.
De clic para avanza IV Domingo de Adviento 20 de diciembre de 2015 Miqueas 5, 1-4 “De ti saldrá el jefe de Israel” Salmo 79 “Señor, muéstranos tu favor.
o una mujer de Fortaleza?
AMANECER Si te has despertado hoy con más salud que enfermedad eres más bendito que el millón que no va a sobrevivir esta semana.
La Liturgia es una invitación a la RECONCILIACIÓN. Las lecturas muestran los caminos de la Reconciliación: El Amor de Dios Padre se manifiesta dando.
UN GRAN HOMBRE Es la primera vez que escribo sobre nosotros los hombres..., hombres que siempre nos caracterizamos por ser el sexo fuerte, aunque muchas.
Rembrandt ( ) ha pintado siempre sus escenas como auténticos acontecimientos, dotándolas de la tensión exigida y despojándolas de detalles superfluos.
Entremos en el Cenáculo de nuestro interior escuchando la música de Arvo Pärt II de PASCUA Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Ternura Muchas veces decimos “hay que ser tiernos” pero, en realidad, ¿somos conscientes de lo que significa?
Transcripción de la presentación:

EL REGRESO DEL HIJO PRÓDIGO Rembrandt 1606-1669 “Una persona tiene que morir muchas veces y derramar muchas lágrimas para poder pintar un retrato de Dios con tanta humildad”

Se conserva en el Museo Hermitage Cuadro pintado poco antes de su muerte como testamento y expresión de su vida tormentosa marcada por el sufrimiento, la ruina económica y la disipación. Es una magnífica expresión de fe y arrepentimiento y la mejor catequesis sobre la misericordia divina. Se conserva en el Museo Hermitage (Rusia)

¿Con qué personaje nos identificamos nosotros: Rembrandt es maestro del claroscuro (como Caravaggio), expresión de los personajes y pincelada rápida (como Tiziano). Tres grupos de figuras. ¿Con qué personaje nos identificamos nosotros: Con el hijo pródigo Con el hijo mayor Con el anciano padre?

Todo lo que ganó lo malgastó en pleitos. A los 30 años se hizo un autoretrato con su mujer Saskia, representando al hijo perdido en un burdel: Arrogante, borracho, con los ojos libidinosos y la boca ávida. Todo lo que ganó lo malgastó en pleitos. La muerte de sus seres queridos (mujeres e hijos) lo maduró a la fuerza.

El hijo menor con la cabeza afeitada y despersonalizada como un preso, ropa interior harapienta, pies llagados por muchos caminos y una sandalia perdida. Una corta espada como único resto de su origen noble. Tiene el rostro medio oculto porque no se acaba de fiar de su padre. ¿No hemos abandonado nosotros también nuestro hogar espiritual y rechazado al Padre, víctimas de mil adicciones alienantes? “Parece la cabeza húmeda y deforme de un feto”: Hay que convertirse en niño, convertirse a una segunda inocencia.

“El regreso del pródigo se convierte en el regreso del Hijo de Dios que reúne a todo el mundo en sí mismo y les conduce a la casa de su Padre celestial (Jn 12,32)”

El hijo mayor aislado y distante, el largo bastón de autoridad y las ropas suntuosas como el padre, pero menos brillantes. Las manos cerradas. El calzado bien lustrado, impecable. ¿Vivimos en la iglesia como asalariados, sin generosidad ni alegría?

La figura del padre llena todo el cuadro La figura del padre llena todo el cuadro. Podría llamarse La Bienvenida del Padre pródigo en misericordia (o) El Padre de los dos hijos pródigos. Sus ojos casi ciegos de tanto llorar. El manto, con su color cálido, en forma de arco, ofrece lugar de acogida. El conjunto carece de movimiento exterior, pero todo lo interior está en movimiento. No refleja un momento, sino un abrazo perdurable.

Sus manos acogen, curan y bendicen. Se han comparado a las de la Novia Judía Sus manos acogen, curan y bendicen. La izquierda es fuerte y musculosa. Con los dedos separados y el pulgar presionando, es la mano de un padre. La derecha es fina,tierna, con los dedos cerrados y encajes elegantes, es la mano de una madre que acaricia. El regreso del hijo pródigo es el regreso al vientre de Dios. Es el retrato del Corazón de Dios Padre y Madre. “Tanto si eres el hijo mayor como el menor, debes caer en la cuenta que a lo que estás llamado es a ser el padre”.