IRRIGACION CABEZA Y CUELLO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARTERIAS, VENAS Y LINFOCENTROS DE LA CABEZA
Advertisements

UNIVERSIDAD MILITAR FACULTAD DE MEDICINA- AREA DE MORFOLOGIA CUELLO PROFUNDO FARINGE Y GLANDULA TIROIDES DR. YOBANY QUIJANO BLANCO Md. CIRUJANO U.D.C.A.
Dr. Ruffo Alonso Aguilar Chong.
CUERO CABELLUDO, PABELLÓN AURICULAR Y CARA
EMBRIOLOGIA DE CUELLO.
IRRIGACION DEL CEREBRO
DAVID ENRIQUE MENDOZA GONZALEZ ADRIANA ESCOLAR RUIZ
ESPACIO PAROTIDEO.
ESPACIO RETROFARINGEO
ESPACIO MUCOSO FARINGEO
CUELLO Anatomía Es la región entre la cabeza y el tórax
Anestesia tema III Dr. Pedro Hernández.
Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Máxilo-Facial
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
NERVIO MAXILAR INFERIOR (MANDIBULAR)
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
NERVIO MAXILAR SUPERIOR
NERVIO TRIGÉMINO NERVIO OFTÁLMICO.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
NERVIO NEUMOGÁSTRICO X par craneal
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
Pares craneales Los pares craneales son 12 pares de nervios que salen del encéfalo dispuestos en forma simétrica. Cada uno sale del cráneo a través.
NERVIO NEUMOGÁSTRICO X par craneal
Pares Craneales Andrea Montiel.
Superficies del cuello
NERVIO FACIAL NERVIO AUDITIVO
REGION PAROTIDEA REGION PAROTIDEA: Comprende la glándula parótida y su lecho. Entre las porciones óseas que forman parte de este lecho están la rama ascendente.
GLÁNDULA SUBMANDIBULAR, SUBLINGUAL Y GLÁNDULAS SALIVALES MENORES
NERVIO TRIGÉMINO NERVIO OFTÁLMICO.
NERVIO MAXILAR INFERIOR (MANDIBULAR)
NERVIOS ESPINAL E HIPOGLOSO
PLEXO CERVICAL.
INERVACIÓN VEGETATIVA DE LA CABEZA
Triángulos del Cuello.
DR. MARLON BURBANO HURTADO. MD. ORTOPEDISTA
Troncos nerviosos que se originan en órganos de los sentidos y penetran por orificios de la base del cráneo para terminar en el encéfalo. Nervios que.
Arteria carotida primitiva – Venas Yugulares
ANATOMIA DEL CUELLO El cuello (del latín Collum)es el área de transición entre el cráneo —por arriba—, el tronco y las extremidades superiores —por debajo.
MUSCULOS DE CARA Y CUELLO
ESPACIO PARAFARINGEO.
Músculos del cráneo y Cara
V2.0.
Dr. Ivan Silva Vásquez Hugo Perez Plotz 2008
Por: Ada Cuello y Sharlyn Campos Calvo
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
Fundamentos de Anatomía
CARA Y CUELLO.
Arterias del cráneo equino
Osteología del Cráneo.
Nervio facial 2DO. “C” ANATOMIA DEL SISTEMA ESTOMATONAGTICO
Cavidad Oral.
Anatomía: Glándula Parótida
ARTERIAS CAROTIDAS.
Neurocráneo. Etmoides Es un hueso del cráneo, corto y compacto, central, impar y simétrico compuesto por una lamina vertical y media, una lámina horizontal.
Chantalle Mariel Polanco Cortorreal
MUSCULOS DE LA MASTICACIÓN
V PAR NERVIO TRIGÉMINO.
REGIÓN DE CABEZA REPAROS ÓSEOS Glabela Agujero infraorbitario
ARTERIA CAROTIDA EXTERNA
CUERO CABELLUDO DR. ANTONIO SOTO PAULINO FAC. MED. UNAM.
La Mandíbula • Daniela Pinilla Díaz • Obel Alberto Ramírez
ESPACIO MASTICADOR.
REGIÓN DE CABEZA REPAROS ÓSEOS Glabela: N° 4
ARTERIAS, VENAS Y LINFOCENTROS DE LA CABEZA. ARTERIA CARÒTIDA COMÙN  Cruza la cara ventrolateral de la tráquea (o esófago en el lado izq.) en su asenso.
R. TEMPORAL R. INFRATEMPORAL R. PAROTÍDEA. Región Temporal Situación Constitución R. Temporal.
Transcripción de la presentación:

