Clarificaciones-- Palabras exclamativas e interrogativas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El gerundio y los tiempos progresivos
Advertisements

GRAMÁTICA LOS PRONOMBRES.
Las Palabras Interrogativas
Cómo diferenciarlos de los adjetivos determinativos
Los interrogativos ¿? Una cosa que tienen que recordar… Los Interrogativos í SIEMPRE é tienen á ACCENTOS ó
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Me llamo __________ Clase 9 N La fecha es el 11 de marzo del 2011 Propósito # 48: ¿Es interesante la clase de biología? Actividad Inicial: Copia y responde:
El Pronombre En lingüística y gramática, un pronombre es la clase de palabra que funciona sintácticamente como un sustantivo, pero que, a diferencia de.
El pronombre Pronombre se define como aquella parte del discurso que sustituye al nombre.
Pronombres y Adjetivos Relativos
LA VENGANZA DE LOS MONOSÍLABOS
ACENTOS DIACRITICOS.
Lección 31 Las preposiciones.
Los pronombres posesivos
Acentuación gráfica Profe. Manu.
Los pronombres Personales
Pronombres relativos Los pronombres relativos se emplean para juntar dos partes de una frase. La frase introducida por el pronombre relativo es la cláusula.
LOS PRONOMBRES PERSONALES
Las cláusulas de adjetivos y los pronombres relativos
Práctica extra de las palabras exclamativas e interrogativas
PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Participio y gerundio Regla 1- Los participios de los verbos regulares
Pronombres relativos.
PALABRAS INTERROGATIVAS
Palabras Interrogativas
Los pronombres en español
Pronombres relativos Español 4AP
Los Pronombres Relativos que quien(es) el/la/los/las que el/la/los/las cual(es) cuyo/a(s) donde lo que lo cual que quien(es) el/la/los/las que el/la/los/las.
El acento diacrítico o la tilde diacrítica
El pronombre Pronombre se define como aquella parte del discurso que sustituye al nombre.
Lic. Ivana Tejerina Arias
¿Qué indican? Definición Concordancia LOS DETERMINANTES Artículos
ADJETIVOS El adjetivo suele utilizarse para describir al sustantivo; expresa características o propiedades a un sustantivo, ya sean concretas en algunas.
CLAUSULAS RELATIVES.
Presentación sobre : Los determinantes y pronombres
Apuntes de diciembre Los pronombres relativos (Relative pronouns) Relative pronouns are used to combine two sentences. Aquí está el sofá. Here’s.
PRONOMBRES RELATIVOS QUECHE QUIEN/QUIENESCHI EL/LA CUAL, LOS/LAS CUALESIL QUALE/ LA QUALE/ I QUALI /LE QUALI CUYO/CUYA/CUYOS/CUYASIL CUI/ LA CUI/ I CUI/
 A relative pronoun relates back to someone or something already mentioned. That is why it is called a relative pronoun.  The thing, person.
pronombres definición funciones clases numerales personales relativos
La Tilde Diacrítica Por: Felipe Torra Y Andres Velez.
Los Pronombres Relativos
Los pronombres relativos
En la intención está el acento
Apuntes el 30 de enero Los pronombres relativos QUE y QUIEN(ES) (Repaso) que = that, who, which (se usa con cosas o personas) quien(es) = who, whom (sólo.
FLD EHS Relative Pronouns. …que: that; which; who Mis padres me regalaron la pintura. La pintura es muy bonita. La pintura que me regalaron mis padres.
Los pronombres relativos
El acento diacrítico.
Los Pronombres Relativos
Las proposiciones subordinadas sustantivas
Acentos ortográficos en casos especiales
WHO? significa ¿quién? Y que además es un pronombre relativo y que se debe traducir con la palabra QUE para especificar acerca de quién estamos hablando.
CLASES DE ORACIONES LAS ORACIONES Y LA INTENCIÓN DEL HABLANTE.
MÓDULO 3 ACENTUACIÓN DIACRÍTICA Elaboración: Mgr. Daniel Khatib.
Los Pronombres Relativos
LOS PRONOMBRES RELATIVOS
ANALISES SINTACTICO.
Most commonly used is QUE Means that, which, who NEVER omitted in Spanish!
Partes del discurso.
ACENTUACIÓN DE PALABRAS INTERROGATIVAS Y EXCLAMATIVAS
Proposito # 11: ¿Cómo repasamos para el Examen: Repaso A/B?
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Categorías gramaticales
El gerundio y restricciones de su uso SPAN 3010 Repaso Gramatical.
ESTRUCTURAS © 2014 by Vista Higher Learning, Inc. All rights reserved Pronombres relativos Recuerda Los pronombres relativos son palabras que.
Nombres: sirven para denominar, llamar, nombrar a personas animales o cosas.
LOS PRONOMBRES RELATIVOS Por: Javier Ormazabal. Equivalencias en inglés who - quien, quienes, que that - que which - el/la cual, los/las cuales, lo que/
Los indefinidos Profº Macarena Carvajal. Concepto: Son aquellos que no tienen término definido, son los que expresan nociones de cantidad, identidad o.
Pronombres Relativos. Están relacionados con un sustantivo anterior Combinan 2 frases que tienen un sustantivo en común.
El acento Diacrítico.
Unidad 10 En Marcha. El futuro  Infinitivo + é, ás, á, emos, éis, án  “will do something”  Ir:  Iréiremos  Irásiréis  Iráirán.
Transcripción de la presentación:

Clarificaciones-- Palabras exclamativas e interrogativas U.V.M. – Cap.8 LEER pgs.144-145 y pgs.146-147

Palabras interrogativas Ver pgs.144-145 Palabras interrogativas Siempre llevan acento. Qué vs. Cuál Qué = para definir (¿Qué es la poesía?); (¿Qué quiere decir…?) Cuál = para distinguir (¿Cuál es la fecha? Hay muchas.) Muchas veces lleva la preposición de o entre Se usa “Cuáles” cuando algo plural sigue..igual con “Quiénes” Para qué Pregunta por el propósito o el punto de hacer algo Muchas veces emplea el verbo “servir” con esta interrogativa ¿Para qué sirve? – For what (purpose) is it used?

Palabras exclamativas Ver pgs.146-147 Palabras exclamativas ¡Qué! – para expresar cualidad ¡Qué loco! – con adjetivos ¡Qué actriz tan/más talentosa! - con sustantivos (cuando incluye adverbios más o tan con adjetivos después) ¡Cuánto! – para expresar cantidad -- ¡Qué de…! ¡Cuánto hizo para salir adelante! ¡Qué de obreros en la huelga! ; ¡Cuánta gente! ¡Cómo!–para expresar modo o manera-¡Cómo actúa! ¡Cuán !–para expresar algo ponderativo *No se usa en la vida normal…sólo aparece en literatura

Clarificaciones-- Pronombres relativos U.V.M. – Cap.9 LEER pgs.152-153

Ver pgs.152-153 Pronombres relativos que = para referirse a personas o cosas (“that”- conjunction) El disco que ha comprado es uno de mis favoritos./La chica que canta es mi hermana. quien = entre comas (“who”) o después de preposiciones (“whom”) Eva, quien es amiga suya, es farandulera./La persona a quien le di un beso está aquí. Nico y Elena, quienes estaban esbozando dibujos, son estudiantes míos. el/la/los/las que (quien) o el/la cual; los/las cuales = para evitar confusión ; después de preposiciones (“the one who/that”; “which”/ “those which”) La esposa de Pedro, la que vive en Buenos Aires, es muy generosa. “the one that” Escalamos el monumento desde el cual/el que vimos la puesta del sol. “which” Esas guitarras allí son las que nuestro abuelo construyó. “those which” El que estudia saca buenas notas. “he who” o Quien estudia saca… “whoever” Los que duermen tienen paz. “those who” o Quienes duermen tienen paz. “whoever” lo que/lo cual=neutro o para referirse a una idea ya expresado “what/which” Lo que me entusiasma son formas de ocio. / Ella hace la tarea, lo que/lo cual me gusta. cuyo/a/os/as= un adjetivo que significa posesión “whose” La actriz, cuyos ojos muestran tristeza, hace el papel de víctima./El libro en cuyas pgs…