Adrián Rabadán Jurado Teresa Rodríguez Ferreira. INTRODUCCIÓN -Comenzó el 9 Mayo 2007 -Sourceforge -Aún se encuentra en fase Beta. Podemos encontrar bugs.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Problemas Resueltos de Sucesiones I
Advertisements

Introducción al lenguaje C
Abstracción de Datos Arrays.
Curso de MATLAB avanzado Gráficos 2D - 3D
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
Introducción a Simulink
Informática I – 4to año Volumen II.
M.C. Rafael A. García Rosas.
Estructuras de Datos (ARRAYS)
Metadatos Geoespaciales
Una variable en un programa es algo con un nombre, cuyo valor puede variar. La manera en que el compilador y enlazador maneja esto es asignando un bloque.
INFORMES EN .NET Noviembre 2012.
Vectores en PHP Damian Carlos Nieto Casanelli.
Sintaxis básica del lenguaje
Funciones de Variables Aleatorias y Función Generadora de Momentos
WCS: WEB COVERAGE SERVICE
Tema 1. Introducción a la programación (Lenguaje java).
1.2 Sintaxis del lenguaje Java.
FORTRAN 90 arreglos.
III. DISEÑO DE ALGORITMOS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
ENLACES DE INTERES PAGINA OFICIAL:
VECTORES.
 Funciones predefinidas en las listas Se puede definir rangos en las listas. Ejemplo: [1..10] que es la lista del 1 hasta el 10 El operador ++ concatena.
Estructuras de datos tipo arreglo
Facultad de Ingeniería y Arquitectura Introducción a la Computación 2007 – I (14va Semana) Lunes 11 de Junio Ing. Juan José Montero Román.
Entre los RESULTADOS y las RECOMENDACIONES
ARREGLOS Estructuras de datos.
Estadística Computacional
Arreglos (vectores, matrices, ….)
TECNOLOGÍA IDC Internet Database Connector Trinitario Gómez López.
String o Cadenas Prof. Gonzalo Pastor. Cadenas o String ► En C, una cadena o texto se define como un vector de caracteres de longitud determinada que.
4 Modos de búsqueda “Easy Search” interacción y funcionalidad similar a las que se encuentran máquinas de búsqueda de la web “CAS Number” modo de búsqueda.
Conceptos Básicos de Java
POO Java Módulo 3 Elementos de programas Identificadores
Lenguaje C++ Ana Lilia Laureano-Cruces
LENGUAJE “C” Programación.
TABLAS Definición. El tipo tabla permite definir objetos formados por un conjunto de elementos del mismo tipo. Ejemplos. El tipo tabla se utiliza para.
Matrices Es una estructura homogénea, compuesta por varios elementos, todos del mismo tipo y almacenados consecutivamente en memoria A cada elemento se.
MATERIA: Educación Tecnológica 3 PROFESOR: Cleyver Vazquez Jijon.
 2003 Prentice Hall, Inc. All rights reserved. 1 Capítulo 4 - Arrays Índice del Capítulo 4.1Introducción 4.2Arrays 4.3Declaración de Arrays 4.4Ejemplos.
TABLAS Definición. El tipo tabla permite definir objetos formados por un conjunto de elementos del mismo tipo. Ejemplos. El tipo tabla se utiliza para.
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial
ESTRUCTURA DE DATOS EN JAVA
Valor X Valor Y Punto (0,0) Coordenadas.
CÓDIGOS DE HUFFMAN. Códigos de Huffman Los códigos de Huffman, que representan caracteres por cadenas de bits de longitud variable, proporcionan alternativas.
PBN © Jaime Alberto Parra Plaza CLASE 5 LOS SEGMENTOS.
Programación Orientada a Objetos
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial
FRACCIONES EQUIVALENTES
FUNCIONES DE VARIABLE Y VALOR REAL
Parte II. Algorítmica. 4. Programación dinámica.
Programación en C para electrónicos
Definir un vector Forma general Variable=[tipo]*tamaño Tipo: es el valor inicial con el cual quedarán llenas todas las posiciones creadas del vector. Tamaño:
introducción al lenguaje
Vectores y Matrices.
Parámetros y declaraciones de configuración Javier Rodríguez Granados.
© Manuel ColladoAWK-1 Herramientas Grep y AWK Grep: Globally search for Reg. Expr. and Print (UNIX - editor “ed” - g/re/ p) AWK: Aho, Weinberger.
Universidad del Cauca – FIET – Departamento de Sistemas CAPITULO 14 Uso de Operadores de Conjuntos.
La vida sería mucho más sencilla si pudiéramos echar un vistazo al código fuente. Anónimo.
UNIDAD 7.
 Un lenguaje se puede definir como un conjunto de palabras y formas de expresión por medio de las cuales se comunican y relacionan miembros de una comunidad.
PHP el Lenguaje Ejercicios Básicos.
Tema 11 Bases de Datos y el Lenguaje SQL
PUNTEROS EN EL LENGUAJE C
Elementos básicos.  Fuertemente tipeado.  Sintaxis similar a C/C++.  Sin punteros: garbage collection.  Portable.  Integra librerías para objetos.
Visual Basic Prof.: Carol Briones García. Uso de Archivos  Definición  Es un conjunto de información que se almacena en algún medio de escritura que.
1 Oficina de Servicios, O+Iker FUNDANET: MÓDULO DE CONVOCATORIAS.
Omar Herrera Caamal Rigoberto Lizárraga Luis Cetina Luna.
Introducción al lenguaje C Dr. Agustin Laprovitta (LCRS – UCC)
VECTORES OPERACIONES CON VECTORES MATRICES.
Transcripción de la presentación:

Adrián Rabadán Jurado Teresa Rodríguez Ferreira

INTRODUCCIÓN -Comenzó el 9 Mayo Sourceforge -Aún se encuentra en fase Beta. Podemos encontrar bugs -Código libre y abierto -Aplicaciones prácticas -Aplicaciones educativas

DOMINIOS BOOL: -Dominio {0,1} -Estructura especialmente optimizada. DISCRETE: -Rango de enteros -Uso de memoria y coste de las operaciones O(tamaño) BOUND: -Rango de enteros -Uso de memoria y coste de las operaciones O(1) SPARSEBOUND: -Idéntico a BOUND, pero permite saltos en el rango

SECCIONES OBLIGATORIAS MINION 3 **VARIABLES** **CONSTRAINTS** **EOF**

MINION 3 **VARIABLES** # Los comentarios van desde la almohadilla hasta # el final de la línea BOOL bool BOUND b {1..3} DISCRETE d {1..3} SPARSEBOUND s {1,3,6,7} DISCRETE q[3] {0..5} BOOL matriz[2,2,2,2] EJEMPLO: VARIABLES

**SEARCH** # Esta sección es opcional VARORDER [bool,b,d, q[_]] # Por defecto en el # orden de declaración VALORDER [a,d,a,a] #Por defecto ascendente MAXIMISING bool # MINIMISING b # Ambas se aceptan tanto con ‘s’ como con ‘z’ PRINT [bool, q] #También se pueden usar PRINT ALL y PRINT NONE EJEMPLO: SEARCH

**CONSTRAINTS** eq(bool, 0) alldiff(vector) product(x, y, 12) weightedsumgeq([2,4], [b, d], 10) EJEMPLO: CONSTRAINTS

**TUPLELIST** # Formato: # Fred Minions EJEMPLO: TUPLELIST

# Se pueden repetir secciones **VARIABLES** **CONSTRAINTS** #q[3] table([q], Fred) table([q],{,, }) **EOF** Todo el texto después del **EOF** se ignora EJEMPLO: FIN DEL CÓDIGO

MINION 3 **VARIABLES** DISCRETE pigs {0..7} DISCRETE hens {0..7} **SEARCH** PRINT [[pigs], [hens]] VARORDER [pigs, hens] **CONSTRAINTS** weightedsumgeq([2,4], [hens, pigs], 22) weightedsumleq([2,4], [hens, pigs], 22) sumleq([hens, pigs], 7) sumgeq([hens, pigs], 7) **EOF** PROBLEMA DEL GRANJERO