IRRIGACION CABEZA Y CUELLO

ARTERIAS CAROTIDAS. carotida comun derecha. carotida comun izquierda.

RAMAS COLATERALES (CAROTIDAS). . ramos minúsculos para la glándula intercarotídea

RAMAS TERMINALES (CAROTIDA) A. CAROTIDA EXTERNA ARTERIA CAROTIDA COMUN PRIMITIVA A. CAROTIDA INTERNA

CAROTIDA EXTERNA A. Tiroidea superior A. lingual A. facial. RAMAS COLATERALES: A. Tiroidea superior A. lingual A. facial. A. occipital. A. auricular posterior. A. faringea ascendente. RAMAS TERMINALES A temporal superficial A. maxilar interna.

ARTERIA TIROIDEA SUPERIOR COLATERALES: A. esternocleidomastoidea: se introduce en la parte media del musculo. A. laringea superior: se distribuye en los musculos de la laringe y mucosa del vestibulo laringeo. A. cricotiroidea: atravieza la membrana tiroidea junto con el nervio laringeo superior

ARTERIA TIROIDEA SUPERIOR TERMINALES Interna:da origen a la arteria laringea superior que irriga al musculo cricotiroideo y a la mucosa subglotica. externa. desciende sobre el borde externo del lóbulo del cuerpo tiroides. posterior por la cara posterior del lóbulo del cuerpo tiroides.

ARTERIA LINGUAL

ARTERIA LINGUAL COLATEALES Rama suprahiodea: musculo genihioideo. Dorsal de la lengua: base de la lengua, epiglotis y pilar anterior del velo.

ARTERIA LINGUAL TERMINALES A. SUBLINGUAL: glandula sublingual. Colateral: arteria del frenillo: frenillo de la lengua Terminales: ramo mentoniano, mandibular. A. RANINA: musculos y mucosa de la lengua

FARINGEA ASCENDENTE COLATERALES: Ramas internas: faringe Ramas posteriores : músculos prevertebrales TERMINAL: Arteria meningea posterior

A. palatina inferior: se distribuye por el m. estilogloso ARTERIA FACIAL COLATERALES: A. palatina inferior: se distribuye por el m. estilogloso Ramo tonsilar: amigdalas palatina y parte posterior de la boveda platina Ramas submaxilares: glándula submaxilar.

ARTERIA FACIAL A submental: glandula submaxilar, M milohioideo y digastrico, partes blandas. A pterigoidea: M pterigoideo interno. A maseterina: M masetero.

ARTERIA FACIAL A labial inferior y superior: se desprende de la facial a nivel de las comisuras , se dirigen hacia la linea media donde se anastomosan con el lado opuesto. A. del subtabique. nasal: ala y el lóbulo de la nariz.

ARTERIA FACIAL TERMINALES Arteria angular

ARTERIA OCCIPITAL

ARTERIA OCCIPITAL RAMAS COLATERALES: Ramo muscular esterno mastoidea superior Cervical posterior Arteria estilo mastoidea. A meningea RAMAS TERMINALES Externa Interna Cuero cabelludo y parte posterior de la cebeza

ARTERIA AURICULAR POSTERIOR. COLATERALES Ramo parotideo Ramo musculares TERMINALES Rama anterior o auricular: pabellon auricular Rama posterior o mastoidea: partes blandas de la region mastoidea

ARTERIA PAROTIDA Nacen a nivel variable, son generalmente dos y se ramifican por la glandula parotida

CAROTIDA EXTERNA A. Tiroidea superior A. lingual RAMAS TERMINALES RAMAS COLATERALES: A. Tiroidea superior A. lingual A. facial. A. occipital. A. auricular posterior. A. faringea ascendente. A parotidea RAMAS TERMINALES A temporal superficial A. maxilar interna.

