Y TU…¿CUÁNTO SABES SOBRE EL ALCOHOL Y LAS DROGAS?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y social.
Advertisements

DROGAS Y SUS EFECTOS EN EL SISTEMA NERVIOSO.
Carmen Mira y Belén Lobera
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
Prevención y Tratamiento en drogodependencia I
Las Drogas.
¿Qué son? Las drogas son sustancias toxicas, que producen dependencia y generan tolerancia. Son todas las que introducidas en el organismo pueden alterar.
1. 2 Convenio Secretaría de Educación Distrital Corporación Buscando Ánimo Formación a orientadores Sesión 02 Mitigación del impacto atribuible al consumo.
Ambiente laboral seguro y saludable
Daño psicológico del alcoholismo
EL CIGARRILLO TE MATA.
Un problema de salud que se puede prevenir y tratar
A las drogodependencias “Una mirada desde la Logoterapia”
Actividad Física y Calidad de Vida
Desarrollo de los Adolescentes I
Las drogas y la Marihuana A largo plazo ó crónicos
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Formacion Civica y Etica (wikispaces)
EL Fenómeno de la Adicción M Ó D U L O 1 D r
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
Daniela Londoño Figueredo.
Sustancias Psicoactivas
DROGADICCIÓN Elaborado por: Ana carolina Monteiro Tizoni
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
En los pueblos pequeños la gente no tiene diversiones ni sitios a donde ir y se reúnen para beber. Entre los jóvenes, hay muchas causas: no ser menos.
PROFRA. DIANA BERTHA OLEA ZARATE
Drogas lícitas y socialmente aceptadas Salud y Adolescencia Cuarto Año Prof. Anabela Vogrig Colegio San Miguel.
Verdades sobre el tabaco Centros de Integración Juvenil, A. C.
Tabaquismo UNEA Gizeh Contreras Aguilar
TIPOS DE ADICCIONES.
RIESGOS PARA LA SALUD.
La drogadicción y sus causas
CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia.
Bienvenidos a la Experiencia de Aprendizaje
LAS DROGAS Agustín Poquet Sáez.
Adicciones: ¿sabremos manejarlas?
CONSUMO DE ANFETAMINAS
Profesor: Cristian Antonio Parra Carreño
Comprenden que el consumo de drogas es un problema de salud y social, que se refleja en la magnitud y evolución que ha tenido en la población escolar urbana.
COLEGIO MEXICANO LOS ÁNGELES
Colegio de Bachilleres N°- 03 Iztacalco Materia: T.I.C. Equipo:
ALCOHOLISMO fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo.
DROGAS.
DROGAS PSICOACTIVAS JURLEY DAYANA RODRIGUEZ BUITRAGO CURSO: 803
Prevención del uso de las Drogas
COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA
DROGAS Sustancias químicas endógenas o exógenas (extrañas) que son capaces de reaccionar con los sistemas biológicos. En la mayoría de los casos la droga.
CONDUCCIÓN Y FACTORES HUMANOS
Programa Anual de Trabajo 2009 PANORAMAEPIDEMIOLÓGICO Tabaco problema grave de Salud Pública Dr. Luis Manuel Luna Oliva.
DROGADICCIÓN. DROGA Es una adicción Mala, que produce la Muerte, pero algunas no Se encuentra en los Medicamentos ( bayaspirina, siyarib La NICOTINA contiene.
"El cerebro pierde la capacidad de sentir placer por las recompensas naturales, pues se acostumbra rápidamente a las dosis masivas” Algunas de las sustancia.
LAS DROGAS NOMBRE:FIORELLA SAAVEDRA PROFESOR:VICTOR ESPINOZA
PROFRA: LIC. LAURA ORDUÑA
¿QUE SON LAS DROGAS? Conforme a la Organización Mundial de la Salud, OMS, “droga es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de.
INTEGRANTES: MELISSA ESPINO JENNIFER IZAGA JAMIE STEER AMBAR VALDERRAMA ALEXIS VARGAS.
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA.
LUZ STEPHANIE ROMO MEZA LAS DROGAS. ¿QUÉ SON LAS DROGAS? Es "toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones.
El MAL DEL CONSUMO DE DROGAS…
La prevención del consumo de drogas
La drogadicción.
Adicciones Se considera adicción a cualquier actividad que una persona sea incapaz de controlar, que la lleve a conductas compulsivas y que perjudique.
DROGADICCION Ps Jaime E Vargas M A515TE. Desde los tiempos prehistóricos el hombre utilizó diversas sustancias para disminuir el dolor físico o alterar.
Por: Noren Andrea Rubiano Mosquera 7º1 Una droga es una sustancia capaz de alterara el funcionamiento normal del organismo. Alterando principalmente.
LAS ADICCIONES... UN DESAFÍO SOCIAL. INTRODUCCIÓN Aunque la adolescencia es la etapa vital con menor tasa de mortalidad, sin embargo es afectada por muchos.
Transcripción de la presentación:

