LA CIUDAD : CLASICA Y POLITICA
<<política>>
<<Ciudad mediterránea>>
LA CIVITAS ROMANA
LA CIVITAS ROMANA
<<LA POLIS GRIEGA>>
<<TABULARIUM>>
<<CIUDAD DE PRIENE>>
COMPOSICIONES ARQUITECTONICAS ROMA Y LA FORMA URBIS TRAZADOS REGULARES GEOMETRICOS COMPOSICIONES ARQUITECTONICAS
«EL MEJOR EJEMPLO ES LA CIUDAD DE ROMA» «ANTIGUA CIUDAD ESTADO»
«POTENCIA TERRESTRE DE ITALIA» «LACIO » «POTENCIA TERRESTRE DE ITALIA» «POTENCIA MARITIMA DEL MEDITERRANEO»
«FORUM MAGNUM»
«FOROS IMPERIALES»
«VILLA DE ADRIANO»
«PALACIO DE SPALATO»
«TERMAS DE TRAJANO»
«TERMAS DE DIOCLESIANO»
<<Templo de la Paz>> Fragmento de la Forma Urbis en el que se refleja la cavea del Teatro de Pompeyo. <<Templo de la Paz>>
La ciudad y la colonización romana Origen Etrusco o helenístico Desde el punto de vista urbanístico
ciudades son heredera s de las helenísticas de las que se toman todos sus refinamientos técnicos como alcantarillado pavimentos Reconstrucción del sistema de alcantarillado de Roma, en el dibujo se muestran también las conducciones de agua fresca. De la tubería principal salían ramales a edificios privados y públicos. mercados
La ciudad de Timgad presenta un ejemplo perfecto de una colonia militar creada de la nada con un recinto amurallado y el enrejado octogonal, de una planificación presidida por el cardo y el decumanus, las dos calles La ciudad de Timgad presenta un ejemplo perfecto de una colonia militar creada de la nada con un recinto amurallado y el enrejado octogonal, de una planificación presidida por el cardo y el decumanus, las dos calles La ciudad De timgad La ciudad de Timgad presenta un recinto amurallado y el enrejado octogonal, de una planificación presidida por el cardo y el decumanus
<<TIMGAD FUNDACIÓN>> <<TIMGAD CRECIMIENTO>>
«Teatro»
«mercado»
Ciudad de barcelona
Viviendas Romanas Cabañas etruscas VILLAS INSULAE DOMUS
Escaso mobiliario, pocas ventanas DOMUS Escaso mobiliario, pocas ventanas
Materiales baratos y de mala calidad INSULAE Bloques de 300-400 m 6 – 7 m. altura Materiales baratos y de mala calidad
VILLAS Situadas en el campo, dedicadas a la agricultura y ganadería
<<LA COLONIZACION ROMANA>> 1.LA TORRE HÉRCULES EN LA CORUÑA
2.ACUEDUCTOS DE SEGOVIA Arc: 5.10m Arc: 4.50 m
RECORRIDO DEL CUEDUCTO CONTRUIDO CON SILLARES DE GRANITO COLOCADOS SIN ARGAMASA ENTRE ELLOS.
PLANTA Y ALZADOS DEL ACUEDUCTO. ALZADO DE PILARES Y SECCIOES DEL ACUEDUCTO.
RED VIARIA DE CALZADAS:
Elaboración de las vías romanas: Elaboración del trazado
Sección de calzada romana.
Puentes: Puente de Alcántara Constaban de arcos desiguales y 5 pilares.
Medidas básicas de los pilares
Consta de 60 arcos y una longitud de 792 m. Puente de Mérida Consta de 60 arcos y una longitud de 792 m.
Alzado del primer tramo del puente