La lógica del Dr. König y su descubrimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El concepto del Diferencial (König-Guerrero)
Advertisements

Gerardo García Naumis Instituto de Física, UNAM
INTENSIDAD DEL SONIDO Y LA ESCALA LOGARITMICA
SONIDO.
Curso: Física 1 Tema: Bloque Temático 1: Sonido Profesores:
Curso: Física 1 Tema: Bloque Temático 1: El Sonido
ONDAS Y PERTURBACIONES
El Sonido y sus cualidades
TEMA 2: ANÁLISIS DEL SONIDO
Unidad 1 “Principios de acústica”
Glosario nº1: Unidad I: El sonido FÍSICA Marcela Cautivo.
Qué es el Sonido? Vibración Energía.
COLEGIO DISTRITAL MARIA INMACULADA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
Oscilaciones Movimiento Armónico Simple (MAS)
Sonido Principios Básicos.
Vibraciones y sonido NM1 Física El sonido.
I.E.S. Alonso Sánchez MOVIMIENTO ONDULATORIO
Vibraciones y sonido Integrantes: Juan Carlos Meza Victor San Juan
EL SONIDO.
E L S O N I D O.
ONDAS Definición: Perturbación que se propaga a través de un medio material o en el vacío, sin transporte de materia, pero si de energía.
Vibración Una vibración es una oscilación respecto a una posición en equilibrio. Por ejemplo, cuando haces sonar una campana, esta vibra. Estas vibraciones.
ONDAS.
Características del sonido
El sonido A J Barbero. Dept. Física Aplicada. Curso 2004/2005
ENTRAR.
Las ondas: Sonido y Luz.
Qué es el Sonido? Señales Simples Parametros fundamentales Señales complejas (Fourier) Señal y Sonido Propagación del Sonido Suma de señales Senoidales.
¿Qué es el sonido?.
Calcular frecuencia, periodo y rapidez de propagación de una onda
SONIDO. CUALIDADES DEL SONIDO..
LAS ONDAS.
ONDAS Santiago Pérez Oyarzún Facultad de Física- PUC.
ESCRIBIR PARA LOS MEDIOS
ONDAS Y SONIDO.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Las ondas: Sonido y Luz.
Movimiento ondulatorio
Las ondas.
Las ondas.
Ondas.
El espectro audible está formado por las audiofrecuencias que corresponden entre los 20 y los Hz que puede oír un ser humano. Se encuentran fuera.
Teorema de Fourier Contexto Histórico.
MOVIMIENTO OSCILATORIO
Juan Camilo Espinosa Parrado.
La Física del Sonido.
La música La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de.
Lizzeth Gómez olivera 2 semestre
 Es la distribución energética de un conjunto de ondas electromagnéticas  Ondas es la propagación de una perturbación de propiedades físicas con las.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Prof. José R. Ferrer López, Ed.D.©
Movimiento Ondulatorio
INSTRUMENTOS DE CUERDA
Movimientos periódicos.
Camila martelo, Diana Martínez y María Fernanda Rodríguez. Grado : 11ª
¿Qué es el sonido?.
Cap. 15 Oscilaciones.
EL SONIDO.
Ondas.
CARACTERISTICAS DEL SONIDO.
Profesora Verónica Abasto
La voz Es el resultado de la vibración de las moléculas de aire provocada por el movimiento de las cuerdas vocales cuando la corriente de aire procedente.
1. El sonido. Cualidades del sonido
El sonido.
INTENCIDAD DEL SONIDO Presentado por: Natalia barragán. Shirley chaparro. Andrea jaimes. Presentado a: Silvia maría bautista contreras.
Generalidades sobre el sonido
PROBLEMAS DE MOVIMIENTO ONDULATORIO
El movimiento ondulatorio El movimiento ondulatorio es el proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante.
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
María Constanza calderón Sanjuán
Transcripción de la presentación:

La lógica del Dr. König y su descubrimiento. Curso Básico: Mente y Radio Frecuencia: El Diferencial K-G y nuestra conexión con el Universo. La lógica del Dr. König y su descubrimiento. I.R.C.A.I (Instituto de Radio Frecuencia Cuántica Avanzada Internacional). Dr. Rafael López-Guerrero. (Ingeniero de Telecomunicaciones. Experto en Convergencia IP y Radiofrecuencia diferencial).

La lógica de König, y su descubrimiento La lógica de König, y su descubrimiento. Curvatura de frecuencias Schuman en el ser humano. Capacidad genética de gestión de curvatura. 2

Dr. Michael König (Físico). La libertad como una necesidad: La constante y cíclica alteración de la conciencia como un concepto primario de negociación entre la mente y la materia. La lógica matemática de la libertad.  Consecuencias en el “ahora”. Dr. Michael König (Físico). 3

La Curvatura de las frecuencias: La física de la música. 1.-El espectro audible 20Hz-28.000Hz 4

2.-El espectro no audible: <20Hz >28.000Hz 5

La Resonancia: 6

El punto de ataque: 7

Frecuencia-Resonancia: Cuando se percute una cuerda, ésta entra en vibración, es decir, entra en un movimiento oscilatorio periódico. A esta oscilación se la denomina frecuencia, y su unidad de medida es el Hertz (abreviado: Hz). Un Hz es una oscilación completa por segundo. Cuando decimos que el La3 está afinado a 440 Hz, queremos decir que la cuerda se mueve en un movimiento oscilatorio de 440 ciclos por segundo. Por lo tanto, la frecuencia es una medida de la velocidad del movimiento de la cuerda. A más velocidad, más agudo es el sonido; a menos velocidad, más grave. En el piano moderno, con su tesitura de 7 octavas y cuarto (), las frecuencias van de los 27,5 Hz para el La más grave, hasta los 4.186,0 Hz para el Do más agudo. La resonancia sería una sucesión de frecuencias con un patrón temporal determinado. Por ejemplo, fusas-semifusas-acordes complejos, etc…Se mide en decibelios. 8

Sin embargo, König descubre algo sorprendente: El teorema de Taylor: Lineal. El sonido emitido por una cuerda, es decir, su frecuencia, depende de la fuerza a la que está tensada y de sus dimensiones (longitud y diámetro). Sin embargo, König descubre algo sorprendente: Aunque nuestro oído sólo percibe una pequeña parte: de 20Hz a 28.000Hz, nuestro cerebro, sí percibe el resto de los matices y sólo filtra al oído las frecuencias audibles. 9

Volvamos al esquema de frecuencias de nuestro piano: 10

El espectro oscilatorio=curva espacio-tiempo Cada cadena de armónicos se descompone entre una loma y un vientre que enlaza en un nodo. 11

La tabla de resonancia: Un piano de cola, es la herramienta de ingeniería avanzada más perfecta jamás construída por el ser humano. La estructura de sección perpendicular de la tabla de madera permite la mayor sensibilidad de armónicos. 12

Un código complejo de desafía la teoría de la relatividad de Einstein. Los puentes de sonido, los barrajes y las barras de resonancia hacen el resto. Un código complejo de desafía la teoría de la relatividad de Einstein. 13

La teoría de cuerdas: La música del Universo. El universo es una compleja sinfonía de armónicos codificada en nuestro propio ADN 14

Pero todo buen piano, se merece un buen pianista… Y la capacidad de componer la música. 15

La ionosfera actúa como un piano 16

17

Determinadas combinaciones de frecuencias en cada individuo, le permiten autogenerar sus propios códigos de sinapsis y converger con la frecuencia del universo. 18

19

20

21

22

23

24

25