Y TU…¿CUÁNTO SABES SOBRE EL ALCOHOL Y LAS DROGAS? PONTE A PRUEBA DESCUBRIENDO LO QUE SABES SOBRE EL ALCOHOL Y LAS DROGAS

¿QUÉ ES LA SALUD?

¿QUÉ ES LA SALUD? Es la ausencia de enfermedad Es el estado de completo bienestar físico, mental y social. Cada persona tiene su concepto de bienestar. Depende de nuestros conocimientos, de nuestra manera de hacer las cosas, mantener un estilo de vida saludable. Concepto dinámico.

…ACERCAMIENTO A LAS DROGAS Ponte a prueba… ¿Qué es la droga?

DROGA Según la OMS, droga es toda sustancia que, introducida en el organismo puede modificar la conducta del sujeto y provocar un impulso irreprimible al tomar la sustancia de forma continuada o periódica, a fin de obtener sus efectos y, a veces, evitar el malestar de su falta.   EN RESUMEN : 1. Cualquier sustancia 2. Que provoque alteraciones físicas e intelectuales (percepción de la realidad) 3. Predispone al uso

…ACERCAMIENTO A LAS DROGAS Ponte a prueba… ¿Qué es abuso?

ABUSO Es el uso no médico de medicamentos y otras sustancias autoadministradas, que no llega al grado de dependencia, y tienen varios propósitos: Cambiar el humor del consumidor Alterar la percepción de sí mismo Alterar la percepción del mundo que le rodea Experimentar nuevas sensaciones Aumentar la capacidad funcional en ciertas situaciones sociales El abuso no produce ni síndrome de abstinencia ni tolerancia, es una forma leve de consumo.

…ACERCAMIENTO A LAS DROGAS Ponte a prueba… ¿Qué es dependencia?

DEPENDENCIA Es algo MÁS GRAVE que el abuso; es la necesidad repetitiva de tomar la droga para experimentar sus efectos, y en muchos casos para evitar el malestar producido por la abstinencia.   La dependencia es psicológica y física, y se acompaña siempre de tolerancia y síndrome de abstinencia. Dependencia PSÍQUICA Necesidad de tomar una sustancia determinada para obtener los efectos agradables y placenteros que producen, y una tendencia a su uso periódico o continuo. Es MÁS DIFÍCIL de superar que la dependencia física. Dependencia FÍSICA  Es un estado que se manifiesta por trastornos corporales intensos cuando se suspende la administración de la droga. Se produce por un cambio bioquímico del organismo que hace necesaria consumo continuado de la droga y evitar los efectos de la abstinencia.

…ACERCAMIENTO A LAS DROGAS Ponte a prueba… ¿Qué es tolerancia?

TOLERANCIA Es la disminución gradual del efecto de un fármaco y otra sustancia tras su administración repetida, lo que obliga a aumentar la dosis para alcanzar los efectos iniciales.