ARTERIA TEMPORAL SUPERFICIAL Irriga parte anterior y lateral de los tegumentos del craneo y la ATM.

Arteria temporal superficial COLATERALES: Transversal de la cara: mejillas Ramo cigomatomalar: parpados Temporal profunda posterior: m. temporal Parotida Masetero ATM auricular

ARTERIA TEMPORAL SUPERFICIAL TERMINALES Anterior o frontal: tegumentos de la frente Posterior o parietal: parte lateral del cuero cabelludo

MAXILAR INTERNA COLATERALES RAMAS ASCENDENTES: Timpanica: timpano Meningea media: meninges Meningea menos: ganglio de Glasser

RAMAS DESCENDENTES DENTARIA INFERIOR: dtes inferiores TERMINALES INCISIVA: Ccaninos, insicivos inferiores. Mentoniana: parte blanda del menton. COLATERALES: MILOHIOIDEA: vientre anterior del digastrico y m milohioideo, premolares inferiores.

RAMAS DESCENDENTES: Maseterina: pared profunda del masetero Temporal profunda superior: parte posterior del m temporal. A. palatina descendente: se distribuye por el velo del paladar y la boveda palatina Bucal: musculo bucinador y mejillas Pterigoideas: m. pterigoideos externo e interno.

RAMAS POSTERIORES Pterigopalatina: mucosa de la boveda de la faringe. Vidiana: mucosa de la boveda de la faringe.

RAMAS ANTERIORES Temporal profunda anterior: parte anterior del musculo temporal. Infraorbitaria: parpado inferior y mejilla Dentaria superior y posterior: caninos e incisivos superiores. Dentaria superior y posterior: permolares y molares, mucosa del seno maxilar.

TERMINAL: ESFENOPALATINA: RAMA INTERNA O NASOPALATINA: Tabique nasal. RAMA EXTERNA: pared lateral de fosas nasales

CAROTIDA INTERNA TERMINALES: Cerebral anterior Cerebral media Coroidea anterior Comunicante posterior COLATERALES: Arteria oftalmica Arteria carotida timpanica

ARTERIA OFTALMICA RAMAS COLATERALES Art: glandula lagrimal Art. Central de la retina: retina del golbo ocular. Art. Supraorbitaria: tegumentos de la frente Art. Musculares: musculos mov del ojo Art. Ciliares lasgas cortas: membranas del ojo

Art. etmoidal anterior Art. Etmoidal posterior: duramadre, lamina cribosa y fosas nasales Art. Palpebrales: parpados. Art. Frontal interna: parte interna de la frente

ARTERIA OFTALMICA Rama terminal: Arteria nasal

POLIGO DE WILLIS Arteria basilar Arteria cerebral posterior (x2) Arteria comunicante posterior (x2) Arteria carótida interna (x2) Arteria cerebral anterior (x2) Arteria comunicante anterior

VENAS VENA YUGULAR INTERNA. V yugular externa V yugular anterior V tiroideas inferiores V vertebral V yugular posterior

Vena yugular interna Nace en la parte posterior del foramen yugular. Desciende verticalmente algo oblivua adelante a todo lo largo del cuello. Termina detrás de la articulacion esternoclavicular, uniendose con la vena subclavia para formar la vena braquiocefalica

AFLUENTES VENOSOS DE LA V YUGULAR INTERNA SENO PETROSO INFERIOR TRONCO VENOSO TIROLINGUOFARING OFACIAL. VENA TIROIDEA V Facial V tiroidea sup. V lingual V faringea v. YUGULAR INTERNA

AFLUENTES DE LA VENA YUGULAR EXTERNA V occipitales V. auriculares posteriores V. supraescapulares y posteriores Muy superficial.

Vena yugular anterior

VENA YUGULAR POSTERIOR Se origina del plexo suboccipital, por detrás del arco posterior del atlas. Termina en la vena braquicefalica

GRACIAS