Estudio Fotosíntesis 2 variedades tomate

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Medición de Radiación Solar
Advertisements

Con el objetivo de compartir lo que conocemos sobre el tema Fotosíntesis, se plantean ésta wiki. Consignas: -Cada alumno deberá dar su respuesta con un.
Tema 1. Marco general del análisis de datos
EVALUACIÓN DE PASTURAS
ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS
DETERMINACIÓN DEL EFECTO DEL ÁCIDO GIBERÉLICO EN LA ETAPA POSCOSECHA DE TOMATES (Solanum esculentum) var
Riesgo de Mercado Diplomado de Especialización en Riesgo.
Caracterización preliminar de especies leguminosas arbóreas comunes en cafetales: una preparación para el cambio climático Wilson Espinales, UCATSE Harvin.
Principales zonas de puesta y variabilidad anual
“Incorporación y transformación de energía en organismos autótrofos”
METODOS DE PROYECCION DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS
SISTEMA SUELO-PLANTA-ATMOSFERA
PROGRESO GENÉTICO Ejercicio 1 DSm = 2,27 x 40 kg. = 90,8 kg.
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
Algoritmos, Estructuras y Programación I
Prof. Alfredo García David Llopis, Ana María Pérez,
Reducción de las Quemaduras de Sol usando Surround WP Ron Britt Consultor privado Yakima WA.
BIOLOGÍA II.
MÍNIMO 100 UNIDADES PVP $ $ ILUMINACIÓN Y HERRAMIENTAS LINTERNAS – LASER.
Factores que regulan la actividad fotosintética
Proyecto 2011 “Evaluación de los requerimientos de fertilización orgánica en la lechuga (Lactuca sativa) bajo ambiente protegido Elaborado por : Jorge.
Biomasa 7000 kg.
CAPACIDAD FOTOSINTÉTICA DE VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR UNIVERSIDAD AGRARIA DE LA HABANA Faculta de Agronomía Integrantes : Dailenis Fortes Glez. Sayonara.
Erasmo Gutiérrez Ornelas
TEMA 2. LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS.
Fotosíntesis y actividad de la superóxido dismutasa, peroxidasa, y glutatión reductasa en algodón bajo estrés salino. Diego A. Meloni, Marco A. Oliva,
PRESENTADO POR : VALENTINA MARTIN.
DEFENSA DE TESIS DE MAESTRIA Lic. Bioq. Laura SAAVEDRA
Sólo una pequeña cantidad de la energía luminosa absorbida se transforma en carbohidratos PP09020.jpg.
Organismo y ambiente: Fotosíntesis y relaciones alimentarias
                                                                                      La fotosintesis.
ECOLOGIA.
Factores que alteran la fotosíntesis
Paula A. Aedo Salas Prof. Biología y Cs. Ing. Agrónomo (e)
Planta Partes importantes de la planta: Estomas
Autótrofo Heterótrofo
Las plantas.
CONTENIDO GENERAL EN UN PROTOCOLO
Mario Astorga, Freddy Mora
Medición y aplicaciones del IAF en plantas de Phoenix robellini
CLASIFICACION DE LAS PLANTAS
Curvas Fotosíntesis-Irradiancia (P-E)
FRAGMENTACION DEL HABITAT CONSECUENCIAS ABIÓTICAS
PRUEBA SABER MATEMÁTICAS 3° Y 5°
Bautista Vázquez Ruth Victoria Cerritos Amador Angélica
PRODUCCION PRIMARIA Y FLUJO DE ENERGIA.
Autótrofo Heterótrofo
Universidad De Cundinamarca Extensión Facatativá Ingeniería Agronómica matemáticas III “Relación matemática del crecimiento de la planta de tomate con.
EXTRACCIÓN DE PIGMENTOS VEGETALES
TRANSPIRACIÓN.
Ecología Ambiental - Trabajo Práctico Nº 5 Condicionantes Ambientales de la Productividad. Una aproximación regional.
FOTOSÍNTESIS Metabolismo: reacciones anabólicas
es un proceso biológico de oxido-reducción
Vanessa Z. Cardona Cardona
FOTOSINTESIS TEMA 4.
Conversion de la Energia Solar
ESTRUCTURA DEL AMBIENTE
EJEMPLO CON EL EJERCICIO 6 DE LA GUIA Cargar los datos Ir a Estadísticas-inferencia basada en una muestra- prueba t para un parámetro.
GRUPO 1 EDITH GONZALES,BOLIVAR,MIGUELINA YCARLOS MONTERO.
TST Sessión 2.3. Visión General: Los Nueve Principios y los Cuatro Pasos Organización de la Encuesta a Comerciantes Programa de Aprendizaje Sobre Mercados.
Bases para entender el ecosistema
Imagen de fondo bajo licencia Creative Commons
Que es la fotosíntesis? Proceso metabólico autótrofo por el cual las plantas y algunos protistas producen energía para su mantenimiento vital.
FOTOSINTESIS.
Valor: JUSTICIA OBJETIVO: Analizar las funciones biológicas del agua en los seres vivos, las propiedades y.
El árbol: un ser vivo Los árboles regeneran el aire: son el pulmón de nuestro planeta. Además, muchos dan frutos comestibles. Las copas y los troncos de.
o cómo plantas producen alimentos
FOTOSÍNTESIS Metabolismo: reacciones anabólicas. Fotosíntesis La fotosíntesis es el proceso usado por plantas y otros organismos para producir sustancias.
LAS PLANTAS.
FASE DEPENDIENTE E INDEPENDIENTE DE LUZ FOTOSÍNTESIS.
Transcripción de la presentación:

Estudio Fotosíntesis 2 variedades tomate Javier Yglesias (ABOPAC) Dagoberto Arias (TEC) Jesús Zuniga (BASF)

Materiales y Métodos Medición PAR ambiente (LI-COR-6400) Selección de 2 variedades de tomate Selección de 4 plantas por variedad Selección de 2 estratos por planta Curva de potencial fotosintético al PAR por variedad Dosel superior Parámetros evaluados Fn (1000 PAR) Conductividad estomática Clorofila (SPAD) # Frutos / planta % distribución de Biomasa

Objetivos: Familiarizarse con el equipo LI-COR-6400 Determinar la relación de la tasa fotosintética con variables de rendimiento en dos variedades de tomate Manipular hojas y ver respuesta en Fn Hipótesis nulas: - Tasa de Fotosíntesis y productividad son mayores donde hay mas exposición hacia la luz y donde se requiere energía para sumideros - Tasa varia entre variedades de una misma especie Relación directa entre fotosíntesis y productividad Relación directa entre fotosintesis y valores de Clorofila

Estrato Superior Estrato Medio

PAR (µmol fotones m-2 s-1) RESULTADOS Potencial Fotosintético var 1 Fotosintesis (µmol CO2 m-2 s-1) PAR (µmol fotones m-2 s-1)

PAR (µmol fotones m-2 s-1) Potencial Fotosintético var 2 Fotosintesis (µmol CO2 m-2 s-1) 0 100 250 500 750 1000 1500 2000 PAR (µmol fotones m-2 s-1)

%Distr Biomasa Fruta 64 40 Follaje 36 60

%Distr Biomasa Fruta 64 40 Follaje 36 60

Variedad 1 Variedad 2

VAR 1

VAR 2

Relación conductancia estomática vrs tasa de transpiración Corte de la hoja 10:51:49 10:53:38

CONCLUSIONES Fn ≠ variedades Fn ≠ entre estratos / especie Var 1 (en frutos) > Var 2 (en follaje) Fn ≠ entre estratos / especie Fn = Productividad Var 1 y tambien por estrato (relación directa) Var 2: No Determinada Fn = Conductividad estomática Var 1 > Conductividad estomatica = Fn Var 2< Conductividad estomatica = Fn