…ACERCAMIENTO A LAS DROGAS Ponte a prueba… ¿Qué es síndrome de abstinencia?

SÍNDROME DE ABSTINENCIA Aparece tras la no administración de la droga a un sujeto que presenta dependencia a ella. Se caracteriza por signos y síntomas de carácter opuesto a las acciones de la droga.

…ACERCAMIENTO A LAS DROGAS Ponte a prueba… ¿Qué es una sobredosis?

SOBREDOSIS La sobredosis es consecuencia de: El consumo de una sustancia en calidad y/o cantidad superior a la que el organismo es capaz de tolerar La mezcla de sustancias (especialmente benzodiacepinas y alcohol) La disminución de la tolerancia

EFECTOS EN EL SNC DEPRESORAS: derivados del opio (morfina, heroína…), tranquilizantes y alcohol Se relaciona con el alivio del dolor, el sufrimiento y el desasosiego, es la respuesta inmediata ante alguna lesión, respuesta ante el sufrimiento por una pérdida… y permite existir sin una grave angustia. Son drogas con composiciones muy distintas, lo único que tienen en común es aportar cierta medida de paz al sujeto, y esto se logra en modos y grados enormemente distintos. En esta clase de drogas tiene un papel muy importante la tolerancia; llega un momento en que ya no se consume para gozar, sino para no sentirse mal. Lo de menos es entonces el síndrome de abstinencia, pues éste es preferible a hacer frente a una cotidianeidad vacía de sentido, y esto es lo que explica que alguien haga un uso irracional de estas drogas.

EFECTOS EN EL SNC ESTIMULANTES: anfetaminas, cocaína, nicotina, teína, cafeína, taurina… Proporcionan o prometen algún tipo de energía en abstracto; son como un combustible de muy alto octanaje, gracias a la cual la máquina funciona con estímulo sobrado. Estas drogas proporcionan una amplificación de las señales nerviosas en general, de ahí que no estimulen la sedación y el sueño; al contrario, fomentan el entusiasmo y despejan la somnolencia. Provocan una activación más cerebral que emocional. Tradicionalmente se las usaba para combatir la fatiga, el desánimo y el hambre. Suelen tener un factor de tolerancia muy alto, y se pueden administrar en dosis muy altas sin caer en intoxicaciones agudas. Estas drogas no producen reacción de abstinencia, sólo dependencia psíquica

¿Y PARA QUE BEBEMOS Y NOS DROGAMOS?

Si tienes algunos de estos síntomas FRASES Puedes tener… Si tienes algunos de estos síntomas Borrachera de fin de semana Cogorza de cumpleaños Pedo de fin de curso Mierda del sábado noche Calmar los nervios con un cigarro Fumar solo los fines de semana o en fiestas Un accidente de tráfico Coma etílico La muerte Enfermedades cardiacas Trastornos sexuales Insomnio Demencia Cáncer de pulmón Rechazo del fumador pasivo Dificultad respiratoria

TIPOS DE DROGAS Y SUS EFECTOS

DIBUJEMOS UN POCO

PIRÁMIDE DE LA ALCOHOLEMIA

ELIMINACIÓN DEL ALCOHOL

¿BEBEMOS LO QUE CREEMOS QUE BEBEMOS? UNIDADES DE ALCOHOL EN LAS DISTINTAS BEBIDAS 1 Copa de licor (whisky, ginebra, vodka) 2 1 Chupito de licor de frutas 1 1 Vaso de vino de mesa 2 Cañas de cerveza (medio litro) 1 Lata de cerveza 1 y ½ 1 Botella de vino de mesa (3/4 litro) 7 1 Botella de litro de vino de mesa 10 1 Botella de licor de frutas 15 1 Botella de licor (whisky, ginebra, vodka) 30

Anota durante una semana el tipo y la cantidad de bebida que consumes cada día MI NIVEL DE CONSUMO ES… BEBIDA UNIDADES TOTAL LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO TOTAL SEMANA

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA PARTICIPACIÓN Y ATENCIÓN