Antonio García Benlloch Ingeniero Técnico en Topografía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Universidad San Martín de Porres
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 5.- 1ª PARTE. EL A.O. Y SUS APLICACIONES
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
SIMATICA V2.0. Automatización de Viviendas con Simatic S7-200
AGENDA Actividad Recepción Objetivo Relación con otros componentes
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
1 XML Extensible Markup Language HTML HyperText Markup Language normas06_01.xml.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
Phone2Wave-Server Manual de Operación.
TELEFONÍA IP.
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
EGIPTO.
P ROCESO DE R ECAUDACIÓN SIRI 1. Í NDICE 2 Ventajas del Nuevo Portal SIRIIntroducciónServicios a liberar en el Nuevo Portal SIRIDiferencias en la operación.
Ejemplar de cortesía gratis para lectura y uso personal
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Hacer click Hacer click en cualquiera de estos links.
Modelo de Evaluación Institucional
Indicadores CNEP Escuela
CIERRE CONTABLE 2009 PRINCIPALES VALIDACIONES INCLUIDAS EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA CUENTA 2009 MARZO DE 2010.
Ecuaciones Cuadráticas
¡Primero mira fijo a la bruja!
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
1 Administración electrónica Tramitación electrónica Vitoria-Gasteiz 2013 Ayudas, Becas y Subvenciones.
¿Qué es un conjunto? Un conjunto es una colección de objetos considerada como un todo. Los objetos de un conjunto son llamados elementos o miembros del.
Índice Empresa 2-4 Signos de Identidad 5-12 Versiones Permitidas 13-23
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
Quetzalpapalotl Quetzalpapalotl – Gevederde Slang, vlindergod.
0 1 ¿Qué hora es? By: Craig Tillmann Revised by: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX.
The top ten of the world 全球前十名 李常生 Eddie Lee 9/28/2010 Taipei 1 手動翻頁 LOS “TOP TEN” DEL MUNDO.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Vocabulario: (Los números)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
1 8 de febrero del Chapter 5 Encoding 3 Figure 5-1 Different Conversion Schemes.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Transcripción de la presentación:

Sistema de Información Geográfica del Ayuntamiento de Bétera basado en software libre Antonio García Benlloch Ingeniero Técnico en Topografía Ingeniero en Geodesia y Cartografía

Índice Introducción Visor Web cartográfico Servicios WMS Servicio de descargas FTP Tratamiento de la información Estudios desarrollados Conclusiones

Introducción El sistema de información geográfica del Ayuntamiento de Bétera nace con la necesidad de obtener una cartografía única y accesible a técnicos ubicados en distintos departamentos o edificios, ciudadanos, empresas y administraciones públicas.

Introducción La información proviene de múltiples fuentes

Introducción La información proviene de múltiples fuentes Departamento de Urbanismo y Padrón

Introducción La información proviene de múltiples fuentes Obras

Introducción La información proviene de múltiples fuentes Patrimonio

Introducción Catastro Cartografía 1930, 1960, … Gestión tributaria La información proviene de múltiples fuentes Otros departamentos: Catastro Gestión tributaria Servicios jurídicos Medio Ambiente A.D.L. Padrón … Cartografía 1930, 1960, … Omisiones Catastrales Obras ilegales Contenedores, padrón poda Comercios Habitantes, vados, vehículos

Introducción Hay que tratar los datos georreferenciándolos en un único sistema de referencia geodésico. Existen datos que no están registrados y deben ser tomados mediante topografía clásica o GPS como por ejemplo: líneas de alta tensión, mojones de término, alcantarillado, ... gvSIG permite hacer análisis y consultas avanzadas sobre la totalidad de los datos.

Introducción El proyecto tiene la necesidad de georreferenciar en un mismo sistema de referencia oficial todo tipo de datos municipales: Callejero municipal Cartografía de Plan General de Ordenación Urbana Histórico de ortofotografías aéreas o satélite Datos catastrales actuales e históricos (1930, 1960, 1990) Inventarios de Bienes de Interés Cultural, patrimonial y de intervenciones arqueológicas Licencias de obra e infracciones urbanísticas Datos para la gestión policial Hidrología municipal: pozos, canales, hidrantes, alcantarillado Obras públicas, redes de alumbrado, señalización, topografía, recogida de residuos, … Y un largo Etc.

Introducción

Visor Web cartográfico Índice Introducción Visor Web cartográfico Servicios WMS Servicio de descargas FTP Tratamiento de la información Estudios desarrollados Conclusiones

Visor Web cartográfico

Visor Web cartográfico

Visor Web cartográfico

Visor Web cartográfico

Visor Web cartográfico

Visor Web cartográfico

Visor Web cartográfico

Visor Web cartográfico

Visor Web cartográfico

Visor Web cartográfico

Visor Web cartográfico

Visor Web cartográfico

Visor Web cartográfico

Visor Web cartográfico Licencias de obra:

Visor Web cartográfico Diseminados:

Visor Web cartográfico Intervenciones arqueológicas en Bétera

Visor Web cartográfico Intervenciones arqueológicas en Bétera

Visor Web cartográfico Intervenciones arqueológicas en Bétera

Visor Web cartográfico Intervenciones arqueológicas en Bétera

Visor Web cartográfico Intervenciones arqueológicas en Bétera

Visor Web cartográfico Intervenciones arqueológicas en Bétera

Visor Web cartográfico El visor es intuitivo Permite visualizar infinidad de información distribuidas en mapas. (Actualmente más de 100 capas de información) El acceso a la información y edición se regula con permisos del usuario Tiene herramientas de consulta avanzadas Herramientas de medición lineal y cálculo de áreas Permite consultar ortofotografías aéreas o satélite, imágenes oblicuas y imágenes terrestres Se pueden hacer consultas y edición sobre la información: Insertar o borrar elementos a una capa Editar los atributos de cada elemento Adjuntar ficheros a los distintos elementos Borrar ficheros adjuntos

Índice Servicios WMS Introducción Visor Web cartográfico Servicio de descargas FTP Tratamiento de la información Estudios desarrollados Conclusiones

Servicios WMS Los servicios WMS se están consolidando en la Administración permitiendo el acceso a todo tipo de datos desde Internet y sin necesidad de realizar descargas masivas de información.

Servicios WMS Los servicios WMS se están consolidando en la Administración permitiendo el acceso a todo tipo de datos desde Internet y sin necesidad de realizar descargas masivas de información.

Servicios WMS Los servicios WMS se están consolidando en la Administración permitiendo el acceso a todo tipo de datos desde Internet y sin necesidad de realizar descargas masivas de información.

Servicio de descargas FTP Índice Introducción Visor Web cartográfico Servicios WMS Servicio de descargas FTP Tratamiento de la información Estudios desarrollados Conclusiones

Servicio de descargas FTP La cartografía y documentación obrante en la Administración es requerida por promotores, empresas constructoras, administraciones públicas y estudiantes, es por lo que se facilita al público mediante servicios de descarga masiva FTP.

Servicio de descargas FTP Acceso mediante Cliente FTP Filezilla.

Servicio de descargas FTP Acceso mediante navegador Web

Tratamiento de la información Índice Introducción Visor Web cartográfico Servicios WMS Servicio de descargas FTP Tratamiento de la información Estudios desarrollados Conclusiones

Tratamiento de la información La información es tratada con gvSIG almacenándola en el servidor central. Cartografía en formato CAD

Tratamiento de la información La información es tratada con gvSIG almacenándola en el servidor central. Ortofotografías Servicios WMS - Catastro - Consellerías - Etc.

Tratamiento de la información La información es tratada con gvSIG almacenándola en el servidor central. Shapefiles Bases de datos: - Access - Excel - Postgis

Tratamiento de la información La información es tratada con gvSIG almacenándola en el servidor central. Cartografía histórica en formato papel

Tratamiento de la información La información es tratada con gvSIG almacenándola en el servidor central. Edición Web: Licencias Vados Mobiliario público Etc.

Tratamiento de la información La información es tratada con gvSIG almacenándola en el servidor central. Gestión de inventarios: Mojones de término Bienes de interés cultural Intervenciones arqueológicas Etc.

Tratamiento de la información Comprobación e inserción de nuevos elementos no catalogados Polígono 57

Tratamiento de la información Comprobación e inserción de nuevos elementos no catalogados No se encuentran catalogados

Tratamiento de la información Comprobación e inserción de nuevos elementos no catalogados ?

Tratamiento de la información Comprobación e inserción de nuevos elementos no catalogados

Tratamiento de la información Comprobación e inserción de nuevos elementos no catalogados Inserción del bien patrimonial en el catálogo digital

Tratamiento de la información Comprobación e inserción de nuevos elementos no catalogados Inserción de atributos

Tratamiento de la información Comprobación e inserción de nuevos elementos no catalogados Elemento registrado en el catálogo

Tratamiento de la información Comprobación e inserción de nuevos elementos no catalogados Se adjuntan imágenes

Tratamiento de la información Comprobación e inserción de nuevos elementos no catalogados Selección de datos adjuntos

Tratamiento de la información Comprobación e inserción de nuevos elementos no catalogados Muestra de datos adjuntos

Estudios desarrollados Índice Introducción Visor Web cartográfico Servicios WMS Servicio de descargas FTP Tratamiento de la información Estudios desarrollados Conclusiones

Estudios desarrollados Titulares catastrales en función de su ubicación

Estudios desarrollados Estudios sobre omisiones catastrales

Estudios desarrollados Estudios sobre omisiones catastrales

Estudios desarrollados Padrón de poda

Estudios desarrollados Estudios de población Estudio de contenedores enterrados

Índice Conclusiones Introducción Visor Web cartográfico Servicios WMS Servicio de descargas FTP Tratamiento de la información Estudios desarrollados Conclusiones

Conclusiones Se ha implantado nuevas tecnologías, haciendo uso de software libre y gratuito El sistema tiene acceso público y restringido Es un servicio accesible a través de Internet mediante el cumpliendo de la directiva INSPIRE de la Unión Europea, así como con la legislación actual de interoperatividad entre administraciones públicas y servicios telemáticos a ciudadanos y empresas aportando: El visor Web cartográfico Los servicios de búsqueda avanzada Los servicios de consulta de documentos adjuntos El acceso restringido para personal autorizado Los servicios WMS La zona de descarga masiva FTP

Gracias por su atención Antonio García Benlloch topografo@betera.es